Categoría: Mundo

Intuiciones de la singularidad

Hace un tiempo vengo dándole forma a una idea acaso digna de un doctorado en la Universidad de Garchford y como Fabio nos dejó licencia de postear este es un buen momento.

Posiblemente el disparador de este delirio C&F que les expondré a continuación fue haber leido la excelente nota "Is Google Making Us Stupid?" (¿Está Google estupidizándonos?) de Nicholas Carr. Carr plantea cómo cambia nuestra forma de pensar en función de cómo procesamos (leemos) la información.

El panorama parece bastante desolador: leemos en diagonal y pensamos en diagonal hasta llegar a una reconocible, casi patológica, "hiperactividad improductiva" (o simple procrastinación).

Sin embargo, como desconfío de los pronósticos pesimistas, sobre todo cuando se trata de tecnología, me dediqué a atar cabos para plantear lo contrario. ¿Y si esta nueva forma de ver la información nos lleva a un nivel superior de pensamiento?

Seguir leyendo el post »

Todavía estoy vivo



Desapareci pero estoy vivo todavía, como se llevan sin mí en el blog? si, me imagino que igual de bien o mejor :P

Mientras tanto yo la paso como el traste, primero en Florencia (Italia) y luego en Venecia y recién hoy en Roma, acabo de visitar el Coliseo, el Foro, todo eso, si, sigo emocionado , el sueño del pibe, ni se imaginan.

La verdad que la estoy pasando muy bien, casado, luna de miel, arte, ciudades, arquitectura, gente, comidas, clima, historia, todo junto.

En fin, lo único que puedo decirles es que la conectividad europea es UNA MIERDA , todos los WiFi con clave, redes cerradas, ningún hotspot abierto, en el hotel me querían cobrar 10 euros para conectarme durante tres días, MINGA dije, me la gasto en comida.

Así que recién ahora en Roma puedo conectarme y ver que todavía el blog sigue en pie. Que fue de aquellos a quienes les dejé el libre posteo? no vi nada todavía :P jeje, los posts que aparecen son los que habían ido enviando los lectores, gracias a ellos!!!
Yo sigo por acá, en unos días para Budapest, luego Praga, más tarde París, Niza, etc. abrazo a todos...

Seguir leyendo el post »

Dificil que lleguemos a ponernos de acuerdo

Análisis de las técnicas de postergación y boicot de un debate

Un debate o discusión surge por el (supuesto) interés de dos o más personas en ponerse de acuerdo sobre cierto punto, es decir, establecer una convención.

Todo lo que hacemos, decimos y escuchamos en una discusión, lo hacemos para establecer nuestro punto o dejarnos convencer del de otro si viene acompañado de buenos argumentos, pero en definitiva, lograr establecer una convención con las demás personas involucradas y así levantar la barrera que detiene temporariamente su voluntad (y la nuestra).

¿Pero qué nos lleva a no querer ponernos de acuerdo?

Seguir leyendo el post »

In soviet Russia.. Statue erects you



Rodina Mat' Zovyot! es una estatua de 85 bestiales metros que construyeron los rusos de la Unión Soviética en Volgograd en conmemoración a la batalla de Stalingrado.

El cuerpo de la estatua llega a los 52 metros, 85 contando la espada que por sí sola mide 33 metros, 200 escalones conmemorando los 200 días de sitio de la ciudad por parte de los alemanes. 7900 toneladas de concreto que poco a poco se estan hundiendo en el terreno, tal vez algún día termine peor que la torre de Pisa.

Vasily Zaytsev, el famoso francotirador que inmortalizaron en la película "Enemy at the Gates", con un Jude Law que no le hacía justicia al original que era verdaderamente feo, está enterrado en ese monumento bestial. Aquel afilado francotirador se cargó unos 242 soldados alemanes y obviamente fue amplificado hasta el hartazgo por la propaganda soviética.

Otra genialidad rusa y no es la única estatua con la Madre Patria como personaje principal y en tamaño exagerado:P

Seguir leyendo el post »

Tres mapas, tres mundos

De casualidad fui encontrando estos planisferios así que me pareció bueno compartirlos con uds, son tres bien diferentes, el primero con cada país representado con una bandera, original al menos:


click para ampliar


El segundo es uno de amnistía internacional curiosamente representando cada país con personajes, no se de cuando es, pero parece de mediados del siglo pasado porque para ellos somos todos aborígenes en américa y creo que para ese entonces ya estaban bastante maltratados y exterminados y había poblaciones mestizas más representativas de esa época.


click para ampliar


El tercero es el mejor :D el mapa invertido, de chico hubiese querido uno así, jejeje.


click para ampliar


Hay una buena página de mapas extraños, creo que la linkeé más de una vez en el blog pero para aquellos que tuvimos sueños de cartógrafos reprimidos nunca viene mal volver a visitarlo

Seguir leyendo el post »

Cortito pero importante, la Unión Europea rechaza el ACTA

El ACTA o "Anti-Counterfeiting Trade Agreement" es el acuerdo que estaban armando los 20-30 países más poderosos del mundo para imponérselo a su propia gente y al resto del mundo. "Si quieren comerciar con nosotros, se hace con nuestras condiciones" era más o menos la terminología del ACTA en lo que se filtró y Wikileaks se encargó de publicar.

La idea era armarlo en secreto para luego elevarlo a tratado internacional y que se vote rápidamente. La Unión Europea estaba dentro del pacto pero ahora parece que entienden que había demasiados artículos anticonstitucionales, desde querer imponer el DRM de prepo hasta vigilar por parte de los ISP a todos los que usamos internet. También incluye extender el sistema de patentes americano al resto del mundo e imponer barbaridades como las patentes del software y cosas semejantes. Además, todo esto haciéndolo en secreto, los únicos que intervenían eran los máximos interesados, políticos y empresarios.

Básicamente es una normativa para controlar y abusar de los ciudadanos e imponerles criterios comerciales por encima de sus derechos. Si Europa dice que no, tiene menos chances de prosperar y eso, es un alivio para nosotros, ya que un país pobre no tiene chances de imponer reglas, las acata. El único que está siendo abiertamente anti-ACTA es Brasil, han hecho justamente lo opuesto lanzando leyes contrarias a lo que propone este aberrante esquema anti-democráctico pro-corporaciones.

Via Slashdot

Seguir leyendo el post »

Lenguas, idiomas y las madres que las parieron

Para aquellos que quieren saber de donde viene tal o cual idioma o si alguno es medianamente compatible con el otro:


click para ampliar


Interesante infografía, igualmente los idiomas son más complejos todavía porque en el árbol falta la conexión que hay entre idiomas donde palabras de distintos orígenes se mezclan para formar un mismo lenguaje.

El ejemplo más común es el inglés que tiene un interesante mix entre latín, francés, alemán, griego y un poco de otros idiomas, si, la lengua más usada en internet nace de un mix de lenguas muy variado



Es curioso que al inglés se lo ubique entre los lenguajes germánicos cuando en su vocabulario gran parte proviene de lenguas romances, pero claro, la estructura es germánica, debe ser por eso, no soy linguista, obviamente.

Por curiosidad y por ser destinos de viajes que haré me puse a averiguar un poco de Checo y Húngaro, ¡váyanse a recagar! el checo al menos si algo de alemán sabés, bárbaro, pero el húngaro ni si quiera aparece en este árbol porque es una de esas lenguas raras ugrio-finesas que no tienen relación con NADA!

Seguir leyendo el post »

El Experto

Me gustó esta frase:

If you spend 72 hours in a place you’ve never been, talking to people whose language you don’t speak about social, political, and economic complexities you don’t understand, and you come back as the world’s biggest know-it-all, you’re a reporter.

En español algo así como (traducido por Hugo):

Si pasas 72 horas en un lugar donde nunca estuviste, hablando con personas cuyo lenguaje no dominas sobre su complejidad social, política y económica que no comprendés y volvés como un "sabelotodo", sos un periodista.

Via WeeklyStandard

Seguir leyendo el post »

Change... minga



Al final no hubo cambio, Obama en EEUU es un republicano o un demócrata "de color", no hay diferencias sustanciales, y no fue la revolución, fue tan sólo un seguidor más de un sistema que está dando vuelta 400 años de revolución y lo va transformando en una era feudal. La única diferencia tal vez es el enfoque al sistema de salud, punto, pero todo sigue un camino degenerativo.

Es uno más de aquella camada de recalcitrantes conservadores que quieren volver a la época de la monarquía más que la de las colonias independentistas, y no sólo sucede en dicho país, en todo el mundo se está volviendo a una especie de feudalismo.

Es el feudalismo de las corporaciones, donde cada gran empresa o grupo es el feudo y donde los gobiernos son un monarca débil que se apoya en sus señores feudales para existir.

En los últimos 400 años el mundo sufrió cambios importantes, si antes eran sólo los aristócratas los que tenían derecho de voz y voto, luego la mirada cambió al individuo, no más grandes instituciones únicas ¡el derecho al pueblo! los feudos dieron lugar a las monarquías absolutistas, imperios y luego llegaron las democracias.

Durante un siglo democrático los derechos individuales fueron LA lucha, lo importante era que cada uno tuviese lo que por naturaleza debía tener.

Pero durante ese mismo siglo la contracultura libertaria nunca dejó de existir, fue creciendo. Poco a poco el derecho del invidivuo fue fagocitado por otros conceptos, justo nacidos en la patria de los derechos, ese mismo país que logró pasar de ser un estado esclavista a ahogar su propia rebelión, darle voto a la mujer, dejar de discriminar a los negros, generar grandes artistas y científicos, todo vuelve al mismo país que en 1776 le dijo que no al más grande imperio de su tiempo.

Porque allí el concepto de "libertad" y de "derecho" pasó a ser, poco a poco, el derecho a "adquirir", es decir, pasaron de tener libertad a depender del dinero que tengas para pagar tu libertad, y el derecho a expresarte a depender del dinero que tengas para pagar un abogado que te cubra el trasero por lo que digas.

Aun si tenés razón ese mismo sistema requiere que tengas mucho dinero para soportar juicios y contrajuicios si se te ocurre decir la verdad sobre algún tema.

Durante los últimos días leo muchos artículos sobre Wikileaks y cambios en las legislaciones internacionales que hacen temer lo obvio, el futuro tanto de la web como de la vida en general, una pequeña reflexión que dudo me lleve a algo claro...

Seguir leyendo el post »

Cuanto perdió British Petroleum

BP perdió unos cuantos millones de dólares en su cotización ¿cuanto representa si usaríamos la plata perdida para comprar cosas? bueno, que mejor manera que ir viendo esta imagen, pueden hacer scroll hacia la derecha y ver todo lo que podrían tener con la devaluación antes de contaminar medio Golfo de Mexico con la pérdida de crudo:



PS: probablemente con algún browser medio choto este post deforme todo el blog, avisen!!!

Seguir leyendo el post »

632 Noticias (64 páginas, 10 por página)