Archivo de noticias
Sorteo Keg Heineken de Fin de Año
Llega el fin de año no hay como despedirlo entre amigos en una fiesta y una fiesta está incompleta si falta la cerveza, así que desde este blog y gracias a Heineken vamos a estar sorteando en el blog 9 KEGs de 5 litros antes de fin de año.
¿Como participar? Sencillo, en un comentario tienen que dejar dos cosas, decirnos donde organizarían una fiesta con el KEG y mostrarnos una foto de ese lugar, puede ser un lugar que visitaron, uno que les gustaría conocer, donde estarán en las vacaciones, etc. En el resto del post les explico como subir una foto y compartirla en un comentario.
No se olviden de poner un e-mail correcto porque a ese lo contactaremos en caso de salir ganador!!
¿Y si no quiero esperar? ahí está lo bueno, podés comprar los KEGs que vienen con una mochila refrigerante y sus vasos lista para utilizar en la página que Heineken armó para tal efecto, pero no sólo eso ¡también podés regalar! si, el presente que todos esperaban regalarle a un amigo un kit KEG completo para las fiestas o el verano, ¡eso es un amigo!
El valor es de 120$ cada kit, lo bueno es que la mochila y demases se puede "recargar" con más y más KEGs Dada la experiencia con estos dispositivos cerveceros que hemos tenido en familia y amigos, resulta ser muy cómodo ya que el barril tiene suficiente aguante inclusive para varios días más después de abierto. Igual... se viene el verano ¿quien dejará una gota en el KEG?
Más detalles del sorteo a continuación
Links de Viernes - #86
foto de Luke Tscharke
Como se que es fin de año y estan todos con cero ganas de trabajar hoy les traemos una cantidad bestial de Links de Viernes para que usen y tiren al techo.
Lo que no se es como cuernos voy a hacer para postear los de la semana que viene ¿links navideños? justo tener navidad en el medio hace complicada la cuestión además de que nadie lee blogs en esos días, estan todos descorchando sidra y comiendo pan dulce.
¿que hago? ¿suspendo por dos semanas los links? ¿me matan si hago eso? ¿posteo igual el 25 y el 1°? ¿me la chupan? ¿posteo los jueves que igual no verán? ¿posteo los sábados? dudas existenciales que, espero, alguno me ayude a resolver en los comentarios.
Mientras tanto les aviso que en un rato saldrá post con concurso-sorteo de fin de año, así que van a tener la chance de ganarse algo más antes de que termine el 2009!!
Si la segunda guerra hubiese tomado otro camino
Excelente post que encontró Arkhos en el blog Tecnología Obsoleta donde se muestran mapas de la revista Time en la que se teoriza sobre la invasión Nazi a América, los posibles frentes de combate, ataque, estrategias, etc.
Es muy interesante notar dos cosas de los mapas, primero que nada cómo creían que el poder alemán era inmensamente gigante, un ejército de 1 millón de hombres es muy grande, pero el mundo es MUCHO más grande, no alcanzaría nunca, sin embargo en la revista Time de 1942 creían que era posible.
Lo otro interesante que comenta Alejandro es ver el miedo que le tenían a la Quinta Columna, los infiltrados o más bien, los americanos que se pasasen al lado nazi. Recuerden que para 1939 los nazis norteamericanos tenían bastante llegada y se coqueteaba a nivel mundial con el fascismo europeo, no por nada se repartieron luego en muchos países al terminar la guerra.
El término Quinta Columna (que si ven la serie V seguro lo van a escuchar) proviene de la guerra civil española y se refiere a los que en la ciudad hacían guerrilla urbana a favor de Franco formando así la quinta columna de las cuatro "oficiales". El término se usa mucho para traidores que se pasan al otro bando pero que luchan desde adentro.
Los mapas originales salen de aquí
Experimentando con un ranking
Ya hace tiempo charlamos sobre los rankings que "miden" la posición de tal o cual blog según parámetros establecidos por el creador del ranking, todos nos quejamos de las métricas "confusas" utilizadas. Como no me gustan los rankings me puse a probar cómo sería hacer uno.
Por ejemplo, hay sistemas de rankings que toman como dato válido cuan clickeado sea un blog desde... su propio sistema agregador! entonces si uno no entra en ese pequeño porcentaje de usuarios del sistema queda bien abajo en el ranking y éste no mide la realidad.
Otros utilizan como parámetro sistemas viejos u obsoletos como Technorati que ya no sirven para medir blogs.
Las métricas que nos quedan disponibles son imperfectas, demasiado, nadie da esa información muy libremente que digamos pero hay problemas al discriminar entre que dato es válido y cual no.
Así que armar cualquier sistema de ranking de algo tiene un dejo de imposible ya que nunca se podrá conformar una medición perfecta de nada.
¿como se mide una comunidad? hoy en día no hay métrica posible, casi ningún blog pone a disposición la cantidad de posts + comentarios como un valor accesible, entonces ¿como se mide la participación del público? ese factor no aparece en ningún ranking y eso puede confundir a muchas agencias a la hora de pautar publicidad en medios sociales.
Un blog no es lo que es por aparecer en Google solamente, lo es por su comunidad primero. Pero... como es imposible medirlo lo más accesible es valuar en que posición de "accesibilidad" está para el mundo.
Así que me dispuse a trabajar en dos cosas, primero un spider primitivo que me permita "chupar" información de Google, Yahoo, Alexa, Delicious, Backtweets, etc.
A esto le sumé una lista de blogs argentinos que manejo, no son todos, pero si son los que fui organizando y catalogando, varios han participado de campañas de Cake Division, otros no tanto, algunos son baratos otros carísimos, unos tienen público local, otros extranjeros y así fui compaginando unos casi 100 blogs que tengo "medibles".
A esa lista, luego de coleccionar todos los datos con mi primitivo sistema, le apliqué un razonamiento que todavía estoy viendo si es el coherente ¿que factor incide en cada sistema de valuación? armé la ecuación con el siguiente factor de importancia que seguramente ustedes me ayudarán a mejorar:
Alexa Argentina = 20%
Alexa Internacional = 10%
Backlinks en Google = 40%
Menciones en Yahoo = 20%
Delicious = 5%
Backtweets = 5%
A todo esto no tengo información de Bing, otras redes sociales, hasta menciones en taringa estaría bueno medir, no mido ni cantidad de posts, frecuencia ni comentarios, en fin, falta la mitad de la información ya que no existe un standard desde los blogs para publicarla salvo el RSS de los posts que me dio fiaca seguir programándolo y armarle una métrica.
Como no soy un estadístico esto es meramente experimental y por hobby pero me gustaba la idea de hacer una nueva medición para ver cuan cerca o lejos me daba de los rankings existentes.
A continuación les dejo el TOP 15 de lo que me dio y quiero que me cuenten que les parece la proporción que le di a cada medición y, si quieren, me sugieran blogs para agregar a mi medición, obviamente, denme data de blogs "muy" visitados (más de 1000 visitas diarias).
¿Que mide esto? ¿la capacidad de recibir volumen de visitas? puede ser, pero el negocio de los blogs no está en la masividad, no es un medio masivo, es un medio social, la capacidad de generar comunidad, respeto y relevancia va mucho más allá de este ranking y ese es el valor "inmedible" a partir de un sistema pero que requiere a humanos detrás para analizar cada caso. Algo que ya hicimos en Cake Division y nos dio algo diferente al ranking de valores absolutos y ese trabajo de medición es un poquito más complicado que un simple ranking .
Curiosidad bronceada
Hay sitios para todo y en los últimos LDV creo que había posteado uno semejante, que toman un tema que puede parecer una curiosidad pero que al final terminan encontrando material que da para rato.
Esta vez un blog dedicado a la gente que se broncea de más o los que se pintan la piel para quedar bronceados, no un poquito de color, no un toquecito de "vida" en el pálido rostro, no, los que quedan NARANJA! Totalmente antinatural, cuando los blancos quieren ser negros y los negros blancos uno termina pensando que Michael Jackson era un innovador de los conflictos con la piel
Pale is the new Tan
Un santuario para los "Douchebags", "Guidos" y otras subrazas que, todavía, no se masificaron en nuestro país pero que probablemente, debido a ciertos personajes que consiguieron fama recientemente, tengamos en mayor cantidad por acá. Que cada uno haga de su culo un pito, que acá igual te vamos a criticar porque es divertido
Via el blog de Nico Saraintaris que tiene unos cuantos más de otros fetiches-nichos extraños de la boludósfera
La cadena de mando de Morgan Freeman
Click para ver en grande, la cadena de mando según Morgan Freeman y sus películas, cuando alguien hizo de todo... lo demuestra así:
Victoria´s Secret según Michael Bay
A ver si aprenden, si quieren que los hombres compremos ropa interior a nuestras mujeres hay una forma coherente de hacer publicidad que nos llegue: Michael Bay.
Aviones, helicópteros, explosiones, tangas, corpiños, piel, modelos, así se nos vende algo, ¿somos básicos? puede ser pero no me digan que no está bueno
Almanaques 2010
No son los almanaques de Pirelli pero valen la pena ¿por qué? porque fueron creados por la gente de la webósfera nacional y son para el público, dos almanaques a tener en cuenta y para todos los gustos.
Primero el Almanaque Solidario, creado a partir de una iniciativa de la red social Chuenga.net (si, para mi es una red social hermana mayor de los Links de Viernes! con varios chongos latinos (!!) en blanco y negro. Ideal para las damas
Sumando a varios conocidos chuengueros, bloggers (estan Matías Laporte y Dalgrev! ), twitteros, mediasocialeros o como se llame, yo me autoexcluí porque me dio cosa y fiaca a la vez, admito que me la miré en esta oportunidad y quedé afuera por decisión propia pero bueno... 2011? cuando esté mejor físicamente, jajaja, si logro estar "decente" prometo fotos para los calendarios que quieran
La idea del calendario es la donación de lo que se recaude al Hospital Materno Infantil siendo el valor de la donación de 25$ para particulares y 100$ para empresas que quieran participar, estas últimas aparecerán nombradas en el calendario. Pueden seguir los twitteos al respecto bajo el tag #almanaquesolidario
Un detalle, este es el primer emprendimiento de la plataforma Por Blogs Chicos que poco a poco irá agregando cosas a su currículum buscando facilitarle la vida a los que la tienen más complicada
Es una de esas buenas causas surgidas a partir de la red, todo el apoyo para ellos y no olviden reservar el suyo. Recuerden que es un almanaque de verdad, es decir, pagan por algo que recibirán, tanta virtualidad nos hace olvidar esto
Por otra parte las chicas twitteras armaron el propio para divertirse, Chicas Twitter 2010, y también invitando a donar, hicieron un calendario sexy ideal para caballeros.
Allí amigas de la casa como Conz, Ceci, Jessy, LauraSeh, DJ Romix y Flor hicieron de las suyas con fotografía de PollyPop (la misma que nos sacó fotos en FabioTV #2 ) y por lo que se puede apreciar se divirtieron mucho.
En este caso es un almanaque virtual, se pueden descargar el PDF para imprimir si tienen ganas
Almanaques para todos los gustos y con motivos solidarios, para comenzar bien el 2010! Y como siempre sabemos que aparecerán los típicos fracas de todos los días criticando lo que otros hacen sólo porque no los invitaron o jamás se animarían a mostrar sus carnes, para ellos, el mensaje maradoniano que finaliza toda discusión abruptamente you got it in!
Problema de sonido en Kubuntu 9.10
Nunca creí que una boludez semejante me dejase sin sonido en juegos y flash, pero tan sólo borrando una carpeta logré recuperar el audio en esas aplicaciones
~/.pulse
Si, tan sólo la maldita carpeta de configuración del PulseAudio que no debería estar en uso, de hecho, no lo tenía instalado siquiera y sin embargo la sola existencia de esa carpeta hacía que las aplicaciones fuesen a buscarlo y nada funcionase.
Ahora anda tanto el audio en los videos de Youtube como el Urban Terror, único juego al que le doy en Linux
Realmente una puta carpeta
Miodesopsias - Moscas flotantes
Un amigo de la casa, Virtualroot, me pasó un artículo de wikipedia que explica algo que no sabía que era desde niño, las "moscas flotantes" o "moscas volantes".
Resulta que cuando niño recuerdo haber mirado hacia la luz del sol (no directamente pero casi) y haber visto alguna cosa moviéndose en mi vista, era obvio que estaba en mis ojos por que al mover la vista seguía ahí aunque "flotaba", no era en un lugar preciso de mi ojo.
Ahora, con 31 pirulos, me vengo a enterar (y veo que más de uno ya lo sabía ) de que se trataba, las Miodesopsias son un defecto ocular natural que se manifiesta en forma de manchas, puntos o filamentos. Se forman en el humor vítreo (no, no es un cago de risa, se llama así que es el cuerpo gelatinoso que rellena el ojo y proyectan estas sombras sobre la retina.
Es como si el "juguito" del ojo tuviera impurezas, la "borra" de la vista , que se va dando como consecuencia natural por el envejecimiento sea secándose, perdiendo agua, disminuyendo el volúmen, se separa un poco de la retina y colapsa.
Al condensarse por pérdida de agua cambia su densidad y pierde transparencia y ahí las vemos flotando en la vista.
Según Wikipedia dan estas recomendaciones: Las recomendaciones generalmente aceptadas, se basan en aprender a convivir con las midesopsias utilizando los siguientes procedimentos:
- No "perseguir" las "manchas" con la mirada, ni tratar de enfocarlas; no hacerles caso como si fuesen moscas reales.
- Evitar las superficies muy claras; mirar temporalmente a lugares con matices y varios tonos de color.
- Cuando se trabaja con computadoras, procurar no utilizar fondos de colores planos muy claros.
Se recomienda consultar a un oftalmólogo si repentinamente:
- Aparece un nuevo cuerpo flotante, aunque sea solo uno.
- Se perciben centelleos de luz (cuando el humor vítreo roza la retina o tira de ella, causa la sensación de centelleos de luz).
- Se sufre la pérdida de la visión lateral, especialmente en personas con edades mayores a 45 años.
Y esto me pasa por no ver Padre de Familia:
Me podría haber enterado un ratito antes