Mozambique Drill



Hoy hablemos de esas cosas que no se deben comentar en un blog serio pero que a mí me divierten y, como tan serio no es esto, puedo hacer :D El Mozambique Drill.

Hay técnicas de grupos comando y formas de matar gente, el Mozambique Drill es bien conocido entre los fans del cine de acción pero seguramente no sabían que recibía ese nombre, dos tiros al pecho, uno a la cabeza.

Si, bien sangriento el asunto pero yendo al pasado, a la guerra de independencia de Mozambique, el mercenario de Rhodesia, Mike Rousseau, estaba luchando en el aeropuerto de Maputo (actual nombre de la capital del país, antes era Lourenço Marques) cuando se cruzó con un guerrillero del FRELIMO que lo enfrentaba con un AK-47. Cabe aclarar que los guerrilleros eran, en teoría, los buenos de esta película pero los mercenarios (tema que volveré a tocar en un futuro post) peleaban para mantener el colonialismo allá por los años 60-70.

Rossseau tomó su Browning HP35 e hizo lo que normalmente haría, dos tiros al pecho, suficiente para bajar a cualquier enemigo, mas éste no cayó, un guerrillero con mucho aguante porque con dos tiros entre las costillas, uno a cada lado del esternón, lo más probable es un inmediato colapso, pero no fue así. El tercer tiro, el "Failure Drill" fue a la cabeza, un headshot que terminó la escena como se esperaba.

Éste mercenario se lo comentó al expero en armas Jeff Cooper quien lo incorporó a sus clases y métodos de enseñanza sobre cómo matar gente, porque en EEUU podés hacer cursos de esos y hasta hay libros accesibles y todo :P

De hecho, hasta se lo enseñó a la policía de Los Ángeles (LAPD) pero con el nombre de "Failure Drill" para evitar que "Mozambique Drill" tuviese alguna connotación racial, porque matar está bien para ellos, pero el racismo que no se note :D

¿Cómo llegué a esto? Pues bien, el otro día vi John Wick, la nueva película en la que participa Keanu Reeves y que tiene un guión que podría entrar en una servilleta de pizzería de mala muerte, pero que está tan bien ejecutado como los disparos en ella, aquí una excelente escena llena de esta maniobra, innecesaria en la mayoría de los casos, pero sublime:



Más allá de que la película es una ridícula fantasía de asesinos, mafia y hitmans, me encantó, muy entretenida y, si bien no te va a dejar nada, le pasa el trapo varias veces por encima a Taken 3 que se estrenó al mismo tiempo y a casi todas las de este género de "mil millones de malos muertos por film".

Seguir leyendo el post »

Muertes Curiosas: La última comida



Y ya que me puse a leer sobre la última comida que se le da a los condenados quería postear algo al respecto y encontré una linda galería del fotógrafo Henry Hargreaves a modo de proyecto con las últimas comidas de varios condenados.

No voy a hablar de algún muerto en particular pero me encontré con varios sitios que reunen justamente estas últimas comidas, otro es un simple blogspot con decenas de "Famous last meals" dedicado justamente a esto.

Históricamente se le daba un último deseo al condenado a muerte, en la Francia que todavía ejecutaba gente en cantidad, se les daba un último vaso de Ron. Esto de darle un último favor a quien iba a morir era considerado como un "hacer las paces" con el futuro occiso, para que el fantasma del condenado no te viniese a reclamar nada.

A continuación más historia e imagenes de las últimas comidas...

Seguir leyendo el post »

La (no necesariamente) peligrosa Inteligencia Artificial



Bill Gates, Stephen Hawking, Elon Musk, son nombres que conocemos muchos, sin embargo cuando estas personas se expresan en contra de la Inteligencia Artificial una gran cantidad de engreídos superados se mofan y burlan de ellos ¿Por qué semejantes personalidades advertirían sobre la IA?

Pues bien, un gran escritor y divulgador científico dedicó gran parte de su obra para explicar los problemas y las posibles soluciones que presentan las inteligencias artificiales, si, ya hablamos de él en este blog, Isaac Asimov.

Si bien en la época de Asimov una computadora capaz de "pensar" estaba muy lejos de ser concebida no era algo absurdo, sólo faltaba mucho tiempo, tecnología y desarrollo pero no era inconcebible. Por esta razón Asimov propuso una serie de leyes, las leyes de la robótica, para "contener" los posibles problemas.

Ahora bien, siendo el año 2015 ningún desarrollador de inteligencias artificiales primitivas se plantea siquiera incluír semejantes leyes en sus diseños, no porque no quieran , simplemente porque son tan básicas que no se puede. Las computadoras siguen sin ser inteligentes pero ya pueden matar y tomar la decisión de hacerlo. Lo que Asimov preveía era que utilizar los robots para matar eran un riesgo absoluto, por eso inventó las famosas tres leyes, para que los robots jamás se utilizasen para la guerra, pero era obvio que primero nos íbamos a quemar con fuego.

Lo que estos tres conocidos e inteligentes personajes nos advierten es justamente eso, cómo nos estamos aproximando al error que nos enseñará, de mala manera, y que podríamos evitarlo si somos lo suficientemente inteligentes, pero como humanidad ya hemos demostrado que no lo somos.

Seguir leyendo el post »

FabioTV - Resumen Semana 5 - 2015

Quinta semana del año y me dio material como para otro extenso resumen, y si los resúmenes son extensos, es que pasó de todo :P Sí, redundante el pibe así que aquí les dejo el material que salió de esta semanita final de enero y comienzo de Febrero. Si, ya liquidamos un mes como si nada ¡y era el mes en que nunca pasaba nada!



A continuación les dejo los enlaces a notas y videos mencionados Guiño

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #351

Más te vale que te corras y me dejes ver los #LDV
Más te vale que te corras y me dejes ver los #LDV


Oh si! ya es viernes! muchos tuvieron la sensación de que era ayer y se pegaron alta desilusión, pero no, es hoy, el viernes, el último día en que nos volverán locos en la oficina, en el trabajo, ah, cierto que muchos parecen estar de vacaciones ¿Ustedes lo estan? Por la cantidad de gente que está entrando este Enero aquí me parece que no se fue ni el loro de vacaciones, que siguieron aquí todo Enero desde el comienzo.

Ahora bien, para ustedes entonces estan los links y toda la infraestructura maestra (?) de LinksDV juntando enlaces que les puedan distraer de un extraño verano como este. Ah, y de paso les cuento que viene bien el rediseño de LinksDV, avanzando, con nuevas funcionalidades pero, principalmente, un aspecto decente y diseño mobile-friendly.

Ahora sí, pasen y vean ™ Guiño

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa #287

La #RuletaRusa hubiese sido un suicidio más original
La #RuletaRusa hubiese sido un suicidio más original :P


Seguimos con un Enero genial, digo genial si te interesa el bardo :D porque pasa de todo y no va a dejar de pasar, esta semana voy a tener nuevamente mucho material para el resumen :P

Igual como que estoy agotado ¿No sienten lo mismo? creo que 2014 no terminó o 2015 pidió una licencia y el año anterior le está haciendo un poco el aguante, esperemos descansar un poco porque encima me da flojera escribir cuando estoy con el cerebro así...

Ahora sí, Ruleta Rusa!

Seguir leyendo el post »

El Imperio Romano en su máxima extensión



Un 28 de Enero del año 98 llegaba al poder en Roma el hijo adoptivo de Nerva, su nombre Trajano, y con él el Imperio Romano llegó a su máxima extensión.

Las conquistas que le permitieron expandir el imperio un poco más allá que sus predecesores fueron Dacia, la actual Rumania, el reino Nabateo, actual Jordania, donde estableciendo la provincia de Arabia Pétrea (por Petra).

Hacia 113 atacaba a Partia y capturó Susa en 116. Pero para el pobre expansionista de Trajano, al volver a roma enfermó y murió de un infarto en la ciudad de Selinus, actualmente Gazipaşa en Turquía.

Como se puede ver en el mapa Trajano llevó al Imperio Romano a su máxima extensión pero a la vez esto fue un problema en el largo plazo. Dacia estaba expuesta, sus minas de oro favorecieron notablemente al imperio con riquezas pero dejaban una saliente del otro lado del Danubio libre en tres frentes.

Para el gobierno de su sucesor, Adriano, todas las legiones se encargaban de vigilar las fronteras, desde entonces la decadencia del imperio fue en aumento, para el año 192 tuvieron tal crisis que pasaron por allí cinco emperadores en un año entre traiciones y asesinatos.

Los pueblos que rodeaban al imperio romano se hicieron cargo de pulverizar el corrupto imperio, la gloria de Trajano se conmemora todavía con la columna erigida en su honor que está en Roma

Seguir leyendo el post »

Espadas, mandobles, floretes, sables en el cine

Espadas y más espadas del cine, genial compilación de Clara Darko:



Me encantan estos compilados Guiño

Seguir leyendo el post »

Vidas curiosas: El secuestrador que no sabía qué hacer con el rescate



En 1996 el hijo de un magnate de Hong Kong era secuestrado, el joven Victor Li, el hijo de Li Ka-shing, había caido en manos de un gran criminal, Cheung Tze-keung, alias "Big Spender", un gangster conocido por secuestrar, robar, traficar y asesinar, un buen tipo :P

Cheung reclamó dos mil millones de dólares de Hong Kong (KH$), una barbaridad de dinero, unos 200 millones de dólares, pero Li no tenía esa cifra disponible, más de todo el circulante en Hong Kong, eso sí, pudo reunir 1380 millones, Cheung, imagínense, más contento que nunca.

De hecho, dicho rescate le permitió hasta entrar en el Guiness, pero he aquí un problema ¿Qué hacer con el dinero?

Seguir leyendo el post »

El día que un asteroide nos lleve a todos



A partir de un titular algo "dudoso", de un "super asteroide" de 700 metros de diámetro me puse a pensar ¿Pero es ese uno que nos pueda llevar al infierno? Tenía entendido que eran mucho más grandes y me puse analizarlo.

Así es, un evento masivo como el de hace 66 millones de años entre el Cretáceo y el Terciario requirió un asteroide de unos 10 km de diámetro, bastante más grande que 700 metros. No fue el único tampoco, hay varios cráteres que dan cuenta del colador que somos.

Ahora bien ¿Cuan terrible sería un asteroide de 700 metros?

Seguir leyendo el post »

9358 Noticias (936 páginas, 10 por página)