Ruleta Rusa - #34



La semana pasada no tuvimos ruleta rusa por mis vacaciones, no tuve tiempo para un carajo, pero hoy estoy más descansado y si bien me sobra el laburo no podía faltar una ruletita.

Como siempre sucede, no me hago cargo de estas municiones, como algunas son viejas pueden ser balas mojadas, pero hay de todo, ni me acuerdo que coleccioné! seguro algún NSFW por ahí :P

Seguir leyendo el post »

RazWar, El Che y Fidel te afeitan

http://www.razwar.com/

Seguir leyendo el post »

Mil millas en tierra

Una vez que la velocidad del sonido como meta es superada la que sigue son las mil millas (1609 Km/h). Esa fascinación que tenemos los humanos por números redonditos.



Ahora bien, cuando es en un avión ya no nos parece algo extraño (aunque sin embargo la mayoría jamás escuchó un estampido sónico) pero ¿en un auto? Si, se viene un nuevo auto de hypervelocidad y esta vez con el objetivo de superar las 1000 millas por hora, una barbaridad.

En 1997 el Thrust SSC, con un motor a reacción, logró los 1228Km/h, manejado o a esta altura "pilotado" por Andy Green, un piloto de la RAF.

No se si a ustedes les gustan este tipo de cosas pero para mi todavía mantienen ese viejo gustito a heroísmo boludo que tanto me gusta de los records de los años 20 y 30 cuando aventureros modificaban sus aviones o autos para lograr ser el más rápido, records que por ahí duraban unas pocas horas porque atrás venía otro más loco y afortunado y le robaba la corona.

Cuando estas cosas llegan a un límite estructural se tornan algo aburridas y para cuando llegaron a la velocidad del sonido no parecía que hubiese mucho más por escalar justamente por los límites de construcción. Para ello invirtieron mucho, hasta tienen a Intel como sponsor para todas las simulaciones que tienen que hacer para evitar que el bicho de más de 6 toneladas se eleve por el aire con tanta presión transónica.

El Bloodhound SSC debería hacer sus primeros "viajes" en el 2011 y esperemos que no reviente todo, demasiado al límite, 1690Km/h rozando un lago seco en África, acelerando a esa velocidad en sólo 40 segundos, disparando un motor cohete extra, además de la turbina, para lograrlo y con una estructura de fibra de carbono y titanio.

Mirando otros records es genial ver que en 1898 el record era francés y en un Jeantaud Duc, un auto eléctrico a la nada despreciable velocidad de 63.15Km/h ¡un eléctrico! de hecho, llegaron a los 105.88 Km/h en 1899 con la "nunca contenta" (posta, se llamaba así). Lo más interesante es que el siguiente record no fue de motor de combustión interna si no a vapor, 120.80Km/h en 1902 y de ahí en más, salvo una ocasión, los records quedaron para los motores de combustión interna que hoy en día usamos todos.



Desde 1963 se empezaron a usar motores de propulsión a chorro, ahí cambió la cosa, el primer salto ya fue de 655.722Km/h y de ahí en más hasta los 1228Km/h del 1997, ¿lograrán pasar eso? se que es irrelevante, pero para mi todavía tiene ese gustito de hacer algo diferente, en aviación se murió eso cuando se transformó en algo imposible de costear, pero todavía quedan algunas reminiscencias como los que hacen sus cohetes amateur.

Seguir leyendo el post »

Sistema de Medidas Argentino


foto de Aussiegall


Como todo sub-lenguaje localista tenemos en Argentina numerosas formas y sinónimos para indicar medidas que no necesariamente responden a ningún sistema tradicional (como el métrico oficial o el imperial)

Algunas expresiones provienen del lunfardo porteño, otras del cocoliche italoespañol, de americanismos hasta criollo, tenemos una gran variedad de adjetivos que no se sabe bien que miden :D

Magnitud


bocha
punta
toco
pila
fangote
vagón
camión
banda
cagada/cagadita
cacho
pedito
del carajo

ej: el otro día vino un vagón de pibes en banda con un fangote de guita y tomaron bocha de vino, no quedó ni una cagadita

Adjetivación de plenitud: (está lleno)


hasta el culo
hasta el ojete
hasta las bolas
hasta la pija
hasta las tetas
hasta el cuello
hasta las orejas
hasta la manija
hasta las manos

ej: el bar estaba hasta el culo de borrachos

Adjetivación de vacío: (no hay/no queda nada)


no hay ni un choto
no hay una mierda
no está ni el loro
no está ni el choto
no hay un carajo
no hay una verga
no hay una chota
no hay un sorete
no hay un soto
no hay una garcha

ej: no hay una garcha para comer!

Moneda


cobre
mango
guita
sope
chirola

ej: no tengo un sope, salvo un par de chirolas

Dimensiones



un diego = 10
sota = 10
gamba = 100
luca = 1000
palo = 1000000

ej: y que te puedo cobrar? luca y media = 1500

Distancias: (lejanía)


La loma del orto
La loma del culo
La loma del ojete
La concha de la lora
La loma de la lata
En villa ojete

Distancias: (cercania)


De toque
Al toque
A tiro
A un pedo

Velocidad


En un pedo
A los pedos
Al trote
Cagando
Echando putas
A los piques
Cagando aceite
A los pelagatos

Ahora ya saben unas cuantas y el que sepa más las puede ir dejando en los comentarios que las voy a ir sumando Guiño desde ya gracias a @peluz por hacerme acordar tantos :D

Seguir leyendo el post »

El muro que divide el mundo

Es interesante este gráfico que encontré (ignoro el origen y autor) donde se muestra la verdadera división del mundo, la falsedad de la "globalización" tan promovida desde el "primer mundo".


Click para ampliar la imagen


Es que a cada punto de contacto entre el primer mundo y el tercer mundo, una muralla separa la gente de uno u otro lado.

El 73% del dinero le pertenece al 14% de la población y se encuentra en un área bien delimitada con 7 puntos de contacto muy vigilados.

Seguir leyendo el post »

Por qué el DRM no funciona

Genial comic para explicar el porqué de una función controladora de "derechos de autor" (derechos de comercialización y uso) viene mal parida desde su diseño e idea.

No importa como lo implementes, el DRM siempre está para joder al usuario, al que pagó por lo que quería tener, lo jode, lo limita, lo caga.



Click y vean la imagen completa que es genial para el que sigue sin entender nada del DRM o peor, sin darle la importancia que merece.

El ejemplo es para los libros pero se aplica a video, cine y principalmente música. Y no, no importa que me digan que con iTunes anda mejor, no anda desde el punto que no podés hacer lo que quieras con lo que adquiriste y si se te muere la PC desde donde compraste y lo pasaste a un iPod, éste te impide sacar la música libremente.

Hay que buscar otro modelo, el propuesto por los enfermitos del DRM no sirve, no funciona.

Seguir leyendo el post »

La supernova de antimateria

Advertencia: post de altísimo nivel nerdístico



El título suena escandaloso porque astronómicamente lo es, una super-supernova, la SN2007bi luego de explotar violentamente fue visible durante meses y dejó una nube radioactiva de unas 50 veces el tamaño del sol dando suficiente radiación para verla desde cualquier lado del universo. (22 masas de silicio, 6 de níckel que hicieron brillar la nube, y mucho más material de las 100 masas originales del núcleo al estallar.)

Esta supernova fue un ejemplo de inestabilidad de pares, una mega estrella de una masa de unos cuatro megayottagramos (32 ceros) que no colapsan en sí mísmas debido a la presión de los rayos gamma que emiten.

A medida que el núcleo es más caluroso más fuerte es la energía de esos rayos gamma pero si se vuelven muy enérgicos esos rayos gamma empiezan a producir algo más, crean pares de electrones-positrones de materia-antimateria llenos de energía. Transforman toda la estrella en un acelerador de partículas gigante.

Como la antimateria se aniquila con su opuesto (el positron contra el clásico electrón) pero el problema es la velocidad de una explosión de antimateria que sigue siendo contenida por los rayos gamma, las capas superiores de la estrella colapsan presionando más el núcleo, aumentando la temperatura, haciendo más energéticos los rayos gamma y aumentando la producción de antimateria hasta que toda la estrella está funcionando como un reactor termonuclear (ya no una estrellita de fusión), dado un punto de masa crítica todo el núcleo estalla.

Pero aquí lo genial del caso, estalla la estrella y no hay como resultado una estrella de neutrones ni un agujero negro, nada, sólo la nube radioactiva expandiéndose en todas direcciones y espacio vacío.

Esta es una de las formas del universo de crear materiales radioactivos (uranio por ejemplo) y sin dejar detrás un agujero negro, la antimateria vs la materia en plena acción.

La nota original que traté de traducir a medida que la entendía está aquí en Daily Galaxy y me encantó saber de esto, debería preguntarle a mi lectora astrónoma y vieja amiga, Anahí, que podrá explicarnos un poco mejor esto aunque si explica como su viejo física no creo que le entienda nada :D

Un par de notas más para entender como fue todo en Science Daily y NewScientist

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #98



Terminando mis vacaciones no me quería volver sin haber posteado unos clásicos links de viernes, el problema es que, como se imaginarán, estuve bastante desenchufado durante estos días.

Y si bien San Luis es una provincia hiper conectada en comparación con otras, en mi hostería mucho WiFi en la habitación no tenía, más bien había que moverse unos 30 metros y no me daban ganas :P Al menos algunos links coleccioné.

De paso les cuento, la foto es de un arroyo de por acá con un día de aquellos, en medio de la nube, si, una nube que decidió bajar hasta los 1100 mts y bueno, a 1300 era como estar en un vaporizador. Estuvimos haciendo algunos caminos de montaña con visibilidad nula. Manejando con 4 metros de ruta y luego la nada misma estuvo muy divertido :D

Más allá de eso me relajé mucho y vuelvo con todo, me faltan unos 800kms de manejo y el lunes estaré a full con el blog, los LDV, Cake Division, Tecnogeek y todas los problemas en los que me meto solito, ahora disfruten estos poquitos links, tiempo para más no hubo!

Seguir leyendo el post »

El sembrado de Spam



Dada una circunstancia en un post me decidí a escribir al respecto. Resulta que cada cierto tiempo alguna agencia de publicidad cree saber como es esto de los blogs, la web 2.0 y la publicidad en los mismos.

Alguien escribe un blog, trabaja para que esté bien posicionado, escribe todos los días los posts más originales que puede, revisa comentarios, los contesta, genera una relación de confianza con sus lectores y lo único que le falta es empezar a ganar dinero con esto y encima lo hace por amor al arte y no al billete porque no le resulta imprescindible, aunque mal no le vendría, claro está.

La agencia X tiene a un cliente y le prometió todo "vamos a llegar al público haciendo seeding y viralizando la herramienta (que les vendimos a una cifra absurda)". Cómo lo hacen? bueno, en vez de pautar con los blogs y armar una campaña coherente, original y pensada ad-hoc desde los mismos, pretenden ROBAR esa confianza lograda entre blogger-lector y dejar comentarios falsos promocionando un producto de una forma... estúpida? básica? infantil?

Aquí la agencia y el cliente (no es inocente, él compró ese "seeding") estan cometiendo muchos errores todos juntos.

Primero que nada le estan faltando el respeto al blogger. Podrían haberlo contratado para la campaña, negociado, cerrar algo, desde un banner a un post, un concurso, un desafío, algo, una idea! (no se les cae ni una sola?). Le han faltado el respeto y lo han tratado como idiota creyendo que no se daría cuenta de la acción tan trístemente simple y lamentable que han hecho.

Segundo también le estan faltando el respeto al lector, se lo está subestimando y tratando de tonto, simulando una participación cuya redacción es intencionalmente defectuosa (curiosamente en este blog repleto de Grammmar-Nazis :D) y luego dejando un segundo comentario falso para tratar de apoyar el anterior que era evidentemente spam. Consideran al lector un idiota que hace click en lo que ve sin preguntarse nada, si, a Uds. lectores, los tratan de imbéciles.

Tercero, la marca queda sucia, no hay como recuperar la imagen en un blog spammeado, porque el sembrado ES spam, y el spam es mala palabra, no hay otra forma de interpretarlo, la marca queda asociada al spam y desde ese momento en adelante la relación potencial con los clientes es quebrada y manchada.

Cuarto, la agencia misma queda como una caterva de burros e ignorantes, no entendieron ni saben nada de Internet, la web 2.0 y el marketing online: son un completo desastre y tal parece que su ignorancia les divierte. Luego de hacer un sembrado y ser descubierto por el blogger quedan como los peores publicitarios del mercado.

Es básicamente uno de los grandes NO de la publicidad online, el sembrado es el spam publicitario de peor calaña que hay. Esos comentarios falsos no conducen a nada, no logran tráfico, no logran posicionamiento y sólo consiguen ensuciar el negocio pubicitario en la web.

A las empresas que compran esta práctica de niños de salita de 3, creyendo que hacen un negocio les recomiendo cambiar de agencia, les estan mintiendo y convenciendo de una de las peores prácticas y más dañinas para su producto y marca que hay en la web después del spam por correo.

Desde que creamos Cake Division nos encontramos con varias agencias grandes queriendo comprarnos Seeding, y les explicamos, tal cual, todo esto que aquí menciono. Varias de ellas nos escucharon y compartieron este criterio. Prefirieron hacer campañas pensadas, creativas, honestas y divertidas, donde el público, es decir, ustedes lectores, deciden si participan o no.

Creo que los ejemplos del concurso de Fotos con un Famoso, la campaña de Gillette, la de Heineken, la de Hoyts, son todos buenos ejemplos de cómo se pueden hacer cosas más entretenidas, donde ustedes aceptan el juego o no, y son respetados como personas inteligentes, no burracos que hacen click y registran sus datos en cualquier mentira.

Aquí les dejo como ejemplo la idiotez posteada por un empleado de la agencia, el cliente fue Farmacity, tratando de promover otro de sus concursos que al parecer sólo sirven para coleccionar información de personas, enviarles spam y que improbablemente ganen algo.

cheee. vieron lo de xxxxxxx.com/?wp ???? yo ya me registre y conte una histria copada de mi vida muy graciosa, y las tengo a mis amigas votandome, si la histria q publican es la mas votada, regalan un pasaje a roma para 2 personas!!!! ojala lo gane y tengo una buena escusa pa invitar a alguien

suerte, no dejen de registrarse!!!


Detalles a tener en cuenta:

1.- ni siquiera ponen la url que deberían promocionar, se les pasó el /?wp
2.- hay varios errores como "histria" para que parezca escrito por una mina medio boluda, es decir, el target de la promoción
3.- a nadie le gusta contar una "historia de mi vida muy graciosa" sin tener una consigna o un punto de partida para contarla, ya que el riesgo de quedar en ridículo es alto
4.- habla de sus "amigas" con tal de reforzar que es para mujeres, las mismas mujeres que la marca considera, si la que contó la historia es medio boluda, las amigas serán boludas totales.
5.- nos invita a registrarnos, cosa que ningún participante real de un concurso hace jamás porque no se acuerda de eso.
6.- lo escribieron en un post que realza la figura de la mujer como persona inteligente y capaz de nuestra sociedad, resaltando los valores y virtudes de la misma, es decir, ni siquiera fueron lo suficientemente inteligente para respetar al género y lo desmerecen categóricamente con una barbaridad como esta.

A modo de recomendación para los bloggers: este tipo de prácticas hay que atacarlas activamente y filtrarlas, ya que desmerecen su trabajo y son insultantes para los lectores del mismo, es hora de ponerle fin a estas estupideces de agencia novata y trasnochada, y borrarles todos los comentarios.

En mi caso no sólo borro el comentario, lo edito, dejo una constancia del spam, guardo el numero de IP, baneo el dominio de la empresa y los paso a la lista negra de los que no volverán a publicar nada en este blog ni en adsense (los agrego a a banlist de adsense). Si quieren publicidad, diseñen una campaña y paguen por ella decentemente, así como en vía pública pagan un cartel y no envían a alguien con un aerosol a pintar paredes, no lo hagan en los blogs porque es un gran error.

A los de marketing de Farmacity, y principalmente su agencia web, porque una marca puede desconocer el medio y eso no es ningún pecado, tan sólo les digo que han dado vergüenza propia y ajena con esta notable demostración de falta de ideas, ignorancia y berretismo absoluto, no estan a la altura de las circunstancias y si alguno se enoja, antes de decirme algo, fíjense en el mamarracho que hicieron, piénsenlo de nuevo y luego, si les da la cara y el piné, los invito a criticar este post, siempre y cuando no sea de ustedes la ip del comentario tucho banneada, cosa que es muy posible.

Es una práctica ineficaz y burlona que debemos erradicar como bloggers y, en mi caso, también como agencia. En Cake Division no hacemos esto, hay muchísimas mejores ideas para trabajar y lograr muy buena publicidad.

Para otro día dejo el post de filtrados en adsense de campañas que deberían invertir su dinero de pauta en blogs y no tirarlo al tacho en adwords. Comming soon.

Seguir leyendo el post »

Cuento para día de lluvia: Atari


Mientras Fabio sigue de vacaciones en Memelandia aprovecho que amaneció lloviendo para postearles otro cuento mío tras el éxito de Jetlag.

La historia no tiene nada que ver con aquel Atari que fue nuestra PS3 de los ´80 (!), sino que se refiere a una jugada definitiva del milenario juego del Go.
Tanto es así que en el marco de una convocatoria de La Asociación Argentina del Juego de Go tuve el gusto de hacer una lectura pública de este cuento en el mismísimo Salón Centenario del Jardín Japonés.
Pasen y lean.

Seguir leyendo el post »

40 Noticias (4 páginas, 10 por página)