Categoría: Musica
Termina uno, comienza otro

A poco de haber terminado el Pepsi Music comienza el Personal Fest, pasamos de los "populares" a los de "nicho" y para fin de año vuelven los mega recitales. Cualquiera diría que los recitales en Argentina no conocen mucho de crisis, me hace recordar a unos 6-7 años atrás cuando todo se quebró como no querían ni venir aunque la gente los esperaba (Metallica, recuerdan?).
Sin embargo el argentino tiene ese gustito por la música que lo hace gastar hasta tres veces más por ver algo que realmente le gusta, sea por moda o por real gusto, lo cierto es que este año y el anterior han sido de lujo y cuesta seguirle el ritmo.
El sábado estuve en la presentación del Personal Fest y tocaron Klaxons, una de esas nuevas bandas inglesas que cada tanto imponen un estilo (new rave dicen que se llama este). (gracias a la gente de Motorola y Personal)
Noche glamorosa (más temprano había visitado el Barcamp, un día "nada que ver" jeje) entre copas y un catering demasiado bueno (atípico), un sonido que comenzó desde el infierno más o menos y mejoró mucho para mitad de recital, algunos famosos caretones (pancho dotto se perdió la oportunidad única que tuvo de conocerme, jodete, botón

Ahora comienza esta nueva tanda de recitales que, por suerte, reunen bandas no tan conocidas pero no por eso menos interesantes. Las grandes marcas, Quilmes, Pepsi (ah, también gracias a la gente de estas dos empresas por los recitales anteriores

Nunca estará de más discutir el tema del valor de las entradas y la forma de venta que tienen, ya hemos tenido nuestras discusiones al respecto, pero viendo la parte positiva de estos recitales es que juntan bandas y nos abren la posibilidad de verlas y, para mi gusto, no hay como ver bandas en vivo.
De paso les cuento que se viene el primer Festival de Cultura Libre y Copyleft local. Va a llamarse “Fábrica de Fallas“. Será el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, de 14 a 21 hs., en Lambaré 873, organizado por FM La Tribu.
Ticketek apesta y es lo único que hay
Supongo que algunos habrán pasado por lo mismo más de una vez. Es sistemático, cada vez que algún artista famoso y de mucha convocatoria llega al país se arma el revuelo de conseguir entradas para el recital.
Los últimos casos que recuerdo en que se armó "la gorda" (por llamarlo de alguna forma) fue con los Rolling Stones, U2, Soda Stereo y ahora Madonna. Hubo más casos ejemplo pero lo que tienen todos en común es la gran "FAILURE" del sistema de ventas de entrada más monopólico del país.
Si bien la salvedad legal creo que llega de la mano de que en el estadio siempre te venden entradas (pocas, pero cumplen con la ley), el hecho de que una sola empresa administre la venta de entradas lleva a que puedan cobrar la comisión que quieran. Más allá de eso que será de las puteadas de los que compran por locales especializados o por Internet yo me voy a centrar en lo que más me interesa, que es la parte "tecnológica".
Por un lado el sistema habitualmente logra administrar muchos eventos, funcionan en ese sentido, pero la web... oh fuck... esa web si que apesta y voy a dar mis razones.
El obvio es que no soportan el "bombardeo" de una fecha en particular. Donde hay 50.000 entradas, sólo serán disponibles la mitad pero el público que querrá conseguir la suya no dudo que multiplica ese valor varias veces. No es que uno tenga que tener servidores para contener millones de hits por segundo, pero son más de uno en Argentina que pueden hacerlo.
Desde medios como Clarín, Infobae y La Nación, que tienen páginas aberrantemente enormes (Clarín principalmente) y aún así logran contener cualquier embate del público como redes sociales como Taringa o PsicoFXP que son tan visitadas y aun así rara vez se caen por un DDOS (Denegación de servicio).
¿Que le impide a una empresa con control absoluto sobre su mercado ser más eficiente a la hora de vender? recordemos que todo es un "negocio" en este mundo capitalista y vender entradas para shows lo es. Ahora bien, si sigo sumando problemas no sólo está el de la "estabilidad" de sus servidores, que pinchan a cada rato, si no que a algún genio se le ocurrió que era "ideal" meter AJAX en medio de una web semejante y, para colmo, implementarlo como el culo.
AJAX por el simple hecho de que está de moda, no porque sirva. Un puto Login no necesita AJAX, mandame a un form de login como todo el mundo, funciona, es útil, es eficiente, desde Google hasta Microsoft, Facebook o Twitter, todos usan el clásico Form, no necesitan AJAX para esa parte del "negocio", es la que debe ser más estable y sólida y a alguien en la web de Ticketek se le ocurrió que era ideal, pero, para colmo, no sólo funciona mal, lo implementaron horrible.
Sumale a esto que, por darles un ejemplo, hace unos días Gimena registró su usuario con pass y todo, funcionaba, pero este fin de semana ya no se podía loguear, es decir, resetearon password sin avisar o algo semejante (probé con mi cuenta, sucedió lo mismo, curioso). Plus que hubo reserva para las ventas de Madonna y se las pasaron por donde no les da el sol. Es decir, ni hablar que uno está ingresando datos personales y de tarjeta de crédito a un sistema que deja muchas dudas.
No sólo la versión AJAX mal implementada y el server que se cae apesta. El server de transacciones tiene un límite máximo, no sólo se tarda en llegar a hacer una compra, también muere y sólo te da como opción un "jodete" y "seguir navegando", para volver a enviar el form de compra hay que comenzar de cero por... el bendito AJAX! ajax para armar un puto formulario de tres combos y un mísero bullet del traste, ¿se necesita AJAX para eso? ¡por supuesto que no! ¡encima es lento!
Cuando el que decide usar o armar algo por el estilo no es alguien capacitado, pasan estas cosas, porque se nota a la distancia que la decisión no parte de alguien ni técnico ni práctico, si no de un capricho. El diseño de la web es discutible (discutible si es extremadamente horrible o si sólo provoca náuseas y convulsiones), pero si ya sabés que vas a tener un "ataque" de visitas ¿no podés preveér un poco? Tan fácil como achicar el tamaño de imagenes, la complejidad del HTML y del circuito de compra, porque, al fin y al cabo, el único fin del sitio es vender, y si no podés vender, ¡tu negocio no funciona!
Si, ya se, igual funciona para ellos y les importa un carajo porque tienen el monopolio, ¡viva el capitalismo! cuac...
Lamentablemente TODO show que nos interese ver y para el cual no querramos hacer 5 horas o más de cola, hay que comprar entradas por esta vía, sean nacionales o del exterior, todos los artistas pasan por este sistema. Y creo que lo que más me molesta de todo es que, viéndolo desde mi punto de vista tecnológico, lo hagan mal cuando lo pueden hacer bien, que se yo, creo que me molesta más eso que cualquier otra cosa, jejeje.
Army of Lovers - Crucified
Ya que veníamos de post en post de sábados con videos ochentosos casi "macabros" este no podía faltar, es gloria pura, alta putocidad y glamour grasa, i love it.
Igual como la jeta de Pete Burns de la semana pasada no hay, pero no me digan que este video no es glorioso
Aclaración, este video es de principios de los 90, pero da igual
You spin me round, like a record
Y si, venía ochentosa la cosa y se me ocurrió postear, pero este... este es glorioso...
Ahora cuando las pendejas crean que es original la pelambre de sus ídolos nuevos, véanlo a Pete Burns, pero tengan en cuenta como terminó
Nah, chistecito, que justo este es un caso particular, je.
Ziggy Stardust - David Bowie
Para un sábado parcialmente nublado...
La calidad youtubeana y el subtitulado en portugués creo que no deberían desmerecer el temazo y el en vivo que hizo en su gira Reality Tour, me tengo que conseguir ese DVD
Mientras tanto
Mientras en nuestro país siguen haciendo todo por las espaldas del público en Europa el descaro llega al máximo pero en Rhapsody te venden la discografía completa de Led Zeppelin en MP3 sin DRM a "tan sólo" 10 u$s por disco, digo "tan sólo" porque igual es caro para nosotros por el tipo de cambio, pero para el mundo civilizado (es decir, el que no nos incluye ) es muy barato.
Es decir, se puede hacer y seguro que se gana dinero, y todavía me insisten con la piratería esto, la piratería aquello, pero pagando lo que realmente vale a quien realmente lo merece lo que esta gentuza llama como "piratería" sería marginal.
Que bueno sería un sistema web en el cual cualquier músico pudiese subir su música y venderla, lástima que, sabiendo como son los "vivos" lo usarían para subir material de otro y venderlo de forma trucha. Pero la idea de que la discográfica tal cual la conocemos ahora desaparezca y de pronto se tengan que poner a trabajar EN SERIO para ganar dinero, aaah... es muy interesante.
Big Ideas (don't get any), Nude de Radiohead con equipos viejos
Big Ideas (don't get any) from James Houston on Vimeo.
Excelente proyecto de arte, más info en el link a Vimeo
Weezer - Porks and Beans
O como hacer un video específicamente para youtube con TODOS los clichés youtubeanos o de la red en general.
un poco de abuso ya, no? digo, la idea no es nueva y se va desgastando, aunque todavía divierta...
igualmente puntos por los sables laser, las cocas con mentos y el ninja fallido que siempre me hizo cagar de risa
Justice - DVNO
es sábado, hace falta un poco de punch
Justice Clip DVNO from metal-krim on Vimeo.
Se viene la música todopoderosa (?)
Y nos prendemos a otro viral tienen algún que otro contenido para bajar, mañana tengo fiesta presentación de esto, veremos veremos...