Categoría: Cine

Se viene el estreno de 300


fuente de la imagen: Alhema

y como corresponde vamos a aclarar varios puntos para antes de ir a verla, porque no falta el fanatiquito o el troll histórico que se pone como loco cuando ve una película, recuerden, el cine, salvo que exprese lo contrario, es fantasía Guiño Y como estoy con tiempo, porqué no abrir este tema.

1.- En termópilas hubo una batalla, es verdad, pueden leer al respecto en este blog y en Wikipedia.

2.- La película 300 está basada en la historieta de Frank Miller del mismo nombre que está basada en la película de los años 60 que está basada en lo que se sabe que contó Heródoto de Halicarnaso, ¿necesitan alguna referencia más para saber que es simplemente una "inspiración" del autor y no una clase de historia clásica?

3.- La película y el comic son pura fantasía de lo que se imaginó Frank Miller, si vieron Sin City entenderán un poco de la estética, no busquen lógica en algo que es simplemente una obra artística muy visual.

4.- Como en toda película se exagera, pero más aun, en que historia griega no se exagera???? obviamente los malos son recontra malos y feos y los héroes son lo máximo, así contaban las cosas los griegos, encima mezclaban dioses y cualquier otra aberración, pero eso es lo que nos llegó dos mil quinientos años después.

5.- Como toda película de acción y visual, la recomiendo para el cine. Ni loco pierdan el tiempo bajando un sucio screener en un torrent, es ver una película en su mayor degradación, más bajo que un VHS gastado y doblado al español por AVH, no jodan, pueden esperar una semana para verla, ¿no?

Van a ver cómo luego de estrenar esta película, basada en un comic, van a saltar los enfermitos de los libros a decir "está toda mal, porque el que hizo tal cosa fue pirundongo y el que murío primero era chorongote, y bla bla bla", en fin, a ignorarlos :D

Es obvio que no es historia, ¿quieren historia? no la van a encontrar en esta película ni en el comic, es una exageración y una simplificación total, como hace habitualmente un comic, no muestran algo que te deje mucho para pensar durante días, es algo super-digerible, acción y estética, cero realismo, pero... para eso me leo un libro de historia! y no crean que no me apasiona, me encanta, pero esto no es historia, es cine pochoclero.

Además, la visión del "relator" es desde un espartano, no desde un griego o un persa... ¿que esperan? ¿rosas para griegos y persas? no! claro que no! quien cuenta la historia la cuenta como quiere, así que en la película, obviamente , contada por espartanos, ellos son los mejores, obvio! :P aunque fuesen una mierda el relator jamás lo diría, así son los relatos heroicos de la antigua grecia.

No falta quien compara dichos sucesos con los actuales, queriendo "dibujar" un paralelismo entre los persas e Irán (antiguamente Persia) y en el lugar de los griegos a los "occidentales", de una forma muy burda por cierto, pero ya desde Irán empezaron a quejarse desde que la película es financiada por el gobierno de EEUU! para generar una mala impresión sobre los persas... en fin... ¿ven que da para todo?

Seguir leyendo el post »

Donde está Wally?

No vi la película y encima me entero re tarde de esto, pero viendo muchos blogs en noticias relativamente viejas pude confirmar lo que vi, en un principio, en Yonkis

Es que en un fotograma de la película Apocalypto, de Mel Gibson, aparece Wally! encima está sobre una pila de fiambres!

No sólo imagen, también video, pueden verlo acá abajo, en el segundo 7 se puede apreciar :D, encima se ve claramente, en la otra foto, que la pierna de un cadaver parece de goma :D, y el "Wally" no se si es de Unión de Santa Fé o de Estudiantes de la Plata, pero los españoles dicen que es del Atleti :P

Ya sabemos que es una vieja costumbre meter cosas en las películas, o cameos de directores, pero uno de Wally es interesante :D además es recontra subliminal porque es un sólo cuadro.



No vi la película así que no puedo opinar de la misma, pero me pareció divertido semejante cameo de un personaje tan alejado de esta película, y encima entre cadáveres! no digan que el borracho ultracatólico no tiene sentido del humor negro, negrísimo!

Seguir leyendo el post »

300, trailer para el cine...


Ya me estoy enfermando con los trailers de esta película, sólo espero que se pongan las pilas cuando la estrenen y lo hagan aquí lo más pronto posible, ya hablamos tanto de la película como de la historia real en la que se basa, aunque la peli se base más en el comic de Frank Miller que en la historia real, es bastante correcta.

Vean el nuevo trailer, se van a enfermar :D

Seguir leyendo el post »

Películas en Red

Desde hace unos meses venía pensando en armar un sitio que permita ver los videos y películas de dominio público o libres que andan dando vuelta por la red.

Obviamente no hostearlo, para eso está YouTube, Google, etc. que ya tienen sus controles de Copyright, ancho de banda, reproductor, formato, etc.

La intención es juntar todas las películas que hay en la red en un mismo sitio como índice, ni siquiera subirlas, sólo indexarlas y reunirlas. Estuve encontrando mucho material por la red, armé un sitio con la última versión del PostRev (todavía no la publiqué, 0.7.0RC2) y publiqué unas diez películas que encontré en distintos sitios de la red.

La mayoría está en inglés y sin subtítulos, es normal, no voy a ponerme a compaginar películas de los años 30 con subtítulos, es un sitio para cinéfilos que prefieren ver Nosferatu :D pero como me gustan las películas, ahí un sitio.

Para los que quieran "participar", desde ya que me pueden enviar links y dejar detalles de cada película en los comentarios, es más o menos la idea, que cada cual tenga datos de actores, director, año, realización, etc. pueda ir posteando en los comentarios la info.

Todavía ni publicidad le agregué, sólo 10 películas, enlaces y no mucho más, pero creo que va a andar bien, por lo menos entre los cinéfilos.

El sitio, Peliculas en Red.com

Seguir leyendo el post »

Michifus

Para variar esa maldita costumbre de Fabio de postear fotos de gatitos para que las chicas adulen su lado sensible, posteo este corto de un amigo que dejó un reguero de buenas críticas por varios lugares, entre ellos un pasado BARS.

Seguir leyendo el post »

Lo hizo de nuevo

Serna y Noya
Estoy condenado a la TV abierta. Pero a veces hay joyas que me llevan a apagar el DVD y sentarme a ver programas.
Me resistí unas semanas, pero aprovechando la sequía de Fabio y una señal, no puedo dejar pasar una mención especial a la serie (¿unitario?) Hermanos y detectives. Como se trataba de un producto de Szifrón (Tiempo de valientes, Simuladores) y actuaba Rodrigo de la Serna (Okupas, Diarios de Motocicleta) le tuve fe desde el principio. Pero cada uno de los 10 capítulos fue superando al anterior y el conjunto superó mis expectativas.
Sería imposible describir todo lo bueno de este ciclo, sólo les recomiendo que cuando lo repongan en algún canal no dejen de verlo. Ojalá en Argentina existiese esa costumbre yanqui tan sana de editar en DVD las buenas series televisivas en vez de refritarlas en enero.
Lo que si se puede describir es la estupidez de los directores de programación de (TE)(LE)(FE) en este caso, que cambiaron 5 veces de horario el programa. Algo que suena a boicot. Y sin embargo tuvo buen rating (a veces mejor que la forzadísima "Amás de casa desesperadas").
Por lo que estuve googleando muchos son los que siguieron (y extrañarán) la serie, algo se puede ver desde acá.

Seguir leyendo el post »

The Prestige vs. The Illusionist

Dos películas, una misma temática, dos enfoques distintos. Como siempre Hollywood nos entrega películas sobre un mismo tema y con muy poco tiempo de separación entre ellas, realmente no se la razón, dudo que "venda más", por ahí tratan de ganar con el efecto "Padawan", esa locura que deja en el cerebro de unos cuantos al salir de ver Star Wars y que querés cortar todo con un sable laser. Obviamente si tiene ese efecto podrías ver una tras otra, pero no es el caso.

Lamentablemente son pocas las películas con el efecto "Padawan" (© mío, lo acabo de inventar) y lanzar dos de lo mismo tiene un efecto más parecido a cuando lanzaron "Bugs" y "Ants" al mismo tiempo, todos sentimos un poquito de "estafa" y de pelea estúpida entre estudios.

Pero vamos a analizar y comentar estas dos películas evitando el famoso "spoiler" que te cuenta el final, pero también recomendando a alguna, así vale la pena.

Seguir leyendo el post »

Encontrado

Edwin encontró al "ingeniero" en una vieja película:

Se supo. Tarde o temprano se descorrería el velo que oculta al verdadero Blumberg. Ofrecemos imágenes en exclusiva de la primera intervención del Ingeniero “B” de un impensable registro fotográfico que salto a la luz recientemente. En 1931 se registro en celuloide la Frankestein mas recordada, en la que intervino Boris Karloff que inmortalizo el icono no solo del monstruo sino del científico loco y por que no también, de la turba; conducida por... ¿Adivinen quien? El burgomaestre Blumberg.

Esto es periodismo de investigación!! :D

Seguir leyendo el post »

Películas que he visto

Durante los últimos meses vi varias películas y me dieron ganas de reseñar algunas y armar un post con las mismas, recomendadas, no tanto y las que me parecieron lastimosamente lamentables :D

No voy a entrar en detalle en ninguna, pero hay varias que recomiendo no ver o no perder el tiempo consiguiéndolas, si las pasan por TV... y bueeeno... hasta soy capaz de verme un rato de Alien vs Predator, pero tampoco que la vea completa :D

Para su próxima visita al Blockbuster o al vendedor de DVDs trucho, una enorme listita de lo último que vi.

Seguir leyendo el post »

300 en comic y en film

Luego del post de Arkhos me dan muchas ganas de ver la película 300, pero todavía falta hasta el 2007, igualmente, mientras tanto, estaba viendo una comparativa en Solace in Cinema entre el trailer de la película 300 y el comic original de Frank Miller, la verdad que impacta como han podido llevar el comic a la pantalla sin destrozarlo como se hace habitualmente.

Se nota también que el mísmo Frank Miller está en la producción (como productor ejecutivo) y le están respetando hasta el dibujo del original.

Recuerdo las controversias con respecto a todas las demás, desde X-Men hasta Lord of the Rings (esta más aun, porque ni proviene de un comic si no de un gran libro), Batman (algunas apestan mal) hasta Spiderman (de las más logradas), donde parecen más "ovas" que películas sobre el guión original.

Si bien este comic no es exactamente lo que tradicionalmente se cuenta de los 300 de Termópilas me gusta mucho como es y respeta muchísimo lo que los libros de historia cuentan, lo que tiene de "distinto" es justo lo que ningún libro puede ahondar por falta de información, el autor tomó esa parte faltante y la llenó de diálogos espartanos como sus personajes. Si quieren conseguirla, en la mula está en español :D

Seguir leyendo el post »

332 Noticias (34 páginas, 10 por página)