Categoría: GNU/Linux

La Terrible Verdad de los PPS en la Red

Como todos han de saber existen toneladas métricas de “pps”, archivos de “flash” y presentaciones de todo tipo y pelaje que tratan temas usualmente sensibleros y edulcorados, como una pésima copia de los retorcimientos retóricos de Osho (el literato de las modelitos) y Bucay (el de las oficinistas). Hoy aquí, en una tarde anodina, gris y levemente espantosa de un deprimente viernes, analizamos algunos de estas nuevas pestes de la red.

este artículo también se halla aquí

Seguir leyendo el post »

Neferothep el Bello y el Bueno visita Belgrano

Ya saben: escribo mucho y largo con palabras que no figuran en la mayoria de las telenovelas ni horoscopos del chicle globo bazooka, quejosos abstenerse pues estan advertidos

Como recordaran, dos arqueólogos belgranenses fueron los causantes del descubrimiento de la tumba perdida en Abydos de este monarca de la XIII dinastía que reino entre 1696 y 1686; también con este descubrimiento se puso en evidencia la extraña sociedad ABMyT (1)que después de esta exposición publica fuera objeto de investigaciones por parte de Personería Jurídica de la Provincia de Buenos Aires, descubriendo lo evidente: que el terceto de viejas arrugadas eran de origen griego, que eran hermanas y que además fueron conocidas en la antigüedad clásica como las Tres Parcas.


(1) Viene de un cuento anterior Aqui o Aqui

Seguir leyendo el post »

Ubuntu y Kubuntu "Breezy Badger"



Ya está para descargar y probar la nueva versión de prueba del Ubuntu/Kubuntu 5.10, esta actualización tiene lo último de lo último, como corresponde, y muchas mejoras, aunque todavía es un preview y no una versión definitiva.

En síntesis tiene:

  • GNOME 2.12, recién lanzado hace un par de días!
  • OpenOffice.org 2.0 beta 2
  • X.org 6.8.2 (más soporte de hardware de video)
  • PHP5
  • Mejoras de servidor que no voy a nombrar aquí pero que pintan muy bien
  • Kernel Linux 2.6.12.5 (hiper-actualizado)
  • Mejor y mayor soporte de placas de audio
  • Booteo gráfico, para que puedan ver la famosa barrita
  • Instalación de booteo dual y particionado desde el instalador
  • GCC 4.0.1 (esto es para los fierreros)


y el Kubuntu trae:

  • KDE 3.4.2, si, lo último de lo último


Para aquellos que sólo quieran probarlo y no quieran instalar nada está la versión LIVE CD que no necesita tocar el disco rígido para funcionar, sirve para probarlo y testearlo antes, recomendado para miedosos o para impacientes.

Ubuntu Linux y Kubuntu Linux (lo mismo, pero con otro sabor Guiño )

Seguir leyendo el post »

Que necesitarías en Linux?

Estoy probando instalar aplicaciones de Windoze en Linux, para ello utilizo Wine. Pero tengo una duda (la pod...) ¿que programas que usan a diario les son imprescindibles?

¿MSN? las caritas y todo el "adorno" es realmente importante? noto que para mucho el usar emoticonos propios es "la vida" (hace 6 meses no existían y a nadie le importaba eso), pero al parecer la gente no puede cambiar tan fácilmente de programa de mensajería. Yo ya me adapté al Kopete (KDE) o al Gaim (en Win o Gnome)

¿Internet Explorer? si, ya se, el que lo usa es un nepe, sin dudas, a esta altura, pero el 80% de los visitantes de este sitio lo sigue usando ¿necesitaría esto en Linux? En los únicos casos que me parece necesario son cuando el sitio de un banco on-line lo requiere por estar mal programada su web, en esos casos se justifica. (Usen Firefox!)

Obviamente estoy dejando de lado los juegos, aunque para ello existe CEDEGA que no es más que el Wine pero con DirectX9, la mayoría de los juegos nuevos logran funcionar con esto, además de ser permanentemente actualizado para tal efecto.

La idea mía es intentar hacer funcionar los programas en Wine y postear mis experiencias.

Seguir leyendo el post »

KDE y Gnome avanzan...



Si bien dije que Tecnogeek se llevaba las notas técnicas no lo haré con las linuxeras que hace mucho que no posteo Guiño

Actualmente usando KDE 3.4.1 para el escritorio les paso un par de enlaces con previews de el KDE 3.5 y del Gnome 2.12 que se vienen en los próximos meses.

Mientras sigo esperando ver algún preview del KDE4 basado en QT4 pero por lo pronto sólo se que están portando el código. El 3.5 no tendrá muchas novedades pero si varias mejoras.

Y por lo que vi del Gnome 2.12, trae muchas cosas interesantes y , al fin! mejoraron un poco el aspecto (no mucho, me sigue resultando "gordito")

Para el que se pregunta de que se trata todo esto: KDE y Gnome son dos interfaces gráficas de Linux, si, hay más todavía, pero estas son las más famosas y sofisticadas del momento, uno tiene la posibilidad de elegir la que usa Guiño

Seguir leyendo el post »

OpenTux.com.ar

No le pedi permiso a Fabio por este post, y se que deberia haberlo hecho, ya que, en pocas palabras, esto es una "propaganda", pero en fin, si este post no gusta, se borra, no hay ningun problema.

OpenTux.com.ar nace a partir de que un par de amigos y yo estamos bastante cansados de ver en los foros tradicionales que se llenen de "ignorante, busca en google y deja de romper las bolas", la idea es la de siempre: el que sabe poco o nada sea ayudado por el que sabe un poquito mas, pero tratando de no desubicarse y dar la informacion precisa.

Por si todavia no se entendio, es un foro totalmente dedicado a GNU/Linux, y... no se, espero les sea de su agrado :D

El logo todavia esta en construccion, asi que no me lo critiquen que fue hecho en medio minuto :D

Seguir leyendo el post »

Edición de vídeo en Linux

Editar en vídeo dejo de ser un espacio reservado solamente a los profesionales, como ocurría a inicios de los 90 cuando una suite de edición digital valía no menos de 120 mil dolares (Avid Pro) o corría solo en máquinas muy especializadas (Quadra 800 por ejemplo). Hoy en día con casi cualquier pc tanto en windows como también en linux es posible editar vídeo con calidad. También ayuda a que se popularizaran formatos de comprensión digital y software para visualizarlo. En este post hablaré de la edición (no de su captura) y de como terminarlo para su presentación, bajo el entorno linux. Para variar hoy además hablare de un extraño fenómeno en el mundo linux: un software privativo.

Seguir leyendo el post »

Firewall en linux: IPTables

Es un post algo vacío en explicaciones, primero, no soy un experto en el tema, más bien lo trabajé un poco porque tuve la necesidad.
La idea era sencilla, una PC vieja haciendo de router a otras dos PCs más nuevas, algo así como mi "cyber en casa", pero... ¿como se hace? buena pregunta.

Lo primero fue recurrir a tutoriales básicos, pero hay un problema allí: hay cosas que nadie escribe en esos tutoriales.

¿Como hago para poder usar el Edonkey y poder bajar algo? fue mi dilema durante meses, hasta que encontré la forma, pero ya que estoy... les publico TODO mi script de firewalling, no es una maravilla pero con un poco de suerte tal vez les sirva. IPTables... no es fácil, pero sirve y mucho! Para el que tenga Windows, también les servirá la explicación para entender un poco, yo todavía no entiendo todo, pero mejor es tener una idea...

Seguir leyendo el post »

Diseño gráfico en Linux

Una de las cuestiones de los diseñadores gráficos es que no pueden prescindir de ciertos programas propietarios en los cuales se iniciaron o adaptaron. Es particularmente notable en el entorno de Windows, pues en Mac suelen ser mas flexibles. Un ejemplo clásico es el del diseñador que usa Pagemaker no usa QuarkXpress, pese a ser mejor este ultimo; o quienes usan Corel no adoptan Photoshop (aunque en realidad son cosas distintas,pues uno es de gráficos vectoriales y el otro de retoque fotográfico) pero en ambos casos seguramente no usaran jamas Linux. ¿Por qué? Por el entorno Linux que no posee ninguna de estas dos herramientas, salvo una versión de Corel que aunque gratuita requería registración. En su lugar hay un pequeño universo de extrañas cosas que suelen intimidar a los aludidos diseñadores, un bosque de amenazadoras y tenebrosos programas que solo pueden usar entendidos en la materia y después de muchos años de intensas practicas y fracasos...

Seguir leyendo el post »

Maureen O\'Gara Vs Pamela Jones

¿Es una batalla de Box? no, es una pelea algo extraña pero real, si mujeres y linux son algo que parece incompatible esta guerra demuestra que no lo es.

Pamela Jones es editora del weblog Groklaw.net, si alguno es linuxero y conoce del caso de SCO esto les puede llegar a interesar.

El tema es que Groklaw es un site que reporta la mayoría de las cosas que suceden en el juicio SCO vs IBM, SCO es la empresa que reclama millones de patentes aquí y allá sobre código que no le pertenece y que usó toda la parafernalia periodística para acusar a Linux de poseer entre sus líneas código de ellos y para aumentar el valor de sus acciones con todo este ardid.

IBM es el principal rival de SCO (que es una empresa practicamente muerta que sólo sobrevive por este juicio) y Groklaw se había transformado en un paladín de la defensa del Open Source en el tema legal.

Pero resulta que una periodista de la revista Linux Business News empezó a tomar una postura anti-Pamela Jones, pero ya a un punto asqueroso, no sólo reproduciendo todo lo que venía desde SCO y Daryl McBride, su director, si no que atacando a nivel personal a esta persona.

Sigue la cosa porque no termina ahí...

Seguir leyendo el post »

161 Noticias (17 páginas, 10 por página)