Categoría: Informatica
Cielo e infierno de sistemas
En el mundo de los administradores de sistemas, cableadores y nardogeeks en general hay un par de definiciones de Infierno o Paraíso bien claras, aquí hay una:
Efectivamente, prefiero el paraíso de los cables

Feliz día del programador
(tandy).jpg)
Era una computadora que comenzó a venderse en 1980 así que ya era vieja para la época que yo la tomé, pero bastante útil para un niño que nada sabía de inglés y, diccionario mediante, aprendí a escribir código y ejecutarlo, ver que pasaba, sacar mis conclusiones y aprender.
Con un procesador que tan sólo iba a .89Mhz (digamos unas... 2000-3000 veces más lento que uno actual) de tan sólo 8-bits y con 16Kilobytes de memoria disponible para programar en un primitivo Microsoft Color Basic 1.0 (si, tal vez el último software donde Bill Gates escribió código él mismo) que me permitía sacarle el "jugo" a esta computadora , sus 8 colores, las 32 columnas de texto, su modo gráfico "fenomenal" a 128x96, su disketera de 5 1/4 que casi nadie podía soñar y un televisor color en el cual ví el mundial 86 y todavía conservan (y funciona) mis viejos.
Cuando veo hoy en día lo que le cuesta comenzar a programar a algunos, que no les anda, que no saben por donde empezar, es que realmente ya no hay computadoras como estas donde podés entender cómo funciona realmente un procesador a una escala infantil y sencilla. Cada experimento, cada prueba y error eran fáciles de comprender.
Ahora estamos muy enfrascados en paradigmas demasiado complejos para un niño de 8 años, que si objetos, que si estructura de aquí , de allá, abstracciones, constructores, patrones, etc. Lo genial de esos primeros BASIC es que uno entendía lo más simple, un IF, una variable, un FOR, un PRINT, todo era simple, sencillo y se lograba el objetivo pensando un poco.
Feliz día para los programadores, los de la vieja escuela y los de la nueva que tienen que matarse la cabeza porque nadie les explica nada

Como darle más vida a tu viejo GPS

Los GPS tienen un problema, no se conectan a nada y son "sólo eso", pero no es verdad, en cada GPS hay una PocketPC potencial, sólo que los fabricantes de estos dispositivos no quieren que lo sepamos, pero como buenos "kakers" siempre hay alguno que se avivó antes y nos ayuda con esto

Encontré varios tutoriales de cómo transformar mi Motorola TN30 en algo más que un GPS.
Primero abro las opciones, si tan sólo quieren actualizarle los mapas de Argentina, pueden entrar a la web de Garbarino y ahí los tienen junto a las instrucciones básicas de como hacerlo.
Ahora bien, para aquellos que quieren que su GPS se vea así:

Es necesario entonces pensar en instalarle algo más que unos mapas, el Mio Pocket. ¿Como es esto? pues bien, la mayoría de los GPS tienen un Windows CE como sistema operativo que ejecuta inmediatamente la aplicación de mapas, si nos metemos en el medio y le damos la opción para elegir una aplicación diferente podemos ejecutar el MioPocket y tener todo un desktop tradicional en el GPS.
El MioPocket es un frontend para el WindowsCE de la mayoría de los GPS actuales, al instalarlo nos agrega una serie de aplicaciones que van desde reproductores multimedia (para MP3, WMA, OGG, MP4, H.264, WMV, MOV, DivX y XviD) , lectores de e-book, diccionarios, muchos juegos, paint, lectores de documentos de office, editores de texto, distintas apps de GPS para ploteo de rutas, calculadora, bah, de todo, casi como una distro de linux.
El Motorola TN30 es una de estas aplicaciones y ya que no es un Garmin y el tema de instalar mapas no es lo mismo (maldita sea) podemos divertirnos un poco más instalándole esto.
Digg era el rey, Digg se ha suicidado

En el manual que debería llamarse "Como destruír una red social de intercambio de enlaces" Digg es el autor, han aprendido a hacerse mierda a sí mísmos arruinando una genial comunidad que había crecido mucho gracias a un modelo y, cambiándolo radicalmente, la arruinan.
A diferencia de Reddit, donde los usuarios realmente participan, Digg pasó a ser el maldito de este tipo de sitios, el 99% de los enlaces en portada son de grandes sitios, de grandes marcas, no hay contenido generado por los usuarios, la mentira de Digg.
No vas a encontrar ningún blog poco famoso en portada, todo es para los grandes medios, similar a lo que viene sucediendo poco a poco en Meneame pero a un nivel mucho peor. Ahora incrementaron la mentira con cambios gigantes.
Ya no hay "noticias entrantes", es decir, la única forma de votar noticias es siguiendo gente como si fuese twitter ¿que te sugiere Digg? obviamente a los más "importantes" según su criterio, los famosos y los grandes medios.
Lo que hasta hace un tiempo era la "revolución" del contenido generado por el usuario ahora cambió, toman esa enorme masa de usuarios y les dicen, a dedómetro, que deben votar y a quien seguir, si querés hacer algo distinto, bueno, a tu suerte, la probabilidad de lograr que tu contenido termine en portada tiende a cero si no sos famoso.
Sigo la nota dentro del post contándoles un poco más de este gran error
Ni me ayudes
Hay veces que prefiero que Firefox no me ayude. Resulta que entre alguna opción nueva que se le ocurrió a algún desarrollador del gran browser está la idea de que uno repite muy seguido cierta información.
Sugerirte entre opciones que normalmente usás es muy cómodo pero hay ocasiones en las que no, esto de recordar que ingresaste previamente implica que uno haga una tarea repetitiva, no me acuerdo ahora si desde HTML hay una forma de bloquearlo pero miren el comportamiento en Firefox 4 Beta 2:

Es decir, normalmente si el nuevo texto empezaba igual que uno anterior, te lo sugería, ahora la sugerencia es si "parte" de ese texto está siendo ingresado. Así ante un 800 el 2800 le pareció lógico, me hizo hacer una transferencia de 2800 HOLY SHIT!
No se si otros browsers tienen esto que muchas veces sirve para ayudarte, en este caso me la complicó un poco

Salió la beta del Firefox 4

Hubo una época en que ser "hipster" era usar Firefox contra viento y marea, hoy ya no está de moda porque logró la masa suficiente como para ser popular así que no es tan común ver posts en los blogs "cool" sobre el querido Firefox.
Pero yo sigo fiel (él es fiel conmigo

Aclaro, es una beta, no una versión final, así que es para probarlo, reportar errores, testing, testing y más testing, la nota en Tecnogeek aquí
Como dato, en este blog la mayoría de los visitantes usa Firefox sumando un 42.63%, seguido por el vetusto IE con un 32.98% y remontando atrás el Chrome con 17.24%.
Como tener tu propio reproductor de Flash, parte 2
El otro día tenía ganas de nuevamente usar un reproductor de video y flash "local" y no un youtube o algo por el estilo, sólo por el capricho y porque el video del programa "Argentinos para Armar" es de una hora
se imaginarán que no me voy a tomar el trabajito de subir ese video a ningún lado.
Pero ya estaba alojado en los servidores de TN así que tan sólo me hacía falta usar un reproductor que tome el FLV de ellos y lo muestre aquí. Buscando un poco encontré mi viejo post al respecto, pensé que ese player ya estaba desactualizado pero no, tiene versiones nuevas y mejoradas así que usé ese.
El JW Player está muy bueno para proyectos simples en blogs hasta para proyectos más grandes si quieren pagar, no es barato, pero las versiones pagas te permiten llevar la cuenta de reproducciones y esas cosas.
Hasta que el tag VIDEO de HTML5 se haga famoso queda un buen tiempo, así que para seguir "a la antigua" se puede usar la versión gratuita del JW Player, es bastante fácil.
cuanta grosura en este video, por dió
Peeeeeero, si ya quieren dar el gran paso a HTML5 tenemos la oportunidad gracias a Projekktor, un player super completo, primero trata de reproducir los videos usando el tag HTML5 como corresponde a un browser moderno, si no puede porque el browser no lo soporta pasa a un reproductor simple en flash.
Es interesante como proyecto porque sus desarrolladores pensaron más en la transición que en la pelea. Claro, esto trae un inconveniente, de cada video que quieran poner deberán subir dos formatos, un OGV (OGG Video) para HTML5 en Firefox y un MP4 para el resto.
El desarrollo es totalmente libre, GPL, necesita de JQuery para funcionar y ya tiene plugin para Wordpress, no lo voy a implementar todavía aquí pero lo estoy analizando, me gusta la idea.
Para los que quieran saber cómo grabar un video en OGV pueden usar el Miro Video Converter que lo hace todo bastante sencillo. También permite grabar en el formato VP8 que traerá el Google Chrome y el Mozilla Firefox
H.264 y HTML5, cuando todo comienza a tener sentido

No es casual la apuesta de las empresas más cerradas de la web hacia H.264. Tanto Microsoft como Apple apuestan por este codec por una serie de razones que van más allá de los argumentos que utilizan.
Luego de leer una serie de artículos veo que se está perfilando algo en el universo de la web, lo primero es la intención deliberada de ciertos participantes a tener el más absoluto control sobre lo que hacemos y, por otra parte, el descubrir que de hecho ya lo tienen. La famosa filosofía de "sólo consumirás lo que yo te venda" está extendiendo sus garras a cualquier trabajo creativo que hagamos aun sin darnos cuenta.
Para los interesados en estos temas, lean el artículo a continuación, al resto no los voy a molestar con tanto texto

Firefox 4 - lo que se viene
En un año (o menos) probablemente veamos la versión 4 del genial Mozilla Firefox, mi browser de preferencia.
Si bien Google Chrome viene creciendo mucho en el nicho de "Social Media Gurus" el ambiente developer sigue firme junto a Firefox porque si bien no son los más rápidos del mundo para innovar van mejorando paso a paso como buen software libre.
En mi caso uso ambos, Firefox para el 80% de mi navegación y Chrome para Gmail, Calendar y GDocs
Aquí les dejo una presentación de lo que traerá, por el momento, Firefox 4. Tiene sobradas aclaraciones de que todo podrá cambiar en el futuro, pero vale la pena compartir la visión que tienen para el futuro inmediato.
Hoy Consultorio Tecnológico de Ultimo Bondi
Hoy, como todos los martes, abrimos en la radio nuevamente le Consultorio Tecnológico donde podrán hacerme preguntas de todo tipo y solucionar esas dudas que tienen sobre algún tema tanto técnico como informático, las respondemos en vivo hoy y el jueves! Como siempre en Rock & Pop 95.9Mhz , Ultimo Bondi de 23 a 1hs.
PS: por ahí hoy también hacemos un streaming en el horario del programa