CategorÃa: Publicidad
El garca publicitario

Hay distintos formatos de blogs, estan los de contenido, estan los que clonan contenido, estan los personales y luego de una gran lista de otras variantes estan los blogs basura.
Estos se utilizan a menudo para lograr enlaces entrantes a un sitio que hay que promocionar, levantar en los resultados de búsqueda, hacer SEO, etc. Son blogs muy poco relevantes para Google asà que por lo tanto se requieren muchos enlaces y muchos de estos blogs para lograr lo mÃsmo que un buen blog podrÃa hacer en un sólo enlace.
Por esta razón hay gente que contrata links, algunos pagan dinero, otros hacen canje, pero digamos que en la mayorÃa de los casos es una actividad puramente comercial y por un buen dinero. No se cobra mucho, claro, en los blogs basura, pero como se manejan con un volumen grande, no importa demasiado.
Ahora bien, que pasa cuando un "comprador" de este tipo de "enlaces basura" se cruza con un blog serio que hace de su trabajo su medio de vida, pues aquà les traigo un "diálogo" por mail entre las dos personas que es simplemente genial. No me sucedió a mà (una pena) pero es extremadamente divertido, me lo envió un amigo al que le sucedió y que prefiero mantener en el pseudo-anonimato llamándolo X salvo que él decida hacerse cargo en los comentarios, tampoco escracharé directamente al caballero que, de ahora en más, conoceremos como Garca.

En Adsense también entra el spam
Administrar una red de publicidad global y lograr filtrar la basura de lo bueno debe ser casi imposible, aun con buenos algoritmos, y al igual que el spam, siempre algo se te va a escapar.
El caso es que en el caso de Adsense, la red de publicidad de Google para el que no lo sabe, a veces pasan de largo cosas increÃbles y esas terminan publicadas en una enorme red de sitios que no sabÃan que eso aparecerÃa.
Si, ya sabemos que uno podrÃa ponerse a aprobar o desaprobar anuncios, al no tener un sitio tan transitado lo mejor es dejar que Google los administre ya que, en mi caso como el de muchos, Adsense no es nuestra fuente de ingresos, apenas deja unos pesitos marginales que a la mayorÃa ni le alcanzan para pagar el hosting.
Ahora bien, miren lo que detectó MatÃas en un banner que Adsense imprimió en Tecnogeek, nuestro blog sobre tecnologÃa, gadgets y hardware, si, la temática bien alejada pero miren bien:

Un culo
Es sabido que Google penaliza a blogs que tengan un culo en un post y banners de Adsense (¿me penalizarán por este post-denuncia?), es decir, te bajan la cuenta si el contenido no es apto para el living de una "familia ideal" (las familias reales ven culos todos los dÃas) , pero... ¿ellos mÃsmos brindan el banner con un trasero en primerÃsimo primer plano? encima en formato "video de youtube" como para agregar otro site donde si mostrás culos tenés que pasar por control de audiencias.
Pero no era lo único patético del anuncio, sigue...
Nunca caer en estas trampas de las redes de anunciantes

Normalmente a los bloggers nos llegan propuestas de todo tipo para entregarles en bandeja a redes de publicidad tanto el tráfico como la relevancia que hemos construÃdo en años.
Lleva mucho tiempo hacer un blog, pero lleva muy poco arruinarlo si no se sabe cuanto vale un simple enlace desde el blog.
Apenas te ofrecen dinero aparecen oportunidades, la más interesante es la idea de hacer sostenible el hecho de tener un blog y que sobreviva por sà mÃsmo. Ya sea pagándote el hosting o dándote algún ingreso extra que, viendo la economÃa actual, siempre será bienvenido.
Hay formas de comercializarlo que siempre evito y rechazo desde Cake Division y para mis blogs, esto que está acá me costó mucho hacerlo, hay negocios en los cuales ni entro, dos de ellos, propuestas que me llegaron por mail, proponÃan dos formatos de negocios: CPA y CPL.
El CPL o Cost Per Lead es uno de los puntos extremos de la cadena de publicidad en banners, donde el CPM es el costo por cantidad de impresiones de un banner (por mil), donde sólo mostrar un banner da ingresos y el CPC es por cada click real que se hace, el CPL busca pagar sólo por cada suscripción que haga un visitante.
Es decir, si de cada un millón de impresiones (1000 unidades de CPM) hacen click unos 200 (0,2% del CPM invertido) y sólo se registra uno (0,001%) se te pagarÃa sólo por esa acción.
¿cuanto vale que yo te imprima un millón de veces tu banner, 200 hagan click y sólo uno se registre en tu cochino sitio? a 1$ el CPM tu negocio cerrarÃa si te pagasen mil pesos por ese banner, digo 1$ el CPM por decir un precio tan ridÃculamente bajo que estarÃas abusando de vos mÃsmo.
Aquà se encierran varios engaños, primero que nada, el que hace click en un banner es el que encuentra algo interesante ahà o le resulta atractivo o le dio click por error. Pero el que se registra en el sitio del otro lado del banner realmente tiene que estar muy convencido por lo que ve.
Es decir, tus ganancias como método están atadas a que el idiota de turno del otro lado haga bien su trabajo aun cuando vos SI hiciste bien el tuyo (imprimirle los banners), hasta la creatividad del banner condiciona los clicks (y eso lo hace el diseñador del cliente o una agencia)
Imaginen si transladamos este modelo de negocios a la vida offline, un anuncio en el diario que se pague no cuando se publica si no cuando un cliente entre a un local comercial gracias a ese anuncio ¿cómo podés corroborarlo? ¿con confianza? nah, el medio se te mea de la risa en la cara, ¿querés tu anuncio aqu� ¡pagá! ¡como corresponde!
Ahora vamos al otro, el CPA, que es MUCHO PEOR. Directamente se paga la acción determinada de comprar, una transacción económica. Es decir, si lográs que gracias a tu blogcito y este banner pedorro venda mi sitio de mierda una suscripción a al producto que vendo, recién ahà te pago. Una comisión tan pero tan lejana a tus chances que la probabilidad de éxito tiende a cero... por más que tengas millones de impresiones! Volviendo al ejemplo del medio tradicional es como que una marca de sillones condicione el pago al diario por un anuncio sà y sólo sà vende los sillones, si no vendo ninguno no te pago, aun habiendo hecho publicidad.
Todo blog deberÃa evitar campañas CPL y CPA a toda costa, estan malvendiendo sus impresiones! hasta Google Adsense con su sistema CPC paga mejor que cualquier CPA o CPL, es que no tienen sentido, es un engaño y una estafa al medio.
El negocio de un blog no está necesariamente en la masividad, ni siquiera podemos cobrar fortunas con CPM como lo hace una red de alto tráfico, curiosamente deberÃa ser al revés, pero nuestra cintura de negociación es limitada. Que encima nos pidan que les demos publicidad gratis y si de puta casualidad su negocio llega a funcionar y recién ahà nos pagarán un peso... NI EN PEDO.
No se dejen engañar, cualquier red que les ofrece estos métodos o que les pide poner un banner "a prueba" para "ver cómo rendÃs" hay que mandarlo a la mismÃsima madre que lo trajo a este mundo, los blogs son medios sociales, no masivos, no vamos por el montón, vamos por la calidad. Un lector de este blog vale por un millón de los de un sitio masivo, y yo no les voy a llenar el blog con banners basura sabiendo eso

El exceso

El último año la publicidad en la web de sitios masivos de noticias, como diarios, ha ido en aumento y en abuso, el acceso a las noticias es mÃnimo.
No es barato pautar en la portada de un site como Clarin o La Nación, pero tampoco tan caro como para hacerlo imposible. Aun asà se venden con muchas bonificaciones y por ende "no rinde".
Estos descuentos a gran escala provocan dos efectos, el primero es la mala venta y bajo rendimiento, y segundo se satura con un sólo cliente y comienza la puja por el espacio, esto implica que hay que inventar más unidades para vender, y eso han hecho.
A falta de encontrarle la vuelta la forma de anunciar es el banner, el método ideal para comercializar por facilidad, y porque la portada logra una gran cantidad de hits muy superior a las notas. Y vale aclarar, yo también vivo de vender publicidad en la web asà que no estoy en contra de esto, pero me parece que estan desperdiciando mucho y maltratando al lector, eso no puede durar demasiado.
Ahora bien, viendo el diseño y los espacios ocupados tal vez entendamos por qué la gente no ingresa a las páginas interiores y por qué tienen que volcar todo su negocio en portada, un pequeño análisis de superficie en los dos diarios online más importantes, ClarÃn y La Nación
Explicando el Cake Rank

El ranking de blogs de Cake Division es el único que quedó activo luego de varios intentos de otras épocas, siempre es discutible un ranking, la metodologÃa, la forma de recabar información y, al fin y al cabo ¿cómo se pueden comparar peras con manzanas?
Varios me han preguntado cómo es que armo el ranking y por lo general no explico con demasiado detalle, si digo cuales son las fuentes, pero no aclaro demasiado sobre el algoritmo porque lo modifico tan seguido que no tiene mucho sentido.
Asà como Google nunca da muchos detalles del algoritmo que usan en mi caso no es tan matemático ni tan pensado, es simplemente un poco de sentido común y con esos valores generar un "puntaje" ¿para que sirve? desde mi agencia, Cake Division, lo utilizamos para decidir si un blog está lo suficientemente "maduro" para poder ser parte de una campaña.
A continuación les explico un poco sobre este experimento que ya funciona hace exactamente dos años y que utilizo normalmente en mi trabajo.
Concurso Onvideo, armá tu propio comercial y ganate un LED TV de 40

Telefónica hace unos meses lanzó OnVideo, su plataforma de alquiler de pelÃculas online, y tiene un concurso para que este año nuevo que comienza renueves tu suerte y disfrutes con un más que interesante premio.
OnVideo te permite elegir pelÃculas y verlas en tu TV descargándolas desde la web. Con una especie de sintonizador WiFi, se conecta a la web y descarga las pelÃculas en el momento. Todo a 39.90 final por mes.

La idea de este concurso es que crees tu propio anuncio para tus amigos, armándolo con las cosas que a tu amigo elegido le gusta ver en TV, luego de seleccionar las opciones se arma un videÃto completo con tu propio anuncio. Luego se lo enviás, ya sea por Facebook o por e-mail.
El premio es un TV 40" LED Philips con Ambilight, Resolución 1920 x 1080 FULL HD (1080p), Sintonizador Digital Incorporado, USB, etc.
Tenés hasta el 30 de Diciembre, son dos semanas casi, no dudes en participar y que tus amigos lo hagan, uno puede armar cuantos videos quiera para cada amigo que tenga, cada video armado te da una chance más para el sorteo.
El 6 de enero a las 10 se hace el sorteo, ¿regalito de reyes? participá aquÃ, estan invitados a participar.
Un cine lleno de motoqueros
Que pasa si te hacen una "trampita" cuando comprás las entradas para una pelÃcula, te llenan la sala con motoqueros, dejan sólo dos lugares bien en el medio libres, pero completamente rodeado de motoqueros bien grandotes, barbudos, malaonda, cerveceros y bigotudos? pues bien... la mayorÃa recula ¿que pasa con los que se animan? 148 motoqueros y vos con tu novia-levante-esposa-amiga ¿te hacés el macho y avanzás? ¿pedÃs permiso para pasar?
Genial campaña belga de la cerveza Carlsberg, ni soy cervecero ni esto es un chivo (es más, apenas vi en algún super esta cerveza como "delicatessen" importada), simplemente que me pareció una acción genial, de esas divertidas y bien pensadas que salen un poco de la lÃnea de las tÃpicas publicidades de cerveza. Aquà por suerte tenemos excelentes ejemplos locales, creo que tanto Y&R hace campañas grosas para Quilmes como las demás marcas, se juega mucho ya con otra idea y saben que no se pueden repetir nunca.
En fin, me pareció genial, nada más

Via SimplyZesty
Concurso de Samsung Smartphone Hunter, 100 Samsung Galaxy S II de premio!

Para completar el lanzamiento del Samsung Galaxy S II en Argentina hay un concurso de esos bien grandes donde se pueden ganar ya no uno o dos premios si no 100, si, cien, smartphones. ¿La forma de hacerlo? jugando.

La aplicación del concurso se instala desde la web del mismo, una vez instalada al comienzo hay que registrarse (es un concurso, obviamente hay que hacerlo!) y loguearse.
El juego es sencillo, iran cayendo en la pantalla teléfonos y uno los tiene que ir cazando, el escenario es el lugar donde estamos (utiliza la cámara) y si capturan cosas que no son smartphones perderán puntos. Apenas se llega a los 100 el teléfono guarda el record y te permite volver a intentarlo.
Los primeros 500 con mejor tiempo, pasan a la ronda final el 15 de noviembre en el Palacio Alsina donde deberán jugar la cacerÃa final y de ellos 100 se llevarán el premio!
Hay tiempo hasta el 6 de noviembre. La aplicación está disponible para iPhone, BlackBerry y Android (2.x en adelante). Los usuarios con Android, como mi caso, deberán asegurarse que esté encendida la opción de instalar software de terceros asà nos deja instalar la app. Para descargarla simplemente entran al site oficial del concurso. Al momento de escribir el post el "récord" va por los 56.05 seg. ¿vos sos más rápido? demostralo

Pasando del dicho al hecho con Ser Bebidas

En muchas ocasiones no nos animamos a hacer algo que nos harÃa sentir bien y no sabemos por qué lo dejamos para otro dÃa, ¡somos de postergar hasta lo que nos gusta! pero esta vez esa oportunidad no la dejé pasar.
La gente de Ser Bebidas me propuso una idea y la llevé a cabo, en mi caso fue hacer dos videos justamente ayudando a dos amigos bloggers a cumplir con esa misión, pasar del dicho al hecho, hacer algo que nunca se habÃan animado o que siempre dijeron que harÃan pero les faltaba ese paso extra, el empujoncito.
De más está decir que la pasamos MUY bien haciéndolo, fue lo más divertido de todo, Ceci, más conocida por Acceso Directo y Milton de Que La Pases Lindo, dos misiones, ella aprender a bailar tango, él, tomar una clase con un poco de artes marciales como para mover el cuerpo y no aburrirse, el resultado, estos dos videos que quiero que vean

Les aseguro que lo que ven es real, Ceci pasó de 0 a 100 en dos horas que duró la clase, no sabÃa nada! si habÃa bailado antes pero cosas que no requieren pareja de baile, en tan sólo una clase aprendió un montón y salió bailando. Les aseguro que es bastante difÃcil lograr tanto tan pronto, pero con ganas y predisposición se puede.
Lo cansado que terminó Milton no tiene nombre pero fue extremadamente divertido y le puso las re pilas, me sorprendió su capacidad de tirar patadas, creo que si se dedica a esto le va a salir bastante bien.
Fue muy divertido y cumplieron con su propia promesa, ahora lo hicieron, pero claro, me van a decir ¿y yo que tengo que ver con esto? pues bien, es que ustedes también pueden hacerlo!!!!.
Ser tiene una propuesta, vos sumás tu idea que siempre postergás, subÃs tu dicho y si sos elegido, Ser te invita a hacerlo.
Lo filman y lo publican en su fanpage, youtube, te transformás en tu propio protagonista, vivÃs lo que nunca te animaste. Vos podés hacer lo que quieras, si siempre te quedaste con ganas de nadar en una pileta olÃmpica con un salvavidas con forma de patito, revolcarte en un pelotero gigante, viajar al espacio (bueno, eso creo que no

Ellos se encargan de cumplir con tu dicho y transformártelo en un hecho, ya no hay excusas para no hacerlo! sólo una frase y lo podés lograr!
Asà como Ceci y Milton lo cumplieron, ustedes podrán hacerlo, tan sólo participan y cruzan los dedos, en 20 dÃas en la fanpage de Ser Bebidas podremos saber quienes pasaron del dicho al hecho y los veremos en la web.
El fiasco de la publicidad en Youtube
¿que pasa con Youtube? ¿rinde poco?
Youtube es tal vez uno de los bastiones de Google donde no han podido encontrarle la vuelta a los costos. Primero con las codiciosas empresas de medios que quieren dinero de todo lo que se reproduzca allÃ, aun cuando eso pueda beneficiarlos. Ni hablar de artistas y discográficas o estudios de cine, canales de TV se suman a las aves de rapiña que se comen las tripas de lo que les entra de publicidad.
Pero no es sólo problema de buitres, es que ya no saben que hacer desde Google mÃsmo, no se si habrán notado que cada tanto hay una publicidad en video, si, es incómoda, pero es uno de los medios de facturación que tienen, el problema es que normalmente la duración supera la paciencia del "youtubevidente".
Pero el formato más incómodo, creo yo, es el del banner en medio del video.
Es la implementación el problema, no el banner. Para comenzar está EN el video, encimándolo, no abajo, ni arriba, EN parte del video. El segundo problema es que aparece en el momento en que seguramente un video corto tiene su climax y la ubicación hace que en muchas ocasiones uno tenga que volver atrás para verlo.
Pero ahà está el tercer problema de implementación, el botón para cerrarlo es pequeño. Demasiado. No sólo eso, si uno vuelve atrás a esa parte en la que el banner incomodó, el banner se muestra nuevamente, no importa que ya lo hayas visto, Google busca una segunda impresión que básicamente es un robo descarado al anunciante y una falta de respeto al espectador.
Pero no terminó con esto, Google esta semana le dio un toque más de vergüenza al asunto: subió el banner.
Ahora, 45 pixeles adentro de la pelÃcula, casi en el centro:

Y no sólo esa invasión de la imagen, si no que hasta para incrustar el video en una página estan alejando la opción cada vez más ¿cuando falta para que no se pueda hacer más o que necesites un permiso especial para lograrlo?

Evidentemente los costos de mantenimiento de Youtube deben ser astronómicos y con todos los buitres sacando tajada estan tratando hasta lo imposible para hacerlo rentable. ¿estamos llegando al lÃmite del sistema "freemium"? ¿se acaba lo gratis? porque el "ad supported" está restando y mucho, el otro modelo conocido es el pago, pero, aun asà ¿alcanzarÃa?