Categoría: Actualidad

Los Houtis, la piratería y vos (el que sigue)

Este mundo está loco, loco, loco, así que voy, una vez más, a tratar de transmitirles un poco de información, más no cordura. En este caso hablaré de los Houtis de Yemen, gentuza de la que difícilmente oyeron hablar antes de esta semana pero que vengo mencionando hace mucho por otros medios.

Los Houtis no son una etnia ni una tribu, son un grupo islamista extremista, Shitia, que toman el nombre de la tribuo del mismo nombre pero no necesariamente están compuestos sólo por esos (por eso aclaro que no son una tribu en sí, son algo más).

Son extremistas, son de lo más retrógrados que hay, al nivel de ISIS, Hamas o Hezbollah y, como estos últimos dos, financiados por Irán para crear una guerra proxy en el extremo sur de Arabia Saudí... rival directo de Irán en el Golfo Pérsico.

Ahora llegan a los medios internacionales porque están atacando barcos, son piratas, pero su objetivo no es hacerse de mercadería sino matarnos a todos nosotros. Así es, al igual que casi todo el mundo islámico, el objetivo político es el exterminio total de Occidente y los "infieles", es decir, vos y yo.

Seguir leyendo el post »

Venezuela, Guyana y Esequibo, historia de una tierra de casi-nadie

Como toda dictadura la de Venezuela con el payaso de Nicolás Maduro tarde o temprano requiere de alguna expansión territorial para revalidar su título de autoritarismo y/o incrementar su patrimonio personal.

En este caso se trata de un territorio en disputa desde que existe el país, la región de Esequibo, que para la ONU y el resto del mundo pertenece a Guyana, pero que, desde hace mucho tiempo, para Venezuela es propia.

Ahora a Maduro se le ha dado por declararla venezolana prometiendo una invasión, pero ¿De qué va esto?

Seguir leyendo el post »

Los nuevos nazis

islamistas en Europa
El cartel reza: “Una umma (comunidad de creyentes), una unidad, una solución: Califato” parafraseando la frase de propaganda nazi "Ein Volk, ein Reich, ein Führer"

Durante mis vacaciones no paré de leer noticias del ataque de Hamas a Israel y de la respuesta de este estado al grupo terrorista.

La visión que tuve fue interesante porque combinó un fuerte ingreso de información militar (sigo a muchas cuentas de ese tipo), un contacto muy grande con la comunidad judía, un fuerte choque con la izquierda LGBT pro-palestina-hamas y un poco de condimento europeo culpógeno (estuve en España, Italia y Francia, empecé a escribir este post en un tren allá ) .

De todo eso pude ver un resurgir de una especie de neofascismo antijudío que no se veía desde hace muchos años, especialmente los años 30, pero el tema tiene muchas aristas llamativas...

Seguir leyendo el post »

Prigozhin, de la rebelión al derribo, caída de un mercenario

Nadie lo va a extrañar.

Dos meses después de una rebelión contra el gobierno ruso el jefe mercenario del Grupo Wagner fue derribado sobre Rusia, literalmente derribado, viajaba en su avión cuando un misil impactó su avión privado.

¿Fue acaso la estrategia ucraniana en Bahkmut la que provocó su caída en desgracia? ¿Era inevitable? ¿Está realmente muerto?

Seguir leyendo el post »

Rusia hoy: el motín de Prigozhin

Este post quedará automáticamente desactualizado apenas lo publique, pero algo tenía que escribir hoy. Esto de cubrir cada tanto una guerra hace que las noticias siempre sean viejas, más cuando la situación es tan volátil, pero el caso del motín de Prigozhin no lo podía dejar en pausa.

¿Qué está pasando en Rusia? ¿Es un golpe de estado? ¿Esta rebelión armada de un grupo paramilitar tiene algún sentido? ¿Tiene posibilidades de escalar a guerra civil? ¿Putin está en peligro? ¿La Guerra en Ucrania llegará a su fin antes de lo previsto? Demasiadas preguntas, poca información y una situación cambiante, así que, en vez de responderlas todas con supuestos, contemos un poco qué está sucediendo a grandes rasgos.

Actualicé con los últimos acontecimientos, parece que Prigozhin consiguió lo que quería y se retira del golpe a Moscú.

Seguir leyendo el post »

Billetes de 2000 para cuando necesitamos de 50.000

Hace casi casi tres años escribía sonbre los "posibles" billetes de 5000 pesos que, en aquel momento, iban a usar la misma estética que el flamante billete de 2000 recientemente anunciado.

Hace tres años la necesidad de billetes de 5k y 10k era obvia, hoy, considerando el dólar Blue actual, los MEP y todos esos miles de formatos posibles, deberíamos tener un billete de 50.000 para que emparejara con uno de USD100.

Pero ¿2000? Whot?

Seguir leyendo el post »

Nos odian

No sé si todos lo notan pero para mi es evidente, nos odian. ¿Quién? ¿A quién?

Hay una gran cantidad de energúmenos-parásitos que suelen vivir de la teta del estado adaptándose a cualquier hueco que encuentran, mimetizándose, creando una imagen de "funcionarios" pero que en realidad son sólo eso, parásitos.

Este tipo de personaje nos odia ¿Por qué nos odia? Bueno... porque sabe que es un parásito y quiere ser aristócrata, tener privilegios.

Seguir leyendo el post »

Demostración vulgar de poder

El ministro aparece en escena, sabe que con su rápida aparición los ánimos se calman, se pone del lado de la "gente" y como proyecta poder nadie le va a decir nada, van a "arrugar".

El ministro recibe puños, una paliza, nadie lo respeta, lo tiene que sacar del lugar la policía, el castigo recibido parece excesivo pero ¿Qué significaba para los que protestaban su presencia? Al parecer nunca pudo predecir su destino, no lo esperaban para abrazarlo sino para molerlo a golpes.

¿Por qué los políticos ya no pueden leer los ánimos de la gente?

Seguir leyendo el post »

Aranceles y pelotudos, la economía del desconocimiento

Argentina es un país extraño, ya lo sabemos, imposible de explicar a alguien que viva afuera o bajo una economía coherente. Imposible de explicarles por qué los politicos locales hacen todo lo posible por destruir cualquier fuente de ingresos y productividad. Imposible.

En 2017 el gobierno anterior había quitado aranceles a notebooks, una herramienta imprescindible para cualquier negocio moderno, algo que la semana pasada el gobierno actual decidió revertir y aumentar un 16% en cuatro clases de notebooks y 2% en tablets.

Pero no viene solo, el estúpido del secretario de Economía del Conocimiento, otro de esos puestos inservibles, no sólo defendió esta medida retrógrada, además lanzó que vamos a producir "chips" en el país (algo imposible) y que esta medida "nos beneficia" (otra mentira).

Seguir leyendo el post »

La era de las redes sociales pagas

Qué curioso ciclo en el que hemos entrado! ¿Pagarías por usar una red social que depende DE VOS para existir?

La situación es interesante, para sobrevivir Elon Musk decidió cambiar algo en Twitter: aquellos que quieran "verificar" sus cuentas para darle un extra de "renombre", visibilidad y supuesta "validez" pueden pagar por ello.

Una suscripción mensual en una red social, algo que hasta ahora no se esperaba de estos jardines vallados, o, más bien, su público cautivo no imaginaba.

Pero ahora también Facebook ofrece la misma idea, hasta por un precio mayor, para sus redes ¿Entramos en la etapa de las redes pagas?

Seguir leyendo el post »

326 Noticias (33 páginas, 10 por página)