Categoría: General
Fin de la historia

Guía lamentable para laburantes en búsqueda

Hace un mes más o menos que estoy en un nuevo laburo, lo interesante de cambiar cada tanto es que podés ver donde estás parado, si en el horno o en los laureles, si formás parte de la vorágine capitalista que te exige estar al día y fresquito y "competitivo" o si ya estás para ponerte una mercería y olvidarte de tener una mansión.
El mercado laboral es lo más cruel que existe, pero a la vez te ayuda a aprender mucho sobre cómo es la gente, lo miserable que son los que portan el dinero y lo administran y lo quedados que somos todos, cómo nos dejamos joder por esta gentuza y cómo hacer para lidiar con ellos.
Les paso a contar lo poco que aprendí, falta mucho, ya que soy un total inexperto en este sentido, pero tal vez sirva de algo, que se yo, ideas que se me ocurren, cosas que me pasaron.
eeeeh...
y ustedes se pensaron que durante el finde con 3x°C iba a escribir algo? que en la semana sin internet en el laburo iba a inspirarme y escribir algo? que teniendo 10 colaboradores alguno iba a escribir algo?
pero por supuesto que no manga de zánganos bastante esfuerzo mental hice por el template
ahora comenten algo interesante y vemos si da para postearlo, el que deje el mejor comentario en forma de post se lo publico con honores, ¿vago yo? SI!
PS: en realidad tengo mucho laburo y mil cosas por hacer, así que, ya que muchos insisten, hagamos un post popular del pópulo pópulus.
PS2: encima me la pasé el domingo conectando cables para el nuevo negocio de mi viejo (se tuvo que mudar de lugar... estos alquileres!) así que me duele todo de laburar extra
Nuevo diseño, y van...
Bueno, como verán tuve algo de ganas en rediseñar, pero no las suficientes. Notarán que algunas cosas están igual que antes, como mucho cambia la tipografía, y el diseño es un "robo" alevoso a otro que encontré en la red con la salvedad de que le cambié el 80% de las cosas, pero me había gustado el "estilo".
Se ve parecido a esa inspiración pero el código es totalmente distinto, si no se me descompaginaba todo, ¿o acaso creían que el CSS era la panacea? no, es una bosta para maquetar lo que yo quiero tal cual lo quiero y que se vea el contenido antiguo como yo quiero. En fin, tan mal no quedó.
Pocos recursos para la imagen de arriba, tendré que conseguir otra pronto o hacer una sesión de fotos para que sea una propia, por el momento va esa, si no les gusta, libres son de hacer aportes siempre y cuando tenga 750pixeles de ancho como mínimo y sea, claro, horizontal.
Espero que les guste el nuevo diseño, muchas cosas las cambié para hacerlo más "rápido" de renderizar, principalmente los comentarios que en PCs no tan rápidas se frenaba por la imagen de fondo del globo, volví a los comments tradicionales. Enjoy...
Descargando gratis y ¿legalmente?
Esto debería ir en la categoría "ven que siempre se puede? el modelo de negocios cambió".
Para sumar más leña al fuego de las descargas, ya veo que la RIAA y la MPAA pronto caerán con sus garras sobre los sitios de alojamiento de archivos. Ya hay varios, RapidShare.de, Megaupload, etc. y el problema es que se sube todo tipo de material sin ninguna revisión.
Desde software hasta música y películas, la mayoría es publicado en foros o sitios de enlaces que no incumplen leyes en sus países de alojamiento, pero que a largo plazo y en gran cantidad, serán blanco de los lobbys de las discográficas y los estudios de filmación.
¿Como buscar en estos sitios?
El primer detalle es que como es para uso privado, de alojar archivos, no tiene un buscador ni un índice. Uno sube un archivo y comparte la url a sus amigos o conocidos.
Pero Google tiene esa costumbre de encontrar todo en cualquier lado entonces uno puede hacer una búsqueda, imperfecta, vía google:
Escribiendo para películas: avi|mpg|mpeg|wmv|rmvb site:megaupload.com
Para música: mp3|ogg|wma site:megaupload.com
Para archivos y programas: zip|rar|exe site:megaupload.com
Ebooks: pdf site:megaupload.com
Si a esto le agregan un nombre para especificar pueden encontrar algo que esté todavía disponible para descarga, es que los archivos "mueren" luego de un tiempo dado. También pueden buscar en rapidshare.de cambiando la url solamente.
¿otro nuevo método de descarga? sin dudas, no se cuanto durará, pero todavía existe y como algunos se encuentran fuera de EEUU es muy fácil que sobrevivan todo un año más. Porque estos sites no promueven la piratería, simplemente que particulares compartan contenidos con otros particulares. ¿Que dilema ético, no?
Vía
La Mujer Gorda
No soy habitué de notas sobre weblogs (las detesto un poco, porque saturan) pero hay que reconocer a Hernan y su pseudo-blog de otra época que tuvo un éxito desmedido y que había puesto celosos a muchos bloggers que hacía tiempo la remaban sin éxito.
Es que el weblog de una mujer gorda nunca me gustó pero siempre tuvo una cantidad impresionante de visitantes y fans, era todo un fake montado por Hernan pero que estaba bien montado, entonces resultó un éxito y algo muy bien hecho. Claro, Hernan ya es muy groso escribiendo en su propio blog, crear uno "fantasma" resultó casi una novela y por ende terminó publicado en formato libro, se vende en españa actualmente.
Pasar de hacer un blog a terminar en diarios de todo el país y premiado en alemania como el mejor weblog... ¿quien lo hubiera dicho? éxitos a Hernan y sus blogs, me encanta como redacta el chabón, aunque genere odios y amores, el tipo sabe escribir.
Feliz cumple Arkhos!
Y si, tenemos otro cumpleaños de otro que se avejenta, que también anda sin red en su laburo como yo, amigo desde la primaria, Gabotes, feliz cumple.
PS: nos vemos al mediodía
Feliz cumple Danbat!
Fecha de cumpleaños, esta vez es Danbat, amigo de la casa, cumpliendo años y volviéndose más vegestorio todavía ya ni se cuantos años cumplís
Feliz cumple chabón! y a ver cuando posteás algo otra vez!
Sin red
Y ustedes se preguntarán donde cuernos estoy que ni escribo, pues bien, en el trabajo donde estoy ahora, hace una semana y media, a algún fabuloso gerente se le ocurrió que Internet es demasiado beneficio para programadores y analistas, así que cortaron todo salvo el e-mail.
Podemos discutir durante horas pero todos vamos a llegar a la misma conclusión: los programadores y analistas usan internet para obtener TODA la info necesaria para hacer su trabajo, uno no puede estar 8 horas seguidas escribiendo código si no se distrae y contacta al mundo una vez cada una o dos horas (ver un site de noticias por ejemplo) y el e-mail corporativo uno no lo usa para cosas personales así que cada tanto necesita checkear el mail personal.
Estos genios de las gerencias, como nunca trabajan y además tampoco se quedan sin red, toman estas grandes decisiones para que los números den mejor, no conozco caso en el que de resultado, por lo general la gente trabaja a desgano si se la "caga" constantemente, así que hay que buscar métodos para sobrevivir.
Encontré uno, navegar vía e-mail. Si, suena anticuado, pero en muchos laburos pasa, no soy el único, estoy en una empresa enorme, que no debería tener estos problemas, pero los tiene. Así que busqué y encontré un par de sites/sistemas: www4mail y PageGetter.
El primero es primitivo, si bien tiene muchos métodos para descargar y permite hasta descargar archivos, es viejo, se quedó en el tiempo (casi tanto como la idea de que cortar internet a los empleados los hace más eficientes), pero funciona, tarda, es lento, no reconoce CSS ni XHTML 1.0, pero funciona. El código es libre y se puede implementar en un servidor propio.
El otro, PageGetter, es mucho mejor, te descarga toda la web, respeta en gran medida el estilo y la muestra completa con imagenes y todo, y los enlaces en la página están armados para que, al hacer click, envíes otro e-mail con esa dirección y así, lentamente, vas navegando como normalmente harías con Internet disponible.
Recursos para trabajadores maltratados , ya decía con unos amigos, en el próximo laburo exijo sí o sí Internet, no me cambio de este porque como que no da
pero para el próximo si cohartan la red, se van a cagar.
Sustituto de amor
Muchas cosas se han dicho del uso de los chupetes: desde el antiquísimo "se le va a deformar el paladar" hasta el moderno "interfiere con su lactancia" pasando por gansadas como "fortalece los maxilares" o "si no usa chupete de chico, de grande es fumador". Pero no creo que muchas madres hayan contemplado esta precaución.
