Archivo de noticias
Convertir video, el gran dilema

Hace un tiempito que vengo trabajando con cosas en video y para editar y publicar siempre el problema son las conversiones de video. Justo ayer un lector me preguntaba que programas uso yo y me sugirió hacer un post al respecto.
Es que no me habÃa dado cuenta de la baterÃa de software que uno termina utilizando para crear, convertir, modificar videos.
Como para editar video uso el maldito Windows, si, lo admito, no tengo la facilidad que deberÃa con KDEnlive asà que no lo puedo usar para trabajos "serios" todavÃa, no me quedó otra que usar el Adobe Premiére. Pero éste no es un programa sencillo, de hecho, me falta aprender el 90% de sus funciones, pero ese 10% alcanza para editar muchÃsimo.
El problema tÃpico está en los formatos de entrada de video ¡siempre tienen algún problema! es increÃble que ni las aplicaciones de conversión de las mayores marcas de software de edición de video tienen buen software para esto. O se cuelga o siempre algo falla, ojo, en el 95% de los casos anda perfecto, pero es ese 5% maldito que te jode la vida.
Aquellos que tengan una cámara de video o teléfono se darán cuenta, a la hora de editar, que nunca el formato coincide con lo admitido por nuestro editor, ahà es donde entran estos programas en juego. A continuación les cuento cuales uso, temática ideal para Video Bloggers.
500 años de retratos de mujeres
Women In Art from Philip Scott Johnson on Vimeo.
La lista completa de obras aquÃ
VÃa Carmen
No al Impuestazo
Hoy se estaban reuniendo en comisión los senadores para ver si conseguían las firmas (ojalá que no) para darle dictámen al proyecto de ley que agravaría los productos tecnológicos calificándolos de "suntuarios".
Si bien soy de la idea de que es muy probable que esto suceda y que una vez más los que menos pueden, menos todavía puedan a futuro (a mi personalmente mucho no me afectará, siempre creo que está bien pelear por lo que nos parece correcto.
Más adelante haré alguna nota sobre otras dos leyes pelotudas que andan dando vueltas y la más pelotuda de todas (por la forma de plantearla) que se anda discutiendo hoy en día por todos lados, pero eso... es otra historia
Por ahora, No al Impuestazo, les dejo un video que armé al ir al congreso, tardé en publicarlo pero vale la pena lanzarlo alguna vez
PS: chisme de última hora, parece que no lograron las firmas y si van al recinto necesitarán dos tercios para aprobarlo, esperemos que no lo logren!
Update: no consiguieron Quórum, se pasa a cuarto intermedio, hasta el jueves que viene
Doble Jamón!
El sandwich Rubik tuvo un éxito importante, pero... el doble jamón... OMFG!

Seguramente ahora estarán terriblemente tentados de clavarse un sanguchito de jamón y queso mientras miran sus monitores con la baba llegándole a las rodillas. Evil!
VÃa Insanewich
DVD externo Samsung - Review
http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=926
El Darth Vader que todos queremos
¿Quien quiere una porción?


Para cuando sopita de Ewok?
El comienzo de la Segunda Guerra Mundial
Hace 70 años comenzó una guerra que dejarÃa pequeña a todas las anteriores, no por su duración en años sino por su extensión a nivel mundial. Ya la guerra de 1914-1918 habÃa sido monumental y se habÃa creÃdo que con esa ya bastaba, que nunca más iba a suceder.
Pero el mal manejo de los vencedores para con los vencidos, el culparlos de todos los males del mundo, dejarlos endeudados a pagar las cuentas, casi "castrarlos" a nivel industrial y militar, todo eso cimentó una segunda contienda más sangrienta y bestial.
En 1939 el gobierno Nazi de Adolf Hitler se encontraba en una encrucijada, para mantener el esquema requerÃa de recursos de los que no disponÃa y de los cuales el resto del mundo un poquito le negaba, otro poquito le cobraba caro.
El disparador, porque siempre hay uno, fue la ciudad de Danzig en Polonia. Resulta que luego de la Primer Guerra ésta se quedó rodeada por territorio Polaco y como una ciudad independiente, también sucedió lo mismo con Memel y Prusia Oriental.
Alemania tuvo una polÃtica muy particular, primero alejarse del "desarme", luego anexar territorios que otrora fuesen de ellos y que todavÃa contaban con gran población alemana. La idea fue hacerlo pacÃficamente, el Anschluss (anexión de Austria), Checoslovaquia (Bohemia y Moravia), Alsacia, Lorena, Memel, Prusia, todas sin disparar un sólo tiro (como mucho algún que otro homicidio polÃtico).
El tema es que para la ciudad de Danzig Alemania pretendÃa no sólo construÃr carreteras y trenes si no la cesión de la ciudad. Es curioso que lo que desembocó en semejante guerra era tan sólo un plan de lucha rápido por la anexión de territorios antiguamente alemanes.
Para entender la división étnica y polÃtica europea hay que remitirse a la época de Bismark que unificó cada uno de los principados, ducados y reinos Ãnfimos que conformaron la gran Alemania. Eran territorios tan pequeños y dispersos que tardaron tres siglos en unirse, pero al unirse resultaron muy poderosos. El problema con esas subdivisiones polÃticas es que, como en el caso de Danzig, te queda una ciudad en medio de otro paÃs

La traición mayor, sin embargo, proviene de la Unión Soviética. Stalin firmó un pacto con Hitler el 23 de Agosto de 1939 en el cual decidieron cómo se iban a repartir Polonia en caso de invadirla, es que los Alemanes no veÃan otra forma de solucionar los problemas que no fuese eliminando toda la República Polaca.
La orden emitida el 31 de Agosto fue clara y el 1° de Septiembre comenzaron las hostilidades con un nuevo tipo de guerra para la cual los Polacos no estaban preparados, el asalto masivo "Blitzkrieg", es decir, una combinación de infanterÃa, tanques y aviones que satura al enemigo confundiéndolo y pasándolo por encima.
La pelea que dieron los polacos fue brava pero tuvieron un inconveniente. No consideraban ellos que fuese un ataque tan masivo y fueron al encuentro con los alemanes. Esto provocó que al ser arrasados por la Blitzkrieg no estuviesen en posiciones fortificadas y, en cambio, estaban en movimiento. Esto les permitió a los teutones ganar Polonia en tan sólo un mes. Todo el paÃs invadido y vencido en un sólo mes.
Está bien que por un lado la URSS traicionó a Polonia e invadió por el Oriente (flanco que no estaba defendido), pero la combinación estratégica alemana hizo la mayor parte al arrasar con cualquier pretensión polaca.
Lo que sucedió luego fue algo que Hitler no querÃa pero que los ingleses sabÃan inevitable. La declaración de la guerra por parte de Francia e Inglaterra era lo que Hitler temÃa, de hecho, pensaba que una vez aniquilada Polonia la guerra terminarÃa ahÃ. Pero Winston Churchill ya tenÃa una idea en mente años antes cuando Chamberlain creÃa en Hitler. Era la de eliminar a cualquier alemán cueste lo que cueste.
Posterior a esto Alemania invadió Francia, luego Grecia... luego... la URSS, listo, los dados estaban echados, la derrota asegurada.
Lo terrible de esta contienda es que comenzó por las presiones diplomáticas y económicas sobre el vencido en la primer guerra, algo que a veces uno duda si se aprendió algo de la historia, si tan sólo 20 años no habÃan servido, que pasa cuando se toma más distancia y se minimiza el efecto de una guerra tan devastadora.
Gripe procina, gripe aviar... Gripe Zombie!
Hay que tener en cuenta las caracterÃsticas de cada enfermedad y como enfrentarla
VÃa Hugo