Categoría: Curiosidades

Shitty Mods - Los peores mods de autos del mundo - Parte 37

Shitty Mods



Hace medio año que no les entrego una buena dosis de autos desgraciados, aquí tienen otra tanda de esos que recibieron el toque especial y... y... no salió.

Aquí vamos y recuerden que tienen una gran colección con todos estos posteos de Shitt Mods.

Vamos con otra saga de autos ridículamente modificados...

Seguir leyendo el post »

Olympic, el hermano del Titanic, hundiendo un submarino

El RMS Olympic era el primero de tres buques de pasajeros que hoy en día son muy famosos, el Titanic y el Britannic eran sus hermanos, ambos terminaron mal sus días, pero el Olympic, en cambio, no, sobrevivió a todo.

En una de esas ocasiones su "iceberg" fue un submarino alemán, era el amanecer del 12 de Mayo de 1918 y su némesis era el U-103, quien se disponía a abrir fuego con sus torpedos contra el buque inglés, éste había sido convertido a transporte de trpas y su capitán no tenía ninguna intención de irse a pique.

Seguir leyendo el post »

BadTattoo: los peores tatuajes que jamás te deberías hacer - 19

BadTattoo 19


Qué tal si nos reímos un poco de la desgracia ajena, pero de la que se provocan ellos mismos? Ah, sí, hermosas expresiones artísticas permanentes tenemos hoy 😁

Si quieren ver las aberraciones previas: Bad Tattoo

Seguir leyendo el post »

Megaingeniería: Un canal para reemplazar al Bósforo

El Mar Negro es separado del Mar de Mármara por el estrecho del Bósforo, de ahí se conecta por los Dardanelos al Mediterráneo, un lugar muy transitado desde los orígenes de la civilización. La puerta de Europa desde Asia.

Pero cuando Turquía dejó de ser el Imperio Otomano firmó un tratado que regula el paso de naves militares por el Bósforo ¿Que tal si inventamos un nuevo paso? 

Pues bien, eso es lo que está en construcción, Turquía comenzó el "famoso" canal de Istanbul, digo famoso porque muchas veces lo consideraron, pero ¿Podrán realmente construirlo?

Seguir leyendo el post »

Cómo entregar una bomba nuclear (antes de los misiles)

Cuando las negociaciones se acaban, cuando la diplomacia no alcanza, cuando el "deterrente" nuclear no congela las agresiones, hay que entregar un regalito de democracia al enemigo.

Antes del desarrollo de los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) la única forma de enviar presentes con núcleos pesados era con una clásica y efectiva bomba, para ello se creó una gran cantidad de aviones, algunos con diseños específicos para este efecto y que no tenían otro uso, otros tantos fueron usados para otras cosas porque, por suerte, nunca se dio la oportunidad de darles el uso para el que fueron diseñados.

Seguir leyendo el post »

Entrevista con un nazi y cómo romper una democracia

Gustave Gilbert era un psicólogo que había estudiado alemán y fue traductor en los juicios de Nüremberg a los jerarcas nazis. Su campo de estudio y su conocimiento del idioma le permitieron conversar con ellos, analizarlos y luego escribir un libro con lo que había descubierto de su psicología.

En una conversación con Herman Göring, el comandante en jefe de la Luftwaffe, surgió una interesante conversación:

Göring: Claro que el pueblo no quiere la guerra. ¿Por qué un pobre vago de una granja querría arriesgar su vida en una guerra cuando lo mejor que puede sacar de ella es regresar sano y salvo a su granja? Naturalmente, la gente común no quiere la guerra; ni en Rusia, ni en Inglaterra, ni en Estados Unidos, ni tampoco en Alemania. Eso se entiende. Pero, después de todo, son los líderes del país quienes determinan la política y siempre es sencillo arrastrar al pueblo, ya sea una democracia, una dictadura fascista, un parlamento o una dictadura comunista.

Gilbert: Hay una diferencia. En una democracia, el pueblo tiene algo de voz en el asunto a través de sus representantes electos, y en Estados Unidos sólo el Congreso puede declarar guerras.

Göring: Oh, eso está muy bien, pero, con voz o sin ella, siempre se puede hacer que el pueblo obedezca las órdenes de los líderes. Eso es fácil. Basta con decirles que están siendo atacados y denunciar a los pacifistas por falta de patriotismo y por exponer al país al peligro. Funciona de la misma manera en cualquier país.

Gilbert siguió entrevistándolos a todos que le confiaron sin dudar sus ideas y pensamientos, hasta realizo tests de IQ de varios jerarcas y todo eso lo compiló en el libro "Nuremberg Diary"

Seguir leyendo el post »

El guardabarros del Apollo 17

En Diciembre de 1972 la última de las misiones Apollo llegaba a la Luna. Dos de sus tres tripulantes aterrizarían en la superficie lunar, Cernan y Schmitt, mientras Evans seguía en órbita.

Entre la carga estaba el famoso rover eléctrico que usarían como transporte, un diseño ya probado en misiones anteriores y de fantásticas características. Mientras lo descargaban Cernan atrapó su martillo debajo de la extensión del guardabarros trasero derecho y lo rompió accidentalmente.

¿Qué hacer?

Seguir leyendo el post »

La Guita no es un invento rioplatense

¿Es "Guita" una palabra del lunfardo? Pues no, es lo interesante, el significado coloquial va de la mano de la palabra antigua, y un poco se puede aprender de dónde viene viendo sus significados posibles:

Quizá del germ. *witta, y este del lat. vitta 'venda sagrada'.

1. f. Cuerda delgada de cáñamo.

Sin.:    
cuerda, cordel, bramante.
2. f. Caudal, hacienda, bien.

3. f. coloq. Dinero contante.

Sin.:    
dinero, efectivo, numerario, moneda, pasta, tela, cuartos, moni, lana, parné, plata, billete, morlacos, feria, reales, pisto, bolas, mango, guano, maracandacas.

Nótese que ni la RAE conoce el origen exacto, "quizá" del germánico, QUIZÁS? Así es, es una palabra muy vieja de origen incierto y usualmente se usaba para hablar de la dote de alguien "tiene una gran guita" no es extraño en la literatura española.

Seguir leyendo el post »

Vidas curiosas: Jeffrey Hudson, de adorno de la corte a destierro y esclavitud

La edad media y el renacimiento están llenos de cosas incorrectas que hoy en día serían super cancelables, un ejemplo de ello era tener un enano en la corte, fuese como adorno, como bufón, como "gente miniatura para boludear", pero esa posición en la corte los ubicó, muchas veces, en posiciones de poder.

Un ejemplo de ello era Jeffrey Hudson, el enano de la corte de la reina Henrietta de Francia, reina consorte de Charles I de Inglaterra, sus apodos eran "Lord Minimus" o "El enano de la Reina", con mucho desprecio, pero... era el más cercano a ella!

Pero Jeffrey estaba harto, con razón, del desprecio, no era un niño, no era un muñeco, era un hombre como cualquier persona de baja estatura, y este orgullo lo llevaría a su perdición.

Seguir leyendo el post »

¿A dónde se va la grasa cuando adelgazás?

Hay una idea generalizada de que cuando hacemos ejercicio bajamos de peso, convertimos esa grasa que nos rodea como salvavidas en energía y listo, tema resuelto. Luego de mucho tiempo en el gimnasio algunos no logran ver la diferencia 😁, pero ¿Por qué? ¿Es realmente así? ¿Qué pasa con esa grasa? ¿A dónde se va?

Curiosamente casi nadie parece saber en qué se transforma la grasa cuando adelgazás, la gran mayoría cree que se convierte directamente en energía (calor), otro tanto cree que se va al ir al baño, otros que se convierte en músculo, pero la gran mayoría está equivocada.

Seguir leyendo el post »

809 Noticias (81 páginas, 10 por página)