Categoría: Mundo
Escapes en helicóptero

Los escapes en helicóptero no son meramente un acto fílmico, son reales. Más de una vez los presos de alguna cárcel se escaparon por este curioso y efectivo camino, el aire, con ayuda de algún amigo de afuera o familiar. No es fácil claro, primero hay que conseguirse el helicóptero y no todos son expertos pilotos, o hay que secuestrarlo lo que implica un riesgo extra.
Además, en muchos penales hay guardias con armas de fuego dispuestos a usarlas, ya hoy en día quedan pocos de baja seguridad donde no se estile llavarlas, al menos los que vigilan el perímetro.
El primer caso conocido es del 19 de Agosto de 1971 donde Joel David Kaplan se escapó de la cárcel de Santa Martha Acatitla en Mexico. Hasta terminó en una película con Charles Bronson y Robert Duvall, Breakout, de 1975.
Aquí un paseo (cuac) por varios escapes extraordinarios en helicóptero.
Un nuevo país: Sudán del Sur

No es normal que en esta época aparezcan nuevos países pero cada tanto alguna división se da porque se van resolviendo conflictos, recordemos que muchos países no se dieron naturalmente si no que se han mezclado etnias y filosofías en una misma forntera por parte de los colonizadores previos.
El mejor ejemplo es Africa donde la mayoría de los países no responde a sus tribus si no que son una mezcla de todas estas. En cambio en Europa es mucho menos común, siendo la ex-Yugoslavia un ejemplo de eso y sabemos bien como terminó, la ex-Checoslovaquia que se separó pacíficamente y actualmente Bélgica, si, país tranquilo pero que está siempre en el borde de separararse porque medio país es Francés y el otro medio Flamenco, algún día terminarán de disolverse en dos Bélgicas.
Pero África es todo un tema, y Sudan, el país más grande del continente, un desastre. Hasta hace poco el tema en cuestión era Darfur, pero otro cuartito del país, la parte sur, vive en guerra civil hace 40 años.
En 2005 llegaron a un acuerdo, el gobierno central de Sudan y los rebeldes del sur y acordaron que en Enero de este año 2011 se hiciera un referendum para saber si la gente del sur quería la secesión y así fue, más del 98% votó a favor.
Así que a mediados de este año, el 9 de Julio, igual independencia que nosotros, nacerá una nueva nación, Sudan del Sur.
Un condimento extraño en la historia de este nuevo país es que en los 80 gracias a Fidel Castro un grupo de jóvenes sudaneses fue llevado a Cuba para educarse y prepararse para la nueva nación, ahora bien, pasaron 20 años y no podían volver por los conflictos, muchos se fueron a vivir a Canadá y recientemente, en la última década, volvieron y encontraron un país mucho más destruído de lo que estaba cuando se fueron.
Son ellos ahora la élite SudSudanesa, los ingenieros y médicos que llegaron, instruídos en Cuba, son quienes deberán remarla en un país analfabeto, pobre, destruído y con muchos problemas por delante, interesante artículo al respecto aquí
Un detalle para entender el conflicto es que el sur de Sudán produce el 85% del petróleo del país y aun así es un territorio pobre, por eso la rebelión fue tomando control de los ingresos y si bien en una primer etapa serán compartidos, el presupuesto de este nuevo país depende en un 98% de este petróleo.
Años de guerras, 2.5 millones de muertos, 5 millones de desplazados y una nueva oportunidad, grandes desafíos para este joven país que todavía no nació, se está gestando, y desde el 9 de julio será un hecho.
De donde vienen los nombres de los países
Interesante mapa donde podemos encontrar el origen de cada nombre de cada país del mundo, el nuestro lo conocía, Argentina = Argentum = Plata, si, viene del vil metal y porque creían que aquí teníamos plata cuando en realidad era en Bolivia (Potosí), pero bueno, nos creían llenos de plata.
Lo busqué en Strange Maps pero sigo sin encontrar el origen del mapa, ¡me encantan los mapas!
Crisis en Egipto

Tenía ganas de escribir un poco sobre el tema como para entender qué pasa allí, es que a la distancia mucho se pierde y con internet desconectado del país también, pero hay suficiente información para entender el porqué de la situación.
Todo comenzó como un efecto dominó, en Túnez, un país con gobierno dictatorial y represivo del (ex)presidente Ben Ali terminó en una revuelta llamada "la revolución del Jazmín", causadas por el alto desempleo, corrupción, condiciones de vida, pobreza y falta de libre expresión, lo mismo de siempre que viene sucediendo desde el comienzo de los países.
Esto terminó en la renuncia de Ben Alí y el triunfo de la revuelta.
Al ver esto no dudaron de reaccionar otros países árabes que pasan por situaciones similares, Yemen, Argelia y Egipto. En todos los casos son los mismos problemas, pero el caso de Egipto subió un par de escalones en la virulencia y no es casual.
Como me voy a extender un buen rato, la nota a continuación

Entendiendo la “Ley Sinde” desde el tercer mundo

Vivimos un poco en una burbuja o... no se o estamos directamente afuera de la burbuja y la vemos pasar, en dicha burbuja primermundista durante los últimos años lo principal fue quitarle derechos conseguidos a las sociedades en pos de dos temas principales: Terrorismo y Crisis Económica.
Cualquier cosa es válida utilizando esos temas, aun si carecen de argumentos que los sostengan. Los políticos del mal llamado primer mundo son igualitos a los de aquí, no se dejen engañar, no hay mejor calidad política, simplemente otros montos y mayor prolijidad para dibujar el dinero negro.
Y ¿por qué debería importarnos las leyes que se votan en España? pues buen, hace pocos años comencé una campaña contra el Canon digital que querían imponer los "arrrtisstasss" argentinos a cualquier medio digital para grabar o reproducir y en su caso, para tratar de lograr apoyo de los legisladores, utilizaron como argumento "en España se hace hace varios años y es todo un éxito".
Éxito. La misma industria de contenidos considera éxito al sacar más dinero. Nada más, tódo se traduce en efectivo. Como para ellos eso era un éxito querían extrapolarlo a nuestro país. La Ley Sinde es mucho peor y no dudo que, al ser aprobada en España, sea un argumento válido para algún idiota legislador, o un avivado empresario, en nuestro país.
Dicha ley básicamente propone lo que sería una extensión a la ley del Canon, ya no busca imponer un costo a quienes quieran ejercer sus derechos adjudicando una presunción de culpabilidad, ahora la extiende hasta la censura.
Creando un organismo paragubernamental, básicamente gobernado por las distribuidoras de cine y las discográficas, el estado le cede un derecho que tan sólo lo tiene, en la democracia, el poder judicial, el legislativo y el ejecutivo. Los tres poderes le confieren a un organismo privado el derecho de investigar, juzgar, condenar y ejecutar a cualquier sitio web "sospechado" o con un potencial de "piratería" aun sin demostrarlo.
Es decir, serán la policía militarizada de internet en España.
Que el PSOE se haga llamar "socialista" en el nombre de su partido es un mero chiste de mal gusto, el único beneficiado con este tipo de leyes es un pequeño grupúsculo de corporaciones, la mayoría ni siquiera españolas (y en nuestro caso, tampoco tenemos muchas Argentinas) con el falso e indemostrable argumento de que el intercambio en internet le provoca pérdidas... al cine español.
Es genial este tipo de argumentos al punto que el otro día en twitter ví un chiste que daba en el clavo "voy a borrar todas mis películas españolas en apoyo a la ley... 2 files deleted". Es simplemente una ley norteamericana en España que probablemente se difunda al resto del mundo. Las corporacines mediáticas de la verdadera madre patria se impuso en España.
El otro argumento idiota (no hay otra palabra para describirlo) es el del problema económico generado por culpa de esta mala gente que intercambia cine, series y música en la web, ¡por culpa de ellos muchos se quedan sin trabajo! o será que el producto creado es tan malo que nadie va al cine por su culpa? ¿por qué no venden DVDs? ¿no será por el precio?
Justo charlando con Mariano en un post suyo surgió lo mismo, si existe el intercambio en la web o sites como Cuevana es porque la industria se niega, sistemáticamente, a vender sus productos a su público si no es con sus propias e indecorosas condiciones: DRM y precios excesivos.
Pero los ministros españoles no se quedaron ahí, usaron el otro argumento principal erogador de derechos, no sólo el económico, dijo Alfredo Pérez Rubalcaba , vicepresidente español:
El terrorismo internacional no existiría si no existiera Internet
El llevar una discusión al terrorismo es lo mismo que llevarlo al nazismo, debería tener el mismo peso la ley de Godwin aquí, hay que actualizarla, cualquiera que incluya el terrorismo en una discusión para justificar un acto criminal anticonstitucional debería no sólo perder la discusión si no arrodillarse y pedirle disculpas al mundo inmediatamente.
Y no es llamativo que a gente como Alex de la Iglesia, en un principio a favor de la ley, luego dio un paso al costado al notar el nivel de la conversación, ahora es atacado por la misma ministra de cultura española.
Así que básicamente la Ley Sinde es eso, darle el derecho a una pequeña organización mafiosa a cerrar webs que ellos consideren ilegales, aun con fallos judiciales a su favor (en España no es ilegal enlazar ni compartir por p2p) y que el pobre dueño del sitio tenga que lograr un amparo para que le habiliten el sitio nuevamente, es decir: presunción de culpabilidad, cuando nuestras leyes, la mayoría de occidente, se basan en el derecho romano y la presunción de inocencia, uno es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
No, ahora uno es culpable "por las dudas y después vemos". Esperemos que no llegue a nuestras tierras aunque lo dudo... va a llegar.
Mentime que me gusta
Cuando uno ve estas fotos de venta de productos para adelgazar nota que algo raro hay, y es cierto, las dos fotos se sacaron en una misma sesión...

¿WTF? sí, una toma, peludo, descuidado, "inflado" con photoshop para que parezca más gordo todavía y la segunda toma, depilado, afeitado y sonriente, con photoshop para marcar músculos casi inexistentes o algo fofos.
Acá está la prueba y explicación

Además imagínense, si en 6 semanas se puede lograr semejante cambio... ya estaría comprando su producto!

El día que las cataratas del Niágara se secaron

Artificialmente en 1969 secaron las cataratas del Niágara, más bien, una de sus dos partes porque el agua fluye por dos caídas principales. La segunda parte absorbió el flujo restante de agua y el cuerpo de ingenieros del ejército se dedicó a estudiar la erosión del suelo.

El problema de las cataratas es que dentro de algunos miles de miles de años simplemente desaparecerán, el suelo no resiste la fuerza del agua, si bien la parte superior está formada por caliza y dolomita, la inferior es de pizarra y esta se erosiona fácil con el agua, rompiendo así la base sobre la que está le lecho duro, quebrándolo.

En los últimos 12300 años las cataratas retrocedieron 11.4 kilómetros. No es que vamos a ver mucha diferencia pero desde que la civilización occidental las descubrió si ha cambiado algo.

La isla Luna, que se encuentra en el medio, estuvo cerrada al público durante varios años por el temor de su inestabilidad.
La presa creada para contener el agua fue dinamitada unos 6 meses después y el flujo del agua continuó su camino.
Vía: varias fuentes, las fotos de acá
Concurso - Ganate Algo #4 - Ganadores

79 - Alexis, que me ubicó en Tiananmen frenando a los tanques, disculpen, debía chequear el mapa

77 - Asur, interrumpiendo uno de los momentos más gloriosos del cine nardogeek, se lleva el juego de mesa (2)
44 - Cattel, otro que me ubicó con el Führer pero en este caso en París

18 - Ezequiel me ubicó en Iwo Jima y yo distraído ante semejante momento

59 - MonikaMDQ, con los Kiss y Jay Leno, a puro rrrruoooock , el reloj kodak (5)
7 - Adrián Ortalli que me puso junto al Führer guiándolo en un desfile, el balón para él (6)
50 - Ginger Melusina con una escena bíblica en la cual estoy guiando al guía

A continuación las imagenes ganadoras, y quería agradecerle a todos los participantes porque estuvieron geniales y se notó que se divertían, seguiremos con los concursos, creo que los haré semana de por medio así tenemos dos concursos al mes y seguimos regalando cosas a los lectores del blog.
Felicitaciones a todos y no duden en participar nuevamente porque aquí todos se llevan algo!
Wikipedia en español sigue apestando

Durante estos años Wikipedia ha crecido a un ritmo impresionante, pero hay un idioma que ha perdido espacio en comparación con la cantidad de personas que lo hablan: el español.
Hace unos tres años fui expulsado y escribí mis razones por las que pensaba que no crecía, hoy en día sigo sosteniendo y más firme que nunca las razones, de hecho, la perspectiva de tantos años ayuda a interpretar la enfermedad que viola la escencia básica de Wikipedia, la dictadura más idiota que pueda existir se apoderó de ese medio tan importante de información, la biblioteca de conocimiento cayó en mano de los imbéciles.
¿Cuantos hispanoparlantes hay? unos 330 millones ¿cuantos artículos en wikipedia? no más de 690k, buena cifra, ahora bien, comparémoslo con el polaco, no supera los 44 millones ¿cuantos artículos en wikipedia? 760k. Algo no cuadra.
Partamos de lo básico, la cantidad no es calidad, podríamos hablar de 690k de excelentes artículos vs. unos 760k de porquerías ilegibles (más allá de que el polaco sea ilegible para un humano normal

El portugués con la mitad de personas, unos 180 millones, alcanza la cifra nuestra, pero que el holandés que no habla ni montoto (20M) esté a la misma altura nos deja mal tanto a los que hablan portugués como español.
El otro día recibí un correo muy particular, era el sistema de wikipedia diciéndome que habían cambiado mi password, entré, renové la cuenta y me fijé: todavía seguía bloqueado. Hacía tres años que discutí con un bibliotecario que ya no forma parte de esa "organización", entonces aproveché para pedir que revoquen la medida, obviamente sabía que no iba a suceder y no me equivoqué: wikipedia en español está más mierda que nunca.
Sin derecho a réplica, sin derecho a defensa, sin defensor, sin juicio, sin jurado, sin leyes, sólo un dictador, un milico, un Videla, un Massera, usen el ejemplo que quieran, fui en un instante, en una frase, juzgado, sentenciado y ejecutado:
El hecho de que el bibliotecario que lo bloqueó se haya retirado no aminora la magnitud de sus acciones, que incluyen violaciones a la política de promoción, civismo y etiqueta, y ataques realizados mediante un blog. Reafirmo el bloqueo. Aleposta
La "magnitud de mis acciones" se basa solamente en los dichos de un tipo que ya no existe, violaciones que no cometí y en cuyo original "juicio y castigo" no tuve derecho a la defensa y mi falta de civismo y etiqueta parecen ser un problema. ¡ataques realizados mediante un blog! genial porque se notan dos cosas o que no lo leyó nunca, o que él estuvo siempre en falta y es parte de los que arruinan wikipedia.
Ahora le voy a dar motivos en serio para hablar de falta de civismo: Aleposta, andate a cagar!
Lo genial de tomar mis dichos en el blog como motivo para el bloqueo es la evidente falta de civismo de este tipo de personajes, es la búsqueda de la censura y prohibición de cualquier derecho de libre expresión. Si uno fuese parte de wikipedia tendría que tener el total derecho de hablar lo que quiera por fuera de ésta (mientras eso no signifique un delito en el país que fuere, suponiendo que no se falta a ninguna ley), lo que le preocupa, lo que ve como bueno y como malo. Toda sociedad democrática le reserva a sus ciudadanos el derecho de expresarse libremente aun cuando no sea del agrado de la sociedad, lo único que se reserva esta son las apologías.
Si mi post fuese una incitación a vandalizar Wikipedia, por ejemplo, sería un argumento válido, sin embargo yo he hecho lo opuesto: participar de Wikipedia anónimamente y quejarme de sus falencias abiertamente. Es que el Wiki es más que estos personajes, el ideal es mayor, pero nombrarlos o quejarse de ellos es el acto de anti civismo más grave... porque los deja en evidencia!
Estos energúmenos que "gobiernan" de facto la wikipedia terminan alejando a muchos que podrían participar de la misma degradando la calidad humana de los participantes y el trabajo de los que se esmeran por mejorarla. Curiosamente muchas veces son ellos mismos los que hacen un increíble trabajo para mejorar la calidad de los contenidos, pero lamentablemente son personas con escasa capacidad social y ese punto es el problema: no saben lidiar con seres humanos.
El otro día estábamos hablando de esto con un par de colegas y uno, que viene de España, no podía entender por qué yo me quejaba tanto de esto, claro, a él jamás lo bloquearían (por fama y posición social que tiene), entonces no se puede entender la gravedad del asunto. A la vez se quejaba por la falta de participación. ¿como una persona que jamás sería afectada por los biblioteracios españoles entendería esto? muchos lo ignoran.
Ante este tipo de posts siempre aparecerán los mismos que se mofan de los expulsados y a la vez los que dicen que Wikipedia es una mierda, yo creo que si bien sigue hecha una mierda todavía existe la oportunidad de recuperarla, la usamos todos los días, tiene cosas buenísimas, el problema está en los sociópatas que la gobiernan de facto, no en la Wikipedia en sí.
En los únicos esquemas que se juzga de la manera que, como tantos otros, he sido juzgado se juzga en cualquier dictadura. Es esta la forma y no la "meritocracia" como funciona Wikipedia en español, y si mis dichos no le gustan a los mal llamados "bibliotecarios" se pueden ir bien a la puta madre que los parió a todos: yo seguiré editando anónimamante aunque no lo haga con mi usuario no logarán evitar que participe, porque a diferencia suya yo no busco renombre, busco no encontrar las burradas como los participantes de los programas de Tinelli o el de Jacobo Winograd que aclara su apodo "chizito".
Fotografiar tu propia muerte

No me gustan las notas "gore" ni sensacionalistas para mi blog pero luego de encontrar una nota de un caso semejante en Filipinas encontré no una si no varias situaciones más, así que les aviso que si bien no pienso poner material gráfico aquí, varios de los enlaces pueden ser molestos para algunos lectores sensibles.
El primero de enero por la madrugada, recién cambiado el año, en Caloocan, Filipinas, un empleado municipal le saca una foto a su familia, detrás un delincuente que él había ayudado a encarcelar, arma en mano, le apunta. La foto inmortaliza el instante antes de morir, menos de medio segundo después un balazo le pegaba a Reynaldo Dagsa y al poco tiempo llegaba al hospital muerto.
No es común que uno capture su propia muerte, en este caso ayudando a encarcelar nuevamente al agresor, pero la foto inmortaliza la impotencia, ese instante en el que no hay nada más que hacer, bang, estás muerto, y tu última jugada es esa foto que puede ayudar a hacer un poco de justicia ante la muerte, algo que no es fácil de digerir para los deudos imagino.
632 Noticias (64 páginas, 10 por página)