Archivo de noticias
Peste mundial, soluciones imposibles y no todo tiempo pasado fue mejor

A mi amigo Gabotes (Arkhos) le aquejan ultimamente ciertas dudas sobre la idiotez humana, yo insisto con que es inevitable, el mundo está lleno de idiotas

Por un lado está el caso de "Somos demasiados, necesitamos otra peste", algo asà como la necesidad filosófica de algunos de requerir para la humanidad un reboot y el achique de la humanidad que está colapsando. Por otra parte estan los que desean para este mundo cosas imposibles, es decir, que además de curar el hambre mundial se dejen de usar transgénicos y que haya salud para todos pero que sea homeopatÃa, más o menos


Esta tendencia a pedir imposibles o "mejor que terminemos todos muertos" choca con mis intereses personales

Prism, cómo todo lo que decÃs ya está vigilado

Una cosa es una teorÃa de conspiración, otra es una investigación incompleta, pero una muy distinta es cuando un gobierno ADMITE que espÃa lo que no tiene derecho a espiar porque un ex-empleado te escracha con toda la información que hacÃa falta para dejarte al descubierto.
Este post podrÃa pasar de largo para vos que te creés muy pillo, porque claro, "no tengo nada que ocultar" es tu frase de cabecera, pero seguramente tu e-mail (salvo casos contados) está en los servicios de Google, de Microsoft, de Yahoo o alguna otra empresa de los EEUU y, por consecuencia, también afectado por el espionaje gubernamental en dicho paÃs.
Todo servicio está siendo monitoreado y tal resultó ser la verdad que hasta el presidente de los EEUU, el premio inmerecido Nobel de la Paz, Barak Obama, tuvo que salir a dar explicaciones como que "no es tan malo" después de todo ya que no guarda conversaciones sino conexiones y duración de las mismas.
Al final es un problema cuando los conspiranoicos tienen razón en una, es que después andá a explicarles que el 99% restante es puro verso

La seguridad en el transporte
Porque hay muchas formas de transportar cosas en un automóvil, pero las mejores son las más seguras... o no

No esperen un post intelectual un domingo che!

Links de Viernes - #266

Estan todos esperando los LDV
Como debÃa ser la semana llega a su fin y para conmemorarlo les traigo una fina selección de enlaces que llegan a ustedes gracias al trabajo de curación de contenidos y añejamiento de enlaces provisto por quien escribe y por la comunidad del site de los LDV.
Si quieren más súmense que hay lugar para todos

A 71 años de La Batalla de Midway

Pasó mucho tiempo de la más legendaria batalla aérea y de portaaviones de toda la historia, nunca antes ni nunca después un enfrentamiento marÃtimo aéreo definió tanto una guerra y luego de semejante golpe la Armada Imperial Japonesa no pudo reponerse.
Perdieron cuatro portaaviones, 248 aviones, 3000 de sus mejores hombres, los norteamericanos también sufrieron algunas bajas, un portaaviones, unos 150 aviones pero apenas 300 muertos. La diferencia fue tan abismal que a partir de ahà la guerra en el PacÃfico cambió de rumbo.
No voy a contar la historia de nuevo, pueden leer cientos de libros y artÃculos en la web, sino que quiero recorrerla visualmente, aquà les dejo un compilado de fotos que junté en honor a esta batalla...
Ruleta Rusa #201

Devuélvanme la semana
¿Ya es Jueves? pero usted me está cargando ¿no? porque... ¿cómo puede ser que ya sea jueves? ¿acaso no acababa de empezar la semana?, quiero que me devuelvan los dÃas que me faltan! ¿cómo que no falta ninguno? a ver... lunes... check, martes... check... mierda, miércoles también... es verdad... es el puto jueves!
Asà que cual deja vu hemos de presentarles una ruleta que nos devuelva algo de esperanza para la corta vida disminuÃda que llevamos a diario, utilicen estas balas con sumo cuidado aunque... no se para qué ¡la próxima semana llega rapidÃsimo!
Argentina en Hollywood
Qué bueno es cuando alguien se te adelanta en una idea que estabas a punto de hacer pero sabÃas que era demasiado enorme como para intentar siquiera, el crédito total es de Federico Fabrizio quien recoplió casi todas las menciones que se hacen de Argentina y Buenos Aires en el cine y TV del exterior, la mayorÃa Hollywood obviamente.
Allà podemos ver aquel Llao Llao en Bariloche transformado irracionalmente en "Villa Gesell" en X-Men Origins o que por quince pesos comprás un riñón en nuestro paÃs
La primer parte:
La segunda parte:
Genial laburo, lo vi acá y en otros lados que no recuerdo
Mis Pervert Readers

Hace unos dÃas habilité una encuesta sobre SUS perversiones (no las mÃas, claro, que ya sabemos que se resumen en conquistar al mundo) y me divirtió mucho ver cómo se marcaba una clara tendencia.
Ante la "inocente" pregunta de "Tu pareja te pide probar algo diferente, inmediatamente le contestás..." las marginales opciones pasaron desde el divorcio ante la simple idea a cosas tan clásicas y vistas como el Menage a Trois que tanto fantasean algunos.
Ahora, veamos cómo votaron, y está claro que es una encuesta promovida por la Universidad de Garchford con cero sustento cientÃfico y racional, aviso porque no falta el boludo que venga con el manualcito universitario y diga "no es muestra representativa" y quien sabe que otra idiotez

Esto no lo inventó tu generación

Este mini-post-catarsis nace del post anterior, algo que a todos los "viejos" tarde o temprano nos llena de incomprensible furia y la más absoluta de las intolerancias, pero claro, los "viejos" somos intolerantes, los "jóvenes" son tolerancia pura

La cosa es simple, a ver si nos entendemos, todo aquello que vos creés que inventó tu generación, y no me refiero a descubrimientos cientÃficos (los cuales, por lo general, son descubrimientos hechos por tipos de 40-50 años, no TU generación, pendejo de mierda), todo eso que te hace sentir re piola, ya lo pensó e ideó y seguramente publicó otro antes.
Es decir, llegaste tarde a todo, pero eso no es malo, lo genial es que podés descubrir ese pasado. Pero lo que no tenés derecho alguno, jamás, es de creerte que lo que sucedió durante tu corta existencia es todo lo que pasó.
Es como cuando un joven se niega a entender lo difÃcil que era tal o cual tarea para un viejo medio siglo atrás, el descubrimiento de un joven parte de la negación de todo. Niega el concepto de un mundo sin celulares, sin internet, sin televisión color, sin control remoto, sin autos, la primer reacción es negarse ¿Cómo puede ser que vivan sin todo eso? ¡Es imposible!
Parte de la maduración del conocimiento es entender cómo era el pasado, tanto inmediato como lejano, asà que decir "eso ya lo dijo X" cuando X es de TU generación pero no necesariamente representa a gente de otras generaciones, es bien idiota, inmaduro pero... bueno, tampoco demasiado grave, simplemente que a los cascarrabias siempre nos va a romper las pelotas

El comentario habÃa sido "eso ya lo dijeron en The Big Ban Theory" una serie que no veo donde supuestos autistas-nerds son tan capos que sus guionistas, más cercanos a MI generación o exactamente de mi edad, dicen las mismas cosas que todos los de mi generación sabemos, por eso es "cool" para uno de 20, pero para uno de 35 es... una charla de amigos que tuvimos hace 15-20 años.
Después otro me dice "en realidad los Simpsons inventaron todo" y digo "oh, no otra vez..." no, los Simpsons no inventaron todo, rejuntaron todo lo que ya existÃa, ya se habÃa dicho, ya se comentaba y lo presentaron en un enlatado, al igual que TBBT una década después. Y mañana aparecerá otro cuyos fans, que no sabrán quienes cuernos eran los Simpsons, creerán que son los únicos que tuvieron la genialidad de compilar conocimiento en un solo paquete y que nadie más jamás lo habÃa visto.
Mientras tanto, los ahora nuevos viejos se frustrarán diciendo lo mismo que yo estoy diciendo ahora, serán los cascarrabias, y yo, si no estoy muerto seguramente estaré meándome en un pañal diciendo "yo se los dije!" sin reconocer que mi padre, mi abuelo, mi bisabuelo, todos me dijeron lo mismo

Spiderman, el homicida pendular involuntario

El otro dÃa estaba pensando en armar notas sobre las falencias de la fÃsica de Hollywood y encontré un millón de ideas, asà que querÃa comenzar con una muy común, es el rescate lateral del héroe, una tendencia de los superhéroes de aplicar la fÃsica como el culo y, en un análisis potencial, matar a su dama.
Como se imaginarán no me lo estoy tomando muy en serio

He aquà donde el rescate de la doncella invariablemente deberÃa terminar en homicidio.
Sea Lois Lane para Superman o Gwen Stacy para Spiderman, todas deberÃan morir por lo mal que las tratan sus héroes y es allà donde, luego de muchos años (11) en Spiderman hicieron justamente eso, decidieron que las leyes de la fÃsica condujesen al héroe a matar a su amada Gwen Stacy (les cagué la novedad, pero oiga, fue en 1973!)...