Categoría: Tecnología

Televisión Digital


foto de gothopotam


Hay un tema con el despegue de la televisión digital en Argentina y que impedirá que se adopte lo suficientemente rápido como el gobierno y muchos empresarios y usuarios pretendían.

El problema pasa por tres lados, el primero es el conocido por todos, ningún televisor vendido en Argentina hasta hoy incluye un sintonizador digital, son todos analógicos y tal vez algún modelo importado posea sintonizador para alguna norma europea o norteamericana, pero ninguno posee sintonizador para ISDB-T Internacional, que es la norma elegida por el gobierno de nuestro país y Brasil, junto a otros.

El problema obvio es que se necesitarían sintonizadores para todos los televisores nacionales si se quiere hacer un cambio de norma total, en EEUU se tardaron varios años y el año pasado se hizo el apagón analógico, aun con todas las previsiones del caso hubo unos 40 millones de televisores sin señal, aun "regalando" el sintonizador, hubo muchos que ni se molestaron en hacerlo hasta que fue demasiado tarde. Recordemos que aun siendo uno de los países más grandes y ricos del mundo, y seguramente el más poderoso, también tienen pobres.

En nuestro caso, sin una fecha "cumplible" de apagón analógico ni siquiera podemos comenzar con los primeros usuarios por otras dos razones: los sintonizadores y el precio de los mismos.

Por un lado hay una serie de empresarios que abogan por sintonizadores con interactividad obligatoria, esto significa que cada aparato tenga un control remoto con muchas opciones y menúes en pantalla, obviamente esto aumenta el costo de cada unidad.

El tercer problema es el precio, actualmente importar el modelo brasileño implica 499 reales, unos 1100$ y el primer modelo nacional (de Novatech y Coradir) cuesta unos 800 pesos.

Ambos son Set-Top-Box unas palabras que comenzaremos a oír más seguido, incluyen todas las funcionalidades "extra" y lo hacen más costoso, pero aquí hay una cuestión ¿para qué?

Si lo único que se necesita es sintonizar ¿por qué se busca que sea un equipo tan complejo? una simple búsqueda en DealExtreme, un sitio de compras online de chucherías chinas, me cobra 91u$s por un sintonizador incluyendo el envío. Considerando impuestos de aduana y todo estoy muy por debajo de los $800 del modelo nacional y quiero suponer que tanto la cadena vendedora como el fabricante estan ganando plata en el proceso.

Okey, no es un Set Top Box, no tiene salida HDMI, pero es el sintonizador digital que necesita la mayoría de la gente en nuestro país (¿cuantos LCD hay comparados con televisores de tubo?), recordemos que somos tercer mundo y pobres, no nos creamos ricos y pudientes, la mayoría de la gente no lo es y casi nadie puede pagar un sintonizador al precio de un televisor.

Obviamente que se le puede sacar mayor provecho a un sintonizador con salida HDMI para un LCD, menúes en pantalla, adornos aquí y allá, pero eso es simplemente un gusto, no una necesidad.

Según una nota del diario La Nación "el Gobierno comprará un millón de unidades para llevarlas a las poblaciones de menores recursos, centros de jubilados y colegios, entre otros lugares". A 800$ es un negocio de 800 millones que suena raro pero que no soluciona el problema de acceso de la mayoría de la población. Obvio que colegios y demás instituciones deberían tener uno provisto por el estado, pero ... ¿tan caro?

Más allá de eso ¿no se les ocurrió hacer un plan de subsidios / bonos para los que quieran entrar en la TV Digital? si es tan "para todos" estaría bueno que el acceso esté facilitado por el mismo gobierno quien impulsa el cambio de norma.

Todo esto surje a partir de un grupo que armó Fernando Cassia en Facebook para charlar estos temas, si bien en muchas cosas estamos en las antípodas de pensamiento político tenemos puntos en común y el acceso a la televisión digital como un derecho me parece que es uno de ellos.

Conclusión: al mundial no creo que lleguemos y si quieren ver los partidos en HD Wide, deberán recurrir a Cablevisión o DirectTV, los dos que hasta ahora transmiten en Digital y que, para colmo, ni siquiera tienen sintonizadores en esta norma ISDB-T. Es un tema interesante para debatir y ver que piensa la gente del tema y que se sabe porque hasta ahora hay mucha incertidumbre.

Seguir leyendo el post »

Mi Próximo Colectivo



Vía Taly me entero de este proyecto en San Luis para ir mapeando los colectivos en tiempo real. Todavía carece de una aplicación móvil (lo que lo haría más lógico) pero lo genial es que funciona y... si ¡en tiempo real!

En vez darte una información limitada aquí te muestra por donde anda cada colectivo y hasta la velocidad a la que va. No son más de 10 colectivos con el sistema pero se los puede ver y hacer zoom en el mapa para ver por donde anda cada uno en San Luis y las ciudades aledañas.

No es que así como está sea la gran cosa, pero en plena época de geolocalización está genial que uno pueda imaginar ver el teléfono, fijarse cuanto falta para el próximo colectivo y salir justo para tomarlo.

El transporte público, de esta manera, podría ser más eficiente.

Imaginen esto mismo con trenes y subtes, algo que es mil veces más fácil de implementar, la vía es fija, es fácil incluír sensores o señal para indicar donde se encuentra, etc. Pero... siempre todo tiene un pero, para muchos es ciencia ficción o algo innecesario, los medios de transporte públicos eficientes parecen ser, en la mente de muchos retrógrados, algo innecesario.

Pero no lo es, con el quilombo de transporte de las grandes urbes como Buenos Aires este tipo de iniciativas serían geniales, se puede sumar más información y ayudar a elegir mejor los horarios para moverse, caminos para tomar, etc.

No digo que con 250 líneas de colectivos sea fácil de implementar, el famoso boleto electrónico que según la presidente debería haber estado a full en junio del año pasado todavía no está en muchas líneas, pero en 5 de subte y otras tantas de trenes ya es algo súmamente sencillo desde lo tecnológico.

Pero claro, viendo el estado de los trenes, las estaciones, la seguridad, la frecunecia horaria... hay otras prioridades :P

Seguir leyendo el post »

Samsung ST500 DualView - Review

Para aquellos que estan necesitando comprarse una cámara de fotos o este modelo con dos pantallas les generó curiosidad, en Tecnogeek les preparamos un review enorme con el testeo de la cámara. Lindo modelo para aquellos que quieran pasar más tiempo delante del lente que detrás Guiño

Ati 5670 - Review

Para los amantes de los reviews, uno nuevo y en esta ocasión de una placa de video ideal para armarse un HTPC

Intel i5-661 Review

Para los techies que querían reviews de nuevos equipos, en esta ocasión les estuve armando un review de un micro de Intel y se vienen muchos más!

Motorola Milestone - Review

Al fin! me lo pidieron muchos lectores pero al fin está, el review del Motorola Milestone, ya está listo para que lo revisen y vean, fotos, muchas fotos, un par de semanas de uso y varias conclusiones para aquellos compradores indecisos o los ya decididos también y para que los actuales usuarios del teléfono dejen sus impresiones Guiño

Burj Dubai hoy día


Hagan click en la imagen para verla en tamaño original, sacada desde un helicóptero.


Parece una foto trucada o hasta un dibujo pero no, es así como está actualmente el edificio más alto del mundo en pleno final de construcción.

Ya ha llegado a los 818 m con la antena incluída desde donde hace poco les mostramos como se veía. El edificio ya está completo en su exterior y todavía falta terminar los interiores de sus 160 pisos. Es la estructura más alta construída por el hombre (la anterior la antena de radio de Varsovia con 646.38 m), los ascensores más rápidos (64 km/h ).

Simplemente impresionante y demostración del despilfarro árabe en los Emiratos Árabes Unidos justo en el año en que se les vino la noche entre tanto proyecto imposible de sostener :P

De paso para recordar, hace dos años y medio posteaba esto sobre el Burj Dubai Guiño

Seguir leyendo el post »

Como elegir placa de video

Hace un par de años había escrito un artículo semejante y en tanto tiempo y con tanta actualización necesitaba uno nuevo, así que armé un artículo para aquellos gamers que necesiten una placa decente para poder jugar o el que quiera tener una por el solo hecho de tener potencia en su PC.

Tiro por la culata

Aprovechando que estoy en el evento de lanzamiento de Windows 7 (más tarde post en Tecnogeek) me llamó la atención una respuesta ante una pregunta de un periodista.

Les preguntaron por la disponibilidad del Win 7 para el que quiera hacer un upgrade y fue negativa la respuesta y recién hasta navidad hay que esperar si uno quiere, legalmente, comprarse uno.

La cuestión es la siguiente, si bien estiman 2.4M PCs nuevas en los proximos 12 meses, no es un tanto ridículo pretender que la gente no upgradea sus PCs "porque no sabe" (así nos dijeron abiertamente) justo cuando estás lanzando un sistema operativo nuevo?

Si uno quiere comprar, y estoy hablando de billete tras billete, está obligado a sumarle una PC nueva? así resulta carísimo. Veo esta práctica como un incentivo a la piratería.

Si los usuarios "PRO" de un S.O. son los que podrían hacer un upgrade o instalación a mano y recién en navidad van a tener el sistema disponible ¿como pretenden que lo compren?

Es raro, no se si el heavy user entra en la estrategia de ventas de MSFT pero una cosa es conocida, son estos usuarios los que terminan recomendando o no algo y la "masa" los consulta, sea el primito que sabe más en la familia o el tech guru de tus amigos, es raro que a éste lo esten despreciando a un segundo nivel, o , como se puede desprender como razonamiento, ya saben que el heavy user no gastará un mango en ellos en nuestro país.

Por mi parte creo que la gente no va a salir corriendo a comprarse una PC nueva para usar Win7 y la introducción en nuestro mercado será lenta en las licencias legales y algo más rápida en las "truchas".

Seguir leyendo el post »

Nokia N97 - Review

Para los techies, estuve toda la mañana redactando el review del N97, disfurtenlo!!!



Estuve algo así como un mes con el teléfono en mi poder y es uno de esos lujos que tiene la tecnología, sin dudas, creo que para cualquier fan de Nokia es una delicia. Espero igualmente el N900 y la Booklet, espero tener reviews de esos pronto, jeje.

El artículo completo en Tecnogeek

Seguir leyendo el post »

428 Noticias (43 páginas, 10 por página)