CategorÃa: Arkhos
Historiador.net, la historia en la web
Desde hace meses estamos trabajando en este nuevo sitio surgido de la idea de Arkhos (Gabriel Barceló) y su interés por la historia. Muchos conocerán sus posts sobre temas históricos, historia clásica por lo general, Grecia, Roma, etc. Hoy ve la luz públicamente, aunque hace algunos dÃas que lo tenemos online en modo "beta". Tenemos el agrado de presentarles Historiador.net
La razón es que nunca encontramos un "concentrador" de todas las notas de historia, entonces pensamos en un modelo parecido al de Menéame. Al final terminamos en utilizar el mismo sistema de Menéame pero para nuestro objetivo. El fin es entregarle a la gente una puerta de acceso, un lugar en común donde publicar sus escritos, porque muchos historiadores o arqueólogos tienen papers escritos, pero pocos los publican en un lugar asÃ, muchos menos llegan a la prensa y si lo hacen es con errores garrafales.
La idea es que sirva de nexo cultural y cientÃfico, un sitio social que brinde un camino directo a la historia y no con intermediarios de dudoso conocimiento. Es un sitio social donde los aficionados y los profesionales de la historia pueden participar y votar las notas, y como es algo tan especÃfico sin dudas lo visitarán los más interesados en el tema.
No tiene un fin comercial, no es una temática que brinde millones de visitas, no vendemos nada, es cultural y la cultura debe ser accesible, nos enriquece y nos brinda conocimiento, nos hace mejores. Espero que surjan otros sitios como este de otras temáticas culturales, a todos nos gusta el "cambalache" de las redes sociales, pero me parece que las redes sociales especÃficas son una necesidad actual y de la famosa "web 2.0", el entretenimiento y el ocio ya tiene sus lÃderes, hace falta aportar también para el lado de la cultura.
Pasen, regÃstrense, voten, sugieran, es todo suyo. Historiador.net
Aceptamos sugerencias, ideas nuevas y cualquier cuestionamiento que sirva para mejorar el sitio, no esperen milagros muy pronto, pero la idea es ir creciendo y mejorando.
Si experimentan problemas para recibir el e-mail de registro vuelvan a intentar con "recuperar la clave", algunos servidores de correo se toman demasiado tiempo para enviar el e-mail.
Sobre reparaciones históricas

Hasta que punto se puede juzgar a un personaje por los actos que cometió, anteponiendo nuestro criterio moderno a la realidad histórica del momento en que este personaje se desenvolvió.
Idus de marzo

El dÃa 15 de este mes (marzo) se cumplieron 2050 años de un hecho que marcó no solo el devenir de Roma (si si, del imperio romano hablamos) sino también de la historia de occidente en general.
Ese dÃa morÃa asesinado Cayo Julio Cesar, el "dictador perpetuus", por una banda de cobardes senadores. Este hecho creo que marco a la historia de una forma importante:
Eterna pregunta...

-Si matamos suficiente gente junta a la vez evitaremos que se prolongue la guerra. De paso probamos un nuevo chiche...
Para mi la conversación fue al revés:
-¿Tenemos un nuevo juguete, Harry, qué hacemos con él? -mascuyó Paul Tibbets.
Harry Truman, revisando sus papeles, dijo:
-Tenemos a los japoneses, estamos peleando contra ellos, asà que estamos justificados...
-Mmmmm, me gusta la idea. ¿Donde podrÃamos tirar la bomba para disuadirlos de una vez por todas?
Nuevamente Harry revisó sus papeles. Sacó un mapa y señaló con el dedo una posición militar a 10 Km de Hiroshima.
-Es el puesto del Segundo Ejercito de Japón -dijo-, con esto aprenderán...
Paul lo miro extrañado.
-¿Harry, recordás Alemania? Bombardeamos las ciudades alemanas para que la población civil le quitara el apoyo a su propio ejército. ¿No te parece mejor tirar la bomba directamente sobre Hiroshima?
Harry, con una sonrisa y un gesto de aprobación exclamó:
- ¡Cierto!
Este es un diálogo entre personajes que existieron, pero que seguro no mantuvieron esta conversación. Sólo quiero decir que no puedo creer cómo hoy en dÃa se consideren inocentes de los horrores que existieron durante la Segunda Guerra, cómo pueden considerar que fueron meros "actos de guerra".
Tirar bombas sobre población civil es un acto criminal. No peleaban contra el ejército japonés, sino contra sus hijos, sus mujeres y sus ancianos.
El fin, NUNCA justifica los medios.
Ud se encuentra aquÃ!

Parece ser que los romanos eran avanzados en todo!
Vieron que en todos lados existen carteles para orientar al visitante con la clásica flechita que indica "Ud se encuentra aquÃ", bueno, hace 1800 años los romanos tenÃan un mapa de su ciudad adosado en las paredes del foro romano, mas precisamente en Templo de la Paz, en el corazón de la ciudad que les mostraba la diagramación de la misma.
La batalla de CARRHAE y los 10.000 romanos.
Hace ya mucho tiempo que no escribo nada relacionado con la historia (enrealidad hace mucho que no escribo nada de nada...).
El tema que les presento es algo que me sorprendió la primera vez que lo leí:
Y si...

Un extracto del artÃculo:
...La esclavitud no desencadenó la Guerra Civil, sino que puso de relieve la existencia de dos modelos de estructura polÃtica y administrativa del paÃs. Uno defendÃa un mayor papel del Gobierno Federal frente al de los estados y sus parlamentos; otro primaba el derecho legislativo de los estados frente al Gobierno Federal. La primera opción tuvo mayor apoyo en los estados del Norte, mientras la segunda, en los secesionistas del Sur...
...
...La hipotética victoria de la Confederación podrÃa haberse orientado ciertamente como plantea CSA. Pero el film recoge una idea excesivamente nordista de la guerra civil y, con este punto de vista, el conflicto solo podÃa acabar con la rendición completa de un bando. Existe otro posible argumento susceptible de desarrollo virtual que, aunque pertenezca a la historia ficción, merece destacarse.
Se trata de asumir la tesis de que, para muchos sudistas -como el propio presidente Davis-, la guerra no solo fue civil sino también de independencia del Sur: el fin militar prioritario de los sudistas no era conquistar los estados de la Unión, sino salvaguardar los propios. A lo sumo, conquistaron estados esclavistas posicionados contra la Unión, como Kentucky...
Articulo completo:
http://www.cliorevista.wanadoo.es/clio/reportajes/911_1.html
Oso Botón!!
Aja! Vieron, todo llega... los peluches, aquellos tiernos pedazos de tela inanimados que despiertan el cariño de los niños, niñas y mujeres han pasado al otro lado, se están volviendo botones. En esta nota, ClarÃn nos muestra como el futuro los peluches no van a ser vistos como un regalo de amor sino como un regalo de "viejo, me querés vigilar!" o "mi novio no confÃa en mi". Que cambio eh... ojo que esto también nos afecta, ahora a cuidarse muchachos, recuerdan esos ositos pequeños que las novias le suelen regalar a sus novios??? bueno de ahora en más mirenlos con otros ojos...
Bill Gates será nombrado caballero
No suelo escribir a menudo sobre nada aunque Fabio siempre me dio el acceso. Pero este tema realmente me sorprendió. ¿Cuanto costará ese nombramiento?. La razón que explica clarÃn en esta nota es que fue "gracias a su aporte en el mundo de los negocios informáticos" (??????????) Que aporte!!? si se llevo todo!!
Vuelve Hiras, el hijo de Nippur.

es lo único que se...
pero es una buena noticia....