Categoría: Mundo
Lo mejor del Cine en el 2009

Ya que estan haciendo todos top 10 de alguna cosa del 2009, voy a hacer mi revisión de películas que vi este año y cuales me parecieron que merecen ser citadas. Eso si, yo hago un Top 11

Algo a remarcar, varias de las que cito son de 2008 en EEUU pero en nuestro país las estrenaron en 2009 así que yo cuento eso

This is It
La biopic del último recital que Michael Jackson no llegó a dar, me gustó mucho, puede sonar ridículo porque es algo más para ver en VH1 o MTV que en un cine, sin embargo fue lo más cercano a verlo en vivo y valió la pena.
The Curious Case of Benjamin Button
Una del 2008 que llegó en 2009. Me pareció muy buena aunque predecible y no demasiado complicada la historia, pero me gustó mucho sin llegar a la excelencia
Gran Torino
También del 2008, prolija y pulcra como Clint Eastwood, me gustan sus películas aunque siempre haga del mismo personaje.
Slumdog Millonaire
Le dieron más bola de la que merece, al igual que Benjamin Button, pero es una hermosa película, también predecible y con algún que otro golpe bajo pero nada que le reste, sólo que algo le faltó para ser numero 1
Moon
Esta la vió muy poca gente, no se estrenó acá y sólo se consigue descargándola ya que nadie la trajo, pero me pareció muy buena (sin ser excelente) y muy bien desde el punto de la ciencia ficción, hace muchísimo que no veía una película de Sci-Fi en serio!
Watchmen
Es buena y mala a la vez, mala en el sentido de que hace agua por todos lados la dirección y la adaptación del guión, pero son geniales los personajes, lo oscuro y lo mal que está todo en esta ucronía. A mi me gustó mucho pero esperaba más, no tanta depre, un poco más de gore, pero no hubo.
X-Men Origins: Wolverine
Podría haber estado mejor, me gustó igual por ser Wolverine el personaje principal, lejos el mejor de X-Men, pero era un poco de goma el argumento, guión y actuación: pochoclo asegurado.
Star Trek
Lejos muy superior en calidad fílmica a cualquiera de las anteriores por razones obvias, hizo un poco agua en el guión al querer retorcerlo tanto para hacer un reboot, no me parecía necesario, igualmente valió la pena.
Terminator Salvation
Me gustó mucho aunque esperaba más. Es un guión re trabajable con tanta ciencia ficción ya escrita y querer reinventar la rueda no ayuda cuando hay tantos buenos ejemplos para tomar. Espero la 5 aunque es poco probable que se de ya que Halcion Company se fundió
District 9
Me desilusionó bastante, encontrarte con una película que con el trailer ya estaba contado todo... media pila, faltó un guionista ahí que pueda hacer de un corto una película, usaron el mismo guión del corto original. En IMDB le dan un puntaje que no merece.
Inglorious Basterds
Genial, me encantó, tal vez de lo mejorcito del año, Tarantino no le gusta a mucha gente pero a mí me encanta, tiene un gustito tragicómico-divertido-morboso que hace que siempre mire sus películas buscando esas cosas que bien lo definen. No es para cualquiera, pero a mí me pareció genial sin ser la mejor de él.
Puteo a los cines nacionales por Avatar (a estrenar en un par de días, en 2010), Zombieland (hijos de puta, la estrenaron en Octubre en gringolandia!), Where the Wild Things Are (también de Octubre) y Sherlock que arranca dentro de poquito también.
Aunque no me la crean ¡no vi The Hangover! la tengo descargada en HD y todo pero todavía no me hice de un rato para verla!
Si no ves acá una película de las que te gustó a vos puede ser por dos razones: se me pasó de largo o... me pareció una bosta

Políticamente incorrecto

Hoy da para una gran frase del grandioso y políticamente incorrecto blog "Todos Gronchos", donde Mr. Groncho se despacha con certeza sobre un tema:
La Iglesia pelea a fondo para quedarse con el monopolio de la homosexualidad. "Putos son los nuestros, que se arrepienten y colaboran con Cáritas" afirmó Bergoglio.
A los homosexuales les aconsejó casarse con una mujer cualquiera y después hacer como hacen los reprimidos del Opus, que de vez en cuando se hacen comer por un trava.
Mientras tanto la famosa boda gay de hoy fue suspendida por una jueza que prefirió corresponder a los dirigentes de su fé que a su responsabilidad
Como no quiero cortar la onda del día los dejo con este video que twiteé hace un rato de un enfermito que se puso implantes de cuello, pechos y abs para parecer musuculoso y encima está orgulloso de eso, si, hay gente más enferma todavía
Los piratas de pescados

Resulta que gracias a los grandes medios globales nos enteramos de los malísimos piratas somalíes y cómo toman barcos en una implacable y codiciosa búsqueda de dinero fresco para sus fechorías y fiestas paganas.
Bueno, no es todo tan así o al menos hay muchas dudas por diversas razones. Para entenderlo hay que remontarse un poco más atrás en el tiempo, no todo en Somalia son piratas, no precisamente, hay una gran hambruna y pobreza que parece obviarse en todo esto y todo proviene de un país desintegrado como tal ¿por que no se habla de eso?
A esta altura hablar de Somalia como un país es ridículo y ahí es donde yace el problema. Desde 1992 que el país fue abandonado por la comunidad internacional, la ONU, EEUU, Black Hawk Dawn en el cine y listo, quedó en manos de la nada misma.
El país se desintegró en facciones que se pelean por el poder de esa masa poblacional pobre, ignorante y hambrienta, la misma que para sobrevivir aprovechaba las bondades del Océano Índico cuando todavía era un país.
¿Que sucedió luego de la guerra civil? primero que no terminó nunca, y como toda guerra interna que no llega a un fin la situación política es impredecible, no hay un gobierno que controle la totalidad del país, está dividido en tres o cuatro partes y va variando. El año pasado hasta Etiopía invadió para controlar el ímpetu extremista de los musulmanes del sur, los del centro (Puntland) son más moderados y los del noroeste ya se separaron hace rato (Somaliland) pero nadie los reconoce como país.

Etiopía entró a una tierra de nadie tan sólo para "frenarlos" pero luego se retiró, actualmente hay un intento de gobierno de unidad para que, mediante una transición, lleguen a volver a ser un país.
El problema es que no estamos hablando de un lugar instruído y organizado, es a nivel tribal. Lo único que tienen en común es la religión pero ni aun así, uniéndose por el islam, han logrado ser un país.
Lo que sucede con una situación política tan calamitosa es que dejan de existir las fronteras, entre ellas el litoral marítimo. Las famosas 200 millas han desaparecido y si bien no es un caso de Terra Nullius (todo lo contrario) nadie respeta los viejos límites somalíes. Así pues hay cientos de barcos de distintos países que pescan en sus aguas ilegalmente.
¿que prefectura va a ir a buscarlos? nadie. De hecho, ahora son las armadas de sus países quienes protejen a los verdaderos barcos piratas: los pesqueros.
Una de las grandes fuentes de alimentos que era el mar ha dejado de serlo porque en estas costas comenzaron a utilizar una de las prácticas más depredadoras de pesca: arrastre. De esta forma los buques asiáticos venían recolectando unos 300 millones anuales en atún, camarones y langostas.
¿cuanto dinero pierden por piratería? unos 100 millones anuales, es decir, aun así estan ganando dinero a cambio de algún que otro caso de piratería. Lo tragicómico del caso es que el costo de tener buques de guerra en la zona es astronómicamente superior a las ganancias económicas que puedan provocar estos pesqueros.
Aun así ni los somalíes pueden pescar en sus propias aguas y ahora los mismos transportes son los que van armados. Es que la piratería somalí no atacaba pesqueros, todo lo que se acerque. Esa es la supuesta razón para llevar buques de guerra pero que, por más guerra que quieran transportar, no soluciona nada.
No soluciona porque esos mismos buques deberían impedir la pesca en esas aguas: si no te pertenece ni tenés permiso, fuera! pero eso nunca sucederá.

El tema mediáticamente se ha manejado como "somalíes malos, atacan barcos buenos", pero hay muchos matices en estas historias y no coincide la lógica con los hechos. A nadie parece preocuparle la terrible situación social y política de el cuerno de África, como que mejor que se mueran esos y que dejen pasar barcos y pescar libremente ¿no?
Hay más todavía, desde 1992 el mar somalí fue utilizado para desechos tóxicos, algo que no admite nadie pero que hasta la ONU advierte de esto y el costo es la razón, de los 250u$s que cuesta en europa reciclar desechos tóxicos, tirarlos en Somalia cuesta u$s 2.50, una ganga. De hecho, salieron a la luz, literalmente, con el tsunami.
No es que los piratas sean precisamente ecologistas o pescadores inocentes, pero sin dudas cuanta más piratería tengan en su mar estarán haciendo más por la soberanía y la ecología que todas las otras naciones que protejen a sus propios piratas.
Es un tema lindo e interesante para investigar ya que lo mantienen bastante oculto en la prensa y no todo parece ser como dicen, no se trata sólo de "piratas", hay una explotación imperial de los recursos somalíes que nadie parece denunciar.
PS: algunos se lo toman en joda

Cambiando los Links de Viernes
Estoy haciendo cambios tanto en código como en cuestiones más generales de Links de Viernes y, como es debido, quería consultar a su comunidad de usuarios para que opinen y digan que quieren y que no.
Que estoy haciendo
- separar Fabio.com.ar de Links de Viernes para usar su propio dominio (http://linksdeviernes.com/) y que posicione correctamente, así no crea tanta dependencia y sigue su propio camino.
- agregar miniposts además de links, para que cada usuario pueda postear un texto si quiere (ya lo tenía pensado así) y la gente votarlo si le gustó
- agregar "marcar favoritos" para armar listas propias o recordatorios
- agregar una API de consultas
- a futuro agregar una API de cargas
Que se me ocurre pero no defino
- retirarle el botón de voto negativo a quienes votan demasiado negativo (o sacarlo definitivamente)
- sacar el voto negativo y agregar la denuncia de posts "indebidos", cada X denuncias, baja automática
- cambios en el aspecto? se que es feo pero que quieren ver en pantalla?
- agregar "powerups" para ciertos usuarios a medida que participan más
Como prácticamente ha recibido feedback de ustedes todo el tiempo es obvio que me parece que son ustedes los que tienen que elegir un poco para donde se moverá

Infografías

Encontré un listado de gráficos, infografías y ayudas de memoria genial en un post de Reddit que merece la pena ser compartido. En el original además hay varios de juegos recomendados pero a mi me gustaron más estos:
- Back In Time
- Cli Commands
- CSS
- Death & Taxes
- Exploding Internet 2008
- GFX Cards Power Consumption
- Humans Vs Animals
- Internet History
- JavaScript
- Linux Distro Timeline
- Missions TO Mars
- Root Directory
- Screen Vs Distance
- Sensory Illusions
- The Most Expensive Cities
- Vim
A estas listas le sumo la que ví en lo de Arkhos el otro día, 50 años de exploración espacial
Internet un derecho

Finlandia es el primer país donde, según Techcruch, se le otorgó un nivel de derecho al acceso a Internet de banda ancha.
Con un 79% de su población de 5,5 millones con acceso a la red ya no se trata de una minoría si no todo lo contrario.
Hay una obviedad, primero la escasa población y segundo el nivel educativo de la población en general. Y si bien no son el primer país en considerar el acceso a las telecomunicaciones un derecho creo que nunca nadie antes había planteado la banda ancha como una necesidad y un derecho legal.
Lo interesante es que hasta el 2015 el "derecho" es de acceder hasta a 1 Mbps de velocidad pero más adelante deberá ser de 100Mbps para todos los finlandeses.
Ya se que estamos lejos de eso, pero que genial sería que aquí también se considerase un derecho el acceso a la web y que todos tuviesen esa posibilidad.
El Nobel es para cualquiera?

No se que pensarán ustedes pero ¿se acostumbra dar el Nobel de la Paz a alguien que no hizo nada? Que yo sepa siempre era alguno que realmente ejercía un cambio social, de filosofía o algo real, aunque sea un proceso de paz, algo, no digo que tenga que ser exitoso, eso ya es pedir mucho cuando hablamos de paz, pero digo hacer algo.
Obama será toda la utopía que puedan querer, pero no hizo nada todavía, ni siquiera puso en marcha algo. Dirige un país que está involucrado en dos guerras, todavía no comenzó a cerrar ninguna de ellas. A la vez mantiene la base de Guantánamo contra los derechos básicos de sus prisioneros ilegales, mantiene el bloqueo a Cuba sin razón real alguna más que los votos de Miami, etc.
Y con esto no me meto en los temas propios de EEUU si no en su política internacional que es lo que, en tal caso, debería afectar más la decisión de otorgarle un Nobel. Porque si vamos a lo interno es un presidente que apenas está comenzando, que no logró doblegar a las corporaciones y los republicanos a la hora de darle salud pública a los 40 millones de norteamericanos sin cobertura, que le otorgó dinero a corporaciones que provocaron la caída de los mercados y las salvó sin merecerlo, y un largo etcétera de "siempre lo mismo".
No dudo que con los republicanos todo seguría reaccionario y violento como siempre, pero EEUU es, a esta altura, un país gobernado por un partido único.
Más allá de eso ¿premio Nobel de la Paz? a alguien que no ha hecho nada, leía en comentarios uno que decía esto: "Algo que paso desapercibido por la mayoría de comentaristas es que Barack Obama asumió la presidencia el 20 de enero de este año y que los candidatos podían ser nominados al Nobel hasta el 1 de febrero. Esto significa que el comité del premio nobel le dió este premio a obama a causa de sus diez maravillosos primeros dias en la presidencia. " Si es así, es un chiste de la Academia... ssssssssstaaaa bieeeeen!
Como dijo Inti:
Yo la verdad creo que el premio Nobel de la Paz debería haber sido al que se le ocurrió hacer el Rock Band de Los Beatles (punto)
Iran Atómico

En una nota del NYT que vi en Slashdot se "alarmaban" con que Iran podría ya tener el conocimiento para fabricar una bomba atómica.
Esto me llamó mucho la atención, es obvio que desde hace un tiempito a la fecha vienen preparando el terreno para darle un sucudún-sucudún a Iran, pero ya es como baratísimo.
A ver, la primer bomba se detonó en 1945, la tecnología utilizada para crearla data de hace 60 años, lo único que usaron fue uranio enriquecido y RDX (un explosivo convencional), luego usaron plutonio y más adelante, en los años 50, ya la mejoraron armando la bomba de hidrógeno.
En 50 años no cambió demasiado el "diseño" ni la forma de fabricar una, hoy en día cualquier estudiante básico de física conoce los principios por los cuales se desarrolla una explosión en cadena, ni hablar de uno avanzado. Lo que en 1945 no se sabía se fue completando en el resto de los años y hoy en día países como India, Pakistan y hasta Corea del Norte pueden desarrollar sus propias armas, pero países ínfimos como Argentina tienen desarrollos hace años de reactores nucleares.
Y podrán decirme "no es lo mismo" hacer un reactor que una bomba pero, eh, hay un error conceptual, como hacer una bomba, todos pueden, pero que sea relamente eficiente es lo complicado. Es decir, hacer una bomba, si quiere Iran, la podría tener hace años, pero hacer que la explosión tenga la suficiente fuerza destructiva es el "problema".
Pero no es un problema más allá del hacer, por ejemplo, un motor eficiente o una bombita eléctrica eficiente (seguimos usando incandescentes cuando ya es hora de reemplazarlas completamente), y un largo etcétera de ineficiencias energéticas.
Lo que seguramente YA hace varios años podría estar haciendo Iran son bombas "sucias" que podrían contaminar de isótopos radioactivos cualquier lugar donde se utilicen, la cuestión es ¿que fin persigue una nota como esa? ¿donde está la noticia de que Iran tiene la suficiente "información" para hacer algo cuando tiran una búsqueda en google y cualquier persona también accede a esa info de más de 50 años de antigüedad?
Para mi es simplemente otro trabajito de "justificación" de algo que quieren plantear en un futuro no muy lejano, bah, algo que la administración Bush no logró generar antes de su ida pero que no dudo que siga en marcha, la guerra con Iran.
En este blog hablamos más de una vez de estos temas
Enfermedades sociales que antes también existían

Cada tanto en las noticias uno ve como hay un tema de moda, lo gastan hasta el cansancio, hacen "especiales", "informes", etc. pero algo no me cierra, siempre son temas en los que ahora se les puso un nuevo nombre pero que, me parece, siempre existieron.
Ojo, no esto no quiero decir que no está bien que se traten, deberían ser así! debería hablarse siempre de eso! pero decir que es "el nuevo mal de este siglo" es algo... falso?
Acoso laboral, en la escuela, en internet, acoso sexual, estress, en fin, una lista larga de enfermedades sociales que los medios se la pasan machacando con que son nuevas pero que cualquier adulto las conoce de toda la vida, tal vez con otro nombre, pero básicamente el concepto es el mismo. ¿que cambió?