Categoría: Mundo

Mirá mamá, ¡vuelo sin alas!



Volar sin alas cuando deberías es todo un tema, diría que casi imposible pero no, por suerte no lo es. Si bien la aerodinamia y la simetría son cuestiones claves en una aeronave, en algunas ocasiones más de un piloto tuvo que enfrentarse al hecho de pilotar sin un ala completa o simplemente careciendo de superficies de control en absoluto.

Ahora bien, pilotar sin alas no es nada fácil pero es un caso que se dio más de una vez, un caso ejemplo es el del Vought F-8 Crusader, un caza supersónico de la armada norteamericana que plegaba sus alas para ocupar menos espacio en los portaaviones.

El tema es que en los años 60 dichos aviones no eran precisamente seguros, el F-8 tenía un lindo record de accidentes, y como pueden ver en mi compilado de accidentes en portaaviones, más de una vez era implacable en los aterrizajes... implacable con los pilotos, claro.

La historia en cuestión se dio un día en plena Guerra de Vietnam en la base de Da Nang, entre 1966 y 1967 se dieron un par de estos casos, el piloto estaba recorriendo la pista y ante una seña mal entendida encendió los motores al máximo hasta el postquemador, pero claro, ¡se había olvidado de desplegar las alas completamente! Algo que en un portaaviones se chequea mil veces pero aquí, en tierra, pasaron por alto...

Seguir leyendo el post »

La Segunda Guerra Fría ¿Existe?



Creo que varios nos preguntamos si estamos realmente ante una nueva Guerra Fría, la forma en que la OTAN y Rusia se estan comportando y las numerosas guerras secundarias que se van dando, con claros sponsors en algunas ocasiones, las "prácticas militares" que no son más que pruebas de fuerza y las movidas políticas, todo eso se parece, y mucho, a la vieja Guerra Fría pero con edulcorante.

No todo el mundo está de acuerdo con que esto está sucediendo, para algunos es tan sólo un reflejo de tiempos pasados, una necesidad política particular. Al fin y al cabo los tiempos cambiaron mucho con respecto a la época de la URSS Vs. EEUU, y uno de los "problemas" es que, justamente, no hay dos bandos claramente diferenciados. Digo problema porque en realidad no es que sea así, simplemente que le conviene que sea así a quien ostente el poder, es una forma común de administrar el control sobre las masas.

Ahora bien, durante los últimos años el renacer ruso invitó a muchos a sugerir esta idea, principalmente el conflicto en Ucrania

Seguir leyendo el post »

Fabio TV - Resumen Semana 1 - 2015

Y aquí estamos en un nuevo año pero sin dejar atrás los resúmenes mientras se pueda. Fue una semana miti-miti ya que recién comienza la del nuevo año, sin embargo pasaron unas cuantas cosas en la última media semana que vale la pena contar:



A continuación les dejo cantidad de enlaces a cada contenido en particular

Seguir leyendo el post »

La Cuba de Obama



El gobierno de Barak Obama estará llegando a su natural fin, pero eso no significa que no le quede tiempo ni fuerza para hacer algún que otro acto digno de un buen gobernante. Digamos, ya hizo todos los que le corresponden a uno malo sosteniendo el espionaje interno e invasiones ilegales pero una buena tenía que hacer :P

Lo interesante de este caso es que hacer caer el bloqueo, si bien puede quitar algunos pocos votantes latinos, no le pegará a su malograda imagen en las elecciones: Ya las perdió y los descendientes cubanos no sólo son pocos, ya eran republicanos.

Entonces ¿Que tiene para perder? Nada, es todo para ganar, le deja la pelota a un congreso opositor y se va con las manos limpias y la frente en alto, esa es una muy buena jugada.

Pero no sólo cambiarían las cosas desde el lado de los EEUU, el tema principal es Cuba, la Cuba de los Castro que ¿Cómo se sostendrá sin bloqueo? La teoría de muchos, entre los que me incluyo, es que esta Cuba añeja se sostiene sólo por el bloqueo y el "cuco" del EEUU invasor y asesino. Ahora, desaparecido el cuco todo debe cambiar, así como le pasó a Occidente cuando desapareció la URSS y a China como aliado, tuvieron que reinventarse.

El camino cubano emprende dos rutas principales, la contrarrevolución pro-americana y poco probable en el corto plazo o la "chinazización", palabra que invento, que vendría a ser lo mismo que hizo China para sobrevivir a la caída del bloque socialista y transformó su política en un increíble comunismo-capitalismo o, más bien, una oligarquía que cada día se parece más a la que disfrutan en los EEUU con una élite gobernante y el resto mirando desde afuera.

Si, es que a la larga un sistema se une al otro por la esquina opuesta, Cuba tiene esos dos caminos como los mejores en su escenario, los demás caminos también son probables pero implican estar peor que ahora. Es que Cuba es uno de los pocos países caribeños donde nadie pasa hambra en serio, hay plena educación y salud. Comen arroz y porotos, pasan hambre, pero si los comparamos con República Dominicana o Jamaica, la diferencia es abismal a favor de ellos.

¿Desaparecerá todo eso en los próximos años? ¿Es algo esperable? ¿Podrían entender los cubanos qué significa vivir como el resto del mundo tan de golpe? Bueno, todos interrogantes y mucha opinología que contrastará con la realidad que les toque de ahora en más, sinceramente es un caso único y nadie podría predecir con mucho acierto qué sucederá en el largo plazo.

Personalmente creo que esto precipita el cambio, la caída de los Castro, la Cuba de Obama.

La noticia del día aquí, aquí y aquí

Seguir leyendo el post »

Evolución del IS en Irak y Siria



El Estado Islámico y todos sus nombres y siglas posibles, IS, ISIS, ISIL y varios más, ha ido haciéndose de gran parte del territorio de Siria e Irak.

Ambos países en medio de una guerra civil, el mejor momento para crear más conflicto, aun así no han logrado apropiarse de todo el terreno pretendido pero en tan sólo un año han hecho mucho daño, principalmente con su propaganda violenta.

No es que el ISIS sea responsable de más muertes que Assad, Hussein o los EEUU, pero evidentemente no es un "gobierno", es una movida extremista algo extraña de la cual todavía no creo que tengamos la información completa para interpretar claramente, pues bien, desde Enero a hoy han hecho esto:



Como verán la evolución es notable, hasta la guerra civil en Siria se vio "interrumpida" por esto, no sólo eso, por su parte los Kurdos han establecido un punto defensivo en el noreste, las fuerzas de Assad en lo que queda de Siria, hasta Hezbollah los ha enfrentado en las fronteras del Líbano y el gobierno Iraquí sigue su mediocre administración con mucha ayuda norteamericana para seguir existiendo.

Actualmente Bagdad se encuentra rodeada de grupos del IS que pretenden tomarla por asalto, por otra parte Turquía es casi una aliada de todos los bandos, tanto de IS como de las naciones que los quieren exterminar, jugando un juego peligrosísimo. Por el momento ni se han acercado a las fronteras con Arabia Saudita y se mantienen tranquilos en la de Jordania tratando de no ser aniquilados y lograr establecer un estado sólido.

Una curiosidad del IS es que aprendieron rápidamente cómo afianzar el territorio tomado, dejaron a los funcionarios gubernamentales administrativos, le cortaron la cabeza a los jefes y ejercen de policía, así reducen la corrupción a un mínimo, con métodos super violentos, pero a la vez efectivos en un lugar donde si no te cortan la mano robás. Esto hace que sea más difícil erradicarlos ya que la gente de la zona ocupada muchas veces tenía una vida más miserable que la actual, un contraste típico, si tus rivales son peores que vos, te hacen ver como algo bueno.

El video lo armé a partir de decenas de SVG convertidos a PNG y corregidos colores tomando los que van actualizando en Wikipedia aquí.

Seguir leyendo el post »

Está lleno de Guerras en este momento

Y probablemente vos ni lo sabías, pero así es, está lleno de guerras en este momento en el mundo, hay conflictos de todo tipo, enormes y chiquitos, todos son importantes aunque cuando no nos pasa a nosotros obviamente los ignoramos, miren este mapa:



Este mapa muestra en tres colores conflictos con más de 10000 muertes al año, más de 1000 o menos de 1000, se nota por sobre todo los cuatro conflictos mayores.

En Mexico la guerra interna con los narcos, sí, una cantidad de muertos aberrante que el año pasado superó los 11.000 muertos. Estamos hablando de un conflicto que ni siquiera es una guerra entre estados, es entre narcos, policía, militares, corruptos y civiles como los 43 estudiantes asesinados hace unos días.

Los otros son conflictos más "comunes" como el caso de la Guerra Civil en Siria, que se mezcla con el avance del ISIS, la Guerra Civil en Iraq también con el ISIS como mayor problema en común y otra que seguramente ni escuchaste: la Guerra Civil en Sudán del Sur.

El joven país vive una constante guerra civil donde ya murieron unas 15.000 personas, violencia étnica principalmente, nacer como país en África no es fácil nunca.



Nótese que este último ni siquiera cubre titulares, otros conflictos más llamativos tienen menor cantidad de víctimas, el Palestino-Israelí subió en este "ranking" de muertes por la última ofensiva contra Gaza que dejó en el año unos 2200 muertos, en Afganistán, por ejemplo, la cifra fue muy menor a otros años y el acumulado va por los 1600 muertos.

No es que contar muertos sea un valor que indique exactamente cómo es el conflicto, algunos implican cosas mucho más grandes en el contexto como la Guerra Civil en Ucrania, o llamado el conflicto de Donbass, los muertos se cuentan en 3700 personas pero las implicancias a futuro son mucho mayores, entre Crimea pasando al control Ruso y un cuartito de Ucrania con rusos peleando del lado de los rebeldes, esto puede escalar y mucho. Más de uno lo considera el mayor riesgo de una tercera guerra mundial y las sanciones a Rusia implicaron una caída récord del rublo. No es poca cosa.

En el medio tenemos a Somalia, Nigeria, Pakistan, Egipto, Libia y la eternamente conflictiva República Centroafricana. La mayoría de estos no entran siquiera en las noticias, de hecho, muchos creen que son conflictos terminados pero la realidad es que una guerra no termina cuando deja de aparecer en las noticias, menos las guerras civiles que son ampliamente ignoradas.

El caso de la Guerra Civil Siria es ejemplar, la atención se focalizó en el ISIS porque logró cubrir una extensión enorme de terreno aprovechando la debilidad de Siria e Iraq, pero el conflicto inicial fue mucho más virulento y tan genocida como estos nuevos participantes, no es poco lo que sucedió, no hay que olvidarlo tampoco. Ah, y la Guerra de Corea nunca terminó ¿Sabían? :D

En fin, para que vean el lindo mundo en el que vivimos :P la lista completa aquí

Seguir leyendo el post »

El pucho fatal en vuelo



La historia de la prohibición de fumar en un vuelo tiene un punto cúlmine en 1998. El punto más fuerte fue la muerte de un pasajero por oler el cigarrillo de otro, así es, extraño, improbable, pero así sucedió.

Resulta que el 4 de Enero de 1998 el Dr. Abid Hanson, un pasajero del vuelo 417 de Olympic Airways que partía de El Cairo vía Atenas con destino a New York tuvo un pequeño problemita, morir por el humo del cigarrillo de otro pasajero.

Todavía en 1998 los vuelos internacionales aceptaban fumadores, fue en el 2000 donde los vuelos de EEUU hacia todos los destinos los prohibieron definitivamente y eso empujó a todas las demás aerolíneas que quedaban, muchos países habían ido creando reglas desde fines de los 80 en vuelos domesticos inicialmente.

El problema de Hanson era crónico, sufría de reacciones anafilácticas y era muy sensible al humo de cigarrillo, ser fumador pasivo era un riesgo altísimo para él. Cuando abordó el 747 solicitó un cambio de lugar pero las azafatas no se lo dieron, lo habían ubicado a tres filas del área designada para fumadores. No había nada que dividiese el aire de un área con la otra, de hecho, en muchos restaurantes con las áreas divididas hay mejor aire que en el escenario que se le presentaba a Hanson.

La azafata Maria Leptourgou se negó a reubicarlo en cualquiera de los once lugares que quedaban libres en el avión e inevitablemente a Hanson el aire enrarecido con cigarrillo terminó afectándolo teniendo un ataque en medio del vuelo.

Mientras Hanson caminaba hacia la parte delantera del avión colapsó por el shock anafiláctico, aun en pleno vuelo le dieron inyecciones de epinefrina y le hicieron maniobras de respiración y masaje cardíaco, pero no pudieron revivirlo, aun con un médico en el avión nada pudieron hacer.


De paso, foto de dos espías soviéticos siendo devueltos en 1969, Morris y Lona Cohen expulsados a Varsovia para un intercambio por un inglés apresado en la Unión Soviética. Igual los trataban bárbaro :P


¿Se les había muerto por el humo de un tercero (o varios) y por no darle otro asiento o se les había muerto porque el tipo ya venía bastante condenado? Que dilema! pues bien, el caso fue llevado a juicio y terminó hasta en la corte suprema de los EEUU porque efectivamente se lo consideró un accidente y como hay leyes que rigen los vuelos y normas, esto era como un accidente aéreo donde, por negligencia o no, había muerto un pasajero. Tema de estudio para abogados, me imagino, y más de un millón para la familia.

Ahora bien, ¿Fue un accidente? ¿Se podría haber evitado? ¿El tipo sabía que le podía pasar eso? en todo caso terminó muerto y el cigarrillo le dijo chau definitivamente a los aviones. Todavía hoy, cuando te toca viajar en una aerolínea de cuarta, algunos asientos tienen el dichoso cenicero (he escuchado que algunos todavía conservan el vil contenido ceniciento :D).

Hay una buena nota sobre toda la causa judicial en Slate que encontré al buscar sobre este caso.

Seguir leyendo el post »

Testigos despreocupados



A diario somos testigos, testigos de muchas cosas, últimamente se nos combinó con algo de nuestros tiempos, el limitado span de atención.

A ver, de un día para el otro el tema de conversación es el conflicto israelí-palestino, ópticas distintas, todos tomando bandos, algo que me cuesta siquiera pensar como lógico, son dos naciones matándose al pedo, una abusa de su "victimización" eterna, le pasa por arriba a la otra, pero donde a esta otra le das un mínimo de espacio te mete bombas por el culo. Es decir, no creo que ninguno se merezca nada bueno, pero eso no viene al caso, es más fácil hacer la paz de lo que creen, pero no cedieron en 50 años, ¿Por qué ahora?

Pero ¿No habían volado un avión lleno de holandeses sobre Ucrania? pasó hace tan poco pero ya parece que fue hace años ¡No pasó ni una semana! pero nos olvidamos enseguida. Como también nos pasó rapidísimo el pedido internacional para que liberen a las niñas secuestradas por Boko Haram en Nigeria ¿Ya las devolvieron? Por supuesto que no! siguen secuestradas y violadas constantemente por estos enfermitos.

Al mismo tiempo ya nadie se acuerda de como el ISIS Está tomando medio Irak y media Siria. ¿Siria dije? si, el mismo lugar que SIGUE EN GUERRA CIVIL pero todos ignoran, porque ya no llega, como llegó la "Primavera Árabe" y al parecer en Túnez está todo OK, pero no, y en Libia ¿Sin Kadaffi estan mejor? ni en pedo, si pasar por arriba de Ucrania era jodido ni les cuento cómo está por allí como tampoco estan para tirarse pedos de colores en Egipto que sigue con un gobierno pseudo-militar controlando una falsa democracia.

Somos testigos de todo esto pero apenas podemos retener un quilombo por vez, saltamos de desastre en desastre como un puto fiestero en un showroom de morochos en bolas, no nos aguantamos en un tema por mucho tiempo. Así nos pasa a nosotros pero también a todo el mundo, no es una exclusiva de nadie, es una condición humana combinada con la saturación de información típica de la "era de la información", y enseguida cambiamos a TMZ para ver cómo un famoso de cuarta se tiró a una pileta de excremento, ¿Niños palestinos? ¿Y eso qué era?

Entonces me pregunto ¿Existe alguna forma de que la humanidad realmente se comprometa y concentre en los problemas para resolverlos? o simplemente ¿Es imposible? no tengo idea ¿Ustedes?

Seguir leyendo el post »

Un Misil en mi Malaysian



Entre tantas noticias confusas del caso del MH17 uno puede ver toda la variedad de sucesos, tenemos desde los hechos mismos, el derribo o caída de un vuelo, los muertos que son reales, la guerra civil que sigue en Ucrania, la intervención rusa en todo el asunto, y un largo etcétera.

Al mismo tiempo se cruzó el juego de propaganda. Ambos bandos vienen haciéndolo hace meses y al parecer los únicos que no se enteraron son los medios, no se comprende, ¡es tan obvio el juego! Por ende estamos en esos días en los que mejor leer entre líneas todo y obviar medios rusos o ucranianos puesto que no existe nada ni parecido a la imparcialidad.

También es interesante ver la ignorancia con respecto a temas misilísticos y de defensa aérea ¿Tenía sentido justo pasar por ahí en esta época? y no, pero vamos a ver un poco del historial de casos similares donde un vuelo civil se encontró con un misil militar. No es la primera vez...

Seguir leyendo el post »

Sólos en la oscuridad global



La foto es bien conocida, Corea del Norte y sus contrapartes, Corea del Sur, Japón y China, la rodean llena de luz. Mucha más electricidad y sólo se puede apreciar Pyongyang, su capital.

Es muy usada esta foto para explicar la situación en dicho país con un extraño y dictatorial comunismo hereditario (?) o como sea que se llame esa forma de gobierno de padre a hijo que tienen.

Pero no es el único lugar poblado y a la vez oscuro, vean el caso de República Centroafricana:



Así es, tenemos otro país en situación lamentable, justo uno que ha sufrido guerras sin parar (gracias a la minería y las empresas del primer mundo financiando a las guerrillas, Coltan, etc.), la capital Bangui es lo único que se puede apreciar desde el espacio, tampoco la República Democrática del Congo, al sur de la imagen, tiene gran iluminación a la noche, la ciudad Kisangani tiene casi un millón de habitantes y es apenas un puntito iluminado.

Via GeoCurrents

Seguir leyendo el post »

632 Noticias (64 páginas, 10 por página)