Categoría: Mundo

Atrapado por las redes 5: Revelando secretos de estado para ganar una discusión online

Uno discute en internet todo el tiempo, es prácticamente un deporte universal, ganar una discusión se siente como una gran victoria, una batalla memorable. Aun así al día siguiente nadie lo recuerda y todo sigue normal, como si nada ?

En ese afán por vencer un argumento alguien no tuvo la mejor idea que la de desvelar secretos de estado, porque lo más importante es la discusión, claro.

Seguir leyendo el post »

¿Nos daremos cuenta cuando las máquinas sean conscientes?

Estaba leyendo la historia de un empleado de Google responsable de la organización de IA al que le dieron una licencia porque se creyó que la IA con la que estaba trabajando había cobrado conciencia propia.

Más allá de las implicancias de su afirmación, donde insiste que LaMDA, el sistema de chatbot con el que trabajaba, tiene la capacidad de un niño de 8 años que sabe de física (LOL), ¿Cómo es posible que él pueda diferenciar un bot bien entrenado de una conciencia?

No voy a entrar en la discusión filosófica de qué es lo que nos hace seres pensantes y no máquinas porque hay argumentos coloridos de todo tipo desde quienes nos ponen del lugar de máquinas químicas al religioso, pero ¿Cómo podríamos darnos cuenta?

Seguir leyendo el post »

Gritan racismo generalizado cuando sólo es un NN perdido

Sabemos que las redes sociales son amplificadoras tanto de lo bueno como lo malo pero últimamente vengo viendo un patrón distinto y no tiene que ver con las redes en sí sino con ciertos usuarios mayores.

Sean medios periodísticos o empresas grandes hay una extraña tendencia a darle mucha importancia, excesiva presencia, a comentarios de individuos anónimos.

En vez de tomar estos comentarios como excepciones o cosas personales de individuos se les da una dimensión totalmente exagerada y se activa un dispositivo discursivo a la altura de una gran ofensa.

Pero ¿Es todo esto real?

Seguir leyendo el post »

La guerra es de los misiles

No quedan dudas, el escenario bélico ha cambiado completamente, las guerras no sólo ya no se combaten como antes, las herramientas para dirimirla han cambiado.

Y una de las más importante es el misil teledirigido. No un simple cohete que va para algún lado, el que tiene capacidad de detectar y seguir un objetivo, el que te persigue y te mata.

Un día como hoy dos ejércitos occidentales se enfrentaron, el HMS Sheffield recibía el impacto de un misil francés, el Exocet, disparado por un Super Étendard de la Armada Argentina, la guerra moderna ya no era como antes.

Seguir leyendo el post »

Involucionando por diversión 3 - Dither, que vuelvan los 80s

La semana pasada les dejé el sitio "txt" con las imágenes en SVG pero algo no me convencía. Es que el PoTrace deja una imagen en blanco y negro pero sin matices ¿Es posible hacer algo más retro todavía?

Pues sí, me acuerdo de mis viejas épocas en los inicios de la PC con gráficos, lograr que una foto se viera en un monitor monocromático requería de distintas técnicas y recordé el "dithering", el tema era encontrar una forma relativamente moderna de hacerlo en un sitio web.

El resultado final fue MUCHO más retro que el SVG, ahora está más cercano a lo que me gusta y el peso en bytes es menor usando PNG en blanco y negro, creo que le encontré la vuelta.

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #710

Los links llegan con el viento #LDV
Los links llegan con el viento #LDV



El viernes, ya saben, es el día con más ganas de no hacer nada y es cuando más necesitamos los enlaces de la semana y aquí tenemos una buena dosis!

Ah, y súmense a LinksDV para más y más links!

Ahora sí, pasen y vean ™ Guiño

Seguir leyendo el post »

MAD - Mutual assured destruction - de lo que nos salvamos

La paz durante varias décadas se logró gracias a una promesa: si hay guerra nos mataremos entre todos.

MAD es el acrónimo de Mutual Assured Destruction, una docrtina militar y una política de seguridad en la cual el uso de armas nucleares entre dos fuerzas podía propiciar la aniquilación total de ambas, por ende esta "promesa" impedía efectivamente que se diera la destrucción mutua.

Y bajo esta premisa nacimos muchos de nosotros (Gen X por ejemplo) ya que de niños nos encontramos con este tipo de ideas como algo establecido. Para muchos que nacieron en épocas de desarme y sin dos grandes oponentes tal vez parezca más un cuento de ciencia ficción.

Seguir leyendo el post »

Bougainville, el próximo país

Es raro saber que tal día habrá un nuevo país porque ¡Ya no hay nuevos países! Pero eso no es del todo cierto así como confirmaron las nuevas naciones reconocidas como Timor Leste o Sudán del Sur, los últimos en sumarse a nuestra historia.

Ahora bien, hace unos años hubo un plesbicito para la separación de un territorio de un país con más del 90% a favor, nadie podría marcarlo en el mapa pero ahí está, se llama Bougainville y es parte de Papua Nueva Guinea, que sé que la mayoría tampoco tiene idea de dónde queda.

¿Tendremos un nuevo país pronto?

Seguir leyendo el post »

FabioTV - Resumen Semana 37 - 2021

Domingo de elecciones por aquí pero con Resumen Semanal para olvidarse un poco de la política y las tensiones obvias del momento Guiño

No se olviden de suscribirse al canal así reciben las notificaciones!



Los enlaces estan en Youtube, en la descripción!

Comentar »

La caída de Afganistán

Hay cosas que todos conocemos como verdades absolutas, no invadirás Rusia en invierno, no le tocarás el territorio a EEUU, los Vietnamitas se cargaron a todo opreasor, no nombrarás a Taiwán como la verdadera China y... nunca ganarás en Afganistán.

Lo llaman el cementerio de los imperios aunque no sea del todo cierto porque, vamos, Afganistán ha caído en manos de imperios constantemente pero siempre, de una forma u otra, logró joderlos desde adentro.

Desde el Imperio Romano hasta el Británico, pasando por la Unión Soviética y luego los EEUU Afganistán cae, una vez más, en un pozo negro del cual no habrá salida nunca y el resto del mundo no entiende por qué.

Seguir leyendo el post »

632 Noticias (64 páginas, 10 por página)