Categoría: Musica
Polysics

Hay bandas extrañas en este mundo, pero Polysics parece ser de las que se llevan los premios ultimamente. Estos japoneses siempre tienen algo para sorprender y en este caso no es Yatta

Por lo menos están hace un buen rato, casi 10 años, así que podríamos decir que es más seria en ese sentido. Una mezcla de Rock, Pop, Punk, música de Nintendo, Playstation y ruidos electrónicos. Todo con letras mezclando Japonés, Inglés mal formado y gibberish
El video que les agrego es un buen ejemplo y la mejor forma de explicarlo, Polysics - I My Me Mine
Tienen más videos en Youtube como este que parece de un un trasnformer decepcionado, Domo Arigato Mr. Roboto (creo que se darán cuenta de que tema toma prestada la música

Se puede ver un poco de esa música de videojuegos en New Wave Jacket o de la fuerza que tienen en XCT
En fin, para que quede claro, estos japoneses están limados...
Slash dot com
Yo se que venimos en una serie de posts muy serios, pero el público masculino entenderá el porqué les linkeo este video lleno de altas mega-vixens de Fat Boy Slim (vía Yonkis) que está en Youtube, pero las damas no se preocupen, para uds. también hay un link aquí (ahora me van a acusar de machista )
UPDATE: ya que lo han censurado en YouTube es bueno acordarse que existen múltiples lugares donde subir un archivo de este tipo así que unos mirrors siempre vienen bien, aunque no creo que todos funcionen o tengan slot disponible, tres es mejor que uno
.
Mrs. Robinson - Parte I
Tengo una duda (la pod...), surgió en una charla con Gimena y mi duda se acrecentó: ¿Los Beatles hicieron alguna versión de Mrs. Robinson, el tema de Simon & Garfunkel?
Para mi no, fui tajante, pero ella me dijo que si, que situación (más sabiendo que ella tiene un amplio conocimiento musical que me supera en ese tipo de música) pero insistí "NECESITO LAS PRUEBAS!" jejeje.
Como es mi principio básico, cuestiono todo, por ende me puse a buscar en la red.
Lo único que encontré fue:
1.- Los únicos que dicen que existe son sitios con letras de canciones.
2.- Los sitios con info de los Beatles no mencionan para nada el tema de Paul Simon
3.- Es un tema que han pasado en todas las radios y lo han anunciado como de los Beatles, clarando que la letra es de Paul Simon, claro.
4.- El tema es de 1968 cuando los Beatles ganaban con Hey Jude, la banda se separa en 1970, en ningún disco de 1968 a 1970 existe ese tema, pero puede estar como una grabación de esas que parecen luego.
Yo insisto que nunca tocaron el tema, pero hay un problema, Mrs. Robinson es uno de los temas más versionados de la historia (Hey Jude también por ejemplo, hay varios así), lo que hace muy fácil encontrar versiones en las cuales alguno diría "esta es de los Beatles, no me discutas a mí, el tema se llama The Beatles - Mrs Robinson.mp3, así que tengo razón"
Cosa fácilmente comprobable es buscar en Emule ambas versiones y darse cuenta que HASTA EL HASH DE MD5 ES IGUAL!! la gente renombra "Simon & Garfunkel" por "The Beatles" porque no conocen a los otros dos!!! (y si escuchamos ambos archivos, son iguales)
Alguno de uds. tiene una versión de este tema tocada y cantada por los Beatles? enviénmela a mi e-mail (fabiomb-arroba-gmail.com) por favor necesito la prueba que me confirme que estoy equivocado!!! no sólo palabras o links a "lyrics" escritas por gente que no puede probar la existencia de dicha versión!!
Si estoy en lo cierto ¿será que MUCHA gente está confundida de forma masiva? no me creo tanto /tengo ego para mantener un sitio con mi nombre, pero no para tanto, jajaja) como para corregir a mucha gente a la vez, pero no hay uno solo que me haya dicho que este tema lo tocaron los Beatles... (hasta Frank Sinatra hizo una versión!)
Creative Commons y las Canciones Pegajosas
Antes que nada quiero aclarar que esta noticia esta extraida de mi web log ya que me parece una excelente idea difundir este tipo de informacion
Para los que todavia no sepan que significa Creative Commons, bueno, ahi el link para que se enteren.
Este es un claro ejemplo de por que las licencias como Creative Commons son un beneficio para el autor, resulta ser que la gente de zonaindie ("Blog dedicado a la escena independiente de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores") armo un excelente compilado llamado "Canciones Pegajosas", y como su nombre bien lo indica, no solo las canciones son pegajosas, sino que son realmente buenas.
Un amigo antártico

No es costumbre ni menester de este website hacer pedidos que comprometan la ilegalidad de nada

Resulta que un lector del sitio tiene un problema, habitualmente si uno quiere un tema (una canción), y quiere cumplir con todas las normas de etiqueta, va a la disquería más cercana y compra el CD del artista en cuestión.
Pero hay momentos en los cuales adquirirlo se complica.
Este es el caso de Marcos un visitante que nos ve desde... la base Esperanza en la Antártida! La disquería más cercana, supongo que en Usuhaia, le queda a trasmano, se imaginarán, y él estaba buscando un tema que, al no poseer muchos conocimientos de programas p2p lo llevó hasta mí.



Es así que les pido, si alguien lo tiene a mano, ese tema, me lo envían a fabiomb(arroba)gmail(punto)com y yo se lo reenvío a Marcos para que, en el frío extremo de la antártida, pueda escuchar y se acuerde de los lectores de este weblog. (en MP3 por favor!)
Un saludo a Marcos y que nos siga visitando desde tan lejos


PS: si alguien de CAPIF lee esto, por favor, sóbeme la quena, es un instrumento nacional.
PS2: me tomé la libertad de usar dos fotos que me pasó, pero sin mostrarlo a él, para que vean donde se encuentra.
El negocio discográfico

Búsqueda de MP3´s con Google
Volví después de 9 meses, 1 día, 8 horas, 5 minutos y 2 segundos, lo sé porque Fabio contó el tiempo segundo a segundo y me mandaba un maíl todos los días pidiendome que escribiera algo... jajaja.
Lamentablemente no tengo tiempo para nada, menos para escribir un post, pero webeando un ratito encontré algo que puede llegar a resultarles útil. Como el título lo dice...
El Lobby de CAPIF
Ya me estoy empezando a hinchar las pelotas de antemano, si, así de crudo, es que CAPIF, la cámara que reúne a los chantas nacionales de las discográficas, no para de inflar la pelota y hacer un bleff terrible e ilegal de amenazas constantes y financiación a medios para crear una escena de miedo inexistente hasta ahora en Argentina.
Al igual que la RIAA empiezan por mentir y amenazar a los usuarios de Internet. La mentira inicial comprende el instaurar la idea de que en nuestro país la descarga vía web de música es ilegal. En realidad hay un enorme vacío legal al respecto, no hay un sí ni un no al respecto.
La segunda gran mentira y más común es la de instaurar la idea de que el que lo hace (descargar música o compartirla) es un pirata. Primero que nada, no ataco barcos, pirata no soy, segundo, un pibe que descarga unos temas por la red no está lucrando. ESO SI ES DELITO, el lucrar, pero UNO NO LUCRA COMPARTIENDO!
Nada se dice de la venta de CDs truchos en cantidades masivas por parte de DELINCUENTES que realmente comprometen a la industria discográfica. A diario uno recibe ofertas por e-mail de CDs a 4$, en la calle ve carteles, en las ferias te los ofrecen, etc. y sin embargo se quiere instaurar la mentira colectiva de "los que usan internet son delincuentes potenciales".
Creamfields 2005

Segundo año consecutivo en el que visito este evento de música electrónica.
Con el beneficio de no ser un fanático de nada de esto y ser un total ignorante, lo que me permite encontrar lo que me guste "probando" cada tipo de música que hay allí, tuve una noche de sábado fuera de serie.
El evento fue más masivo que el año pasado (tomen las cifras oficiales e ínflenlas casi al doble para tener la cifra real, negreo absoluto, AFIP!)
Fotos y lo que yo viví del evento, interesante.
El Pop miente
Leyendo el Sí de Clarín me enteré de dos noticias.
Una buena para vos, muchacho de cabeza enfermita: Las T.A.T.U. reconocieron que todo era una pose para vender, que no fueron, ni son -y acaso no sean nunca- lesbianas.
Y una mala para vos, mujer-púber-adolescente, blanca palomita de sexualidad vacilante, vos que te hiciste lesbiana por seguir a tus ídolas rusas: ¡Has sido presa de una trampa más del marketing!