Categoría: Curiosidades
Es imposible medir la longitud de la costa de un país, tiende a infinito (!)

Lo que dice el título es cierto, no hay forma de medir la distancia de la costa de un país y, cuanta más precisión le ponemos al asunto, más tiende al infinito.
No estoy loco, es un problema fractal, porque, al fin y al cabo ¿Qué es una costa? ¿Cómo se mide? Cada país tiene su propia forma de medir el litoral marítimo y este problema se da, usualmente, en las costas ya que las fronteras arbitrarias hechas en un mapa son fáciles de medir, tienen líneas rectas y se logran mediante acuerdos. Pero ¿el mar? Ah, es otro tema.
Hoy hablamos de una nerdada llamada la "Paradoja de la línea de costa".
Primero de Enero

El primero de Enero del 45 antes de nuestra era entró en vigencia el calendario "Juliano", sí, ese que reemplazamos por el Gregoriano unos siglos después porque se le escapaban algunos días del ciclo alrededor del sol 😋
El calendario habia sido propuesto por el entonces cónsul de Roma, un tal Julio Cesar 😁como reforma del anterior calendario romano y por edicto empezó a correr ese 1ro de Enero.
A diferencia del Gregoriano, promulgado por el papa Gregorio XIII en 1582, el Juliano tiene años de 365 días con otro de 366 para compensar, pero al ser el promedio de 365.25 días y no de 365.2425 (la rotación real) se desfasa un día cada 129 años.
En 400 años se pasa 3.1 días, en cambio el Gregoriano apenas 0.1 días en el mismo período.
Por esta razón se adoptó el sistema gregoriano que ajustaba estos "problemitas" que ya para el 1582 eran evidentes luego de 1600 años de uso. Pero no todos lo hicieron al mismo tiempo!
Los primeros en adoptarlo fueron España, Protugal, Francia, la mancomunidad Polaco-Lituana, Italia (los estados que existían en la península, claro), los Países Bajos católicos, Luxemburgo y las colonias americanas.
Gran Bretaña recién lo adoptó en 1752, China en 1912, Rusia en 1918, Grecia recién en 1923 y el último fue Arabia Saudita en 2016. Es que para este siglo la diferencia entre un calendario y el otro ya se había extendido a 13 días, nunca tuvo sentido mantener dos sistemas.
También el uso del primero de Enero como inicio del año varió de país en país, si bien los romanos lo usaban desde el 153 AC, el cambio se fue dando en la edad media en el resto, los países católicos lo tomaron recién en el cambio al gregoriano. Muchos usaban el 25 de Diciembre como inicio del año! Otros el 25 de Marzo, 1ro de Septiembre o 1ro de Marzo también. Dependiendo de fechas de conmemoración religiosa.
Shitty Mods - Los peores mods de autos del mundo - Parte 36

Se acerca el fin de año, el cambio de gobierno, todo eso, pero lo que persiste es el mal gusto y los mods más horribles que puedas hacerle a tu auto. Vamos, que hay más, tuvimos tres shittys este año, buena cosecha!
Aquí vamos y recuerden que tienen una gran colección con todos estos posteos de Shitt Mods.
Vamos con otra saga de autos ridículamente modificados...
Generadores de gas de madera, el peor combustible ¡Pero funciona!

Hace poco volvieron a aparecer en medios las notas estúpidas de supuestos inventores que crearon un vehículo que "funciona a basura" o cosas por el estilo, primero como si fuese un invento moderno y, segundo, ecológico ¿No? Digo, porque usa basura.
Pero no, los generadores de gas a partir de madera, basura y otras cosas combustibles son extremadamente contaminantes, ineficientes y... tan viejos como el mismísimo motor a combustión interna!
La comunicación suele fallar, salvo por accidente, las Leyes de Wiio

Ya saben que existe la ley de Murphy y, como tal, miles de leyes más que se inventa la gente para resumir situaciones habituales que casi siempre se dan.
El profesor Osmo Antero Wiio realizó una observación en 1978: "La comunicación suele fallar, salvo por accidente." y a partir de allí cobró vida propia y se transformó en un compendio de leyes de la comunicación.
Habiendo presenciado anoche un debate presidencial ridículo y estúpido por donde se lo mire, me encantaría dejarles a mano las "Leyes de Wiio" porque son geniales para resumir el momento que vivimos.
De helado fracaso a éxito congelado - La historia de Dipping Dots

En 2011 una empresa "innovadora" de helados, Dippin' Dots, quebraba y era adquirida por 12 millones. El año pasado el "remanente" se vendió por 222 millones ¿Vendiendo helado nuevamente?
No, lo más interesante es que de ese fracaso original alguien tuvo la fantástica capacidad de hacerlo dinero de nuevo y no vendiendo helados precisamente
Aurebesh, el falso idioma de Star Wars

Esas letras que cada vez se ven más seguido en el universo Star Wars tienen nombre, tipografía y significado, algo que comenzó como una necesidad de producción terminó tomando vida propia, se llama "Aurebesh".
Ya en El Retorno del Jedi de 1983 habían aparecido algunos caracteres en pantallas y símbolos necesarios, pero no significaban nada, tomando esos símbolos Stephen Crane, preparando libros de reglas para juegos de Rol como "Star Wars Miniatures Battles Companion" en 1994 se vio ante la necesidad de algo más concreto y Lucasfilms dio su voto positivo...
BadTattoo: los peores tatuajes que jamás te deberías hacer - 18

Hace mucho que no les dejo un distendido momento de tatuajes malísimos, porque no toda idea que te pareció brillante en papel se translada a brillante en la piel, así la podés cagar y mucho.
Si quieren ver las aberraciones previas: Bad Tattoo
Los barcos fantasma
El Holandés Errante es el mito más difundido, con orígenes en la era dorada de la expansión marítima holandesa durante el siglo XVI, la leyenda habla de un barco condenado a navegar los mares para siempre y que nunca puede volver a puerto, aunque trate, por todos los medios, de comunicarse con la gente en tierra.
Pero no todos los casos son mitos, hubo muchos barcos memorables que quedaron en altamar, sin tripulación, vagando durante años sin ser reclamados por nadie, aquí les cuento varios casos de barcos fantasma... de verdad...
Mejor que los reyes

En otra versión de la eterna discusión de si los tiempos pasados eran mejores (ya sabemos que no, pero para reafirmarlo) hace un tiempo leí a uno argumentando que cualquier nabo de hoy en día está mucho mejor que los reyes del pasado.
¿Es verdad? Pues bien, analicemos... ¿Estamos mejor? Comparémonos con cualquier rey medieval...