Categoría: Mundo

Actualidad en Siria: El fin de la resistencia Siria


Un soldado israelí advierte a civiles sirios que no crucen la frontera


Hace unos meses que no escribo alguna actualización sobre el conflicto sirio, bueno, lo se: no le interesa a nadie. Pero como a mi estas cosas me resultan interesantes quería volver a escribir al respecto.

Durante los últimos meses desde mi último post, cuando Turquía invadió el noroeste sirio en la región de Afrin y expulsó a los kurdos de allí, parecía que la cosa iba a ir creciendo en dicha región pero en cambio ese frente se estabilizó una vez que los turcos limpiaron la zona de sus principales enemigos, los kurdos independentistas.

Pero ¿Qué pasó con el resto? ¿El fin de la resistencia y los intentos revolucionarios?

Seguir leyendo el post »

Gases, misiles y dos armas humeantes



Como era de esperar, cada cierto tiempo, se da un ataque de las potencias de Occidente dentro del territorio Sirio. Es algo interesante porque automáticamente se dispararon los mismos mecanismos comunicacionales que allá por 2002 cuando EEUU decidió que Irak tenía armas de destrucción masiva sin evidencia alguna.

En este caso se dio ante un supuesto ataque del gobierno sirio contra un pequeño bolsón rodeado y sitiado que estaban a poco de capturar, algo así como usar armas químicas en una batalla que tenés ganada sin un propósito y sin que cambie el status de la situación. Pero ¿Por qué?

El sistema mediático occidental no puso en cuestión esto, asumió como real la palabra de EEUU, Francia y Reino Unido, acató la orden de comunicar "se cometió un crimen, van a pagar" como si fuese la voz de la justicia, pero su verdadero objetivo no era Siria, no era velar por las personas muertas, fue el mismo de siempre: Rusia.

Rusia, que viene jugando con fuego, que está tratando de arruinarle la vida a todo occidente desde en sus elecciones hasta infectando redes sociales, imponiendo una filosofía en particular, es el objetivo pero... ¿Sirvió de algo?

Seguir leyendo el post »

Turquía invade Siria y no es noticia



Hace más de un mes y una semana Turquía invadió el noroeste de Siria y no fue noticia prácticamente en ningún medio. ¿Qué sucede allí? ¿No era que ISIS estaba acabado?

Pues bien, es que ISIS nunca estuvo en esa región, desde 2012 la controlan los kurdos y ESE es el problema de Turquía, quiere exterminar a los kurdos, o aceptan el control turco o mueren.

Pero no es que Turquía invade sola, está aliada a uno de los tantos grupos que se separaron del ejército sirio, la famosa "oposición", más parecida a ISIS de lo que cualquier parte quiere reconocer, en el medio los sirios, que deberían ser los ofendidos, estan jugando su propio juego para eliminar a la oposición de las otras regiones donde posee control. El juego de ajedrez continúa...

Seguir leyendo el post »

Tan sólo quiero ver el mundo arder



Ayer el presidente del mundo libre ™ emitió uno de los más geniales e imbéciles tuits de la historia de la humanidad™ que quedará registrado para la posteridad:



Holy fuckin' cow!

Mr. Trump literalmente midiéndose el pito con Kim Jong Un, quien todavía debe estar meándose de risa ante la amenaza bestial e inconducente del presidente del país que más podría pulverizarlo pero... ¿Podría?

Seguir leyendo el post »

El fin de ISIS - el 2017 se despide con la muerte del Estado Islámico



Ha llegado el fin del Estado Islámico, aquel califato que unos tipos querían con tal de someter a todo Medio Oriente y más adelante el mundo entero, ha llegado a su fin en aquella forma de estado físico. Bienvenidos a un nuevo post que espanta lectores y habla de cosas que no leés habitualmente en ningún lado&trademark; :D

No, no es una victoria completa, ISIS, o EI, o como quieran llamarlo, no ha sido eliminado, pero perdió su forma física. Algo así como Sauron perdiendo el anillo único :D pero más realista.

Lo que ha perdido es el territorio, los países que habían sido parasitados por ISIS recuperaron la fuerza y lo aniquilaron, pero no del todo.

Seguir leyendo el post »

¿Por qué nuestra generación habría de estar más segura?



Es una pregunta que me hago cada vez que hay un atentado, una catástrofe natural o una situación violenta. ¿Por qué habríamos de estar mejor que, por ejemplo, la gente en los años 70? En tan sólo un siglo mejoró tanto la humanidad. Otro rant, nada del otro mundo, sólo que quería compartir ideas y pensamientos sueltos, es mi blog che!

Continuando la línea de lo que comentaba la semana pasada podemos analizar rápidamente nuestra situación actual y darnos cuenta que no hay razón alguna para que el mundo sea hoy un lugar más seguro ni mejor, la pregunta es ¿Por qué creemos que sí debería serlo?

Seguir leyendo el post »

Situación en Siria e Irak: La caída de ISIS



Desde ya hace unos años que vengo escribiendo sobre la guerra en Siria e Irak y cómo ha ido evolucionando ya que los medios tradicionales suelen olvidar las guerras en curso cuando ya no son "noticia".

En los últimos meses ha habido de todo, ISIS está colapsando, tanto Siria como Irak recuperan territorio a un ritmo que jamás habían logrado y se sientan las bases de los futuros conflictos, principalmente con los kurdos.

Aquí un resumen de status y lo que sucedió en los últimos meses...

Seguir leyendo el post »

El 2001 rompió todo lo que veíamos



Tal vez los más jóvenes ni lo noten pero aquellos que vivimos activamente el famoso 9/11 vimos algunos cambios radicales que se notaron en gran medida en el cine y la TV.

Las Torres Gemelas ya no estaban y durante un buen tiempo hubo un gran pudor, una vergüenza occidental, mostrarlas en una película o en una serie era casi obsceno, se estaba tan cerca del suceso que nadie sabía cómo encarar el tema sin provocar una herida mayor en aquellos que lo habían sufrido.

Claro, para nosotros del otro lado del mundo era absolutamente irrelevante y hasta molesto para algunos. Vamos, "háganse machos y supérenlo", pero no fue tan fácil en los EEUU de donde proviene la gran oferta cinéfila que consumimos y, quieras o no, eso también cambió la forma en que percibías lo que veías y lo que hoy ves.

Seguir leyendo el post »

¿Por qué la ONU no interviene en Venezuela?



Leí esta pregunta más de una vez durante estas semanas, me parece que la mayoría de la gente ha olvidado la razón de la existencia de la ONU, cómo se formó y por qué motivos.

Sencillamente no es un organismo que pueda intervenir en este conflicto pero cuando uno mira otros escenarios resulta confuso, ¿cómo puede ser que sí participó en unos y no en otros? ¿Por qué no interviene contra Maduro? ¿Es que acaso hace falta algo más? Pues sí, mucho más.

Seguir leyendo el post »

De cómo gracias a Israel no somos un califato (todavía)



Hoy me voy a meter con un tema que rara vez toco por aquí porque, claro, no faltará a quien se le pongan los pelos de punta o salte verborrágicamente, pero dadas las circunstancias actuales creo que vale la pena.

Hay muchas razones para sostener una opinión negativa con respecto al estado de Israel, lo admito, han actuado siempre en contra de lo que dictaminaba la ONU, han invadido territorios y los han mantenido y desde siempre se opusieron a un estado palestino. Toda la causa palestina es de gran discusión pero vale destacar: no es el único conflicto que tuvo Israel desde su fundación en 1947.

Es que aquí es donde está la clave, me parece, para defender su existencia misma: nos han protegido de un peligro que no quisimos ver en occidente.

Seguir leyendo el post »

632 Noticias (64 páginas, 10 por página)