Archivo de noticias
Todos fuimos niños alguna vez...
Si, el que ven en la foto soy yo, pero a los 3 añitos, cuando iba al jardín más o menos, creo , ni idea, era tan autista de niño que recuerdo pocas cosas, pero si, soy yo, eso seguro
Todos tenemos por ahí perdida una foto de nuestra niñez, esa época en la que éramos posiblemente más feos que ahora pero donde siempre se perdona esa fealdad al cambio de un "aaaah que lindo" porque se es niño, aunque se sea un culo.
Así que sientanse libres de postear en los comments sus fotos, si es que tienen , de paso les dejo lugares donde alojar las fotos...
Cuentas gubernamentales
Es curioso, estudié durante muchos años materias que incluían muchas
fórmulas matemáticas y cálculos, pero bueno, economía no es mi fuerte,
debo admitirlo. Es que nunca le dediqué mucho tiempo, pero algo me
defiendo todavía, algo como para no ser tomado por pelotudo a cada nota
de economía, no?
Textual:
Las ventas en supermercados treparon 6% con respecto
al mismo mes de 2004. Y con un alza de 0,5% con relación a febrero
revirtieron dos meses de caída.
Re positiva viene la nota, habla del crecimiento, que bueno!!! pero más abajo dice otra cosita...
Comparadas con marzo de 2004 las ventas en
supermercados subieron 6%, en un contexto de suba de precios del orden
del 10%, de acuerdo a la información suministrada por el organismo.
El encarecimiento de los productos que se vende en los
supermercados superó el alza del índice de precios al consumidor que en
marzo alcanzó a 9,1% con relación a marzo de 2004.
¿Como? es decir, parece algo positivo que se "venda más" en el super,
pero a la vez nos enteramos que los precios son MUCHO más caros, por
ende... ¿se vendió más? no! todo lo contrario! si las cosas cuestan un
9,1% más que el año pasado y ahora se vendió un 6% más (neto) la
realidad es que se vendieron 3 puntos porcentuales menos.
Entonces eso no es crecimiento! es decir, la gente pudo
comprar 0,03 veces menos pagando 0,06 veces más, eso no es muy positivo
que digamos
Estamos hablando de 9% de diferencia entre Marzo del 2004 y Marzo del 2005.
Otro dato:
Si se compara el promedio del primer trimestre con respecto al último
trimestre de 2004 se observa un crecimiento en las ventas de 1,8%. Con
relación al primer trimestre del año pasado la expansión es de 7,1%.
Es decir, o la pelota se está desinflando o las "ventas" aumentan
porque lo que subió de precio es algo que no se puede prescindir:
comida. Me encantaría un crecimiento real, para mi no es así,
simplemente la gente se animó a gastar un poco lo que ya tenía, pero no
soy tan optimista y no veo ese "cambio" o "crecimiento" que realmente
sirva para la mayoría, más bien una minoría lo puede disfrutar, pasando
por empresas extranjeras a las cuales se les regalaron pozos
petrolíferos y que no pagan por lo que sacan hasta a empresarios
locales que fabrican alimentos pero exportan todo y encima se niegan a
retenciones, no abastecen el mercado interno y suben los precios
locales a precios-dólar.
¿A quien le está yendo realmente mejor?
BAFICI VII - De 9 a 11 (reporte póstumo)
Ya repuesto de la resaca visual del festival paso a comentar -noticias de ayer- las últimas películas que vi jueves, viernes y domingo.
De paso ensayo un ranking de lo que vi (a pedido de Esteban) que me viene bien para clasificar un poco esta sobredosis de 35 mm.
El Blog escolar
Para aquellos que se la pasan comentando y recomentando cada post
viejo, ¿notaron que muchas veces son jovenes de escuela primaria los
que contestan? noté que varias notas del blog se llenan de comments de
pibes de primaria o secundaria para hacer sus trabajos prácticos.
Ahora, por proximidad de fechas, está el post del día del
Trabajador como fuente de información para algunos, será que les han
pedido alguna redacción o lo que sea y en google aparece este sitio
como resultado de la búsqueda. La nota de aquella vez la escribió MaxD, y era una reseña histórica del evento original que generó el día del Trabajador.
También sucedió algo similar con un post que hice sobre el 25 de mayo,
entonces al cuestión es... ¿los weblogs se transforman en un punto de
información para los nuevos "navegantes" de la red? ¿no será medio
peligroso eso? digo, todo lo que yo escribo es medio tendencioso, no
soy historiador, supongo que sirve como para punto de vista, pero como
fuente de data.. me parece demasiado, ¿no? ¿alguno toma lo aquí dicho
como verdad absoluta?
Genocidio Armenio
Como ya es costumbre en este sitio recordamos momentos históricos que casi nadie quiere recordar o que muchos prefieren olvidar. El motivo es básico, cuanto más conozcamos nuestro pasado mejor nos ir el futuro o más aprenderemos para no volver a cometer los mismos errores.
Esta nota debería haberla posteado ayer pero tuve problemitas para conectarme así que sale un día tarde, bueh, ya fue.
Otro de los genocidios olvidados por la historia occidental es el armenio, durante 1894 y 1921 el estado Turco-Otomano, uno de los viejos imperios que durante siglos había cosechado territorios y poder, estaba en clara decadencia y en uno de sus últimos actos desesperados no sólo se involucraron en guerras como la Primera Guerra Mundial o la Guerra de Crimea si no que, sistemáticamente, persiguió y exterminó a miles de armenios.
Como dato estadístico se puede observar que a finales de 1880 el Imperio Otomano tenía en su población 2.500.000 armenios y para fines de 1921 no llegaban a 100.000.
Hoy, 24 de Abril, como todos los años, la comunidad Amenia recuerda esta fecha por todos esos miles de hermanos que perdieron y que, durante casi un siglo, nadie se molestó en reconocer.
Cuidando al cliente
El domingo, como todos los domingos, se publica la revista Clarin, como siempre nos acostumbran, notas de bajo nivel intelectual, jeje, pero este fin de semana vienen con algo muy serio e interesante.
Un tema muy serio por cierto, el alcohol al volante, pero si damos vuelta la página vemos...
En medio de la nota una publicidad de la cerveza Stella Artois!!! damos vuelta nuevamente la página y...
OTRA MÁS!! esto es el colmo, no podría ser peor pero... la nota termina en la página siguiente y...
Una publicidad de Chevrolet!!!!!!! CHAN!
Cerveza y una pick-up Chevrolet, ideal para matar al familiar de alguna de las personas que en esa nota, seria, lloran a sus muertos y putean porque los hicieron pelota tipos irresponsables y alcoholizados.
Esto es lo que se llama un "product placement" , el problema que sucede es que, al parecer, el diagramador no ve el contenido ni de la nota ni de el anuncio, el redactor solo ve la nota, el comercial sólo conoce el anuncio, pero todo junto... parece que nadie lo supervisa ¿no hay un gerente de coherencia?
AMD 64 Dual Core
Post Fierrero! aviso!
Bueno, la cuestión, para los que gustan de cosas tecnológicas, es que se viene la nueva camada de procesadores y bichos extraños, si ya un procesador de 64 bits es raro en nuestras tierras ¿que me dicen de un Dual-Core?
Si bien no es nada nuevo es algo que recién ahora llega a los escritorios de las PCs y que, sin dudas, es el siguiente paso que daremos en gasto ridículo de dinero
Pero no sólo AMD lanza sus micros de 64 bits, Intel tiene que esforzarse más y se ha adelantado todo lo que ha podido para alcanzar a su rival... hasta tuvieron que copiar el standard x86-64 de AMD!
Herramienta para acceder a Linux desde Windows
Por esas putas razones de Micro$oft no se pueden acceder a particiones en tus discos rígidos que no sean de tipos propios de ellos, es decir, todo lo que sea Windows y DOS lo lee sin problemas pero sistemas más interesantes y eficientes no. Sea Ext2 , Ext3, ReiserFS o lo que venga el Windoze no lo puede leer ni soñando.
Desde Linux la cosa es distinta, es fácil acceder a una partición NTFS o FAT32, simplemente está ya preparado para resolverlo, no sólo ese tipo si no decenas de sistemas diferentes.
Para poder acceder a mi disco rígido donde tengo instalado Kubunut hay que usar una aplicación que haga el trabajo que el sistema operativo se niega, rfstool.
Pluma Wedding
curioso resultado de la encuesta esta de Clarín que todavía no terminó demasiado parejo, no? que encuesta maraca!
¿y ustedes? ¿aprobarían el matrimonio gay? no hablo de adopción ni nada por el estilo, tan sólo el matrimonio entre personas del mismo sexo... a ver cuanto chupa-cirio moralista ortodoxo o liberal reventado tenemos por acá...
BAFICI VII - El 7 para el 8
El martes seguí los pasos de un coreano loco y ayer miércoles una especie de abuela irlandesa -y joven- me contó cuentos animados con técnicas muy raras.