Categoría: Mundo
Las pequeñas naciones, de Ossetia a Kosovo
Hace bastante tiempo que me vengo interesando por los pequeños países o naciones no reconocidos, siempre con la fantasía de "que bueno sería tener país propio", pero más allá de las tonterías de Sealand y similares "micronaciones" en el caso de Ossetia del Sur la cosa es muy complicada y diferente. Son realmente naciones no por intención sino por historia, cultura, etnia y hasta religión.
En el caso de Ossetia ya lo conocía de antes, al país digo, por aquella vez que el problema de Chechenia, otra nación en conflicto, se extendió a los estados circundantes. Esa vez leí de Ossetia del Norte y del Sur y del problema que todavía existía en la zona. Es que el cáucaso es así, es como oriente medio, 5000 años de historia y ruta de comercio, invasión y conquista.

Debido a la actual guerra en Georgia me interesé en buscar otros casos y revisarlos un poquito, para aquellos interesados en historia, geografía y política

Hace rato que estamos fichados

Ahora bien, cuando sale el tema de los documentos o cosas por el estilo me llama mucho la atención. En Argentina, país bien inseguro para la "documentación" y donde es "muy fácil" usurpar la identidad de otro (no para nosotros, para el estafador que sepa hacerlo, claro) el documento nacional de identidad, o DNI, es el método de identificación tradicional.
Desde que somos niños sacamos "el documento" y lo vamos renovando, allí marcamos cuando votamos, allí está nuestra foto, nuestra huella dactilar, donde vivimos, si somos casados, etc. Está casi todo, y más o menos lo mismo cuando sacamos un pasaporte para viajar. Es lo más normal del mundo.
Pero no en el resto del mundo, en nuestro mundo. Pues bien, más allá de que el sistema sirva para algo, uno al renovar documentos o sacar uno nuevo deja huellas dactilares de todos los dedos, si, de todos, pero, por ejemplo, leo hoy una nota "sorprendida" porque en Israel van a forzar por ley a tomar toda la información biométrica de sus ciudadanos, es decir... huellas y foto... lo dicen con sorpresa y es lo mismo que vienen haciendo en nuestro país hace años.

Otra que me sorprende es la del DNI mismo, en países como EEUU intentó hasta hace poco, el gobierno de Bush, implementar el "Real ID" que vendría a ser lo mismo. Es terríblemente llamativo que en el país más represivo del "primer mundo" el DNI ni exista, si la Social ID, o las tarjetas de crédito, los títulos de propiedad, etc. Todo lo que te pueda "dar" algo existe, el DNI no. También en Japón se sorprenden pero, por ejemplo, en Europa son re comunes ¿donde está lo raro?
Y la otra que me sorprende es el de las cámaras de CCTV, la vigilancia los pone como locos, y sin embargo en la Ciudad de Buenos Aires no sólo hay una gran red de cámaras si no que está por ampliarse y... a nadie le molesta ni importa

¿tenemos en cuenta nuestra privacidad? o ¿confiamos tan poco en la capacidad de investigación que sabemos que es al pedo? por ejemplo, las huellas dactilares recién hace poco empiezan a digitalizarse, pero eso no significa que las bases de datos esten unificadas ni exista un sistema de búsqueda ni de patrones ni nada por el estilo, es burocracia pura.
¿la extrema burocracia nos mantiene la privacidad intacta?

¡Qué vergüenza!
Frente a esta expresión, tantas veces dicha, mi mamá solía decirme “Vergüenza es robar y que te agarren”. Y lo sigue diciendo, supongo que para minimizar la vergüenza del hecho que me la había causado, y, sinceramente, frente a esa situación cualquier cosa queda minimizada o casi todas....
Esta reflexión, motivo del post, como las que alguna vez he escrito, surge a partir de una experiencia vivida, la cual voy a pasar a relatar tratando de darle un matiz de comedia a la tragedia.
Sucedió en una clase de gimnasia aeróbica, en donde, ya sabemos, el 90% de la concurrencia es femenina, pero hay un 10% que prefiere recrearse la vista en cambio de ir a hacer musculación y ver pura testosterona amanerada, soportar miradas furtivas por los espejos y oler constantemente en el aire una terrible baranda a jaguar mojado. (los que van al gimnasio saben de lo que les hablo)
Volviendo al punto, había un par de hombres en esa fatídica clase de gimnasia aeróbica, nada particular en un principio, nada más que patita para arriba, patita para atrás, todos para un lado y ¡Cinco! ¡Seis! ¡Siete! ¡Ocho!, y ¡va!

¡Imposible disimular!
Le quedó el slip y todo su contenido a la vista de todas!!!
El primer y obligado pensamiento mío fue “Qué vergüenza por Dios, pobre flaco! Y atrás me cae automáticamente la frase de mi madre “Vergüenza es robar y que te agarren”.
¿Qué sucedió después? El pibe se puso la campera en la cintura, como pudo tapó su humanidad y siguió la clase estoicamente hasta el final.
En su misma situación creo que cualquiera se va a su casa, y el flaco se la bancó como un duque. Aplausos de pie y chapeau para él!, yo me hubiera enterrado viva ahí mismo.
Entonces me puse a pensar acerca de las situaciones que son tan vergonzosas que nos queremos tirar al primer pozo que veamos, y no cosas que nos dan calor como que te canten el cumpleaños o como hablar en público, situaciones en donde quisieras que la tierra se abra y te trague.
Sucede que esas pequeñas tragedias, con el paso del tiempo se convierten en las mejores y más graciosas anécdotas, es por eso que está bueno contarlas.
Para ayudarlos les presto la frase de mi madre

Cuál fue el momento o la situación más vergonzosa que tuviste o te tocó ver? (Vale la vergüenza ajena).
Ejemplos extremos sugeridos por Fabio: resbalarte con un sorete de perro y caer encima de el, a la vista de todos, claro. Que te cague una paloma en medio de una cita romántica, cualquier tipo de mancha o rotura antes de una entrevista laboral (y porqué no... durante!), preguntarle por el embarazo a una gorda, por él a ella (disculpe señor y era una señora), es decir, esas de las que no podés salir bien parado nunca.
Rock me amadeus
Para este sábado un tema bien viejazo pero que la mueve todavía, cuac! que ochentoso...
Lo tuve que subir a un hosting "alternativo" porque los que estan en YouTube no se pueden embeber, fuckers, así que lo puse en uno donde no me afectaría perder la cuenta No hay tragos para hoy así que confórmense con un buen Gin Tonic
Neeegro negro negro blaaaanco blanco...

Ahora bien... ¿y si en Argentina tuviésemos un candidato de otra raza o mestizo? ¿lo votarían? ¿somos tan discriminadores o somos liberales al respecto? ¿pura hipocresía?
Ley 26.032
Es una ley que no se porqué muchos ignoran, en este medio no deberíamos...
SERVICIO DE INTERNET
Ley 26.032
Establécese que la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión.
Sancionada: Mayo 18 de 2005
Promulgada de Hecho: Junio 16 de 2005
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1° — La búsqueda, recepción y difusión de información e ideas de toda índole, a través del servicio de Internet, se considera comprendido dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión.
ARTICULO 2° — La presente ley comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTICULO 3° — Comuníquese al Poder Ejecutivo.
—REGISTRADA BAJO EL N° 26.032—
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS DIECIOCHO DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL CINCO.
EDUARDO O. CAMAÑO. — MARCELO A. GUINLE. — Eduardo D. Rollano. — Juan Estrada.
Revisar las fuentes
Gracias al lector Juan que me citó este link de una nota publicada en el diario Clarín (insisto, pegarle a este medio es como pegarle a un borracho en el piso, igual en su caso, no nos cansamos )
En realidad Clarín simplemente tomó una nota internacional y la publicó, es apenas pequeña y probablemente desaparezca en un rato, pero no fue el único medio cometiendo semejante error: publicar una imagen de un juego como si fuese una imagen generada por terroristas para amenazar.
Ni más ni menos que una screen (peor, es un concept art) del FallOut 3, en Joystiq hacen una nota refiriéndose a esta curiosa "confusión", definitivamente nadie chequea nada
Brazo robótico Luke
Dean Kamen es más conocido por haber inventado esa cosa extraña que es el Segway, pero este otro desarrollo es realmente impresionante y merece toda la atención del mundo, un brazo robótico para personas que perdieron una de sus extremidades, la calidad y naturalidad del dispositivo es simplemente genial, muy superior a lo usado actualmente.
El nombre del brazo es, curiosamente, en honor al gran Skywalker y su mano biónica luego de perderla ante su papito, Darth Vader.
Pensamiento Lateral
No podés cortarla con las picadas en las calles, bueno, entonces:
1.- leyes más severas, el triple de policías en la calle, penas más graves, etc.
2.- no hagas nada y todo sigue igual
3.- prepará una parte de la ciudad para que corran picadas ahí y se concentre todo en un área segura
Curiosamente en una ciudad polaca eligieron la tercer opción y, según ellos, funciona , si no puedes contra ellos, únete.
No se cuan aplicable es en el resto del mundo, pero en ese lugar disminuyeron las picadas un 80% dejando que se maten en un circuito cerrado para ellos. Curioso.
Lugares y no-lugares con su mayor exponente
En un rato vendrán seguramente los links de viernes de Fabio, pero en el mientras tanto dejo esta lectura indispensable y se la dedico a MaxD que seguro lo lee completo aunque no tiene fotitos.
Un lindo paneo del mundo de hoy y la sobremodernidad para llevar en la mochila; largo, pero vale la pena. Como muestra vale un botón:
El exceso de información nos da la sensación de que la historia se acelera. Cada día somos informados de lo que pasa en los cuatro rincones del mundo. Naturalmente esta información siempre es parcial y quizá tendenciosa: pero, junto a la evidencia de que un acontecimiento lejano puede tener consecuencias para nosotros, nos refuerza cada día el sentimiento de estar dentro de la historia, o más exactamente, de tenerla pisándonos los talones, para volver a ser alcanzados por ella durante el noticiero de las ocho o durante las noticias de la mañana.