Archivo de noticias
La Chinada 7 - ¡A comer!
Porque ya que los chinos clonan todo, ¿por qué no locales de comidas? al fin y al cabo hay menos copyright aquà ¿no? eeeh... no

Porque no hay como tomarse un café en Starfucks y te lo llenen de crema...
¿Quien carajo es Sir Paul McCartney?
El otro dÃa durante la entrega de los premios Grammys el patético show de "estrellas" de la música tuvo un par de momentos que remontaron el resto, el principal fue la participación de una viejita lesbiana un gran artista que muchos conocemos y se llama Paul McCartney.
La zapada final valió por todo un programa lleno de bajos más que altis, cosas lamentables como Nikki Minaj o Katy Perry, o David Ghetto junto al golpeador de Rihannas, Chris "te dejo el ojo en compota" Brown, que hasta fue premiado, pasando por Foo Fighters haciendo playback lamentable con instrumentos desconectados (Deadmau5 recuperó el momento con un poco de dubstep ). Pero más allá de eso, McCartney levantó la noche.
Lo genial es ver esto:

Cientos de adolescentes que no saben quien cuernos es Sir Paul McCarntey ¿deberÃa preocuparnos? ya me imagino a la mayorÃa de ustedes saltándole al cuello virtual de estas personitas, pero les voy a explicar por qué estan equivocados.
El accidente del tren de Montparnasse

En una escena de la pelÃcula de Scorcese "Hugo" se reproduce un evento que realmente sucedió, un tren pasándose de largo de la estación por venir muy rápido, que no puede detenerse y que termina chocando toda la estación hasta salir por una pared.
Pues bien, dicha escena, totalmente fuera de contexto y época (la pelÃcula transcurre durante los años 20) corresponde a un suceso real que pasó el 22 de Octubre de 1895.
En esa época Gare Montparnasse era distinta a la actual, fue rehecha completamente en 1969, pero ya era una de las más transitadas de ParÃs, el expreso Granville-ParÃs venÃa con algo de atraso, salió de Granville a las 0845 y debÃa estar en ParÃs a las 1555, para lograrlo aceleró y pasó de largo varios puntos donde debÃa frenar.
Normalmente se va frenando a la distancia y de a poco con la misma locomotora, habÃa una regla para ello, no se debÃa accionar el freno de aire Westinghouse salvo excepciones de emergencia, pero el ingeniero Guillaume-Marie Pellerin, con 15 años de experiencia, igualmente pensó en utilizarlo para lograr el tiempo correcto.
Con 12 vagones detrás y unos 131 pasajeros la locomotora 2-4-0 class 120 no era fácil de detener, activó el freno Westinghouse y no funcionó, para ese entonces ya estaban entrando en la estación a toda velocidad, no hubo forma de detenerlo.
La locomotora siguió de largo, pasó por encima los buffer que estan al final del andén (en nuestro paÃs hay de esos al final de cada vÃa en las estaciones), continuó por la estación hasta llegar al muro final, curiosamente hasta ahà no habÃa chocado a nadie.

Luego de 30 metros rompió el muro y cayó, ahà la famosa foto. El único muerto fue una mujer que caminaba por allà y los ladrillos del muro la aplastaron. Los 131 pasajeros y los dos maquinistas se salvaron de tan ridÃculo e incrÃble accidente.
Multa de 25 francos para el conductor, 50 para el ingeniero y su fracasado método de frenado y dos meses a prisión también.
La novela Hugo Cabret de Brian Selznick y que Scorcese lleva al cine muestra la estación Montparnasse vieja, pero algo me irritó terriblemente de esta pelÃcula, es que a cada escena que pasa te muestran la estación cada vez más alta que la torre Eiffel de más de 300 metros ¡que ganas de matarlo a Scorcese! En fin, la pelÃcula está bien, no me sorprendió pero me hizo acordar de este caso del tren que se pasó de largo

Via Forensic Genealogy y foto de Whiskypedia
La minerÃa no es mala, la agricultura tampoco, el dinero es el problema

Hablar de minerÃa en Argentina actualmente es hablar de un cuco, un monstruo, es peor que un cura pedófilo, no se te vaya a ocurrir en este momento decir que la minerÃa es parte de la vida económica de un paÃs o vas a quedar como un mal nacido que quiere destruir la tierra, el agua y el futuro de cientos de generaciones a venir.
Mientras lo decimos escribimos en un teclado de plástico formado a partir de hidrocarburos sacados de la tierra, con circuitos electrónicos con aluminio, hierro, cobre, estanio y tantos otros metales sacados de la tierra con megaminerÃa.
Nos tomamos una gaseosa que usa agua obtenida de las fuentes naturales que nos da el planeta mezclado con azúcar generado a partir de la agricultura masiva y extensiva que depreda los bosques autóctonos que también conforman la silla de madera donde algunos reposan su trasero al igual que el escritorio donde la PC está apoyada.
Somos humanos y como tales hacemos uso de la naturaleza, la transformamos para nuestro beneficio y en el proceso la hacemos un poco mierda. ¿que harÃamos sin minerÃa? El problema no está allà me parece.
OpenTTD, Transport Tycoon Deluxe versión libre
Los 90s tuvieron una gran camada de grandes juegos en los que poco importaban los gráficos o las historias, no, eran para construÃr y crear y lo que importaba era cómo lleves la economÃa y crees tu propia historia.

Hubo grandes ejemplos, quizás el más conocido el SimCity y más allá el Civilization, dos juegazos de los cuales el último seguà jugando en sus cinco versiones siguientes durante los últimos 20 años. Pero hubo uno, a mediados de los 90, que introdujo una serie de conceptos de economÃa directamente a estos juegos de simulación, el Transport Tycoon Deluxe creado por Chris Sawyer para la genial y extinta Microprose.
No habÃa 3D asà que era todo 2D isométrico para simular un 3D muy básico y el principio básico del juego era crear empresas de transporte, trenes, camiones, colectivos, aviones, barcos, todo lo que sirva para conectar pueblos, fábricas y recursos. Puede sonar medio tonto para los que no acostumbran este tipo de juegos pero el nivel de complejidad y y la obsesión que provocan es impresionante.
El OpenTTD es una versión libre que comenzó allá por 2004 Ludvig Strigeus desensamblando el juego original de 1995 y reprogramándolo en C, el juego original estaba hecho en Assembler, a ver quien se anima a hacer semejante juego asÃ

Desde 2008 ya reemplazaron todos los gráficos por versiones libres con OpenGFX seguido luego por el sonido OpenSFX y la música OpenMSX, por lo que actualmente se puede distribuÃr libremente, bajo licencia GPL, y extender a gusto.
Mapas más grandes, sistemas mejorados de vÃas y una enooorme cantidad de cambios que pueden disfrutar, es adictivo, les aviso, una vez comienzan a aprender a usarlo y construÃr vÃas y estaciones, depósitos y trenes, no se para. Eso sÃ, la curva de aprendizaje es como en los años 90, ponete media pila y estudialo un poco

Descargan desde OpenTTD. Luego desde el juego se pueden descargar distintas IA, escenarios y funciones extra.
Voyeurismo digital, buscando webcams - 2

Hace como ocho años publiqué un post con un bug a unas cámaras de seguridad que permitÃa acceder a las mÃsmas vÃa web y, en algunos casos, poder controlarlas y girar, hacer zoom y controlarlas plenamente.
De aquellas no quedan tantas online aunque el método para buscarlas es más o menos el mismo, pero hay otras cámaras con un bug similar y que se han vendido muy bien durante los últimos años sumando oootro caso de Voyeurismo digital muy interesante de analizar.
Son unos 20 modelos de cámaras vendidos por Trendnet que contienen un bug más que tonto permitiendo acceder abiertamente al contenido de la cámara, básicamente le dejaron un usuario "anónimo" como un "guest" en cualquier sistema operativo, pero que tiene el mismo acceso que un usuario con contraseña al feed de video.
Ridiculez de las Trendnet IP SecurView para las que Trendnet se encargó en estos dÃas de liberar un firmware actualizado pero... ¿quien actualiza el firmware de su cámara si apenas sabe instalarla?
Links de Viernes - #198

quiero unas Chewie ya mismo!
Al fin salen los links! hoy me atrasé un poco, es que el Opinology de ayer me dejó muerto

Pero fue un excelente programa que ya les vamos a poner a disposición más tarde asà que ahora ¿que pueden hacer? pues bien, lo obvio, lo único por lo que están aquÃ... Links de Viernes!!!
Pasen y disfruten de esta enorme selección que, espero, les dure todo el fin de semana

Ruleta Rusa - #133

El jueves no me perdona y me obliga a esto, la invencible ruleta.
Anoche querÃa armarla y de pronto la PC was dead, no pasaba del BIOS, ¿cual fue mi mayor preocupación? si, imagÃnense ¡la ruleta! por suerte pude revivirla desenchufando todo y volviendo a enchufar, estimo que la cantidad de tierra dentro del cooler de la placa de video pudo afectar de alguna manera el funcionamiento , o una carga en particular, ni idea.
Se que desenchufando discos, memoria y video logré que esta ruleta esté aquà hoy para ustedes ¡disfrútenla!
Opinology Ep. 4 - Jueves, 23 horas - En vivo

Y como cada dos semanas (esperemos hacerlo más seguido) volvemos al ruedo con Opinology de la mano de Fede Ini y quien les escribe, la idea del programa 3 se mantiene, ustedes votando, ustedes decidiendo.
Mejoramos algunas cosas del sitio web, ahora se pueden registrar y asà participarán por, lean bien, un monitor de LG!! asà es, la gente de LG nos da un monitor para ustedes y entre los usuarios que participen lo sortearemos!
Además hablaremos de unas cuantas cosas, comentaremos el Motorola RAZR, próximos estrenos con los trailers de The Amazing Spiderman y The Avengers, Chrome en Android y varias curiosidades más.
RegÃstrense, súmense y este jueves nos vemos a la noche en nuestra señal, Opinology.com