Archivo de noticias
Actualizando FabioTV

Para los que nunca lo supieron , FabioTV no es sólo un programa que grabamos ocasionalmente con amigos, es también un intento de "hub" o concentrador de videoblogs argentinos, como para darles algo de promoción.
Hoy me hice de unos minutos para agregar algunos más. Por un lado V Log Lady que comenzó a grabar un video a la semana de su vida diaria, estan buenos, vale la pena como experimento, ya van por la 18.
También sumé a TongOo, un VBlog de tecnología cordobé

Por otra parte empecé a agregar los nuevos videos de Ahora Cine que se terminó transformando en un VBlog y lo prefiero así, me gustan las críticas de cine y ellos van, se ven las películas y hacen la crítica apenas vista.
También estoy esperando la nueva temporada renovada de MiraVos, con Esteban comenzamos una intentona por el streaming, recuerden que desde el cumpleaños 6° del blog comenzamos con las pruebas, ahora probamos con "Indignation" (obvia ironía a Diggnation) como intento de streaming a dos cámaras en dos lugares separados y nos divertimos durante un par de horas.
Proximamente novedades al respecto pero quería aprovechar el post para pedirles a uds. que, si conocen otros VBlogs, me los dejen en los comentarios, a ver si me da el tiempo para ir agregándolos en FabioTV, se que surgieron muchos, como La Loca de Mierda que veré de agregar, Plan V que tengo en la lista.
Legalizada?
La corte despenalizó el uso de marihuana, algo que ya era hora que suceda, lo que no se si despenaliza es el cultivo personal ¿es narcotráfico? a ver, uno planta semilla, mantiene, cosecha su plantita, se la fuma y vuelve el ciclo ¿sigue siendo ilegal?
Mientras tanto ahora el fumarse un porro no será tan grave como antes, digo "tan" porque una cosa es tener un fallo de la corte suprema y otra que los policías hagan caso

Y vos, lector del blog ¿estás de acuerdo con la despenalización del consumo? recordemos que el fallo de la corte sólo habla de marihuana ¿y el resto?
Aclaración innecesaria: Despenalizar NO es Legalizar
Elegí tu ideología de crítica
En un punto no podés con tantas opciones, tenés que elegir una, si vas a criticar a alguien hay que tener, al menos, algo de coherencia:

Si a Obama le pasa, que nos queda al resto


Genial imagen original de Adam Thinks vía Reddit
A Ponicke le gusta el Flamewar

Como lo conozco en persona y se que es un tipazo y un groso en ciertos aspectos (y no lo digo por el tamaño!), luego de haberlo acusado de "osito" en público


El amigo Alejandro Ponicke, conocido por el programa de TV Dominio Digital, varios eventos y empleado de Microsoft, es confrontativo, ya lo se, no voy a discutir eso de él porque yo soy igual

Vamos Ponicke, que armar dos artículos en contra de Open Office (costo: 0$) para marcar sus bugs (que los tiene y muchos) en tono "burla"... ¿no es un poco berreta? más porque, a diferencia de MS Office, hasta podés entrar en el código, encontrar el bug y crear un parche!

Lo paradójico del caso es que viniendo de MS, aunque lo haga de forma particular claro, es su blog (aunque esté dentro de Technet

Lo que tampoco extraña son los errores en Open Office, siendo elaborada por muchos menos desarrolladores pagos que su primo lejano y, para colmo, con demasiado control por parte de Sun, tiende a tener algunos huecos de calidad que otro software libre no tiene. Aun así funciona muy bien y al igual que me pasaba con el Office pago y caro de Microsoft, con Open Office algunas cosas fallan o no reaccionan como uno espera, aun así puedo hacer de todo con esta suite.
Mi recomendación para Ponicke, si tiene el valor para criticar el funcionamiento lo desafío a que encuentre uno de esos bugs en el código y postee justamente el parche a ese error, a ver si le sale



Los dos posts, "Los bloopers de la suite de Oficina del Vecino y no es chiste, pase y vea" 1 y 2
He vuelto

He vuelto! si, no me fui muy lejos, tan sólo a Mar del Plata donde disfruté de un excelente fin de semana y del evento al que fuie invitado.
Gracias para varios tengo que repartir, primero que nada a MonikaMDQ y Javier Salinas que si bien esta vez nos vimos re poquito (una pena realmente) me llenaron de regalos y me alegraron la llegada a "La Feliz" como nadie. Gracias a ellos

Y obviamente a José Di Bártolo, periodista del diario La Capital y organizador del MDQ Blog Day que confió una vez más en mi presencia y me invitó a compartir una charla que, creo yo, estuvo muy entretenida y ágil.
Aunque como me dijeron fue una "catarata de información", en un ratito llenamos de conceptos e ideas al auditorio, creo que nos fuimos un poco al joraca

Pablito Sanchez se zarpó a lo "Steve Jobs" con su parte de la charla en formato "inspirador" y Joel Chornik apretó el acelerador por el lado técnico con su obvia experiencia en el tema.
En fin, un finde genial, el clima nos favoreció como se ve en la foto que es de ayer y estuvo todo muy tranqui. No pude ver muchas charlas porque me pongo nervioso

Bueno, a ponerme al día, a continuación les dejo lo presentación que dí, obviamente no está el diálogo completo que casi no tuvo nada que ver, como siempre , a lo que preparé

Horatio Newton
Hace un tiempo había posteado en un Links de Viernes el meme interminable de Horatio Caine (David Caruso, un actor con muchas variantes), de la serie CSI y ahora me encuentro con esta genialidad de XKCD, FTW!
Lo se, es tan pero tan nerd y de nicho que no se si muchos lo entenderán, pero me hizo reír

Links de Viernes - #69

La foto del footer
Como mucho sabrán (y otros tantos no) este fin de semana estaré en Mar del Plata participando del MDQ Blog Day 2009, el evento de y para bloggers marplatense. Junto a un par de colegas estaremos dando una charla sobre proyectos "2.0" que, espero, no sea aburridísima, haré mi mejor esfuerzo.
Como viajo antes y vuelvo después es probable que quede medio abandonado el blog... jamás! preparé una fuerte artillería de links para que tengan para ver y tirar por el techo, entre los que preparé por mi cuenta y los que generaron los usuarios... son decenas.
Pero todos valen la pena sin dudas.
Mientras lean esto estaré seguramente viajando, marplatenses y amigos que viajarán ¡allá nos vemos!
Ruleta Rusa - #20

Para amenizar el día luego del post anterior es hora de refrescar nuestras mentes con una linda y sabrosa ruleta rusa

Como siempre la advertencia, a su riesgo!

Vos no me juzgues ni me condenes

Este post quería escribirlo hace rato pero no sabía si podía, es que a veces me sale la verborragia y la tanada de adentro y no está bien escribir en caliente.
Pero hoy estoy más tranquilo, creo que la conciencia a veces te habla y te dice "hoy estamos tranquilos, podés escribir, no te jodo" y me permite largar lo que pienso porque ya está digerido, amasado, trabajado.
Probablemente no sea así pero es lo que me parece y voy a comenzar a largar las ideas que tengo en mente a partir de un suceso que uds. conocen, que me involucró durante estas últimas dos semanas. La semilla es el "impuestazo tecnológico", pero nace mucho más atrás, en cada post de protesta que surgió en este blog desde su creación.
De hecho, creo que mi primer post protestón fue por el 2002, hace casi 7 años, y no era precisamente muy maduro, pero con los años me fui afilando y armándome de una personalidad y criterios propios, sin tantas influencias directas si no con más trabajo personal a la hora de sacar mis conclusiones.
Pasé por el No al Canon por motus propio y armé Elección Argentina creyendo en una utopía realmente inalcanzable, pero sigo adelante, es que me formé con principios, algo que mi viejo y mi vieja me inculcaron, un sentido de justicia, de sociedad, no se, algo que me brindaron y que fue creciendo en mí.

No es que lo que hicimos haya logrado algo, es que lo primero que hizo fue lograr algo en nosotros mísmos. Lo principal fue demostrarnos que juntos podíamos más que solos. Cuando me involucré en contra del Canon menos de la mitad de las personas que hay ahora me ayudó, fue triste y lento, pero algo se pudo hacer, hoy con muchas más personas interesadas en pasar de lo virtual a lo real, sentí mucha más fuerza, más energía.
Pero, al igual que en otras oportunidades, sobraron las voces "en contra", algo que habíamos previsto debido a lo "light" de nuestra propuesta. Unas fotos divertidas.
Al parecer hay quienes miden y juzgan todo lo que otros hacen o proponen pero por su parte nunca han hecho nada, ni lo harán. Noté con cierto desagrado como fui acusado de "derecha", de "macrista" y hasta de estar pago por el lobby empresarial. Lobby que se ha comportado de forma patética ante estos sucesos legislativos y de los cuales, por suerte, no nos involucramos demasiado, no valen la pena.

Perdí automáticamente mis derechos por tener "un poco", porque haciendo las cuentas no soy "clase media", soy "menos pobre" que otros que, curiosamente, evaluaron mi declaración jurada que ignoran, definieron en base al diseño de mi blog cuanto es mi sueldo, que impuestos debo pagar y afirmaron que no los pago. Me acusaron de evasor, de comprar mis cosas en el exterior o de hacerlas traer por un bagayero de alguna aerolínea.
Me acusaron de chabacano y "nene bien", de ser rico y tener padres que me mantienen, de llorar por iPhones caros pero olvidarme de comida con 21% de IVA, de no conocer el conurbano ni el interior del país, me acusaron de ser un cómodo detrás de un monitor y sentado en mi cómodo sillón con un gato en mi falda.
Carecí inmediatamente del derecho a expresarme, a pelear por otros, dejé de tener la posibilidad de decir algo sin ser prejuzgado, o peor, nunca mis intenciones son honestas o sinceras, todo lo quiero para mí, transpiro egoísmo puro.
Entré en una balanza extraña, de un lado está una cáscara que no es mi persona, que es tan sólo una parte de lo que soy, bastante ultimamente, mi blog lo es, es mi expresión, pero en el otro disco estaban estos cultores de "lo que debe ser", llenos de odio y envidias, acusadores, jueces, fiscales, jurados, carceleros y policía.

En esa balanza estuvieron los que me dijeron que los que realmente cambian al mundo estan leyendo libros en una fábrica o laboratorio (sic), que soy un elitista que sólo quiero separarme de "los negros", los que dijeron que la brecha digital no existe porque se solucionó con cybers, los que me acusaron de menemista (literalmente) además de niño rico extrañador de los 90.
Ninguno de ellos jamás leyó mi blog (no lo hará), no me conocen, es suficiente una foto donde aparezco bien fotografiado (gracias Bruno por quitarme años!) y con una cámara de 1940. Fue terrible. Es tan pero tan menemista esa cámara y mi ropa, y mi cara, y mi pelo, mi pose, todo, que no merece análisis alguno ya.
Nunca hablaron conmigo, nunca discutieron esto conmigo, nunca se acercaron, sólo se subieron a un pedestal desde el cual juzgaron, condenaron y encasillaron. A ellos la justicia divina tampoco los tocará, hay una razón para ello: jamás hicieron nada.
Quien no se arriesga no pierde (creen), quien no se expone no es criticado (sin dudas) y quien no se la juega por algo (esté bien o esté mal) no tiene de que arrepentirse.
Son cobardes, son cagones, esgrimirán su conocimiento conurbanense, que ellos se educaron en una unidad básica o que recorren barrios pobres ayudando a niños (como si fuesen los únicos que lo hacen), pero al final del día se sientan en una notebook, conectada por Fibergarch o algún servicio de banda ancha, publicarán sus fotos sacadas con una genial SLR de esa gente pobre (claro! eso es arte! y re-novedoso, vieron?) y se sentarán a esgrimir su conocimiento profundo de los libros que el profesor de Puan les dijo que debían leer.

Gracias por ponernos en su lista negra, por darnos más motivos para seguir peleándola desde nuestras cómodas sillas menemistas, por recordarnos que eran los 90 que me hicieron recagar de hambre los que añoraba, si, esos en los que pasé miserias y que la brecha digital que ahora trato de combartir me impedía avanzar en mi carrera y poder acceder a un mundo que se abría ante mis ojos pero me evitaba por ser un pobretón muerto de hambre.
Gracias a todos aquellos que durante estas dos semanas no pararon de poner palos en la rueda, porque nos han mostrado nuestros errores, esas cosas que asumimos como verdaderas pero no eran tan así, gracias porque los críticos te dan dos opciones, se mejor o muere, y elegimos mejorar y corregir, avanzar y seguir peleando por lo que nos parece correcto. Nos han mostrado su verdadera calaña, cuanto valen y hasta donde estan dispuestos a llegar, gracias por tanto aviso.
Ese nene rico que labura de 9 a 18 es un obrero más, como todos los que participaron de la campaña, todos trabajan, todos se levantan temprano, ven clientes, escriben código, hacen diseños, sacan fotos, hacen notas, entrevistan gente, se pelean, se quedan hasta cualquier hora, pierden fin de semanas y se pagan con el sudor de su frente lo que tanto les costó conseguir, no se rascan ni pierden su vida filosofeando de forma barata.
Si, son trabajadores ¿eso te duele no? niño filósofo, ¿te duele que también sean trabajadores? lo son.
A mis lectores, gracias, acá sigo firme junto al pueblo

La vieja de las palomas

Siempre que uno vea algo como esto y le recuerde la película de Hitchcock "Los Pájaros"...

Es porque detrás de tan maquiavélica situación hay una vieja de mierda que le da de comer a tan odiosa ave como es la Paloma. Si bien individualmente cada paloma puede resultar un ave buenita, en conjunto son el peor cagadero de ácido gris que tiene nuestra ciudad.
No me caen bien las palomas, lo admito

Actualización: hace unos meses parece que la vieja pasó a mejor vida, QEPD, chau palomas!
51 Noticias (6 páginas, 10 por página)