Categoría: General
Los Mega Parripollos: sitios de cupones

Canchas de Paddle, Parripollos, Videoclubes, Kioskos, Vinotecas "boutique", jabones artesanales, cupcakes, blogs, cada vez que algo sencillo de replicar llega a un mercado lo hacemos mierda y, por ende, nos hundimos en ello.
La nueva moda en la web son los sitios de cupones, como copiar el negocio de los clubes privados de venta (léase Geelbe) implicaba mucha logística pasaron a lo siguiente que podría ser más rentable porque no requiere trabajo: cupones.
Vivimos en un país donde la cuponera no es precisamente una cultura, en países como EEUU, de donde se toma la moda, no hay quien vaya a un shopping sin un cupón de descuento de algo, un "rebate" o lo que sea, al menos un 10% le quitás al precio de lista de lo que querés comprar y si no hay cupón, no se compra. Pero la experiencia es la misma con o sin cupón.
Si llegás a la caja y presentás un cupón no hay diferencias con uno que viene con todo el cash: aquí sí hay diferencias.
Un ejemplo sencillo, basta con ir al cine con un cupón del diario o con uno que te den de premio, no importa de donde viene, la cara de la cajera es la peor, hasta confirmé una vez que me quería ubicar en lugares "no tan buenos" (como soy metido le miré el monitor y le impedí hacerlo, decidiendo dónde quería sentarme), muchas veces oculto el cupón para elegir primero el lugar y mostrárselo recién al final.
Es decir, la falta de cultura cuponera transforma a quienes lo utilizan en clientes de segunda desde la perspectiva del vendedor, una ridiculez si justamente es el vendedor el que negoció esos cupones!!! ¿como negociás cupones sin que estos sigan siendo negocio?
Con más de cinco empresitas pedorras repartiendo cupones es evidente que el mercado se saturó antes de que sea interesante para el consumidor.
Primero, no hay tanta gente atenta a esto en nuestro país. Aun que gasten miles en Adwords mi vieja no lee esos banners y no va a comprar nada vía los mismos. Y mi vieja es un excelente cliente para ese negocio! puede ahorrar, puede consumir, entra en la rueda donde su dinero se mueve ¿no era eso lo que querían?
Segundo, ante tanta oferta de cupones en un punto empiezan a chocar entre sí, dar un 80% de descuento no es coherente para ningún negocio, no en un país donde rara vez se gana un porcentual tan alto. Es negocio para aquellos que trabajan en un volumen alto, si hay liquidación de ropa, por ejemplo, si la temporada fue malísima, otorgar un 80% es vender al costo (si, la ropa se vende un 300-400% más de su costo original) y con eso se saca stock y se puede renovar el de siguiente temporada. Pero ni suquiera eso.
Ir a un SPA con un 80% de descuento en un punto implica que la empresita de SPA que tenía... 3 masajistas, de pronto tiene trabajo asegurado todos los días (caso real) pero... a 5$ por masaje para la masajista! en vez de ganar 20-30 gana 5 pero se los asegura. Para época de malaria es perfecto, para mantener el mercado de los mini-SPA funcional no, porque si todos otorgan un 80% de descuento nadie va a ir nunca por una tarifa cercana a la real, se desarma el negocio, se funden.
Al largo plazo no le sirve ni a quienes otorgan cupones y mucho menos pueden sobrevivir tantas empresas cuponeras, ¡son demasiadas! los copycats tienen un problema, o sirven para un nicho (ej: me clono una idea pero como hobbie, no por ganar dinero en sí, ej: LinksDeViernes.com) o chocan con las demás opciones y mueren al mediano plazo.
Piensen esto, los ejemplos estan a la vista, ¿las canchas de paddle que sobrevivieron? una o dos, los mejores parripollos estan ahí, el resto no existe, los videoclubes de barrio sobrevivieron a blockbuster que se fundió, los kioskos ya estan balanceados, los blogs son los que quedan, Mercado Libre quedó solo y con apenas competencia, los foros también sufrieron esta realidad, Taringa hay uno solo y si seguimos no paramos de contar ejemplos.
Cuando algo es demasiado fácil de replicar, va a tener clones por doquier, sólo sobrevivirá uno, como un highlander de los proyectos destinados al fracaso y no se quien es el Highlander del modelo local, pero seguro sobrevivirá y ganará mucho dinero luego de haberle cortado la cabeza a sus rivales
Un poco más de esto en el blog de Santiago y en el de Max que saben más que yo de negocios y tienen una opinión más formada que la mía.
El dilema del archivo

Lo respeto porque es un "me hago cargo de lo que digo" y como yo ya con el blog (a mi nombre) lo hago por mi parte es como que uno se siente honrado ante un comentador que se hace cargo de quien es.
Pero el mail que recibí era para borrar ese nombre, ahí dije, opa, dos opciones, o no era él el que comentó o es él y ya no quiere quedar asociado a esa discusión. Era el segundo caso, cuando alguien no es que se arrepiente de lo que dice, si no que no quiere que quede archivo.
Ahí empieza el dilema ¿es aceptable borrarlo? aclaro que el pedido formal está, por ende la pelota queda en mi terreno, soy yo el que decide respetar ese pedido (fue completamente respetuoso y correcto) o ¿soy yo el que decide borrar el archivo con el codo?
Es un dilema, porque las palabras que dejó esta persona no eran muy amigables, fue fuerte en sus opiniones y juzgó a cada uno de sus interlocutores, él se hizo cargo y hasta dejó su mail para que sigamos la charla por fuera del post (que tuve que cerrar por la escalada de opiniones poco felices), pero ¿es justo borrar el archivo?
Esta persona ahora no quiere que su nombre quede asociado a opiniones que tuvo hace cuatro años, seguramente al buscar su nombre en Google apareció esto primero y no quiere que se lo vea así. Es lógico, hace cuatro años yo tenía una forma de expresarme que hoy en día cambió mucho, fui madurando, él seguramente también ¿es justo que uno mantenga en archivo eso? ¿a quien le sirve?
Por mail me confirmó que su opinión sigue firme pero que no quiere volver a discusiones estériles ni estar asociado a ellas, pero me lo pide bien, por ende tampoco puedo negarme.
Por lo pronto, como ignoro el peso legal del pedido+negativa, le cambiaré el nombre tal cual me lo pide, no me parece tampoco justo que si uno cambió de opinión o maduró tenga que ser eternamente escrachado por lo que dijo en el pasado, pero me sigue quedando la duda de si es correcto o no ya que en este caso ni siquiera es por un cambio de opinión, es por asociación de nombre-idea.
El post en cuestión es este
8 años

Brindo con una Cherry Coke, puaj! (si, me compré una el otro día)
Por lo visto a ustedes sí se les pasó de largo, yo me acordé el día que se cumplían ocho años en mi luna de miel, no tenía ni conexión a la web pero me acordé.
Hace ocho años nacía este blog en este formato y bajo este dominio, ¡ocho años! mucho tiempo en la web, un blog anciano para algunos, caduco para otros, pero para quien les escribe, todavía joven y lleno de vida y ganas

Como siempre es una buena fecha para recordar quienes tienen el gran mérito de hacer tan longevo este sitio, son ustedes mísmos y a Uds. les agradezco por tanto tiempo compartido en estas páginas.
En ocho años aprendí mucho y este blog catapultó mi independencia laboral y me abrió muchas puertas. El medio propio, el espacio donde uno puede decir lo que piensa, así lo sigo viviendo y me encanta poder escribir todos los días, aun cuando se me acaban las ideas, nunca tardan en volver.
En ocho años no fui el más prolífico, muchas veces prefiero escribir cuando se me ocurre algo interesante o encuentro algo curioso, ya me conocen por esos posts kilométricos, casi 110k comentarios, 4047 notas, varios colaboradores, hasta los lectores en el último mes aportando, mis amigos de toda la vida, Arkhos, Cattel y Danbat que siguen por aquí, mi amada esposa Gime, mi familia que también lee el blog, los que ya no estan pero cada tanto pasan y saludan, los que se ofendieron y no volvieron, todos tuvieron su granito de arena por aquí, hasta los trolls y los hoygan.
Así que eso, no habrá fiesta porque no tengo como hacerla, podríamos ir a tomar algo a algún lugar un día de estos, que se yo, no se como se podría festejar más que escribiendo y siguiendo online hasta que no me quede más nada que decir, supongo que muchos años más.
Gracias a los lectores, a ustedes!
La vuelta

Todo viaje tiene una vuelta y hoy me toca a mí.
Todavía me falta reorganizar todo y ponerme al tanto de lo que sucedió en el mundo, la luna de miel estuvo genial y más adelante les armaré unos posts sobre cada destino donde estuve, así les puedo contar un poco que se sentía cada lugar, pero ahora me toca ponerme al día y trabajar.
Tengo mil cosas por hacer y les quería dejar esta foto, a ver quien la identifica, o al menos de que se trata, era tal vez la "obra" menos vista en el museo del Louvre pero para mi ameritaba hasta tocarla (no, no lo hice, por respeto

Gracias a todos los que enviaron sus posts, a los amigos que mantuvieron el blog funcionando y a ustedes lectores por seguir aguantando

El patoteo como primera opción
No, no me pongan esa cara. Ya sé que lo extrañan a Fabio, pero mientras él está dejando París, hoy los vengo a entretener yo un ratito. Digo, un poco de presencia femenina no le viene mal al blog. (Para los que no me conozcan, me llamo Cecilia, y soy la chica de Acceso Directo y Vitamina Ce).
Hoy me tienen por aquí para charlar sobre esta manía que hay últimamente de andar extorsionando y exigiendo a toda costa, como primera opción en vez de como última.
Pongámonos en situación. Imaginemos que tenemos un problema de algún tipo. Digamos, por ejemplo, que las escuelas están en mal estado, o que una compañía no usa energías renovables, o que la empresa de telefonía móvil nos facturó mal. Todas cosas por las cuales es justo y legítimo reclamar, pero, ¿cómo lo hacemos?
A la merde con los teclados AZERTY
Estoy en mi ultima noche en Paris y recien ahora me pongo a chequear mails. La conectividad en Francia es peor que en Italia.
Routers por todos lados pero todo cerrado y buscando cobrarte un peso extra. Razones sobran, las leyes restrictivas y anticonstitucionales de Sarkozy para el uso de la web motivaron cerrar todo.
Pero lo peor de lo peor es el teclado AZERTY.
La A donde va la Q y al reves.
Para poner un puntito SHIFT+punto y coma
La M al lado de la L
La W abajo de la Q que ya quedaba abajo de la A
Jugar con un teclado asi con la config por default es un tiro en las pelotas y un kilo de sal para tapar la herida.
En fin, los saludo, maniana salgo para el sur de este pais y la falta de enie y tildes es por razones obvias, maldito AZERTY!!!
El golpe maestro de Oakley
Se estima que el gasto en el rescate de los mineros de Chile fue de 15 a 20 millones de dólares. Se llega a este número considerando los aportes del gobierno en sistemas de comunicación, y los aportes de empresas mineras privadas en equipamiento (brocas, guias, mapeo) y horas hombre.
Pero la que ganó fue la empresa Oakley, fabricante estadounidense de anteojos de sol, con fuerte presencia en el deporte (especialmente beach volley y deportes de invierno), quien se hizo presente con increíble timming.
Donaron 35 pares de gafas de sol —que generalmente se venden por alrededor de US$200 cada uno, y que podemos apostar que no le cuesta mas de 50 fabricarlos— para proteger los ojos de los mineros en su regreso a la superficie.
Mal comportamiento al volante
Quizás hablar de infracciones, sea moneda corriente, y las cosas sigan como siempre.

Pasé semáforos en rojo, no cedí el paso y no respeté la senda peatonal ni el cartel de PARE, estacioné donde no debía, excedí alguna velocidad máxima. Manejé con bastante alcohol en la sangre. Puteé ante las malas maniobras ajenas, y me creía con derechos que no me correspondían.
Post abierto a OLX

Aprovechando que estoy en pleno viaje entre ciudades quería tomarme un ratito para "contestar" ciertos mails que cada tanto recibo.
Resulta que desde hace un buen tiempo la gente de marketing del sitio OLX no tiene mejor idea que creer que los blogs los escriben inocentes niños de escuela primaria y que sus mails pidiendo publicidad gratis son realmente coherentes.
Para que dejen de enviármelos de una vez les escribo este post, si, nombro a su empresa abiertamente, tal vez así sientan que han logrado un éxito, mejor que se hable de tí antes de que ni existas.
Pero no habrá links, no contaré como es su negocio, no, a mi público, ustedes, lectores, no les interesa OLX ni lo que tiene para ofrecer.
Y yo ya estoy un poco cansado de sus mails.
Hace un par de años fue más divertido, en un mail me ofrecían una oportunidad invaluable, la chance fabulosa de poder entrevistar al creador de dicho sitio de ventas. Que groso! eran tan generosos que me daban la chance de entrevistarlo!! que interesante... eessssteee... pero no, Alec no es Steve Jobs y no, no hay nada que pueda preguntarle que no sepa o me llame la atención.
En esta oportunidad fue más interesante, me ofrecieron un "canje" en el cual, obviamente, yo no iba a ganar mucho, me daban avisos destacados... es decir, hasta tendría que tener algo para publicar allí para que sea una oferta que no pueda rechazar.
Me río de janeiro, una vez más, si quieren publicidad, les paso el tarifario. El tema es que el primer mail lo desestimé sin contestar, no merecía mi atención, pero he aquí que la persona encargada envió uno comenzando con...
"Te envie un correo hace un par de semanas y no he recibido respuesta entonces queria darte seguimiento."
Ejem, genial...
" Nos gustaría mucho ofrecerte un aviso destacado en OLX completamente gratis para que puedas probarnos y compartir tus impresiones con tus lectores. "
para terminar más adelante con:
"Si puedes y quieres publicar una nota en tu blog o en Twitter sobre OLX, porfavor envíame el link para poder compartir esta información con mis compañeros."
Es decir, no sólo piensan que yo soy un boludo si no que todos ustedes, que leen esto, también.
Pero aquí está mi post, estoy hablando de OLX aunque más bien no lo estoy haciendo, porque no me interesa y, puedo equivocarme con esto, creo que a ustedes tampoco. Para que me interese un sitio de ventas primero debería vender algo y la tienen jodida con los garcas de ML, pero más allá de eso, si quieren publicidad, por qué no la pagan?
No faltará el que diga la clásica "por tipos como vos las pymes argentinas no crecen" y me la soba con crema, las empresas argentinas como de afuera tienen que hacer un mejor laburito de marketing para merecer ser mencionadas, para empezar, no pedir gratarola, basta de garroneos.
De todos los que le hice favores en este blog muy pocos terminaron luego en una campaña o en una devolución, por lo general se recontra cagaron en el favor y se ovidaron rápidamente que lo habían pedido.
No soy de ir y reclamarlos, pero que me vengan pidiendo post tomándome el pelo creyendo que uno escribe esto porque es boludo (solamente)... señores, año 2010, nosotros crecimos, ustedes?
Ups, el tren llegó a Bruselas, eso tampoco es interesante para Uds. pero... es mi blog! jeje

No che
Ayer se armó el tole tole en el blog con el post anterior, estoy en medio de mi luna de miel y si, es molesto tener que pasar a aclarar cosas, pero prefiero que así sea, sólo se aprende del error y sin estos no hay mucho que podamos aprender de la experiencia.
El post que amablemente sugirió un lector es un post de otro blog y falló en algo, no puso la fuente. La fuente es la escencia de los blogs, sin aclarar la fuente nos hacemos cargo de la autoría de algo, citando la fuente le damos el crédito a quien realmente se lo merece.
Si todos los blogs citamos las fuentes la red se enriquece, aun sea el blog de tu máximo enemigo, de tu jefe o un diario, no importa, todo debe ser citado.
Es común que los blogs "grandes" eviten hacerlo o busquen otra fuente para evitar citar la que realmente utilizaron. Lo veo a diario y es bastante molesto, uno sabe que "ese" vió primero tu blog, siguió tu fuente y cita otra con tal de no pasarte ni tráfico ni relevancia.
En este blog evito esa práctica, si lo vi en un blog chico, lo cito igual, vario bloggers nuevos pueden certificarlo porque de pronto reciben una gran cantidad de visitas de la nada, bah, de acá.
Así que pido disculpas en nombre del blog a cualquiera que nos se haya citado en posts previos, carezco de conexión todo el tiempo y por suerte en el hotel de Praga tengo en la habitación así que puedo escribir esto.
Portense bien, sigan sugiriendo posts que serán revisados y en la medida de lo posible publicados, eso sí, los revisaré más antes de hacerlo y espero en mis siguientes destinos tener conexión para poder hacerlo personalmente.
El post lo dejo porque sirve para aprender del error, además tampoco hay que crucificar al lector que lo envió, tuvo la mejor de las intenciones pero no lo hizo como corresponde, para el resto, no sean tan crueles, errores cometemos todos.