Categoría: General

Imagenes en los comentarios



Anoche me puse a programar una prueba, que tal si ponemos imagenes en los comentarios? obviamente no sería para todos los posts pero muchas veces da perfectamente para hacerlo, que cada usuario pueda subir sus propias fotos en los comentarios.

Así que me dispuse a hacerlo. Se que hay plugins para Wordpress que hacen esto, pero aquí no uso WP, uso PostRev :D y como es de mi propia factura tengo que programarle todo solito.

Este post es para que hagan pruebas, obviamente no se zarpen en lo que suben, sólo podrán hacerlo usuarios registrados, en un futuro, si lo testeo lo suficiente, puedo hacer un concurso en el que los participantes puedan subir sus fotos que sirvan para ganar un premio y simplemente tengo que habilitarlo en el post, una boludez :P

El que quiera probarlo, aquí está. Tiene límite de tamaño de archivo (no más de 200kb por archivo creo), y de dimensiones (si supera los 500px de ancho o alto hace un resize automático) además de sólo admitir, gif, jpg y png. Si kakers, puede haber algún hueco pero al menos eso lo validé :P

Acepto sugerencias sobre el uso que le podemos dar, que se yo, como extensión de las ruletas rusas, como concursos boludos "quien sube la foto más bizarra" o cosas así, uds. dirán Guiño

PS: para el que no entendió, no se trata de poner un link a una imagen, si tienen usuario y estan logueados tienen el botón de "Browse" para subirla aquí mísmo!

Seguir leyendo el post »

El robo de identidad para ser alguien



Una cosa curiosa que sucede ultimamente en mayor volumen (es decir, siempre pasó pero cada día lo veo más seguido y más "grosero") es el robo de identidad no para estafar económicamente si no para estafar... como decirlo ¿popularmente?

Es decir, ante la búsqueda total de reconocimiento hay gente capaz de hacer cualquier cosa por recibir un aplauso. Esta sociedad de consumo ya nos llevó a ser una sociedad de consumo de prestigio. Ese extraño lugar donde un R. Fort puede ser "alguien" para mucha gente y hasta una "inspiración" demostrando que no hace falta tener ningún talento ni ser nadie especial o haber hecho nada para lograr un cuarto de segundo de fama.

Hasta ahí es entendible, somos lo que consumimos y por algo la TV ofrece eso y la gente no apaga el televisor.

Ahora bien, las redes sociales no son distintas, es la misma gente las que las usa, Facebook, Twitter, Taringa, todas son usadas por los mismos consumidores de esta "necesidad de ser reconocido" a punto tal de llegar al extremo: usurpar la identidad.

¿Para robar? No! para recibir un poco del afecto y cariño que otros le tengan al usurpado, ser parte de esa felicidad que te prometieron los medios que supuestamente te otorga el reconocimiento público... aun cuando no sea para vos!

Hace unos días en la radio estaba Dread Mar I charlando con nosotros, un tipo re piola, cuando le preguntamos sobre Facebook él mismo admitió que no tenía cuenta en FB y que su manager manejaba la fan page oficial.

Curioso resultó cuando buscando por su nombre y apellido (ni siquiera el nombre artístico) encontramos un perfil que decía ser él y que hablaba en primera persona. Ya tenía unos 4000 contactos cuando empezaron a acribillarlo a puteadas y el impostor no daba a basto para borrarlos.

El escrache fue en vivo y en directo y con tantos fans escuchando la Rock & Pop en ese momento fue increíble la reacción de la gente.

Realmente el porqué lo hacen nunca lo termino de entender, pero ahí no termina la cosa.

Hoy mísmo el "damnificado" (no se cuanto te daña pero seguro en alguna medida lo hace) fue mi amigo Milton Vieyra, del excelentísimo blog Que La Pases Lindo, a quien le robaron la identidad hasta en las fotos.

Hace unos meses realizó un viaje a Nueva York, armó un post genial y enorme en su otro blog "Me Quiero ir de Viaje" donde publicó fotos, videos, comentarios y un largo etcétera.

Hoy resulta que encontraron (me enteré por twitter) un post exacto, similar, en Taringa! de un pendejo que lo modificó un poco, le agregó fotos de flickr de Milton (que no estaban en el post original pero sí eran de Milton) y se llevó todo el crédito hasta unos 700 "puntos" que se otorgan en T!

Tal era la necesidad de crédito de este individuo de usuario Outfan (el nick hasta pareciera sugerir su perfil de "fan" a escondidas :D) que en su perfil de usuario no tuvo mayor descaro de poner de nombre... Milton Vieyra!!!



Una rápida sacudida y el post ya no está disponible, pero lo insoportable del caso es la cantidad de comentarios y felicitaciones que recibía este energúmeno en su afán por ser querido o respetado. La gente de T! confió en él, leyó el post como si fuese de él, lo felicitó y luego los desilusionó... o no, quien sabe, ya pasó el post, ya lo borraron, no sufre escrache alguno, pasa y nadie se entera.

Por eso quería escribir este post, para quejarme abiertamente (aunque se que es inútil) de ese tipo de acciones de algunas personas. Me gustaría poder charlar con alguno y ver que piensa, por qué lo hacen, como para tratar de entenderlos un poco más ¿tan triste es su vida? porque esa puede ser una razón hasta válida para usurpar identidad con el fin de recibir afecto de la sociedad.

¿no se dan cuenta que no es necesario? se puede recibir mucho más afecto siendo auténtico, sólo que cuesta más tiempo y lleva más trabajo, no hay que ser vago, hay que realmente proponérselo y hacerlo. ¿Tan fácil queremos todo hoy en día?

Y si, es probable que al ver que para otros todo es tan fácil uno también quiera obtenerlo sin esfuerzo alguno, como que se perdió la cultura de trabajar para obtener tu pan ¿para qué? si el heredero de una chocolatería la despilfarra tranquilo y sin esfuerzo! ¿será por eso? no soy psicólogo pero acepto opiniones Guiño

PS: es probable que alguno considere que la "identidad" no es relevante en la web, puede ser, pero para mí si lo es, porque no dejamos de ser personas por más que nos guste vestirnos de algún personaje, no voy a entrar en la discusión filosófica sobre qué es realmente la identidad, puede ser muchas cosas, pero seguro que no es la de otro Guiño

Seguir leyendo el post »

Consultorio Ultimo Bondi

Hoy en el programa de radio del cual participo voy a estar haciendo una especie de "consultorio" al aire ayudando a gente que tenga dudas, preguntas y cuestiones con todo lo que sea web, internet, informática, gadgets, etc. El que se cope y quiera dejar alguna preguntonta, bienvenido!

Felices Pascuas


Click para ampliar



Felices Pascuas les desean @pablosanchez,@ignacioricci, @ngonik, @sapochat, @peluz, @fabiomb, @conz, @estebanbianchi, @cecisaia, @argen y @juanrossi quien saco la foto. Última Cena

Seguir leyendo el post »

Houston, Nic nos trae un nuevo problema



Ayer me puse a averiguar un problemita que tenemos muchos con los registros de nombres de dominio en Argentina. Resulta que nuestro país es el único que tiene un sistema libre y gratuito para el registro de dominios, esto contrasta con la complejidad, en ocasiones, de algunos de los trámites, pero es gratis.

De esta forma se llenó de domainers. Hace poco pusieron un cupo de 200 dominios por entidad registrante, pero la complejidad de Nic.ar permitió varios huecos.

Como el sistema requiere de una entidad, una persona responsable y recién después del dominio, se podían crear entidades falsas y así seguir registrando N dominios a gusto.

Ahora bien, la medida de Nic.ar es obligar a que cada "entidad" sea una persona física. Hasta ahí no hay problema, yo tenía registrada mi empresita de fantasía desde 1998, época en la que estas normativas no existían, porque realmente quería tener una SRL con ese nombre pero por los bajos ingresos que tenía me convenía monotributar.

Como tal puse los datos correctos, hasta el CUIT, salvo el nombre que sigue siendo el de fantasía. He aquí que desde los trámites web ese nombre no se puede cambiar.

El problema es que ahora hasta el 30 de mayo tenemos tiempo para regularizar eso, el problema es que no existe un trámite vía web, tiene que ser por correo o en persona.

Pero el problema es doble, se pide expresamente:

"acredite ante escribano público que los datos ingresados bajo "Entidad Registrante" (domicilio, teléfono, fax, y actividad principal) corresponden a la persona física o jurídica que dice ser la titular, mediante boletas de servicios, CUIT, DNI, etc. de donde surja precisamente que esos datos le pertenecen o la han pertenecido en el pasado." (punto 39 del FAQ)

Es decir, pasamos de un simple trámite web a tener que ir a buscar a un escribano que ceritifique más de lo que mi DNI o afiliación a la AFIP certifica, ignoro la razón, pero es lo que ahora dictamina Nic.ar

Hasta aquí parece un trámite sencillo restando el hecho de que pagar el escribano y primero que este entienda que carajo está firmando ya es medio un problema para una gran cantidad de registrantes.



¿que pasa con los que ya registraron una entidad con el nombre de una persona real? por sugerido visto nada, estan en "regla" por más que hayan usado los datos del vecino.

¿que pasa con el que no regulariza? el 1° de Junio te borrarán todos los dominios y la entidad y a llorar a la iglesia.

¿es legal? no lo sé, pero supongo que eliminar un dominio de una empresa que trabaja en internet y generarle un perjuicio por ello al no haber comunicado correctamente este nuevo requerimiento y trámite puede terminar en un bolonqui legal el cual preferiría evitar.

¿es censura? no lo creo, no hasta que suceda, no podemos hablar de algo así aunque los sistemas automatizados tienden a ser demasiado salomónicos y bajan de un golpe a todos sin medir quien usa realmente los dominios y quien no.

¿esto va a solucionar el problema de los domainers? no lo creo, es fácilmente fraguable cualquier dato de entidad registrante si se posee un padrón, con usar los nombres de personas de bajos recursos de otras provincias sin tanto acceso a la web ya se puede saltear este control, los domainers estan todo el tiempo pensando en alternativas, esto me parece que afecta principalmente al ignorante y al que no sabe mucho de la web que, probablemente, pierda su dominio sin saber por qué.

No se cuantos dominios hay registrados en nuestro país y que estan en uso pero tengo la firme convicción que el 1° de Junio si hacen realmente lo que tienen planeado hacer habrá un gran "apagón" de websites locales y la desaparición de muchas webs muy visitadas pero que dejaron su registro de dominio en manos de un tercero por ignorar ciertas complejidades adminstrativas y burocráticas.

Este mismo blog, si no logro hacer el trámite, puede terminar en la misma situación, simplemente desapareciendo por el plumazo digital de una decisión que puede parecer válida desde lo burocrático pero no desde lo práctico, los trámites de Nic.ar necesitan agilizarse y no volver una y otra vez al Fax o a la carta escrita ¿no estamos en el año 2010? parece que no.

En ningún país, salvo en China, hay tanta complejidad pero en ninguno es gratis, igual... no me quedo con esa relación costo-beneficio porque este tipo de trámites y los cambios de reglas son, al fin y al cabo, un costo. Además, todavía no encuentro una razón lógica para este cambio, mi empresa tiene nombre de fantasia, los datos de mi persona estan asociados al CUIT.

Tampoco estoy seguro de como constatarán que un nombre-apellido-dni realmente coincide ya que ni los padrones son perfectos (mi nombre en el padrón electoral está mal escrito) ni hay una base realmente fiable (¿AFIP?) como para tener certeza y... ¿para que sirve?

Es la gran pregunta de todo esto ¿sirve de algo? para mi no, es meramente un trámite más, hace 12 años no tenía este requerimiento, pero ahora me la han complicado.

¿Hay algún escribano a mano que quiera tomar unos cuantos casos y hacernos precio?

¿Hay algún lector que trabaje en Nic.ar y nos ayude a entender el trámite con más detalle? así no nos mandamos cagadas, claro...

PS: si, hay otra forma que es crear una nueva entidad con una persona física real, transferirle todos los dominios y esperar al 1° de junio a ver que pasa, ignoro si el trámite de transferencia logrará llegar en dos meses a completarse o si habrá un salto gigante de solicitudes que frenarían el sistema, es otra opción.

Seguir leyendo el post »

El hacking nuestro de cada día

Cortito, ayer hackearon la web de Geelbe, nada del otro mundo, leak de usuarios y passwords, un lammer posteándolo en un site, pánico, día feriado, baja del site, up rápido.

Para tranquilidad de los usuarios de este sitio no hubo compromiso en las tarjetas de crédito, sólo en los passwords de los usuarios del site. Las tarjetas pasan por un conducto de pago externo y seguro.

Como creador de este blog y otros tantos es normal que cada tanto nos jodan un password o logren una inyección de SQL o algo por el estilo. Si tenían cuenta en Geelbe y usaban el mismo password para otras cosas, cambien primero el de otras cosas y luego entran a cambiar el de ahí, listo, rapidito.

Más info en lo de Mariano

Seguir leyendo el post »

Actualización del Cake Rank

En Cake Division actualizamos el ranking una vez más. Trato de tener actualizado mes a mes y mejorar el script de captura de datos y el de cálculo mes a mes.

Esta vez introduje cambios en el algoritmo de cálculo para frenar algunos valores no tan precisos, principalmente con Yahoo. Es que el motor de búsqueda de Yahoo tiene la tendencia de sobre-indexar algunos blogs y el resultado es inconsistente.

Un blog con 1000 entradas y un tráfico moderado (no más de 2000 visitas diarias) puede tener o 20 o 200.000 links en yahoo, rarísimo pero así funciona. Le puse un techo a ese valor porque ya luego de cierto límite es irrelevante si tenés más o menos resultados.

Curiosamente esto afectó para mal a algunos blogs y para bien a otros, fue rara la reacción, seguro alguno me puteará pero como el ranking se modifica mes a mes y mejoro el algoritmo todo lo que puedo no es un problema, siempre se pueden agregar variables y modificar el cálculo, al fin y al cabo DEBE mutar constantemente.

Los puntajes se ajustaron muchísimo y se acercaron, eso es bueno, hay poca diferencia entre algunos, eso me gusta porque me da la pauta que se va refinando el resultado desde mi óptica. Subieron varios blogs que no sabía si el nuevo algoritmo los iba a beneficiar o molestar, pero ahí estan, son fuertes.

Lo interesante que noté, también, es que algunos subieron bastante por la actividad reciente en sus blogs, es decir, el mes que viene por ahí bajan y está bueno poder medir eso. Ojalá pudiese ejecutar el script más seguido, pero como es muy "crudo" mejor lo dejo una o dos veces al mes :P

Bueno, el Cake Rank aquí, se aceptan sugerencias de blogs faltantes y si alguno conoce alguna API para consultar Google vía XML/RPC o lo que fuere por fuera de Javascript, mejor Guiño

PS: si, ya se, todavía no tenemos el site de Cake terminado, en casa de herrero...

Seguir leyendo el post »

El azar no es democrático



Estaba leyendo una discusión por lo del infame soreteo * de un masivo evento, que tuvo el "problema" de recibir más suscripciones que plazas, donde surgió una falacia en la discusión.

Como el otro tema me resulta irrelevante (ya está resuelto, ¿te usaron como un forro? jodete, como yo Guiño) me quedó el más entretenido que es de lógica y para discutir con amigos entre salamines y quesos ¿es el azar el método más democrático? como pregonan los defensores de ese método. Si es esa la verdadera democracia creo que desde los griegos a hoy nos venimos equivocando todos :P

En dicho evento se registraron 5000 personas (gracias al hype generado y por estar inflando el evento hasta el día del sorteo) y había 1300 plazas, es decir, hay que dejar afuera a cuatro de cada cinco más o menos. No voy a discutir demasiado sobre qué hubiese pasado si no le hubiesen dado manija a la registración hasta último momento, es obvio que las chances de este azar hubiesen sido más favorables para los participantes de la lotería.

Pero hay un problema. El azar no es democrático porque no implica voluntad del pueblo, no es el suscripto el que decide quien va, democrático sería que los suscriptos voten quienes van a ir y tengan, por ejemplo, 20 votos para dar discrecionalmente.

Le das 20 votos a 5000 personas y que voten anónimamente quienes irán, los primeros 1300 ganan. Te puedo asegurar que no se si quedarán todos contentos pero al menos sería muy divertido y me encantaría ver el resultado de eso.

Imagínense que grandes empresarios marketineros se verán a la misma altura de un nardogeek con granos y aparato en los dientes, es una verdadera democracia! todos a la misma altura!

Obviamente no hablé en ningún momento de "justicia", eso es ya otro tema ¿que es más justo? el azar tiene una cuestión, no se si es justo o no, la justicia no le importa al azar, es totalmente anárquico. En cambio la democracia o la meritocracia y hasta la aristrocracia creen tener un sistema más justo y valorado, digo "creen" porque parten de esa premisa según sus principios pero son fácilmente discutibles.

Igualmente me quedo con la idea de una masacre de votos para ver quien queda adentro y quien afuera de un evento tan masivo, sería divertido de ver :D ahí si que tendrían motivo de discusión por un buen rato, y, al menos, le daría algo a los que se quedan a fuera :D jejeje.

Ahora la idea seguro me la chorea otro y hace un sistema de eventos con módulo de "votación asesina discrecional" y me jode la idea, bien por él, no tengo tiempo de programarlo pero ¿les parece más democrático esto que propongo? no creo que sea la solución pero está a mitad de camino entre el barro y el aceite virtual y el azar :P

* no hubo un error, dice eso :D

Seguir leyendo el post »

El sembrado de Spam



Dada una circunstancia en un post me decidí a escribir al respecto. Resulta que cada cierto tiempo alguna agencia de publicidad cree saber como es esto de los blogs, la web 2.0 y la publicidad en los mismos.

Alguien escribe un blog, trabaja para que esté bien posicionado, escribe todos los días los posts más originales que puede, revisa comentarios, los contesta, genera una relación de confianza con sus lectores y lo único que le falta es empezar a ganar dinero con esto y encima lo hace por amor al arte y no al billete porque no le resulta imprescindible, aunque mal no le vendría, claro está.

La agencia X tiene a un cliente y le prometió todo "vamos a llegar al público haciendo seeding y viralizando la herramienta (que les vendimos a una cifra absurda)". Cómo lo hacen? bueno, en vez de pautar con los blogs y armar una campaña coherente, original y pensada ad-hoc desde los mismos, pretenden ROBAR esa confianza lograda entre blogger-lector y dejar comentarios falsos promocionando un producto de una forma... estúpida? básica? infantil?

Aquí la agencia y el cliente (no es inocente, él compró ese "seeding") estan cometiendo muchos errores todos juntos.

Primero que nada le estan faltando el respeto al blogger. Podrían haberlo contratado para la campaña, negociado, cerrar algo, desde un banner a un post, un concurso, un desafío, algo, una idea! (no se les cae ni una sola?). Le han faltado el respeto y lo han tratado como idiota creyendo que no se daría cuenta de la acción tan trístemente simple y lamentable que han hecho.

Segundo también le estan faltando el respeto al lector, se lo está subestimando y tratando de tonto, simulando una participación cuya redacción es intencionalmente defectuosa (curiosamente en este blog repleto de Grammmar-Nazis :D) y luego dejando un segundo comentario falso para tratar de apoyar el anterior que era evidentemente spam. Consideran al lector un idiota que hace click en lo que ve sin preguntarse nada, si, a Uds. lectores, los tratan de imbéciles.

Tercero, la marca queda sucia, no hay como recuperar la imagen en un blog spammeado, porque el sembrado ES spam, y el spam es mala palabra, no hay otra forma de interpretarlo, la marca queda asociada al spam y desde ese momento en adelante la relación potencial con los clientes es quebrada y manchada.

Cuarto, la agencia misma queda como una caterva de burros e ignorantes, no entendieron ni saben nada de Internet, la web 2.0 y el marketing online: son un completo desastre y tal parece que su ignorancia les divierte. Luego de hacer un sembrado y ser descubierto por el blogger quedan como los peores publicitarios del mercado.

Es básicamente uno de los grandes NO de la publicidad online, el sembrado es el spam publicitario de peor calaña que hay. Esos comentarios falsos no conducen a nada, no logran tráfico, no logran posicionamiento y sólo consiguen ensuciar el negocio pubicitario en la web.

A las empresas que compran esta práctica de niños de salita de 3, creyendo que hacen un negocio les recomiendo cambiar de agencia, les estan mintiendo y convenciendo de una de las peores prácticas y más dañinas para su producto y marca que hay en la web después del spam por correo.

Desde que creamos Cake Division nos encontramos con varias agencias grandes queriendo comprarnos Seeding, y les explicamos, tal cual, todo esto que aquí menciono. Varias de ellas nos escucharon y compartieron este criterio. Prefirieron hacer campañas pensadas, creativas, honestas y divertidas, donde el público, es decir, ustedes lectores, deciden si participan o no.

Creo que los ejemplos del concurso de Fotos con un Famoso, la campaña de Gillette, la de Heineken, la de Hoyts, son todos buenos ejemplos de cómo se pueden hacer cosas más entretenidas, donde ustedes aceptan el juego o no, y son respetados como personas inteligentes, no burracos que hacen click y registran sus datos en cualquier mentira.

Aquí les dejo como ejemplo la idiotez posteada por un empleado de la agencia, el cliente fue Farmacity, tratando de promover otro de sus concursos que al parecer sólo sirven para coleccionar información de personas, enviarles spam y que improbablemente ganen algo.

cheee. vieron lo de xxxxxxx.com/?wp ???? yo ya me registre y conte una histria copada de mi vida muy graciosa, y las tengo a mis amigas votandome, si la histria q publican es la mas votada, regalan un pasaje a roma para 2 personas!!!! ojala lo gane y tengo una buena escusa pa invitar a alguien

suerte, no dejen de registrarse!!!


Detalles a tener en cuenta:

1.- ni siquiera ponen la url que deberían promocionar, se les pasó el /?wp
2.- hay varios errores como "histria" para que parezca escrito por una mina medio boluda, es decir, el target de la promoción
3.- a nadie le gusta contar una "historia de mi vida muy graciosa" sin tener una consigna o un punto de partida para contarla, ya que el riesgo de quedar en ridículo es alto
4.- habla de sus "amigas" con tal de reforzar que es para mujeres, las mismas mujeres que la marca considera, si la que contó la historia es medio boluda, las amigas serán boludas totales.
5.- nos invita a registrarnos, cosa que ningún participante real de un concurso hace jamás porque no se acuerda de eso.
6.- lo escribieron en un post que realza la figura de la mujer como persona inteligente y capaz de nuestra sociedad, resaltando los valores y virtudes de la misma, es decir, ni siquiera fueron lo suficientemente inteligente para respetar al género y lo desmerecen categóricamente con una barbaridad como esta.

A modo de recomendación para los bloggers: este tipo de prácticas hay que atacarlas activamente y filtrarlas, ya que desmerecen su trabajo y son insultantes para los lectores del mismo, es hora de ponerle fin a estas estupideces de agencia novata y trasnochada, y borrarles todos los comentarios.

En mi caso no sólo borro el comentario, lo edito, dejo una constancia del spam, guardo el numero de IP, baneo el dominio de la empresa y los paso a la lista negra de los que no volverán a publicar nada en este blog ni en adsense (los agrego a a banlist de adsense). Si quieren publicidad, diseñen una campaña y paguen por ella decentemente, así como en vía pública pagan un cartel y no envían a alguien con un aerosol a pintar paredes, no lo hagan en los blogs porque es un gran error.

A los de marketing de Farmacity, y principalmente su agencia web, porque una marca puede desconocer el medio y eso no es ningún pecado, tan sólo les digo que han dado vergüenza propia y ajena con esta notable demostración de falta de ideas, ignorancia y berretismo absoluto, no estan a la altura de las circunstancias y si alguno se enoja, antes de decirme algo, fíjense en el mamarracho que hicieron, piénsenlo de nuevo y luego, si les da la cara y el piné, los invito a criticar este post, siempre y cuando no sea de ustedes la ip del comentario tucho banneada, cosa que es muy posible.

Es una práctica ineficaz y burlona que debemos erradicar como bloggers y, en mi caso, también como agencia. En Cake Division no hacemos esto, hay muchísimas mejores ideas para trabajar y lograr muy buena publicidad.

Para otro día dejo el post de filtrados en adsense de campañas que deberían invertir su dinero de pauta en blogs y no tirarlo al tacho en adwords. Comming soon.

Seguir leyendo el post »

Lo siento pero...

... pero no los puedo atender...



Mientras algunos estan festejando el Oscar a la película extranjera de El Secreto de sus Ojos (bien ahí) , yo estoy algo despreocupado y dedicándome a otros menesteres. Sepan disculpar mi desatención al blog por unos días :D

Seguir leyendo el post »

792 Noticias (80 páginas, 10 por página)