Categoría: Programacion
Firebug + YSlow, las mejores extensiones
Firefox tiene la ventaja de su plataforma abierta para las extensiones, esto permite tener las mejores del mercado de browsers y por ende las que tienen mayores posiblidades de crecimiento. Obviamente muchas veces nos dejamos llevar por la emoción de lo nuevo e instalamos las peores del mundo, esas que consumen memoria a lo loco o hacen lento el Firefox.



Permite arrastrar archivos a una ventana y los sube directamente, por lo que no requiere salir del Firefox ni aplicaciones especiales, sólo le falta un detalle y es hacer el resize de fotos para Picasaweb, pero sólo un detalle.
Combinando esto con la tradicional Web Developer no deberíamos tener excusas para hacer webs como la mía


Tu propio sistema de SMS vía web




Sobran sitios para enviarlos, muchos se preguntan ¿como hacen? pero es lo más simple de todo! envían un simple y tradicional mail... nada más que eso! toda una pantalla para hacer, en realidad, el acto más viejo y simple de la red, un correo.
Así que lo único que les hace falta es un manual de PHP e información, eso último les proveo hoy aquí que anduve coleccionando (de distintos foros y lugares donde se comentaba esto mismo) las direcciones de los distintos proveedores de telefonía de Argentina.
Movable Type Open Source
Allá por el 2003 quise instalar Movable Type en el server, un CMS para armar tu propio blog, y no, claro, necesitaba Perl 5 y mi server no lo tenía (en esa época garroneaban muchas cosas los ISP y te ponían una PC de mierda para hostear 5000 sitios, cero soporte). Pero ya para esa época era "primitivo" depender de Perl para un CMS! Sé que sueno a viejo hablando de "época" cuando fue hace sólo 4 años, pero piensen en "la era del blog" y cuanto tiempo lleva existiendo.
Al siguiente año me hice eco de un artículo famoso llamado "Why your Movable Type blog must die" y para fines del 2004 MT se inmoló cerrándose al mundo, nunca había sido Open Source, pero si gratuito, ahí empezaron con el cobro por cualquier cosa, creyendo que, porque tenían muchos blogs utilizándolo, era público cautivo.
El 2005 fue el año de Wordpress gracias a la gente de MovableType, cientos de miles de bloggers se pasaron de un CMS al otro, creo que nunca vi una migración masiva tan grande como esa y tan independiente, es decir, cada blogger lo hizo porque así lo creía y quería, pasaron de algo "Closed" a algo "Open" no sólo por la gratuitidad, si no por la ofensa de tomar por boludos a sus usuarios.
2007, Wordpress es palabra santa de FLOSS y CMS ¿que inocente utilizaría otro CMS? YO, obviamente, jaja, pero seguro que no Wordpress, bah, hay cientos de opciones, desde Drupal a Postnuke, cualquiera sirve y es open source, la ventaja de esto fue, siempre, la cantidad de aporte de la comunidad.
Y hoy mismo a los de MT ya se les debe haber caido tanto el negocio que "abren" MovableType, sin aclarar la licencia, claro, pero lo abren.
Señores, 4 años tarde, la mandaron a cagar antes, ahora ya es tarde.
CSS Dock Menu, excelente

Las posibilidades que ofrece el CSS y Javascript son geniales, aunque sea un colador a la hora de la seguridad (XSS), sigue siendo una genialidad para las boludeces

Este menú al mejor estilo MacOSX pero para una página web es excelente ,funciona muy bien en la mayoría de los browsers, es pesadísimo a nivel procesador

Pero se ve genial, aquí tienen el ejemplo funcionando y pueden bajarlo y configurarlo según dice aquí, hecho por la gente de nDesign
Un regalito en PHP, potochop!
Si, ya se, no me especializo por ser un gran programador, pero estaba con ganas de testear algunas funciones de la librería GD y me puse armar una clase (seeeeeee! una clase! para los que me critican cuando no uso objetos)
La idea es sencilla, la clase tiene que permitir hacer lo siguiente:
.- cargar imagen a partir de una fuente
.- hacer resize
.- agregar texto al pie
.- agregar marca de agua
.- guardar resized
.- mostrar resized
Es decir, sirve para cualquier tipo de sitio que tengan, obviamente PHP 4.4.x o 5, librería GD 2.0
Adjunto un archivito de ejemplo para probar usarla, hasta ahora funcionó bastante bien en las pruebas que hice, se aceptan cambios y cualquier sugerencia, envíen mail si quieren mandar código.
Descarga aquí: Potochop 1.0
Post Revolution 0.7.0 Release Candidate 3
Bugfix!!!!!!!
PHP y división por cero
Una buena forma de solucionar los típicos problemas de división por cero, clásico de una encuesta donde nadie votó todavía
ISO a UTF-8
PARTO.
la única forma de definirlo, algo tan absurdo como que no exista en el MySQL una forma de cambiar un charset y que te updatee los campos como corresponde, no, hace lo que se canta.
Luego de la caída de ayer me había quedado medio blog en UTF-8 y la otra mitad en ISO, así que decidí pasar definitivamente a UTF-8 por las posibilidades extra que tiene...
fue un parto, llevo cuatro horas con esto, mierdita por mierdita, tuve que subir todas las notas y comments de nuevo, etc. Alto quilombo.
Consejo: o no se pasan nunca o arranquen su blog en UTF-8 así después imprimen cosas así: やれ打つな蝿が手をすり足をする que no entiende nadie
Ideando y proyectando
Ando pensando (pienso luego existo ) en nuevas ideas, cada tanto sale algo, ultimamente vengo ideando cosas para hacer en la red, si bien casi no tengo tiempo, de vez en cuando me hago de un espacio para programar algo o diseñar una idea.

Como esas vienen saliendo ideas a diario, el tema no es la falta de ideas, es cómo implementarlas y que, encima, funcionen. Algo muy común en la gente es creer que tuvieron una idea original y perfecta y no se la van a contar a nadie por miedo a que "se la roben", al fin y al cabo, todas las ideas ya las tuvo otro, lo que sucede es que rara vez se llevan a cabo.
Voy a recorrer un poco mis ideas y el feedback de ustedes por ahí me ayude a aclarar algunas

SmartMap

Alfredo Ortega es un programador argentino y desarrolló una aplicación en JAVA (J2ME) para móviles que tiene un mapa de Buenos Aires (de calles, vectorial) bastante completo, con búsquedas de intersecciones y todo. El mismo funciona en muchos tipos de dispositivos, desde una Palm a un celular, aunque depende mucho del mismo (no todos tienen memoria suficiente).
Estuve probándolo y les dejo unas screenshots a continuación para que vean como se ve, bastante bueno y útil. Ya tenía otros softwares para la Palm pero cuando no la tenga a mano está el teléfono

Tiene varios mapas, de Córdoba, de La Plata, Esquel, Trevelin (pueblitos del sur argentino), Península Valdez, etc.
No es Open Source, es Freeware, y en este momento está reprogramando "from sratch" en C++ la misma aplicación pero con mejoras, esperemos que ese también funcione en mi teléfono

Además tiene una utilidad para poder compilar mapas propios y utiliza los mapas del proyecto Mapear