Categoría: General
Lo que la inundación se llevó, la memoria

Linda fotito eh? fue la lluvia del lunes 15
Podríamos hablar infinidad de cosas sobre las inundaciones de estos últimos días, para mi trajo consecuencias curiosas debido al comportamiento de la gente, cosas que me llamaron la atención.
Lo primero y principal es la memoria a corto plazo de la sociedad, una demostración más de cómo nos estamos olvidando de lo que pasó hace... una semana!
Si, un día llueve que se inunda todo y para el viernes siguiente vuelve a pasar y se le queda el auto a gente en el mismo lugar donde hace una semana era un río caudaloso.
Si la memoria a tan corto plazo se nos filtró ¿que pasa con la de mayor plazo? algo nos está afectando, el modo de vida moderno, las preocupaciones, el estrés, no lo sé, sólo veo que a los pocos meses de recibir una alerta ya nos olvidamos completamente de eso y volvemos a la rutinda de "sssssstá bieeeeeen".
Desde que soy chico la zona de Palermo y Belgrando se inunda, le pregunto a mis viejos y desde que ellos eran chicos también. Es decir, durante los últimos 50 años es algo que la memoria debería guardar, pero parece que no. Es curioso, los demás animales tienen esa memoria y aprenden donde pastar, cuando migrar, cuando escapar, todo de una forma instintiva e irracional.
Nosotros con la virtud de la razón y la memoria nos olvidamos de eso.
Votamos a gente que unos años atrás nos desvalijaron, nos olvidamos de sus desastres y hasta de sus logros.
Se expulsa a un técnico de fútbol a los tres partidos perdidos por más que el campeonato anterior hubiese ganado la copa. No, sólo valen esos últimos tres partidos, fueron malos, la crítica pesó en los cojones del director del club, la comisión directiva prefiere rajarlo a la mierda.
No falta la vieja pelotuda que diga "con los milicos..." y ahí ya te das cuenta que no aprendió nada, que la historia pasó y nos hizo mierda algo, la memoria.
¿habrá algún virus?
Es como vivir la vida sin historia alguna, como que más allá de los romanos o alejandro magno, que son historias bonitas para leer, no pasó nada. Sólo son cuentos perdidos en el tiempo, nuestra memoria no se acuerda de nada.
Vemos el mismo programa de televisión que dijimos no volver a ver nunca más por lo berreta que era, pero si de pronto te enterás que hay algo novedoso, vas, ves que es la misma mierda y te volvés a decir que no volverías a verlo ni que te amenacen con filetearte la piola. Sin embargo el tipo que hace el programa repite la fórmula hace... 20 años!
Nos chicanean siempre con lo mismo, nos enfrentan y vamos como boludos a pelearnos con un tipo igual que nosotros que no hace nada distinto a lo que hacemos siempre sólo que eligió un color o una bandera diferente. Y una sarta de hijos de su madre nos dicen quien es el enemigo y vamos y les tiramos ladrillazos en la cabeza.
¡pero son los mismos que nos mintieron antes! igual, vamos y rompemos todo, seguro que ese pobre infeliz delante nuestro "algo habrá hecho".
Yo creo que con algo nos hemos estado drogando que llega un agua un poco fuerte y la razón nos impide ver que por más que recemos se va a inundar todo, como siempre, pero la laguna que queda no es de agua, es una laguna mental.
Genial
Como habrán notado, no era este post muy intencionado para hablar sobre las inundaciones de la Ciudad de Buenos Aires (de hecho, lo publico cuando ya salió el sol), lugar donde, por desgracia natural, ahora llueve más de lo que puede drenar naturalmente y gracias al "progreso" hemos tapado todas las salidas de agua que quedaban.
Técnicamente nos corresponde un lindo y enorme "a comerla" en un año y pico terminarán túneles para, antinaturalmente, drenar agua que, si sigue cambiando el clima, tal vez siga siendo insuficiente de aquí a 20 años, o por ahí nos viene una época de sequía y durante 20 años más se tapará el caño de basura hasta que vuelva una nueva mega-tormenta y nos haga acordar que ahí abajo habían construído un caño nuevo... pero... ¿quien se acordará que allí estaba?
Actualización del ranking
No hubo mucho post todavía en esta semana pero no problem ya saldrá, mientras tanto les quería comentar que actualizamos el ranking de blogs de Cake Division
Entre las cosas que estoy pensando para modificarlo y mejorarlo está:
- Categorías
- Tags
- Paginación
- Buscador
- Formulario para agregar blogs
Obviamente me llevará tiempo, el script de spider para analizar los blogs anda relativamente bien, algunas cosas fallan en algunos RSS mal armados, pero en líneas generales se está manteniendo coherente.
Lo que seguramente cambiaré es la valoración de yahoo, hay muchos blogs muy referenciados en yahoo pero que cuando uno los conoce sabe que no sólo no son referentes de nada si no que ni visitas tienen. Es raro, pero las mañas SEO de otra época o el interlinkeo entre amigos ha hecho desastres en Yahoo y no han corregido eso.
Como siempre, se aceptan sugerencias, es un laburo que no termina
A que nunca...
Alguno se copa nominándome para los B.O.Bs? esos premios que seguro nunca ganará este blog cierto que para ganárselos hay que hablar de alguna temática pedorra que quede bien con todo el mundo, si hablase de cambio climático o energías sustentables seguro que ganaría
Rainy Cat
Estabamos reunidos los amigotes de toda la vida, con Cattel y Arkhos, nos agarró la lluvia, volví a casa como este gatuno que me pasó Marina

Hace cuanto no me mojaba tanto con la lluvia! Baldes caían del cielo, soretes de punta! Los gatos a veces se mojan con la lluvia

Ultimo Bondi en vivo
Estamos en vivo de 23 a 1 !!!!
Ultimo Bondi

Es un completo reboot del programa luego de la ida de Diego Ripoll así que el paso de oyente a co-conductor será extraño pero trataremos de llevar la bandera del último colectivo de la noche y levantarla para que no decaiga, se que deberemos sobrevivir al derecho de piso y al síndrome de maestra suplente

Así que trataré de hacer lo mejor y más también, quienes quieran escuchar el programa pueden ingresar a la web de la R&P o simplemente tirar esta url en el VLC: http://streaming.fmrockandpop.com/rockandpop y ya estarán escuchando la radio
El blog del programa es Ultimo Bondi y el usuario de twitter es @ultimobondi donde estaremos charlando con el público también
Espero hacer un trabajo digno aunque ya saben, es mi debut radial

Ranking de Cake Division
Publicamos una nueva edición del ranking de blogs en Cake Division, espero que esten conformes 183 blogs y seguimos sumando!
El ranking de Cake Division
Como les había comentado hace un tiempito estaba trabajando experimentalmente en un ranking de blogs.
Habiendo quedado claro que es imposible validar o verificar todos los valores, patrones, métricas ni nada parecido el trabajo no fue fácil y es obviamente parcial y limitado. Pero hecha la aclaración igual estoy contento con el resultado.
Programé un spider que levanta info de Google, Yahoo, Backtweets, Delicious y Alexa. Otro que levanta XML de comentarios y posts.
Luego le doy una proporción a cada uno, en que porcentaje interfieren con el resultado final. Hago las cuentas y eso da un puntaje.
Este puntaje varía mes a mes y publicaré un nuevo ranking más o menos una vez al mes, si no dos. No me preocupa tanto la "posición" de un blog en particular si no estas variables, el puntaje promedio que saca y otras métricas que nos sirven, desde Cake Division para tomar decisiones sobre que blogs sugerir a nuestros clientes para campañas.
Acá dirán "fácil, tomá el top 10" error! eso hacen muchas agencias que ignoran el negocio, toman el top 10 de un ranking y creen que eso es suficiente. Pero no, cada blog tiene una temática, no es lo mismo uno de tecnología que otro de moda, además de que hay blogs que hacen más daño que beneficio (imaginate uno de descargas por rapidshare ).
Por eso el ranking muestra a todos los blogs mezclados y como performa cada uno en comparación con otros totalmente distintos, peras con manzanas, el trabajo de filtrado es lo que hago desde Cake Division también
Así que este ranking expresa como es valuado cada blog, según mi algoritmo, a la hora de manejarse en la web, posicionándose, generando contenido y generando comunidad. Porque eso, si bien me costó bastante, lo valida consultando feeds de comentarios y posts, calculando frecuencia, etc.
Por ahora es un dato experimental, es el "laboratorio" de Cake Division pero se lo damos abierto al público. Si quieren publicar otro blog en el listado, hay 136, pueden sugerirlo, igualmente trataré de dejar los que puntúen mejor, hay blogs que no llegan a 1 punto en el rank y otros que llegan a 50.
Igualmente sostengo lo que siempre digo, los rankings no son prueba de nada, es simplemente un trabajo estadístico, no pueden medir cualitativamente la calidad del contenido, sólo cuantitativamente cuan referenciado es, cuan nombrado, cuanto escribe, cuanto comentan, pero la calidad se mide a ojo y ahí es donde entra el trabajo personal.
Click para ver el Cake Rank
Se aceptan sugerencias, se que el diseño gráfico no es bonito, la prioridad eran los spiders que tomaban datos, luego lo haremos más atractivo visualmente.
Preguntame
Me estoy riendo un poco con FormSpring, un simple sistemita que te permite dejar un form de preguntas y vos responderlas.
Las preguntas pueden ser anónimas entonces es un lindo juntadero de trolls y enemigos así como de curiosos, pero me estoy cagando de risa respondiendo algunas preguntas , lo más divertido es darme cuenta quien es el pusilánime que las hace ya identifiqué a un amigo y a uno que se fue con el rabo entre las patas de este blog
jajaja.
Pueden preguntar, no ofende, y si ofende lo borro
Igual ya saben que yo siempre estoy abierto a las preguntas, si la pregunta no me gusta contesto con una evasiva pelotuda y listo
Mis respuestas aquí
Mentira n°1 de los que

Debería crear una sección llamada "avivagiles" para decir todo aquello que los elitistas no quieren que la masa sepa
Hay una mentira en la blogósfera y la quieren imponer los que supuestamente "saben" de que estan hablando: focalizarse.
Dicen que focalizando la temática de un blog se logra ganar público y relevancia. Que sólo tratando un tema de nicho el público te reconocerá: mentira.
Es una gran mentira que, por suerte, noté al comienzo de esto, bah, no era tampoco la 1° generación de blogs latinos, yo comencé "algo tarde" por el 2002, supongamos la 2da o 3ra generación bloggera.
La mentira esa ya existía en ese entonces, "escribí de un solo tema, te van a tomar como referente".
Así me encontré con excelentes blogs de programación que uno recordaba ver... una vez al año. ¿esa es la fórmula del éxito? MENTIRA!
Si van a hacer su blog monotemático no sólo van a aburrir a la audiencia, se van a aburrir ustedes mismos y eso es incurable. De esta forma cientos de blogs geniales se murieron por su temática de nicho, única y repetida sobre sí mísma.
Además ¿cuanto espacio para blogs de un mismo tema hay? uno solo! dos?
No, un blog es como las personas, tiene vida y como la vida de la gente, tiene matices, vivencias diferentes, aun cuando el blog sea del tema X no hay que focalizarse. Nadie vive así!
Ojo, si es un blog de programación es obvio que de eso hablarás, pero es como armar un blog de JQuery 1.3 , ni la 1.2 ni 1.4 (ni se que versión hay), al ser tan focalizado y específico tiene un tiempo de vida limitado, salió la nueva versión, cagaste.
Así han muerto cientos de foros armados alrededor de un juego, por ejemplo, que no han podido sobrevivir al peso de la muerte de la "moda". En vez de un foro de "gamers" que puede evolucionar (ej: 3dgames, alkon, etc.) uno que está condenado desde el comienzo con el nombre de X juego.
De la misma forma un blog orientado sólo a Linux tardará 6 meses en aburrir salvo que se le encuentre una temática más extensa como: otros sitemas operativos, BSD, distros, programación, noticias de hardware, etc.
A quien cuernos le importa un blog que sólo habla de cómo arreglar heladeras si sólo hablase de un modelo, lo consultás una sola vez por un problema que tuviste. En cambio si hablás de TODAS las heladeras, freezers, compresores, etc. podés generar interés de una gran necesidad.
Aun con esta necesidad dependés exclusivamente de público ocasional ¿como se genera una comunidad? no creo que exista una fórmula pero tanto foco en un sólo tema sólo aburre, necesitás oxígeno.
Será porque esta es mi visión de los blogs que no tengo una temática central, también se que somos pocos los blogs que variamos tanto de tema, pero los pocos que lo hacen la pasan mucho mejor que los blogs de nicho ¿y no es esto un nicho también? puede ser , pero al menos no me embolo haciéndolo No posicionaré tan bien, no seré el que mejor SEO hace, pero al menos se que me divierto y disfruto escribiendo, de eso se trata un blog
Creo que el verdadero foco no debe estar en la temática si no en el estilo y constancia, ahí es donde hay que hacer foco, en hacer esto con mucho esfuerzo y pasión, no queriendo "robar" hablando hasta el hartazgo de un tema, aun si tu intención es meramente económica, no podés clavarte en un sólo tema, aburre, es tedioso para vos y para el lector.