Archivo de noticias
Wii + Plasma= Fail
Esto pasa por no usar la pequeña correa de seguridad del mando de la Wii y jugar tan cerca del televisor... shame
In tha poll
Gentes! necesitamos una nueva encuesta en el blog y hace días que estoy con un blanco mental al respecto, recurro a ustedes ya que son una fuente de ingenio inigualable :O .
Una idea simple, no repetida, con sus respuestas, no demasiado descolgada, no demasiado "de nicho" como para que nadie la entienda, opciones variadas que no se superpongan. En fin, se que al final modificaré las que me pasen
Me estuve fijando y ya han pasado unas 150 encuestas, necesitamos algo más original, no les parece? además es verano y se me achicharra el cerebro. El que sugiera la mejor encuesta se gana un premio: ser mencionado crípticamente en el próximo FabioTV #2 de forma tal que casi ni pueda descubrirlo
Mientras tanto estoy escribiendo una nota del AMD Phenom II 940 para Tecnogeek, una más interesante (por ahí la publico hoy) sobre unos asuntitos turbios en la ciudad y mirando el último número de MiraVos.tv (donde nombran a FabioTV ) que ya demuestra algo, en videoblogs somos un pañuelito ahora le tocó a Mariano Saenz de Pindonga acompañar a Conz!
HD DVD para hacer un arma laser
http://www.5min.com/Video/XBOX-360-Laser-Pistol-83523720
El Big Bro Macoso
Estaba leyendo sobre una nueva patente de Apple la cual registra el poner una webcam detrás de la pantalla de LCD y no por encima de esta. Si bien es algo que a muchos ya se les había ocurrido por lo visto ellos encontraron la forma práctica de hacerlo (o más bien, la oficina de patentes yankee otorga cualquier cosa o por ahí se la desaprueban).
Esta idea suena genial desde el diseño, pero trae un problemita asociado. Si hoy en día sospechás de tu cámara web o la desconectás o si es fija en la notebook la tapás con una cinta y se acabó el problema. Ahora bien, si es "intapable" y tu pc logra ser atacada o controlada, fuiste.
Recordemos que el MacOSX es un sistema operativo propietario, si bien su core (el núcleo) es relativamente libre (Darwin es distribuido bajo licencia BSD aunque nada indica que se use el mismo código para la versión comercial o si tiene modificaciones específicas de Apple), por esta razón uno no tiene idea de que puede llegar a hacer la empresa con esto.
Volvemos a la publicidad de 1984 de Apple? ahora quien es el gran hermano? obviamente todos sabemos que si vamos a elegir uno para candidato sigue ganando por amplia mayoría nuestra querida y mal afamada Micro$oft, les guste o no, si una PC puede ser infectada por un troyano la probabilidad de que suceda es ínfimamente superior en Windows que en MacOSX, Linux o BSD, por ende aun si fuesen la Cenicienta, son un colador.
No es una nota para que salten los macosos, apenas Apple implemente esto lo van a copiar hasta en la sopa con patentes parecidas, es decir, desde el diseño que la cámara esté en el centro de la pantalla es perfecto, es donde uno mira, no estaríamos con los ojos para otro lado en medio de la transmisión de video, pero el problema, repito, es el uso que nosotros NO queremos que se le de a la cámara, el riesgo de privacidad y que no podamos elegir qué usar ni cuando, que eso pase por manos de otro. No se trata de paranoia si no de decisión y elección personal.
Prefiero usar esa cosa que dicen es poco compatible y trae dolores de cabeza pero quienes lo dicen no saben de que se trata, de paso lean esta nota de Mark
Links de Viernes - #38
A lotta links! tenemos links de viernes para disfrutar, una buena cantidad, no se si interesantes pero muchos, esta vez van "RSS Friendly" pero vale si pasan a saludar o decir que les parecieron.
Como siempre alguno puede estar roto, es normal que los bajen pero esperemos que esten todos.
De paso les cuento que FabioTV ya tiene el RSS activo pero que todavía no es compatible con Miro y ni idea como solucionarlo si alguno me puede dar una ayuda ahí, le agradezco. También modifiqué los comentarios, me falta el formulario y publicar más videos de otros videoblogs locales. Para el segundo programa vengo "lento" como corresponde a esta etapa del año, pero por lo menos con muchos planes e ideas, es muy entretenido aunque trabajoso.
Comencemos con los links entonces:
- Primero algunos chivos, Joaquin, lector del blog, lanzó Punk Rock Song, Carlos, Matías e Ignacio le dedicaron algunas horas a Twash y les quedó bárbaro, y Leandro me pasa Twibee, un sitio de eventos.
- Este monoriel muy "steampunk" de principios de siglo es muy interesante hasta que llegamos a la foto n° 6, terrible WTF
- Que loco como se ven las burbujas de jabón congelándose
- Intersante nota sobre el mito de las dietas de desintoxicación, para eso tenemos el cuerpo!
- American Freedom, genial
- El porqué de la numeración de los windows y porqué el 7 es el 6.1
- Para amantes de perros, perros y sus dueños
- Yo estoy con Ricky Gervais, los chistes de gordos son chistes, no jodan
- Los Programadores
- Más para programadores, svn al estilo de tortoise pero para Gnome, nice
- Estufas de alto rendimiento
- El Top 10 de los mitos sobre los ateos (para los religiosos fanáticos, eat this!) que combina perfectamente con estas 10 señales de la evolución en el cuerpo humano y la completamos con las 101 contradicciones en la biblia
- La calculadora de Google tiene algunas sorpresas
- Esto se que es muy nerd, pero el radar-televisor me encantó, un poco de física, ondas de radio y mala sintonía
- El detector de ironías
- Emo Cake
- El foro más solitario, Total Topics: 1093, Total Posts: 2271, Total Members: 1, Newest Member: Joynice Kanellis , un gran WTF
- El disco de Trent Reznor, libre de descarga, es además un best seller en amazon, ah, cierto que no se podía ganar plata con Creative Commons y la cultura libre
- Es curioso que el caso Madoff fue denunciado en el 2005
- El viejo billete de 20 u$s era ateo! in god we not always trust
- El Spoiler del Spoiler, grasa
- Esta entra como una gran noticia inexplicable, un pibe de 4 años disparándole un escopetazo a la niñera
- Ojo con quien te redacta los avisos!
- Interesante mapa de cableado submarino mundial
- El pibe que le hizo una de jiujitsu a un pitbull
- Esta foto es genialmente mórbida, el tipo está en plena pose "badass", saltando una división en una autopista, la 9mm en la mano, un faso en la boca, los anteojos, los jeans, escapando de la policía... y justo un instante antes de que lo hagan un colador, claro, tener huevo no significa sobrevivir , foto es un impecable documento.
- La real amenaza a los norteamericanos
- Un lindo mashup de Flickr y Google Maps, Earth Album
- Oh si, esto es realmente Geek (Via Connie)
- Fierro, el GAU-8, la foto con el wolks se pasa
On The Road Again - Ecuador y sistema
Como verán, hay gente mucho más enferma y suicida de lo que uno puede ser y Andres Santos se divirtió mucho en Ecuador haciendo su viajecito de On The Road Again, muy bueno.
De paso me puse a cargar parte de mi viaje para probar la plataforma del sitio oficial, está muy bueno para agendar viajes (más allá de que pueda parecerles chivo, lo digo en serio, no me pagan por decir esto ), les cuento en detalle.
Registrarse no tiene misterios y es la parte obvia que ya conocemos de cualquier sitio, lo interesante es cargar los viajes, el sitio es un mashup entre Google Maps, Flickr, Picasa y Youtube por lo que son herramientas ya conocidas y fáciles de usar.
Primero marqué los puntos del viaje, si Google Maps es "bueno" te marca toda la ruta, pero como sabemos que todavía son "evil" con los mapas argentinos no te identifica las rutas por más que esten ahí dibujadas. Un ejemplo es ver una ruta cargada en Brasil. Te marca tooodo el caminito por la ruta y uno sólo marca ciertos waypoints como para darle la pauta de por donde seguir. En el caso de los mapas argentinos no, líneas rectas y jodete
Esa limitación de google maps me obligó a laburar un poquito más, pero como tampoco tenemos gran variedad de rutas es fácil marcar un camino para que otro lo siga luego, usé la ruta Bariloche - Villa La Angostura que habíamos grabado y publiqué el mes pasado, donde hice, entre otras cosas, Kayak y Mountain Bike (y me estrellé en un pozo terrible ).
Luego de marcar la ruta me fijé en mi cuenta de flickr y marqué las fotos que tenía, bastante facilongo así que publicarlo fueron dos clicks más y listo, ahí tienen una ruta de viaje sencilla. Me gustó la forma de cargar las rutas y el material multimedia, para ser un sitio nacido de una campaña resulta mucho más útil y práctico que otros que he visto. Simplemente porque tiene una función y la cumple, compartir rutas de viaje y el material generado en la misma.
Ya se que a algunos les aburre que postee de esto porque no les cae bien que uno viaje pero a mi me encantó participar de la campaña y me parece que al acompañarla de un sistema útil le da un valor agregado que otras no han sabido capitalizar. En ese sentido creo que hay una gran evolución en cómo las compañías, en este caso Chevrolet, estan empezando a ver la web y los posibles usos que se le pueden dar. Esperemos que la plataforma siga creciendo en contenido y calidad.
La muerte ciber-compu-anunciada
Luego de varios años de decadencia, con la ida del lamentable editor Julio Orione y aun con la llegada de Ricardo Braginsky que poco pudo hacer, probablemente por tiempo y por falta de fondos (cero publicidad) ha muerto el suplemento Next de informática del diario Clarín.
Desde este blog le pegamos varias veces, principalmente a Julio Orione quien, sin tener la más mínima idea de informática alguna, creía que podía ponerse a dar consejos informáticos. Me acuerdo en el 2005 cuando despreció el Firefox en pos del Internet Explorer 6 que ya era viejo en esa época. Sobraban argumentos que podría haber utilizado para sostener su punto, pero eligió los más flojos y de una forma decepcionante para un editor.
No sólo eso, se burló de las críticas, pero, por suerte, su nombre se vio manchado por su propia soberbia, ojo, muchos lo tenían arriba en estima por sus años en el medio, pero cuando uno habla demasiado de lo que no sabe, cosecha desprestigio y fue lo que le pasó.
Ese suplemento que mantuvo el tono paternalista y de psicopedagogo con sus lectores, cuidándolos como si fuesen personas con problemitas psiquiátricos que debían ser tratados con sumo cuidado o iban a entrar en pánico. Así leíamos de "ciberbichos", "compujuegos" y cosas semejantes, un trato de idiota al lector que ningún otro suplemento del diario Clarín tenía. Además, desde la dirección de Orione, cualquier cosa que viniese del lado del software libre debía ser sistemáticamente atacada, el tipo le tenía un terror particular y aprovechaba cualquier oportunidad para hacerlo notar.
Pasó de ser el suplemento con más publicidad informática que jamás se vio a perder mercado y tamaño y ser tan inútil que ni alcanzaba para envolver más de una docena de huevos en sus dos pliegos finales. ¿Como se hace para destruir un producto de tecnología e informática en el diario más leído en la era de la tecnología? por lo visto lo lograron, por donde busca uno encuentra errores. Reviews mal hechos por gente ignorante, recomendaciones absurdas (comparaban 3 monitores, uno de 14" CRT, otro de 17 y un LCD de 21, peras con manzanas era lo más común y el criterio de selección era absurdo), trato infantil, consejos aberrantes y peligrosos, amarillismo con alerta de virus inexistentes y un largo etcétera.
Next murió. Por lo menos en la forma que tenía hasta hoy en que pasó al cuerpo principal del diario y, por lo que pude ver, la nota no está tan mal, se acordaron tarde de darle una imagen seria al contenido! Aunque decir que HTC es un clon del iPhone es algo aventurado por lo menos la temática está bien desarrollada, tomaron el keynote de ayer y salió publicado con tan poco tiempo (algo rarísimo, Next era el suplemento más desactualizado y tardío de todos), etc.
En tan sólo dos páginas lograron un producto más interesante que en ocho. Igualmente me pregunto ¿porqué mataron algo que podía ser tan rentable? y no digo ahora cuando lo pasan al cuerpo del diario, digo antes, cuando todavía estaba Orione y seguían diciéndole a los "ciberpapás" como entender los "compujuegos"...
Esperemos que como parte del cuerpo principal del diario logren más que como suplemento abandonado, yo creo que se puede hacer una muy buena sección de tecnología sin caer en tratar al lector como un bobo y, por lo que veo, van en ese camino.
PS: aclaro una cosa, yo se que el público del diario no es para una terminología informática compleja, pero Next e Informática se pasaban de tratarlo como estúpido y no reservaban ningún nicho para las personas que tenían "algo" de conocimiento y... ¿quien es el cliente más interesante? ¿el que compra PCs o el que no? it's all about bussinesssssss!