Categoría: Informatica

Firefox 3 en búsqueda del record

Download Day No se si será muy útil, pero como curiosidad y para divertirse un poco siendo partícipe del ganado firefoxiano allí estarmos descargando al unísono el Firefox 3 el día de su lanzamiento. La idea promocional es que sea el software más descargado en un día. Si, el record Guiness de descarga en un día.

Considerando que ya hay unos 175 millones de usuarios según las estadísticas de Mozilla es probable lograr una buena descarga masiva con un poco de campaña a favor, yo ya me anoté, hay un sitio donde nos podemos anotar y va llevando la cuenta país por país, al momento de escribir esto Argentina llega a los 5400 "downloaders" anotados y es más como un compromiso para cuando llegue el dichoso día :P como un juego white & nerdy.

La cifra de anotados apenas llega a 330k, pero no todo el que usa Firefox se anotará, es obvio, es para boludear esto, pero bueno, de paso me avisa Mariano C. que habrá fiesta en .ar!! si, tendremos fiesta lanzamiento de Firefox 3 que no dudo implicará tragos, cerveza y algún bocado :D así que habrá fiesta nardogeek a la que, en esta oportunidad, intentaré estar presente

El sitio de la campaña aquí, info de las novedades de Firefox 3 aquí, y el que quiera bajar el "Release Candidate" porque no aguanta al lanzamiento final haga click aquí.

Download Day - Spanish

Seguir leyendo el post »

Firefox 3 RC 1

Al fin salió el RC1 de Firefox 3 y ya puedo navegar tranquilo sin bugs como en la beta anterior, ahora ya está todo "terminado", faltarán los detalles y esperemos que en un mes esté la versión final. Las correcciones se notan, ya no tengo ese odioso bug come-memoria que cité en otro momento, ya se nota que es un Release Candidate.

Vista en XP, o como demostrar que Vista es un fiasco

en Lifehacker se la pasan instalando cosas en XP para dejarlo como Vista, al final todo lo "nuevo" y fashion queda copiado, ¿estabilidad? bueno, eso puede ser algo que no te aclaren demasiado, lo que queda claro es que Windows Vista no ha sido lo que debía ser y que se está vendiendo muy lento por fuera del mercado OEM.

El nuevo viejo Google Translate

Si bien el Google Friend Connect fue el tema de la semana, y sobre el mismo no escribiré nada porque ya Mariano y Vanina hicieron correctos informes (si, ya veré si vale la pena para este blog o no :P), un tema que me había pasado totalmente desapercibido es el del traductor.

Desde ya que no es una novedad lo que estoy comentando, pero es bueno recordarlo, el traductor de google hace un tiempito que permite pasar de cualquire idioma a cualquier idioma. Anteriormente lo hacía de una lista definida, ahora uno puede combinar como quiera y, de paso, sugerir una mejor traducción.

Una boludez nueva del nuevo cuco que controla al mundo :D

Seguir leyendo el post »

Pasale un scan...

Una de las ventajas de Linux: todo esto no me afectó:



El pendrive en cuestión había sido enchufado a dos PCs diferentes de la facultad, pero, seguro, la peor de todas fue la que usan los profesores para pasar presentaciones y ese tipo de cosas.

¿Lindo eh? ¿antivirus? na, ¿para que lo van a usar? ¿linux? eso es para nerds solamente... epa, ¿pero no era una carrera de sistemas? :D ah, no pero cierto que en las empresas no se usa ese software tan "geek"

Seguir leyendo el post »

Un pequeño bug firefoxiano

Para los que dicen que acá somos talibanes y que no aceptamos críticas, no, las hacemos :D y si, también seguiré usándolo :D

La cuestión es que hace unos meses que vengo probando las distintas versiones BETA de Firefox 3, la última, Firefox 3 Beta 5, está muy buena, funciona bárbaro, salvo... un pequeño detalle.

Como algunos sabrán en mi trabajo no se usa Linux, pero bajo Windows sigo usando herramientas libres para todo lo que pueda, así que usando la versión para Windows me encontré con este problemita, la memoria, se me va al joraca. Si, 900Mb tirados en el archivo swap, se morfa todo, ¿porqué? ¿cuando?

El porqué no lo tengo, seguramente algún fallo, pero si cuando. Al reventar una sesión (sea por un bug o falla hasta apagar la PC de golpe o matar la aplicación) uno reinicia el Firefox y éste le pregunta si quiere restaurar la sesión o iniciar una nueva. Este "feature" funciona muy bien salvo contadas ocasiones donde al recuperar la sesión anterior empieza a consumir memoria de forma exagerada.



Morboso :D, pero bueno, es software beta! bug reportado y supongo que habrá unos cuantos más, para todo lo demás, Firefox 3 es mucho mejor que el 2, realmente merece un numerito nuevo, en todo lo que requiera javascript vuela en comparación con el 2.0.x y esto se nota en casos como Gmail o similares que tienen un uso fuerte de javascript.



Espero la beta 6 con ganas! o un RC1 ya más cocinadito.

Seguir leyendo el post »

A Fibertel le reventó el DNS

Y por eso no se puede entrar a Google con dicho proveedor. Pueden probar cambiando los DNS de su configuración de red, sacar el automático y poner los de otro proveedor de Argentina:

DNS de Ciudad (Prima)
Primario: 200.42.0.108
Secundario: 200.42.0.109

Si tienen más DNS locales vayan agregándolos en los comentarios y los ubicamos acá, así tenemos más referencias para ayudar a los que usen Fibertel o cualquier ISP que tenga problemas de este tipo.

Para los que no entienden que son los DNS, son servidores que traducen el nombre (dominio) de una web en su correspondiende número de IP.

Así este servidor es fabio.com.ar cuando lo ingresan al browser pero al consultar al DNS se transforma en 200.43.229.239. Bueno, ¿que pasa si el DNS no funciona? olvídense de esto, nunca podrán entrar.

Curiosamente el sitio más afectado por el problema de Fibertel es Google.com, y, para colmo, según me cuenta Mariano, los de soporte técnico dicen que es un problema de google (!!!) y, para peor, no admiten que anoche a la 1AM se les reventó todo hasta el cable :P

Seguir leyendo el post »

La caída de Opera

Cuando Fabio me invitó a publicar en su blog, pensé que el día que finalmente lo haga, sería un artículo sobre Mozilla Firefox, o sobre GNU/Linux o sobre el software libre, pero no me imaginé que el primer post mío iba a ser sobre... ¡¿Opera?! WTF?! :D

A ver, voy a dejar de lado mi fanatismo casi religioso por Mozilla Firefox por un momento y voy a tratar de ser lo más objetiva posible. Probablemente no lo logre, pero haré mi mejor esfuerzo. Guiño

Cuando Opera Software ASA lanzó su navegador web gratis para todo el mundo (Opera 8.5, lanzado el 20 de septiembre de 2005, según Wikipedia, yo no lo recuerdo muy bien) fuimos cientas de miles las personas que lo descargamos desde su sitio web para probarlo, para ver qué tal era.

Después de un mes de usar la versión 9.20, hace un tiempito ya, conjuntamente con mi irreemplazable Mozilla Firefox, lo desinstalé. ¿La razón? Si bien hay varias, todas convergen en una: Opera, al ser freeware y no open source, es un muy buen navegador web, rápido, estable y seguro, pero también limitadísimo. Es lindo, funciona muy bien, pero eso es todo. Es como un Internet Explorer pero bien hecho. :D Muere, se limita. Es un navegador web autofágico: sus plugs-in son limitados, su nivel de personalización también lo es. Es seguro (muchísimo más que MSIE 7.0 y que MSIE 8.0 -en fase de desarrollo-), pero está lejos de ofrecer la seguridad que ofrece Mozilla Firefox.



Redondeando la idea, es una opción "aceptable", pero Opera Software ASA no puede pretender participar del mercado de navegadores web ofreciendo lo que actualmente tiene. Si liberara el código fuente, la historia cambiaría notablemente. Por ahora, va a tener que conformarse con sus versiones para la Nintendo Wii, la Nintendo DS y Opera Mini 4.0, el cual, a mi entender, es superior a su hermano mayor.

Es una sensación encontrada: con sólo mirar las estadísticas de Fabio.com.ar y de la W3Counter, Opera 9.nn no supera el 3% del total (Mozilla Firefox 1.5 -un navegador web mucho más desactualizado que Opera 9.26- le triplica en presencia). Esta clara esa sensación encontrada: todo el mundo se descargó Opera, lo probó y no terminó de convencer. Resultado: o bien volvimos a nuestro Mozilla Firefox, o bien, en el peor de los casos, a un Internet Explorer (no importa qué versión, son todos malos :D). De ahí es que haya caído tan bajo a nivel global, volviendo a Opera 9.nn un proyecto, casi, sin pena ni gloria.

Una lástima, porque es un buen programa, pero, por la licencia que posee, no deja expandir su potencial. Y esto mismo nos lleva a otra reflexión: la importancia del software radica en que su código fuente esté disponible, no ya en que sea gratuito. Es un cambio importante el que se está dando y Opera es un triste pero factible ejemplo.

La inminente liberación de Mozilla Firefox 3: Gran Paradiso (con sus pocas pero optimizadas novedades) va a terminar aniquilando, no sólo a Opera, sino también a MSIE 7.0 (de hecho, la actual versión estable de Mozilla Firefox ya lo hizo) y al próximo MSIE 8.0, que está trayendo más de un problema, como no podía de ser de otra manera, je.

Nota del Editor

Cada tanto invito a lectores a escribir un artículo, esta vez le tocó a Valeria Zysman que siempre spamea el blog con comentarios :D, ahora le dejo un espacio de posteo, obviamente el resto de los lectores (registrados) también está invitado, aunque eso no significa que publique todo lo que me envían, bienvenidos sean. Probablemente le pida a otros que escriban algo para seguir probando Guiño

Aclaración final: Este post y todos los que sean enviados por lectores son como son y serán publicados tal cual lo envían, errores o diferencias de criterio, a divertirse discutiéndolas en los comentarios, con respeto, claro :P Enjoy...

Fabio

Seguir leyendo el post »

Parece que lo aprueban...

El OOXML parece que será aprobado pero lo avisan mañana, Mariano ya dice que es seguro y si, es muy probable.

Adobe Photoshop Express, vía web

Un Photoshop Express para ahorrarse u$s 700 del profesional y u$s 100 del Elements. Ahora tienen una opción web de parte de Adobe. Personalmente no soy de usar aplicaciones web tan pesadas pero esta me resultó cómoda para cierto tipo de trabajo y muy pero muy buena en lo que ofrece. Funciona y no se cuelga.

Entre las grandes ventajas está en sus requerimientos, una PC con un browser, Flash Player 9 y conexión a Internet, suficiente. Funciona en Windows, MacOSX y Linux, un milagro a esta altura :D a ver Adobe, cuando nos ponemos las pilas con el soporte para V4L2 que es un "must have" hoy en día!

Estuve probándolo un rato y me gustó bastante, paso a contarles...

Seguir leyendo el post »

483 Noticias (49 páginas, 10 por página)