Links de Viernes - #375

Damn, i feel good #LDV
Damn, i feel good #LDV


Llegó el viernes de una semana agitada, al menos para mí, claro, y anduve entre mil cosas así que imagino que no son tantos los links esta vez pero ¿Es que acaso no puedo tener un momento para mi? Juas! fue una semana genial con Plutón más cerca que nunca, el Social Media Day y muchas cosas más.

No por eso se olviden de entrar a LinksDV para ayudar a juntar más y mejores links ¡los necesitamos!

Ahora sí, pasen y vean ™ Guiño

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa #311

A bailar en una pata que llegó la #RuletaRusa
A bailar en una pata que llegó la #RuletaRusa


Oh si, estamos en un pie, a pata, en bolas y a los gritos, ah, no, nada que ver ¿ven lo quemado que llego al jueves? Bueno, sí, porque es Jueves y seguramente más de uno de ustedes ni enterado estaba pero ¡Es jueves! y como tal, hay ruleta, la que siempre esperan, consumen y casi nunca comentan, todos putos, aquí tienen.

Ahora sí, Ruleta Rusa!

Seguir leyendo el post »

Pluton de cerca: primeras imagenes



Empiezan a llegar las primeras fotos de la sonda New Horizons además de datos de telemetría y análisis, es el primer "batch" de información luego de pasar muy cerca del planeta enano.

Lo primero que ha detectado ha sido una sorpresa gigante, montañas altas jóvenes, 3500 metros de altura, no más de 100 millones de años, muy jóvenes para los estándares del sistema solar (que tiene 4.500 millones de años) y según el equipo de Geología de la NASA "posiblemente en formación todavía".

Esta imagen es apenas el 1% de la superficie de Plutón, hay mucho más por conocer todavía, porque hay pocos cráteres, menos de los esperados en esta región, lo que hablaría de una geología bastante reciente y no hay un planeta enorme agitando su gravedad como para calentarlo, algún otro proceso ha provocado estas montañas recientes y no parecen ser impactos.

A la temperatura de Plutón el agua se comporta muy parecido a la piedra, así que se estima que podrían ser de agua, la imagen actual fue capturada a 770.000 kilómetros de la superficie del planeta.

Pero hay más...

Seguir leyendo el post »

Myxomatosis, la Guerra Biológica contra los conejos



Probablemente sólo vean a los conejos como esas lindas criaturitas esponjosas y medio boludas, pero en algunos lugares son una plaga, principalmente en Australia.

El conejo allí pasó a reproducirse a ritmos acelerados, como conejos!, gracias a que no tiene predador alguno en dicha isla-continente, ¿cómo exterminarlos? La caza no dio resultado.

A fines del siglo XIX, en Uruguay, se detectó un virus en los conejos, el myxoma, que provoca tumores en la piel (la enfermedad es la Myxomatosis), conjuntivitis aguda, pérdida de apetito y fiebre. Obviamente la muerte sobreviene y en 1950 los australianos dijeron basta e introdujeron el virus en su país.

El efecto sobre la plaga de conejos fue devastador, en dos años la población pasó de 600 millones a 100 millones, mucho más efectivo que cualquier otro método, cruel, despiadado, pero inevitable si querían salvar el medio local (tanto natural como el comercial).

Los conejos sobrevivientes desarrollaron lentamente inmunidad y actualmente el 50% perece por la enfermedad, el otro más o menos la sobrevive.

Pero los australianos no fueron los únicos en campaña de destrucción masiva con los conejos, en la misma época pasó a Francia aunque no por querer acabar con una plaga, se difundió tanto que mató al 90% de los conejos salvajes, de allí pasó a toda Europa, menos mal que el europeo ya no vive comiendo conejo.

En el Reino Unido pasó lo mismo, perdiendo el 95% de los conejos, pero actualmente se encuentran en recuperación, existe vacuna para esta enfermedad pero, por ejemplo, Australia la tiene prohibida, es tal el problema generado por los conejos invasores (originalmente llevados desde Europa) que hasta estan probando con otras enfermedades para los que quedaron vivos.

Suena increíble pero es toda una secuencia de errores humanos, desde el conejo en Australia hasta terminar con casi toda la población europea de conejos, una secuencia incomprensible de errores humanos y especies invasoras.

También seguramente algún boludo dirá "pobres conejitos", pero pobres eran las especies autóctonas que quedaron en vías de extinción porque el conejo se comía toda su comida, igualmente es todo una barbaridad, comenzando por la introducción de especies en lugares donde no había hasta por tener que recurrir a semejantes métodos.

Seguir leyendo el post »

Los Bots en Redes Sociales - 2015



Como hoy estaré dando una charla durante el Social Media Day sobre bots quería dejar aquí la parte más "técnica" de lo que fue mi investigación.

No quería dar una charla con material viejo, del 2014, el cual tuvo bastante repercusión en su momento, en cambio decidí buscar redes falsificadoras de este mismo año y la búsqueda ni tuve que hacerla, llegaron por cuenta propia :P

Además aproveché para actualizar el código fuente de mi software "BotKillah" para dar con esta linda red, ahora paso los datos crudos a ustedes, esto no será parte de la charla porque es demasiado detalle de lo técnico y un caso en particular, mi charla va por el lado del negocio publicitario y por qué considero que esto afecta negativamente el ecosistema...

Update: Agregué video que armé luego de la charla para que tengan la misma data de lo que dí, cuando consiga el video oficial lo sumo Guiño

Seguir leyendo el post »

Hoy es el día: New Horizons visita Plutón

Es el día más esperado pero al mismo tiempo durante el cual tendremos menor cantidad de información, la razón es sencilla, New Horizons acumulará una gran cantidad de información durante el sobrevuelo, no tiene tiempo para enviarla toda, tiene que juntarla lo más rápido y eficientemente posible.



A una velocidad de 14 km/s no podrá orbitar al planeta enano, en cambio pasará y seguirá de largo, tiene pocos minutos para hacer toda la tarea. A diferncia de la foto que adorna este post, tomada a unos 750.000 kilómetros, la sonda pasará a apenas 15.000km de la superficie obteniendo mucho mejor material.

El color de Plutón es amarronado, no el gris que vemos en esta foto que está tomada por la cámara de alta resolución, si, se ve pixelado porque Plutón es bastante más pequeño que la Luna y está a millones de kilómetros.

La señal desde New Horizons a la tierra tarda 4.4 horas en llegar y la velocidad de transferencia de datos es de 2000 bytes por segundo, esto implica varias horas para recibir una sola imagen y, por esta razón, tardará meses en enviar toda la información recolectada en su sobrevuelo, la mayoría de los datos comenzará a llegar recién para Septiembre y se estima un año más, para Septiembre de 2016, que termine.

Para seguir la misión, las imagenes estan en este sitio y la NASA las va subiendo en la medida que llegan, son de la cámara LOng Range Reconnaissance Imager (LORRI).

Aquí van a tener fotos RAW, el sitio dedicado de la NASA está aquí y tiene actualizaciones rápidas, el sitio de la misión es este, la cuenta de Twitter administrada por el investigador principal Alan Stern es esta y la oficial de la NASA esta otra.

En el momento de escribir este post la nave ya pasó de largo Plutón y tuvo su máxima aproximación, lo suficiente para que ocupe todo el lente de la cámara, no habrá fotos en tiempo real y luego la sonda deberá pasar por detrás de Pluton por lo que estará unos minutos incomunicada. Hoy a la noche debería volver a comunicarse con la Tierra. Entre el 15 y el 16 llegan los datos básicos de investigación, el 20 llega todo lo que es alta prioridad.

La mejor foto que nos llegará hoy está tomada a 768,000 km y es la que ven en este post. Pueden seguir todo esto por el canal de streaming de NASA TV. Ah, y si quieren seguir todo en vivo la NASA dispone de una App para el evento.

Seguir leyendo el post »

Los Tanques y el efecto Jack in the Box


T-64 "decapitado" en el aeropuerto de Donetsk, Marzo 2015


Post para nardogeeks de la guerra y los tanques :P

Una característica natural de los tanques de guerra es su capacidad de resistir muchos golpes, al fin y al cabo estan para eso, su coraza, sus cañones, está todo pensado para ser el terror del campo de batalla.

Pero no existe el tanque perfecto, mucho menos invencible, hay varias formas de arruinarlos, la más básica de todas, llamada "mission kill" es cuando el vehículo queda inmovilizado por, por ejemplo, quedarse empantanado y no poder cumplir su misión. Otra sería que se rompa el motor o la transmisión, típicos problemas de los tanques.

Un "Mobility Kill" es cuando un impacto o una mina le rompe o la oruga o la transmisión, es muy común que un tanque quede ahí clavado aunque todavía activo, casi como un cañón, con la torreta funcionando sin problemas. El "Firepower kill" es cuando por impacto o algún problema ya ni el cañón funciona, ya estás bastante jodido.

Pero el peor de todos los casos es cuando se perfora la cabina con un disparo, esa es una muerte completa, una "Catastrophic kill". También llamado K-Kill, siempre termina con el tanque casi como un fósforo incendiado, imposible recuperar nada, irreparable.

¿Hay algo peor? Bueno, sí, un Jack-in-the-Box...

Seguir leyendo el post »

FabioTV - Resumen Semana 28 - 2015

Esta semana me quedó cortito aunque con la misma cantidad de videos, es que hay días que hablo menos que otros y sale más tipo ametralladora de videos, tomen pues!



Los enlaces en el video o hacen click en el título y estan en Youtube

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #374

A 8 millones de kilómetros de los #LDV
A 8 millones de kilómetros de los #LDV


A tan sólo cinco días de llegar a Plutón yo estoy con la cabeza en New Horizons ¡Ustedes deberían! recorrer más de un millón de kilómetros por día, pasar rapidísimo, juntar todo lo que se pueda en ese ritmo, enviarlo durante un año de regreso a la Tierra.

Pero no por eso vamos a dejar de poner links un viernes ni mucho menos pasar por LinksDV a coleccionarlos, seleccionarlos, votarlos y filtrarlos, para eso estan los viernes!

Ahora sí, pasen y vean ™ Guiño

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa #310

I see no #RuletaRusa up here
I see no #RuletaRusa up here


Feliz día patrio! 199 años de una no del todo lograda Independencia :D digo, con tanta dependencia por el billetín, las modas, y todo eso, pero oiga! podemos decir que somos cosmopólitas y tema zanjado!

Así es, en Argentina es el día de la Independencia, el 9 de Julio y el 2016 nos verá con los doscientos años de dominación y desunión total :D ¡Pero que buena onda! no se preocupen, si estaban pensando en pegarse un corchazo, para eso les traía la ruleta...

Ahora sí, Ruleta Rusa!

Seguir leyendo el post »

9356 Noticias (936 páginas, 10 por página)