Archivo de noticias
Vikingo el que lee

Visité Santa SofÃa durante mi paso por Estambul en TurquÃa, un paseo que nadie debe perderse, un lugar genial que fue la gran catedral del Imperio Bizantino pero que los musulmanes al tomar la ciudad convirtieron en Mezquita.
Actualmente es un museo que combina ambas religiones y en sus paredes se pueden encontrar murales que fueron hábilmente cubiertos durante la invasión musulmana cuando Mehmed II ordenó la "conversión". Por suerte, para la historia de la humanidad, no destruyeron todo, lo taparon con seda y pintaron arriba. Es por eso que hoy podemos ver textos del Corán al lado de un Cristo bizantino.
Pero no es de esto de lo que les voy a hablar sino de una curiosidad que uno puede encontrar fácilmente allÃ: un graffiti rúnico que obviamente parece nada tener que ver con el lugar.

¿A quien cuernos se le ocurre dejar un "puto el que lee" en medio de un templo religioso tan importante? Y bueno, qué mejor que un vikingo ¿No les parece? tallado en el mármol (porque siendo vikingos te dejan un graffiti en piedra sin problemas) hay una pequeña inscripción que se traduce como el nombre nórdico Halfdan el resto es ilegible pero ¿Quien dejó eso ah�
Resulta que los emperadores bizantinos tenÃan la costumbre de poseer una guardia privada de mercenarios nórdicos, la Guardia Varega, cumplÃan el rol de guardia imperial, un grupo de élite que impedÃa que los locales se deshicieran de la cabeza imperial antes del fin de su mandato divino.
Empezaron con esto en 998 cuando Basilio II luego de que Kiev fuese cristianizada por el PrÃncipe Vladimir I a fuerza de vikingo alquilado le envió unos 6000 como parte de un acuerdo entre ambos. La idea no estaba nada mala, eran bastante más leales que los guardias bizantinos del momento y seguramente un grito a la moda, grito desgarrado, pero, oiga! eran escandinavos mal olientes o dolor de cuello asegurado.
En Escandinavia la cosa no fue nada divertida, tuvieron que imponer la norma de que ninguno heredarÃa nada mientras estuviese en "Grecia" (eso de la geografÃa no era muy común en el norte europeo) porque se les estaban yendo los más bravos y útiles soldados a hacerse el tour bizantino para ganar una fortuna. Para peor, la moda se extendió al resto de Europa y si no hubiesen hecho algo jamás conocerÃamos nada más de ellos, por suerte la época de invadir pueblos y aplastar cráneos comenzó unos años después.

Y asà fue que con los años exportaron a anglosajones conquistados, se habÃan quedado sin nada luego de que los vikingos y normandos les tomasen las islas, para que fuesen parte de los varegos. Con el tiempo se fueron asimilando con los bizantinos y el resto es historia, pero lo que nadie vio en siglos fueron esas inscripciones.
No fue hasta que en 1964 una persona, que por su nombre evidentemente entendÃa algo de vikingos, Elisabeth Svärdström, les prestó atención. En 1975 otro de apellido evidentemente escandinavo, Folke Högberg, encontró más inscripciones pero no le prestaron mucha atención hasta que Mats G. Larsson las publicó. Y hasta es posible que se encuentren más en el futuro.
Vikingo el que lee.
Links de Viernes - #328

#LDV y alivio!!
¿Ya llegó el viernes? ¿Se terminó el falso veranito de Agosto? ¿Recuerdan que seguimos en Invierno? Bueno, todo eso importa un cuerno porque ¡Tenemos Links de Viernes!
Y si esta fina selección no les alcanza les aseguro que hay más en LinksDV, donde pueden sumarse para extender los links más y más durante el fin de semana!
Ahora sÃ, pasen y vean ™

Sobre Groenlandia un F-16 y una GoPro
El capitán John Kristensen de la Fuerza Aérea Danesa se da un paseo con una Go Pro en su F-16 sobre Groenlandia (Grønland), el video es realmente genial.
El vuelo es hacia el este de Kangerlussuaq hacia la estación de radar de alerta temprana DYE-2 que se usaba en épocas de la Guerra FrÃa, pasando por el fiordo cerca de Ilulissat, sobre el buque Knud Rasmussen y sobre el pueblo de Ilussisat donde el mismÃsimo explorador Rasmussen nació. Aquà tienen otro video del mismo piloto.
Recomendado: full screen a 1080p
Ruleta Rusa #264

Estoy algo desordenado para la #RuletaRusa
Oh si, es jueves, casi que ni se notará mi presencia hoy, tengo un dÃa completito pero seguramente más de uno querÃa que llegue este momento, es que el jueves es asÃ, a pura ruleta! Linda semanita eh! tuve mis quince nanosegundos de gloria (cada vez son menos, avisen cuando llegue al femtosegundo) con lo de la nota de las cuentas falsas y todo eso. Tantos años escribiendo sobre tecnologÃa y me siguen poniendo en la B, una vez me tocaba ¿no? bueno, ahora quien sabe, lo más probable que para hoy, dÃa de ruleta, ya nadie se acuerde, dura tan poco

Hoy tenemos ruleta llena de gatos y animalitos porque en las últimas me reclamaron la falta de gatosidad suficiente, para que no se quejen hoy se van a asquear, malditos quejosos. Ah, esta se la dedico a mi viejo que hoy cumple 68 pirulos!
Ahora sÃ, Ruleta Rusa!
Destapando Redes de Twitteros a los medios grandes
Hoy es un dÃa movidito, aquella nota e investigación que hice el mes pasado sobre las redes de twitteros falsas pasó a generar algo de interés a algunos periodistas y hoy tuve los quince milisegundos de fama con una linda nota de Leo González Pérez en la página 34 de ClarÃn:
Asà que aprovecho para volverles a recomendar la nota Destapando Redes de Twitteros Falsas donde está todo el trabajo de investigación y hasta el código fuente
Chiune "Sempo" Sugihara

Este es el caso de Chiune Sugihara que como su nombre lo indica no era precisamente europeo, era japonés. Era el vice cónsul del Imperio Japonés en Lituania, en Kaunas, paÃs invadido por la Unión Soviética en 1940.
Como vice cónsul podÃa emitir visas y este recurso resultaba imprescindible para los miles de polacos judÃos refugiados que trataban de escapar de los nazis que en ese momento ocupaban media Polonia.
El cónsul holandés habÃa encontrado el recurso de otorgarles visas a Curaçao y Surinam pero la mayorÃa de los paÃses tenÃan reglas estrictas, como Japón, que requerÃan visa para entrar al paÃs y que el extranjero tuviese una importante suma de dinero, algo que los refugiados polacos no poseÃan, ni hablar del tiempo para hacer los trámites correctos.
Tres veces se contactó Sugihara con sus superiores para pedir instrucciones y siempre le dijeron lo mismo, que sólo se las podÃa otorgar si los solicitantes tenÃan un tercer destino en su viaje, pero esto no contentó al cónsul que veÃa en los refugiados algo más que extranjeros. Decidió actuar por su cuenta y otorgar las visas igualmente.
Y asà fue que del 18 de Julio al 28 de Agosto de 1940 otorgó visas a una velocidad sorprendente, violando sus órdenes, les otorgaba un pase de diez dÃas por Japón a los aplicantes. Era inusual para un japonés imperial desobedecer órdenes superiores, pero gracias al sistema burocrático del imperio sabÃa que tardarÃan en darse cuenta y eso le daba la oportunidad única de salvar gente.
VÃa la usual coima logró que los soviéticos dejasen tomar el tren Trans-siberiano, pagando cinco veces el valor real del pasaje, a cada refugiado. Sugihara llegó a trabajar hasta 18 y 20 horas por dÃa para otorgar visados, llenando en un dÃa lo que llenarÃa en un mes. Pero para Septiembre el consulado iba a ser cerrado, no tenÃa sentido su existencia ya que Lituania habÃa dejado de existir como paÃs, la noche que debÃan irse él y su esposa no durmieron, siguieron firmando visas.

Cuando su tren partió de Kaunas siguió lanzando por las ventanas visas firmadas por él, aunque tan sólo fuesen papeles con un sello, nada importaba, sólo que alguien más pudiese salvarse.
El centro Simon Wiesenthal calcula que Sugihara otorgó visas a 6000 judÃos que al dÃa de hoy tienen unos 40.000 descendientes, la cifra podrÃa llegar hasta 10.000 aunque no se supo el destino de todos los que poseÃan dichas visas o si lograron llegar a Japón a tiempo para luego escapar a otros destinos, otros no tuvieron suerte y no lograron salir antes del 22 de Junio de 1941 cuando los nazis finalmente atacaron la Unión Soviética. Muchos de esos desafortunados terminaron en los campos de concentración.
Los que llegaron a Japón lograron conseguir, gracias a otros diplomáticos con la misma buena intención, visas para Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Birmania y hasta Palestina aunque la mayorÃa hubo de esperar en los ghettos de Kobe, Tokio y algunos en Shangai en China donde muchos eran deportados.
Sugihara no recibió ninguna reprimenda de sus superiores que no estaban al tanto de las visas, en cambio lo transladaron a Praga y luego a Bucarest en Rumania donde cayó prisionero de los soviéticos cuando éstos invadieron el paÃs. Pasó dieciocho meses en un campo de concentración junto a su familia. En 1947 volvió a Japón donde tuvo una vida miserable hasta que en 1968 lo encontraron e invitaron a Israel.
Recién en 1985 le otorgaron la mención "Justos entre las Naciones" y en 1986 fallecÃa, en Japón nadie sabÃa de él hasta que llegaron emisarios de todas partes para su funeral y ahà su historia fue conocida en su patria.

Ciencia Patológica, mala ciencia

Los anticiencia acostumbran utilizar como argumento falaz la innumerable cantidad de veces en las que la ciencia se "equivocó" como si esta tuviese que emitir conceptos y comunicados de verdades absolutas. Pues no, la ciencia no es una religión, muta y mejora constantemente, algo que le complica mucho la idea a los promotores de las pseudociencias, pero igual se las arreglan para manchar todo.
Pero hay veces en las que la ciencia es la que falla, principalmente los cientÃficos, no la ciencia. Es decir, cuando personas se alejan del procedimiento y condicionan los resultados a lo que querÃan ver, esta es la Ciencia Patológica.
Si, caen en ella también todos los promotores de las pseudociencias, de hecho, son el mejor ejemplo de la Ciencia Patológica, porque nunca hacen bien el trabajo cientÃfico y siempre condicionan el experimento para que el resultado les de como esperaban...
Irritante #2

Continuando con el capÃtulo anterior de Irritante les dejo una segunda tanda de esas situaciones, cosas, momentos, software, lo que sea, que te irrita inevitablemente, que sabés que está mal.
Bueno, como te acompañamos en tu sufrimiento venà a irritarte con estas cosas que nos hacen muy, muy mal

Links de Viernes - #327

Dame ya mismo esos #LDV !!
Y no puedo hacerles esperar más asà que aquà les dejo la más fina y delicada selección natural de links escenciales y enlaces macrobióticos. ¿Eh? ah, no, son links industriales, contaminados, llenos de tóxicos y quÃmicos, con adn modificado en laboratorio y elegidos por los reptilianos. Bueno, ya saben, links carajo.
Después de ver los links pasen por LinksDV, se suman y empiezan a compartir más links ¿que les parece?
Ahora sÃ, pasen y vean ™

Ruleta Rusa #263

Se te perdona la existencia sólo por la rula
Es hora de ruletear! no tuve una semana muy productiva en el blog, el buen humor no me acompañó, pero no hay como la Ruleta Rusa para remontarla un poco y que se aproxime el fin de semana con fuerza! asà que señores y señoras, pasen a disfrutar de unos balazos mientras preparo los links que mañana impulsarán su procrastinación a niveles jamás conocidos... o si, porque se que son unos vagos profesionales

Ahora sÃ, Ruleta Rusa!
31 Noticias (4 páginas, 10 por página)