Categoría: General

[Fabio Fest] Contest del header

Continuando el post del aniversario del blog, armé una sección con los headers "históricos" del blog así tienen idea de como fue evolucionando. Hay cada cosa fea!!

Deberíamos ponerle una fecha a este contest así luego seguimos con otro y con los preparativos de la fiestichola. A continuación les vuelvo a dejar el material.

Ya tenemos un participante que envió su material y apenas pasó un par de días, se reciben los trabajos a fabio(arroba)fabio.com.ar o fabiomb(arroba)gmail.com.

Y ya tengo uno de los premios "consuelo" :D un calentador USB para el café que me regalaron una vez y nunca me animé a conectar por el alto riesgo eléctrico :D, es, desde ya, para aquél que no gane pero se quede con las ganas, yo lo doy como premio, acéptenlo! no sean mala onda :D

Seguir leyendo el post »

Se vienen los seis años del blog

Se estan por cumplir, en unos meses, los seis años de este blog, como sucede a veces uno piensa que es mejor hacer algo más que simplemente postear como todos los días, así que la idea es una fiesta, si señores, una gran fiesta del blog.

Obviamente serán ustedes los invitados, todavía no tengo la fecha exacta (¿mediados de noviembre?) ni el lugar (¡tengo que conseguir el lugar!), ni se para cuantas personas lo haré (100, 200, 300, 1000?), pero la idea está intacta, seis años del blog, merecen una gran partuza.

Por un lado la misma será para mayores de 18, eso ya lo tengo definido, no es "discriminador", es por razones obvias, expendio de bebidas alcohólicas, horario, etc. Si se que será un sábado o, en el peor de los casos, un viernes. Los "prioritarios" serán los usuarios del blog, y luego se abrirá la inscripción para el resto de visitantes ocasionales.

Ya definí que deberán anotarse como lo hacen para cualquier evento dejando sus datos (nombre, DNI para constatar la edad, etc.), y habrá sorteo de cosas (sponsors bienvenidos). Por el momento ya tengo un posible sponsor del evento pero todo depende de cuan bien organizado tenga todo esto.

Nunca organicé una fiesta de estas proporciones pero creo que puede salir muy bueno. En un momento consideré fiesta de disfraces, pero ahí es difícil porque depende mucho de la onda de la gente y... ¿quien sabe? :P ni siquiera nos conocemos las caras todavía (algunos sí, claro)

Bueno, para ir comenzando con la "previa" se me ocurrieron un par de "contest" y un video comunitario, en el primer caso, lo primero de lo primero, es darles el material para armar un header del blog y luego votamos, los tres mejores irán saliendo cada mes de acá al aniversario en el header (va con firma y créditos, obviamente), luego quiero hacer un video con envíos de todos ustedes, pero eso lo dejo para más adelante.

Así que a continuación les dejo el material para hacer un header, cualquier idea es bienvenida, ya creo que saben que el mismo es siempre un cambalache de todo un poco lo que publicamos acá y lo que somos, así que tienen total libertad creativa.

Después vemos si le podemos dar algún premio a los ganadores (que recién estoy empezando a juntar cositas aquí y allá, sigue siendo un blog económicamente modesto este!)

Seguir leyendo el post »

Los rankings no sirven para nada

Hace un tiempo que pienso eso, los rankings no saben medir, porque miden peras, manzanas, empanadas, aserrín, todo en un mismo lugar.

Hay un ranking famoso en el blogging nacional y es el de Alianzo, pero hoy, buscando un blog allí (no tengo un bookmark organizado precisamente), me encontré con una sorpresa.



En el rank aparecen primero y segundo, para Argentina, dos ilustres desconocidos y nunca visitados blogs, eso no sería el problema, hasta que entramos a dichos blogs, el primero un spamblog de acá a la china, o algo raro, seguro, el segundo, super modesto, no tiene pretenciones ni nada, el blog de un dúo de músicos que apenas tiene unos posts al año.

Pero no se terminaba en el n°1 y el n°2, hay más abajo y algunos los marqué. Más allá que los blogs de Casciari son, a mi entender, "españoles" por ser su público y hasta su residencia de allí (discutible el argumento ya que él es argentino, pero también defendible porque escribe en medios de allá) el resto ya no es discutible, es cualquiera :P

No se que le habrá pasado al algoritmo de rankeo de Alianzo, pero esto demuestra que tienen que ajustar un poco, ningún blog logra fama suficiente para pasar de un día al otro a subir 1200 puestos en dicho ranking y superar a blogs como Celularis u Orsai fácilmente, no es creíble pegar saltos de 50-100-1000 puestos desplazando a top10 de ningún lado porque jamás el "éxito" se mide de esa forma.

Tampoco estos rankings miden la fidelidad del público, teniendo un google bombing podés saltar escalas sólo por pasar por arriba "falsamente", es muy difícil medir la trascendencia de un blog, pero está seguro que estos rankings necesitan un poco más de trabajo y de herramientas más serias.

Creo que preocuparse demasiado por los rankings sólo lleva a que se utilicen metodologías SEO para "falsear" la relevancia de un blog y faltan tantos en ese ranking... tantos tan buenos! y tantos tan chotos! :D

Obviamente, el mayor error es que mi blog no está arriba de todo :D jaja

PS: a todo esto cuando quise "reconocer" mi propio blog me dijo que probablemente yo no fuese el autor así que no me dejaron (WTF?) así que nunca me molesté en participar de esa especie de red social que han creado.

Seguir leyendo el post »

Martes chivudo

Adivinen que? esto es un espacio de publicidad! si, la famosa publicidad no tradicional...

Que loco, me toca escribir chivos los martes ¿como? si, es así, vieron la publicidad online? bueno, ahora la gente de marketing está llena de ideas y se les ocurrió algo re novedoso! re-inventar el chivo! usemos la cosa esa que usan todos, si, la interné!

Así es, este post es un chivo para Lays, pero un chivo posta, no cualquiera, porque si vamos a chivar tiene que ser con altura, y para eso tendríamos que estar como Mirtha haciendo chivo de las joyerías (esas donde publican sus fotos con más photoshop que Worth1000), o como el degenerado televisivo de Tinelli que no ha tenido ningún tapujo al hacerlo, pero mejor, como esos videos hiphop donde un "afroamericano", bah, un negro medio café con leche con problemas de autoestima, escucha música en un reproductor o teléfono de próximo lanzamiento. Si, un chivo.

El martes es de chivo, porque siempre se lo usó para comenzar a laburar (vamos, el lunes llueven los quilombos, el martes uno labura en serio), pero el Martes también sirve para comenzar de todo, eso que dijimos "el lunes me inscribo", bueno, la primer clase es el martes, el primer día en que ya no es de presentación solamente, es el martes, el día en que REALMENTE uno comienza las cosas, no es la intro, es el capítulo 2, ese donde se muestra la cosa real, es un puto martes! que bueno el maldito martes! que no es un día de miércoles, es el jodido martes que nos hace parir la realidad, es el día donde el fin de semana está lejano, donde todavía te falta hacer un montón y no tenés tiempo de nada, porque se te juntó el lunes y porque tu jefe o profesor se siente con más energía que nunca.

Es martes, martes de chivo como los próximos martes durante un tiempito, porque los blogs viven de ese invento re moderno marketinero del chivo, pero no contaban con la rebeldía Pergollinesca, esa de me hago el cool pero igual me vendo al capital :D (Bombita Rordiguez se retuerce en la tumba), si, somos bloggers vendidos, pero es martes, todavía quedan tres días para arreglarla :P

Seguir leyendo el post »

Encuestas para el blog

Como ando con poco tiempo por el trabajo esto me complica la libertad mental :D de a ratos, así que necesito una nueva encuesta en el blog y prefiero que sean ustedes quienes la propongan.

La consigna es fácil, una pregunta (puede ser un tema en serio o en joda), y no más de 10 respuestas, todas las propuestas tienen que llevar pregunta + respuestas posibles, y listo, se publican las mejores que elija nuestro consultor calificado:



It´s Poll time!

Seguir leyendo el post »

¿Por qué no querría comentarios?

Hace un tiempito un blog que tenía en el RSS cambió completamente su política hacia los comentarios, tomando una bandera firme dijeron "no los lee nadie, ni el buscador, los sacamos", y sólo dejaron trackbacks y pingbacks.

A mi me sorprendió muchísimo que esa sea la filosofía en un blog, al fin y al cabo uno hace lo que quire en el blog que tiene y los comentarios pueden o no ser parte. Para mi en particular, los comentarios son escenciales, son hasta el motor del blog, o más bien, el "aditivo" infaltable en un blog.

Varias de las cosas que habían comentado aquella vez era que nadie los leía, falso. En este blog se matan en los comentarios pero a veces se producen versiones de un post mejoradas gracias a los comentarios, siendo el post un simple disparador del aporte colectivo de los lectores, sobran ejemplos si revisan un poco por aquí.

Que los comments nadie los lee luego de que pasó "el momento", falso. Muchas veces son leídos y muchas veces no, nadie puede asegurarme algo semejante con certeza ni pruebas que lo demuestren, no las hay. Un ejemplo clásico es el post donde el autor pregunta "como hago para?" y los comentarios dan las soluciones, de hecho, así encontré varias, la última que recuerdo era para hacer streaming UpNp en redes hogareñas, el resultado de mi búsqueda estaba en los comentarios.

Eso me lleva a lo otro que aseguraban, que los buscadores No ven los comentarios, falso. Esto depende del diseño del blog, no del comentario en sí. Si el diseño del blog deja el comentario al final de todo el HTML seguramente no lo levantará, cualquier diseñador con mínimos conocimientos de SEO lo entendería y sabe como ubicar mejor el contenido en el HTML y dejar menúes al final, el CSS se encarga del resto.

Que la gente se tiene que arreglar con un blog propio y comentar desde ahí, sugiriendo un pingback/trackback para seguir la "conversación entre blogs", otra falacia. Estaríamos de esa forma obligando a que todo aquél que tenga algo interesante para decir, tenga blog. Es un absurdo, además hay algo oculto en esta supuesta forma "homogénea" de comentar desde otro blog. Es la intencionalidad SEO, es decir, se los explico sencillo, si me pongo en polémico y la única forma de comentar es con links apuntando a mi post "polémico" todos me linkean y mi rankeo en google asciende. Si no linkeo a nadie, más aún asciende. Entonces, que la sugerencia de "si quieren discutir conmigo, linkéenme" venga de un blog que no linkea a nadie, es más que llamativo, es obvio, y eso parece un intento de ofender la inteligencia de sus lectores con una práctica SEO muy burda.

Otro tema es cuando las discusiones en los comentarios se tornan en guerra estúpida entre lectores, el sábado borré 10 comentarios que hablaban del LHC en un post que hablaba de la ley para sacar celulares nuevos ¿censura? por supuesto que no!, un editor/escritor/autor puede y tiene que hacer eso para que las conversaciones sigan un curso que permita ser leído luego y que n o se desvíe demasiado, obviamente a veces uno carece del tiempo suficiente, pero normalmente si esa es la política de un blog, los visitantes la respetan (o la comen y se les borra todo, que mierrr... :P).

Pero muy distinto a todo esto es cuando los comentarios estan en un medio masivo. Allí es donde toda esta argumentación es, tal vez, válida, aunque me genere grandes dudas es cierto que entrar a un post donde hay 800 comentarios es claro que no los lee nadie ni hay buscador que levante semejante inmensidad, carece de sentido porque no es el fin, o acaso, ¿cual es el fin que persigue un comentario en una noticia? donde la frecuencia es no sólo diaria si no de minuto a minuto de noticias que al instante son viejas. (no así un juntadero de links como Digg, Meneame, Reddit, Taringa, donde uno vuelve)

¿Cuando es el punto en que un blog pasa a tener el mismo "tamaño" relativo y dejar de tener sentido los comentarios? creo que, como nunca se logra ese punto de inflexión, donde el lectorado de un blog se asemeja al de un diario (ej: clarin, la nacion, etc.) es lo que marca la diferencia y lo que impide que se mida con la misma vara, bah, si se quiere se puede medir igual, pero sería comparar peras con manzanas.

Otra de las diferencias es que en un blog hasta se busca una participación y una réplica (si es que el autor así lo quiere), en cambio en los comments de un medio masivo los mismos no son leídos por el autor de la nota (de hecho, ¿sabrá que su nota salió en internet?). En este blog leo todos los comentarios, hasta los pelotudos y los que borro, todo, contesto casi todo lo que puedo y lo que no, bueno, por lo menos lo leí :P.

En ese caso es obvio que el comment queda "huerfanito", es como darle una pared a alguien para que escriba pero que al instante se repintará de blanco, debe ser frustrante, porque las noticias son ya, son ahora, son diarias. Lo que falta en los medios masivos, en mi opinión, es generar participación sobre temas "generales", es decir, podríamos armar un artículo de la guerra Rusia vs. Georgia, pero uno completo, semanal, con comentarios. En cambio si a cada noticia diaria de esa guerra le abrís los comentarios, nadie los leerá, los buenos comments se van a perder, etc.

Otro problema son los comentarios en modo "Libertinaje", es obvio que si en un diario te moderan empiezan los llorones a hablar de censura aquí, censura allá, no importa que en tu comentario estés blasfemando y cometiendo 25 delitos, lo importante es que en ese momento se acuerdan de defender la libertad de expresión y sus derechos, claro... en la pared de otro :P

La frecuencia mata al comentario, no su existencia misma, y ahí es donde falla la teoría que han querido promover, un blog que tiene un post diario es pura vida para los comments, nacen y mueren en ese día y siguen ahí a la vista siempre, uno con 20 posts diarios no tanto, uno con 100 es la muerte, aún así todo depende y es directamente proporcional a la cantidad de gente que viva en ese medio, ejemplo: Digg, Meneame, etc.

No se si tengo una conclusión absoluta para todo esto, el comment es parte de la evolución de la comunicación en blogs, no soy sociólogo, no soy licenciado en comunicación, sólo escribo un blog, pero no , mi opinión no es "humilde" tampoco :D , es simplemente la mía, eat this! habrá blogs que podrán prescindir de sus visitantes y qué opinan estos, yo prefiero leer lo que tienen para decir, también borrarlos cuando se me cante :D es parte de lo divertido de todo esto, porque también blogueo para divertirme y compartir, no para hacer un monólogo (aunque muchas veces parezca que sí, eh, yo soberbio? nah! :D)

Seguir leyendo el post »

Estudiando

Como notarán, no estoy muy "posteador" estos días y se debe a que también tengo finales, si, me siento joven al decir esto, jua :D así que como debo estudiar y mañana/hoy estaré muy desconectado (salvo para revisar comments) les dejo una imagen para reflexionar:



si , en ese auto con sidecar hay un león sentado, pocas cosas tan grosas habrás visto en la vida como esto... :P

Deséenme éxito, si puedo, y el final es oral (y no digan chanchadas), podré sacar mis dotes chamuyeras y guitarreras para aprobar :P

Seguir leyendo el post »

Clones



Viendo de donde llegaban visitas vi que todavía había gente entrando al post del KDEnlive, el editor de video para Linux. La nota es del 30 de Octubre del 2007, si, pasaron unos meses y ni siquiera se pasó de la versión 0.5 porque estan portando todo el código de KDE3 a KDE4, lo espero con ansias.

Pero no voy a hablar de eso si no que, luego de tanto tiempo, se puede hacer una investigación de notas clonadas y otras "inspiradas" en los días siguintes a dicho post, es como algo histórico, un recordatorio de todo lo trucho que tanto uno se queja. Ojo, como ya dijimos en otro post, el 90% de todo en la web es mierda, ni la nota del KDEnlive es gran cosa, era un post personal porque había logrado encontrar algo, pero como simpre, hay material para divertirse un rato.

El post original: Kdenlive - el editor de video para Linux

Genbeta, al día siguiente y con otro texto pero posteando LO MISMO Kdenlive, editor de vídeos libre para Linux que hasta recibió unos 53 meneos. Considerando el blog en particular que se inspiró, no venía tan mal un linkcito, ¿no? ah... el pagerank...

De aquí en más empieza el copypasteo, muchos de los cuales son desde el de Genbeta a quien le chorean todo lo posible, ejemplo

Adictos a Linux, Ibuntu, Blackflash, Boonic, ADSLZone, hasta hay plagios directos como lonuevoen

Para Marzo del 2008 un usuario del foro cualquiera (se llama así!) ilustró a sus co-foreros con un excelente copy&paste, aunque citó la fuente, algo loable, lástima que no citó la url como corresponde, pero a diferencia del escritor de GenBeta, tuvo algo de respeto.

Ahora empieza el trabajo de abogado del diablo ¿no se les pudo ocurrir, acaso, a los dos la misma idea de post con un sólo día de diferencia? si, tal cual, entra dentro del cálculo matemático de probabilidad, existe la misma, así que no es imposible, sólo improbable.

No lo culpo, el flaco necesitaba inspiración para una nota y armó una nueva basándose en lo que escribió otro... totalmente válido... je, ¿no? al fin y al cabo, en internet "todos hacemos lo mismo", dicen. Ahora bien, el costo de agregar el link a quien le estabas tomando la idea ¿era muy alto? es probable para aquellos adictos al SEO que buscan pisar cabezas para ascender, es probable, pero... who cares? simplemente hice este mini-research para ver hasta donde llegaba el arbol de plagios, jeje. ¡esto es internet!

Seguir leyendo el post »

Ética y esas cosas

¿hasta que punto hay que aclarar las cosas cuando sos blogger? Se dice por ahí que hay algo llamado ética, en los periodistas debería aplicarse pero rara vez se da :D como cito a Baron Biza en mi header, "vos tenés moral porque no tenés dinero", creo que también se aplica a la ética periodística. "te hacés el ético y moralista porque nadie te tira un mango".

Pero un blogger ¿está bajo el mismo ojo crítico? hasta a veces creo que es un poquito peor porque en los blogs los lectores tienen la oportunidad de acusar con el dedito a quien quieran. El tema venía de una discusión con otros dos bloggers donde el tema era si los regalos que te puede dar tal o cual anunciante hay que aclararlos en un post.

Es decir, si me regalan un teléfono del cual voy a escribir la nota ¿es necesario aclarar que es un regalo? o sólo digo "Moto me prestó su nuevo teléfono bla bla bla" y no se aclara nada. ¿es ético?

Desde mi punto de vista el aclarar que te regalaron algo te sirve para dejar en claro tu objetividad, es decir, por más que la empresa te regale el producto, vos lo decís para que ese "regalo" no funcione de "coima", al hacerlo público. Así uno puede mantener cierta libertad y el vendedor/fabricante/distribuidor acepta que sos objetivo y que lo decís de frente.

Ahora bien, desde el público, es decir, ustedes, ¿como ven esto? habiendo tantos periodistas profesionales que nunca aclaran esto ¿los bloggers amateurs deberían? más allá de que algunos lo hagamos por principios o por convicción, ¿esa obligatoriedad existe? ¿y si no se dice? aclaro que la mayoría de las veces que creen que alguna empresa me regaló algo lo tuve que devolver, je, me lo habían prestado para hacer el review y en contados casos tuve la suerte de recibir un "presente" que siempre aproveché a comentarlo aquí, aunque el último fue un... pen drive de 1Gb... jugado eh? :D

Seguir leyendo el post »

El repaso a mitad de ciclo

Estaba pensando, bah, si se podría decir pensar, en un detalle que siempre me rompe los kinotos a fin de año, todo el mundo se la pasa haciendo el típico repaso del año, que qué se logró, o qué se quedó con las ganas de hacer, etc.

Mi pensamiento iba para ¿porqué no se hace esa revisión a mitad de año? la cuestión es así, recién para mitad de año sabés más o menos como viene la mano, si te vas a quedar en el andén mientras el tren se te pasa de largo o si venís bien o acelerado.

Es decir ¿porqué lo hacemos a fin de año cuando ya cagamos la fruta? propongo la tarea para mitad de año, así, por lo menos, a fin de año no nos puteamos por habernos olvidado de algo :P

En fin, pensamientos de domingos nublados por la noche, je, aunque esto ya lo postee lunes por la madrugada... mañana/hoy será otro día.

Seguir leyendo el post »

792 Noticias (80 páginas, 10 por página)