Categoría: Musica
El Canon en la Argentina
Permítanme decirlo, ahora que estoy en mi blog, Morgado, sos un boludo. Listo, comenzado así y en ese altísimo nivel, cambio completamente para escribir como civilizado, porque el de la barbarie es Claudio Morgado, el ex musico-actor-humorista-mediocre devenido en diputado "de pedo". (y debería agregar a Jorge Coscia, presidente de la comisión de cultura de la cámara de Diputados)
Los "Artistas" en Argentina no quieren perderse la torta mundial de cobrar por lo que no merecen. Es hora de que esa filosofía de que todo lo que hacen es de ellos, ellos y ellos y que el público es un criminal maldito, termine. Pero no, hacen todo lo posible para criminalizarnos a todos. No sólo a su público, A TODOS.
El proyecto de gravamen a la copia privada

“Créase el Fondo de Fomento a la Cultura, el cual estará bajo la administración de un ente formado por el INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA., INSTITUTO NACIONAL DEL CINE Y ARTES AUDIOVISUALES (INCAA), INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO y las entidades de gestión colectiva. El mismo estará conformado por los importes que se recauden por la implementación de un cánon a todo objeto que permita el almacenaje, grabación y/o reproducción de música e imagen.”
Respuesta nuestra: andate a la reputa madre que te remil re parió. (alto nivel cultural en la respuesta)
Y vale la aclaración de "Artistas" con enormes comillas, no, no se merecen nada, no producen cultura, crean productos que no aportan a la cultura y Morgado es uno de esos promoviendo una ley para "protejer" a los "pobres artistas" que sufren tanto...
Algunas reflexiones al respecto:
El gravamen a la copia privada surgiría de la necesidad de compensar, de alguna manera, los derechos intelectuales (fonográfico, de producción,etc,) de los autores, quienes se verían perjudicados por las reproducciones impagas de sus obras

No pareció muy pensada la reflexión
Primero analicemos esto, está hablando de "necesidad de compensar". Ejem... un segundito, ¿necesidad? ¿de quien? ¿por qué? ¿para quien? ¿donde se estableció que eso era una necesidad de la sociedad? ¿hay un estudio que apoye esta teoría? ¿hay algún estudio INDEPENDIENTE?
"los derechos intelectuales" el derecho intelectual, que palabras mal usadas, todos tenemos derecho al intelecto, podrían aplicarlo , más allá de eso, es un principio mal aplicado desde mi criterio y al cual no comulgo.
perjudicados por las reproducciones impagas de sus obras: demuestre! vamos, demuestre! porque el vender CDs truchos ESTÁ PENADO POR LEY, así, en tal caso, deberían abogar por que se cumpla la ley vigente!!! no culpabilizar a TODOS porque no son capaces de hacer que la policía y los juzgados cumplan con su trabajo! No señores para eso pago tantos impuestos que valdría la pena que en vez de seguir acumulando superávit lo usen para algo. Claro, hay temas MUCHO más importantes que este.
Seguimos:
¿Cuáles son los limites de los derechos intelectuales? (ver ley de propiedad intelectual). ¿Se puede asimilar el caracter intangible de una idea, con la tangibilidad de la propiedad de un objeto?

¿Que tipo de planteo es este? si, ya leí la ley de propiedad intelecutal la cual NO CONTEMPLA la copia privada y es la ley más anticonstitucional que existe, pero más allá de ese "detalle", es una ley y debe ser cumplida. NO SE NECESITA UNA CONFISCACIÓN DE MI DINERO NUEVA, CUMPLAN CON LA LEY ACTUAL. Aunque yo preferiría derogarla.
Los argumentos de Morgado para justificar esta movida corporativista y el Lobby de Musicos Argentinos Convocados con su ley de la Música, queriendo llevar su "creatividad" a un nivel superior sobre la sociedad y con este El proyecto de gravamen a la copia privada
Pero leen el título del proyecto? "El proyecto de gravamen a la copia privada", es decir, estan queriendo meterse en mi ámbito privado y cobrarme un impuesto.
Le propongo a Morgado otros proyectos recontra útiles y con fines mucho más loables:
- Impuesto al polvo: se gravará cada polvete para financiar la lucha contra el sida, $1 por cada 5 minutos de mete-saca
- Impuesto a la paja: lo mismo, pero $0,5 para que no se quejen los adolescentes, a partir de los 14 años es obligatorio
- Impuesto al pelotudo: $50 por mes para Morgado y sus secuaces con cucurucho en la frente, para financiar al Borda y al Moyano
- Impuesto a la milanesa: se gravará cada milanga ya que se usa mucho aceite para cada una y con eso podría comer un pobre, así que el dinero recaudado va para los productores agropecuarios (?) pobres, ellos sufren mucho los impuestos del estado
- Impuesto al papel escrito: porque escribir en papel significa cortar árboles, lo recaudado irá para Botnia.

Recuerden que la intención de este gravámen "a todo lo que pueda tocarles el culo" (esto incluye cosas que NO se utilizan para esos fines) es financiar la creación del Instituto de la Música, otra organización con fines lucrativos y alimento de burócratas no-músicos ni artistas ni de calidad. No, no vas a ver a Mollo de director ni a Charly García organizando el papeleo sin embargo a ellos les basta con dar recitales, ¿o no?
"este instituto tiene como objetivo el desarrollo y difusión de toda actividad musical en todo el país." y no... sólo tienen como fin recaudar y ganar dinero inmerecido porque ya que nadie los escucha, robemos a la gente que igual pague... ¿no?
Morgado, dedicate a proyectos serios, esto es traición al electorado que no te votó para que le rompas el culo si no para que se lo cuides.
Como dice Mariano:
Pero por sobre todo esto, Bienvenida la idea de que ahora la piratería va a estar protegida legalmente porque, si me cobran un impuesto para “compensar, de alguna manera, los derechos intelectuales (fonográfico, de producción,etc,) de los autores, quienes se verían perjudicados por las reproducciones impagas de sus obras” esto implica que tengo el DERECHO de reproducir sus obras porque el cánon es la compensación que ellos reclaman.
y dice Gastón Bercun:
Si la era digital plantea desafíos, la industria discográfica y cinematográfica debería ponerse a la altura.
Morgado no está a la altura de la era digital, en un país donde la brecha es enorme y donde este gravámen está directamente provocando un aumento mayor en los ya altos costes de productos digitales. Y el proyecto para bajar los costos de los impuestos a los productos tecnológicos? ah, no, mejor es vivir en los años 50 para los músicos...
Gracias por querer darle respaldo legal a las copias truchas de todo, Parque Rivadavia, vendan tranquilos, la Salada será un Tower Records, ahora ya no existen piratas, SOMOS TODOS PIRATAS LEGALIZADOS
Aclaración post-calentum Según la web de la Barbarie, ellos no apoyan directamente el proyecto de Ley ni Morgado lo llevó a ninguna comisión del congreso, pero si bien el derecho de la duda y defensa va primero, es él quien se puso del lado del mismo en el post de dicho blog. Sería bueno que Morgado lo aclare para ver cual es su real posición ante el proyecto y no tirar la bomba para ver que pasa y si lo puteamos mucho, ahí diga que nunca lo apoyó Las palabras que usó en el post fueron suficientemente elocuentes como para interpretarlo así, puedo estar equivocado, claro
Where is the stardust?
OMFG! Bowie cumplió 60 61 años! 60 61 años pero sigue vigente
Delicadeza
Para los que conocen del Metal esto no es ninguna novedad, pero como recordaba esto con cierto agrado, por la curiosidad, vale rescatarlo, para los que no la conocían...
Si ven a la rubia, como para presentársela a tus viejos, no? aunque el estilo es un poco "cabeza", tiene pinta...
OK, pero mejor que no cante...
Si, es Angela Gossow, de Arch Enemy, eso son huevos carajo... ah, no, bueno, ovarios , una maaanteeequiiiitaaa... diría el Bambino
Led Zeppelin ha vuelto (un poco)
Desde 1979 que la banda no contaba con cuatro miembros, será por eso que este momento es tan importante, porque ahora volvieron para un solo show pero para ser los mismos apellidos de siempre, con un detalle, en vez de John Bonham, su hijo, Jason fue el baterista de este reencuentro de Led Zeppelin, no el primero, ya en 1985 y 1988 tuvieron un par de reunioncitas pero no con el nombre claro.
John Paul Jones, Robert Plant, Jason Bonham y Jimmy Page volvieron a ser Zeppelin por un rato, las entradas más caras, una lotería entre un millón de personas, para tener "derecho" a comprar por u$s255 una entrada entre 18000 disponibles y una reventa alevosa con precios que llegaron hasta los u$s170.000, si, ya se, con ese dinero come mucha gente. (más info en la revista Time)
Pasaron cuantos años? 30? no, 28, no importa, mucho tiempo, yo apenas existía, pero me llegó Led Zeppelin gracias a mi hermano en plena adolescencia rocker-metalera, así que de regalito, un poco de Black Dog desde la platea
desde ya que no hay filmaciones oficiales disponibles salvo pocos segundos, ya saldrá el DVD el copirrrráit!. pero para eso se inventaron los celulares con video, jeje.
PS: tarea para el hogar, contabilizar cuantos "baby" dice Plant promedio por tema
Lordi
Hay una banda de esas que me hacen cagar de risa pero que, a la vez, suenan bien. Lordi es un grupo finlandés que tiene un par de razones para sobresalir, la primera y principal es que sus miembros tocan bien disfrazados de forma de monstruos, algunos con trajes realmente elaborados y muy bien preparados, para darle una onda tipo "terrorífica" aunque sean unos nenes buenitos
La segunda razón es que llegaron a la fama ganando un concurso de música, Eurovisión 2006, donde habitualmente se espera que gane alguna banda de rock o pop bien comercial, el hecho de que Lordi haya ganado allí y con récord de puntos es realmente loable y deja ver que muchas veces la gente se cansa del producto prefabricado y quiere algo distinto o sólo lo vota para hacer la contra así es que Lordi logró ganarle al resto.
Por otra parte no faltó quien quiso mostrar como eran sus rostros verdaderos, algo bastante boludo ya que no es realmente importante, los tipos se presentan así, con sus trajes y máscaras y no quieren mostrar su rostro de civil. Creo que Slipknot es otra de las bandas que hace lo mismo, aunque en ese caso su música me resulta directamente mala, tienen mayor difusión y éxito entre los púberes que quieren agitar cabezas.
Lo que hace 20 años era lo que horrorizaba a los padres, por ahí ahora cambió por esto y mañana quien sabe
Pero desde ya que nuestra generación ya no se horroriza por nada aguante Lordi, que encima, suenan bien
Ahora me pregunto, cuando nosotros seamos los viejos chotos ¿Que será lo que le prohibiremos a nuestros hijos?
The Inevitable Rise and Liberation of NiggyTardust

A espaldas de Saul Williams, quien rapea/canta este disco, está Trent Reznor como productor, eso ya dice bastante de esta movida, lo interesante del caso es que sería casi imposible que un rapero termine en un blog como el mío y sin embargo gracias a esto terminaron acá, hasta escuché el disco y podría decir que este método cuasi-viral-moderno de promoción y venta de música es sencillamente una evolución necesaria, como bien charlábamos ayer.
The Inevitable Rise and Liberation of NiggyTardust, que nombre!


Y por lo visto no soy el único que tiene una opinión diferente sobre el caso Radiohead.
Radiohead y la venta online

Radiohead es una banda que no entra en mi rango de gustos aunque me parece muy buena, resulta que decidieron liberar su último disco, In Rainbows, a la red y que el que quiera pague lo que le parezca por el mismo.
Obviamente nadie paga lo que cuesta en una disquería, pero lo que me sorprendió de un link que me pasó Arkhos es que según varios medios, ha sido un fracaso, y sin embargo viendo los resultados no me parece tan así, más bien me parece que las discográficas estan haciendo un poco de Lobby por esos medios para que se crea que esto no sirve y que "daña a la industria".
La cifra mal analizada es que sólo el 38% de los que descargaron el disco consideraron justo pagar "algo" por el mismo y el resto lo descargó gratis, como que no considera que deba pagarse nada por el mismo.
Ahora bien, tomemos un ejemplo egocentrista para demostrar la falacia del argumento. Yo no escucho Radiohead, me lo bajo porque es "novedoso" el método de distribución que tienen, sin intermediarios, lo escucho, me parece una porquería (na, no es que piense eso, es imaginando un caso!) y lo borro.
Según esta prensa poco calificada sería yo uno de aquellos que considera que adquirí el disco y no pagué por el cuando en realidad lo que hice escapa del modelo tradicional y no lo han comprendido, lo bajé, lo probé, lo descarté, no lo pago. Es como ir a una disquería durante una semana, escuchar un disco (en varias tienen sistemitas independientes para escuchar un disco de moda o reciente) y recién luego de gastarlo elegir si comprarlo o no.
Entonces ¿fue un fracaso la venta? y... no, no me gustó y punto. Según The Times esto fue un fracaso porque el objetivo era recaudar una media de 5,7 Euros por disco descargado, pero lo que para mi está completamente equivocado del análisis es lo que sugiero, no por descargarlo sos un consumidor de ese producto! es un paradigma completamente nuevo y que no logran entender, pero más allá de esa comprensión, Radiohead ha facturado un promedio de 2,25u$s por disco "vendido", que habiendo sido descargado unas 1.2 millones de veces suma un total más de 2.7 millones sin intermediarios, ganancia neta.
¿Cuantos discos debería vender Radiohead si fuese por una discográfica y si quiere facturar lo mismo?
Igualmente, el artículo sucio sale de un análisis totalmente condicionado y aberrante de un artículo (comscore) que tiene la mitad de la información que debería, ya que apenas queda claro cuantas descargas reales tiene el disco.
Nótese que la mentira está extendida en medios de todo el mundo y en ningún caso hacen un análisis frío del tema, simplemente repiten casi "copypasteando".
¿De todo esto se puede llegar a una conclusión como que es un "fracaso"? ¿100% de ganancias? ¿0% de comisiones para la discográfica? ¿2.7 millones en unas semanas? ¿fracaso?
No soy un experto en números ni en discos de esta banda pero... ¿cuanto vendió del anterior y cuanto le correspondió a la banda? ¿que porcentaje del valor de venta de un disco termina en manos del autor?
Iron Maiden en Argentina - proximo 7/3/2008
Del sitio oficial:
March
Sun 2nd - Sao Paulo, Brazil - Skol Arena Anhembi
Wed 5th - Porto Allegre, Brazil - Gigantinho
Fri 7th - Buenos Aires, Argentina - Ferrofcarril Oeste Stadium
Sun 9th - Santiago, Chile - Pista Atletica
Wed 12th - Puerto Rico - San Juan Coliseo
Fri 14th - New Jersey, USA - Izod Centre
Sun 16th - Toronto, Canada - Air Canada Centre
y para sumar más alegría:
this tour, aptly entitled 'SOMEWHERE BACK IN TIME', will revisit the band's history by focusing almost entirely on the 80's in both choice of songs played and the stage set, which will be based around the legendary Egyptian Production of the 1984-85 'Powerslave Tour'. This will arguably be the most elaborate and spectacular show the band have ever presented, and will include some key elements of their Somewhere In Time tour of 1986/7, such as the Cyborg Eddie.
En Marzo los maideneros estaremos felices , de paso aproveché que hace unos cuantos años registré un grandioso dominio para ponerlo de alta y dejar sólo esta info y el link a este post
IronMaiden.com.ar, que ladrón! jeje
Soda Monoaural
Si, estuve ahí, no soy fan de la banda pero el recital estuvo muy bueno, pero para marzo... para marzo voy a tener un recital machazo... después adelanto...
Se viene el Tecktonik, A Cause des Garçons

Y no se trata de Gin Tonic, no, es Tecktonik y apesta por complicado para nuestros frágiles cuerpos geeks y es otra demostración de que a falta de cerebro o facha te conviene saber bailar y mover el cuerpo

A continuación detalles sobre esto, videos y sugerencias para comenzar la matanza de nabos y el exterminio de propuestas "cool" europeas...