Categoría: Mundo
Veces más
Si el slogan de este weblog fuese "Fabio.com.ar, 3 veces más blog" ustedes, ¿que interpretarían?
No falta algo ahí? 3 veces más blog QUE QUÉ? cuando se hace una relación, una comparación, interevienen, mínimo, dos o más cosas a evaluar, no una sola, falta un parámetro.
Bueno, esto mismo están usando y abusando los publicistas, una vez más (que tipos abusadores che!) en su eterno conflicto de la falta de imaginación y la mentira extrema, y si, el peor PR lo tienen los publicistas y "creativos" que ya nadie les cree una mierda, entre casos como este donde la agencia Santo se "copió" un poquito de otros hasta esto que comento de "las proporciones".
Es común verlo en shampoo, por ejemplo, el Porongal Aloe Vera te deja el pelo 3 veces más fuerte. ¿Tres veces comparado con qué? con la competencia? con su estado natural? si me lo lavo con jabón "Federal"?
O mejor, cuando se usa un porcentual, "está comprobado que la crema "PuppyMilk" te deja la piel 58% más suave", ajá, 58%... partiendo de que base? comparado con qué?
De la misma forma podemos concluir que este blog es 3 veces más blog, un 45% menos enfermo, un 76% más copado y dura hasta 3 semanas más. Ahora bien, elijan uds. en comparación con qué porque de matemática los publicistas van para atrás, PERO QUE CREEEAAATIIIIIIIVOOOS..
El 5to aniversario
No me olvidé, para nada, sólo que no anduve con el suficiente tiempo, pero Edwin si se puso las pilas que a mi me faltaron y redactó algo que les recomiendo leer por estas fechas, sólo pasaron cinco años, no se olviden... el que olvida su historia tiene mayor riesgo de repetirla.
Stop! dejen de confundir (a los medios masivos)

El cielo se desplomó, llovió como nunca y este grupo de jóvenes que disfrutaba de recorrer el arroyo vega, entubado hace años, peligroso como ninguno, que es practicamente una cloaca enorme, se encontró con una corriente imposible de aguantar y murieron ahogados. Hasta ahí la noticia normal que pueden ver en todos los diarios.
Ahora bien, hoy a la mañana, demasiado temprano, a las 7AM, me llaman de Radio 10 ¿? porque alguien de ahí pensaba que, como hice una nota sobre el Parkour, tenía algo que ver con el tema, les dije que no y les dije que se contacten con la gente de la asociación de Parkour, seguí durmiendo una media hora, me levanto, veo el noticiero y ya se notaba que empezaban a relacionar el tema con Parkour.
Ya para la tarde no sólo lo relacionan, ya hacen notas para explicarle a doña rosa de que mierda se trata.
Sencillo: ESOS POBRES BOLUDOS NO HACÍAN PARKOUR. No es por ser defensor de algo, ni siquiera lo practico, lo admiro en tal caso, pero no notan una pequeña diferencia? los que hacen parkour lo hacen SOBRE la tierra, no DEBAJO de ella, pero para colmo el lema de ellos es "Ser y Durar", ningún parkour se metería en esa tubería en un día así, acostumbran ser más atentos a los mensajes de la naturaleza.
Así que medios masivos, por favor, infórmense bien antes de empezar a desinformar.
El mensaje va para Radio 10, Canal 9, Canal 13, América y supongo que alguno más que pude ver que relacionaba el tema. De todas las entrevistas que pudieron hacer TODOS los traceurs les dijeron lo mismo, "Ser y Durar", nada de arriesgarse al pedo.
Da Insani DaSani, parte II

Esto generó un problema gravísimo de relaciones públicas para Coca Cola que no pudo solventar en el Reino Unido y donde terminó vendiendo otras marcas menos Dasani, en Europa la imagen también se vio comprometida.
Cómo será el poder de las cadenas de mails que al poco tiempo de comenzar a circular la versión "Argentina" de dicho mail la misma Coca Cola tuvo que salir a desmentir a todos lados y hasta con Solicitadas el hecho de que el agua es pura y que no tiene bromato en ninguno de los países fuera de aquella desdichada versión inglesa. No importa, el daño está hecho, ahora, inclusive, aumentaron de forma drástica la campaña televisiva con unos anuncios mediocres pero queriendo mejorar como sea la imagen. ¿lo lograrán?
¿Como es posible que uno de sus rivales, Villa del Sur, teniendo antecedentes de aguas en dudoso estado bromatológico, que fueron retiradas del mercado hace unos años, no tenga el mismo problema de PR? Porque ahí ya no hablamos de un caso que sucedió hace diez años en otro país, estamos hablando de un caso reciente y en nuestro mismo país, salió en los diarios y todo, pero hoy en día las Villa del Sur se están llevando gran parte del mercado de aguas saborizadas y... nada, no pasó nada!
Que loco, no?

Es interesante ver el poder que ha tenido una cadena y lo difícil que cuesta sacar del prejuicio de la sociedad un simple rumor malintencionado, porque si bien Dasani no es lo que Coca Cola dice que es (ni es agua mineral ni es sana ni saludable, es agua, mierda, que es agua y punto!) tampoco es lo que aquella cadena decía.
El Minosardo de Metroverga

Confirmando la teoría del subte odioso, Metrovías ya la rec@!#a de tu madre, no sólo espaciaron los subtes, ahora encima tuve el peor comienzo de semana posible, a esta empresa le agrego una gran cantidad de clientes que también se comportan como animales, tuve una mañana transportada de lo peor...
Primero, yo tomo el subte en una terminal (Primera Junta) con lo que es más fácil ver con que frecuencia salen los trenes, bueno, en este caso ya tardaban casi 10 minutos por cada uno, salían llenos! había llegado 8:25 para tomarlo, tempranito como para llegar bien al laburo, pero no podía ni subirme a ninguno. Cuando lo logré, obviamente viajando parado, ya estaba totalmente acalorado. No hay una puta circulación de aire en esa estación, y eso que no es de las peores tampoco!
Apenas hacemos una puta estación, en Acoyte, y se demora la salida del subte, ya completamente lleno, repleto, por los parlantes anuncian a la gente de la estación Castro Barros (dos estaciones adelante) que se bajen de la formación porque no iba a llevar pasajeros (habitual cuando se rompe algo). ¿Que sucedió? que los imbéciles que viajaban en dicho subte no quisieron bajarse.
Luago anunciaron la línea demorada y luego... línea interrumpida!! ya eran las 9:10!!!! 40 minutos para hacer una puta estación, no son más de 8 cuadras y la malparida suerte de un lunes de mierda. Me bajo, me dan un puto certificadito de que la línea estaba interrumpida, el correspondiente boleto y me voy para tomar un colectivo... pero claro... no era el único con el mismo problema. De tres colectivos que se que me llevan no había ninguno donde la cola de personas esperándolo no fuere de 300-200 pesonas.
Me vuelvo caminando para Primera Junta, peor situación, el subte seguía así, cientos de personas, mucho tráfico, ningún taxi. Me fui hasta la mismísima mierda para conseguir subirme a un 26. Llegué al laburo a las 10:30... dos horas después... no vivo ni a 15 minutos en vuelo de pájaro cansado y con fiebre y tardé DOS PUTAS HORAS!
Gracias Metroverga y a la gente pelotuda que no se queja como se debe quejar, espero poder documentar de alguna forma todo esto para presentar algo a defensa del consumidor o, por lo menos, en este blog y que la gente se entere, pero de la bronca me olvidé de sacar fotos y esas cosas que siempre sirven. Para viajar como ratas no pago.
Ahora bien, yendo a la noticia real, según leía en el fotolog de Subtes, donde antes habían denunciado el tema de las frecuencias, ahora confirman que oficialmente los horarios y frecuencias cambian pero en horarios "de poco público". ESTO ES UNA MENTIRA DE METROVÍAS! porque si bien el horario pueden cambiarlo en esos horarios por contrato (aberración del estado), LO HAN CAMBIADO PARA TODOS LOS HORARIOS!!! así pues en el horario de máxima afluencia de clientes (porque no somos meros "usuario", pagamos por ello, somos clientes)
Sumo entre mis defecados a la CNRT que no hace UNA MIERDA nunca con ningún medio de transporte si no hay una queja masiva y violenta, ahí recién "parece" que hacen algo pero a los meses sigue igual. Esto se repite en Subtes (como sardinas) , Trenes (peor que el ganado), Colectivos (demasiados y apretados) , Taxis (relativamente caros y sin control), Vuelos (¿que hace Air Madrid viajando todavía???), etc.
Los asiduos al blog saben que si reitero una queja en tan poco tiempo es porque estoy, realmente, HINCHADO EN LAS PELOTAS!
El subte lento

Estamos hablando de la línea C que conecta TODOS los demás subtes. Agregando a esto que la línea A estaba bastante congestionada para ese horario, no tomé la frecuencia porque para eso debería dejar pasar alguno (conste que en la C no me quedaba otra

Viendo este fotoblog (Subtes) encontré la imagen que publico, como notarán, ya no indican la frecuencia en los monitores... ¿por qué razón? ellos tienen su propia teoría, además muchas fotos del subte que están muy buenas
Para los que no viven en la ciudad este post no tendrá mucho sentido, pero bueno, imagínense que los meten en una lata de sardinas gigante y no sólo lo hacés por propia voluntad, encima te cobran, te hacen esperar y después salís con el doble de mal humor, o el triple, depende si el calor es de 40ºC o 45ºC
Conspiranoia o Verdad
Dos formas de encarar una investigación paralela, en ambos casos de lo que ayer se "conmemoraba" por los "atentados" del 11 de septiembre de 2001, la primera que consta de cuatro partes de una conferencia de David Griffin, un profesor universitario de EEUU y escritor de varios libros, analiza el informe oficial del atentado y denota la enorme cantidad de errores y/u omisiones que contiene, es interesantísimo para ver. Menos teoría, muchas pruebas, el tipo sabe presentar el tema y no es un showman.
Conferencia de David Griffin Parte I, Parte II, Parte III y Parte IV
con subtítulos en español
El otro es un documental completo que analiza desde un punto de vista más "acción" lo mismo, también con un poco de historia utilizando documentos desclasificados de la CIA de los años 60, para entender que había cosas que ya eran un plan hace un rato. Esto es más teoría que el anterior.
Loose Change
Sin tomar parte en ambas presentaciones es curioso ver como cuando existen estos videos y explicaciones "alternativas" a algo que al 90% del mundo no le cierra (sólo a los norteamericanos y acólitos les gusta la versión oficial, el resto es escéptico a más no poder), pero obviamente siendo de los que no toman como verdad nada que venga de un gobierno autoritario y "facho" como el que tienen actualmente, automáticamente aparecen los detractores inflamados y furiosos.
Es la metodología más clara del absolutismo: aquél que critique, cuestione o piense deberá ser difamado y violentado por no respetar "la memoria", ser traidor, comunista o lo que sea. Así que, como yo soy lo opuesto pero igual utilizaré el mismo método pero para los comments que no me gusten, jejejeej
, na, chiste.
Lo más importante es que piensen por ustedes mismos, cuestionen TODO, porque es la única forma de poder elegir un camino propio y no uno impuesto, por lo menos les dará libertad, cosa que asimilando todo lo que nos vendan, nunca conseguiremos. Pensar es libre y gratuito y te da total libertad
12 planetas
Eran 9, pero ahora, o son 8 o son 12, y parece que quedará en 12
Nos referimos a los planetas del sistema solar, los descubrimientos de los últimos años aceleraron una definición de la IAU (International Astronomical Union) para que dejen en claro qué es un planeta y, por ende, cuantos tiene, hasta ahora, nuestro sistema solar.
Lo que se propuso fueron los "plutones", debido a que Plutón es el "modelo" a seguir con respecto a los planetas "enanos" que todavía mantienen una gravedad propia y una órbita alrededor del sol, aunque esta sea excéntrica y dichos planetas sean pequeños. Entran entronces Ceres, el hasta ahora asteroide más grande que ahora sería un "planeta enano", Caronte, que antes era la luna de Plutón pero... tiene el mismo tamaño! así que confirmarán ahora que es un sistema planetario doble, Plutón, y "Xena" (todavía no tiene nombre oficial, probablemente lo bauticen ahora).
Saludos para Ani que debe estar por Praga en esa gran reunión de astrónomos.
Más info en
Microsiervos, Space.com
y Astroseti
PS: a cambiar todos los libros! eso debe ser lo más divertido, jeje.
Exceso de abundancia
Hay una paradoja muy particular, el exceso de abundancia, ¿que significa? que si tenés demasiada oferta delante tuyo de muchas cosas que necesitabas, pasan a segundo plano y perdés la urgencia por utilizarlas. Leyendo en Slashdot vi que le estaba pasando esto a Netflix, una empresa que se dedica a enviarte DVDs, los ves, los devolvés y te llega otra tanda de DVDs (hay algunos acá haciendo eso mismo).
La cuestión es que después de un tiempo los usuarios de este servicio pago terminan dejando las películas una semana sin verlas y las devuelven así como llegaron, se ha perdido el interés por exceso, por abundancia.
Y hago el paralelo con todo lo demás, en países donde sobran ciertas cosas, pierden la importancia, hasta que no faltan no nos damos cuenta de su presencia. En nuestro país ha pasado con la carne, de ser algo tradicional y abundante, barato al punto que las milanesas son "comida de pobres" al igual que el asado, cuando el precio subió y se hizo más "escaso" por esa razón, la gente notó lo importante que era la carne para sus vidas.
En los ´70 la abundancia de petróleo hizo prosperar los autos con motores de 400HP hasta que la crisis del crudo hizo que todo se revolucione, ahora sucede lo mismo con el petróleo a 77 dólares el barril, ahora nos preocupamos porque hay poquito, pero cuando abundaba lo gastábamos sin asco, ni nos dábamos cuenta de su existencia ni de que era "no renovable".
Creo que la abundancia es lo que nos aleja de la realidad, es común vernos a nosotros mismos acusando de insensibles a los que más tienen, lo hayan conseguido por las buenas o las malas, pero la realidad es que al abundar en sus medios los recursos ¿como se van a dar cuenta de las necesidades de los otros?
Me recuerda al chiste de Mafalda donde Susanita le decía que los pobres eran pobres porque compraban cosas baratas y de baja calidad, fácil decirlo desde quien tiene, ¿no? que fácil es, pues, para alguien con trabajo, acusar a los que no lo tienen de "vagos", todo esto cambia cuando uno es despedido y se encuentra en la calle y dándose cuenta de lo difícil que puede ser conseguirlo!
Y si miramos para adentro, para cada uno de nosotros ¿que cosa abunda en nuestras vidas que hemos olvidado su importancia?
Dia de Medios


Biógrafo TV que hacen el conocido “Archivo Semanal” que se emite en mas de 30 emisoras del interior de Corrientes y también en el Chaco, los chicos de la cámara que media corrientes conoce.
En segundo termino nuestro amigo Mario que es el locutor de las noticias de LT7. Si algún día oye por su voz que menciona su nombre es porque esta muerto. Ademas lee las necrológicas.
Nota original Aqui y Aqui