Archivo de noticias
Torrent Luck in the Planet Terror
Quieren saber que es mala suerte?
Que estés al 92%, te cierren el tracker y justo no sea DHT , priceless
El gran chanta Jamaiquino
La noticia no es nueva por ende me voy a centrar en el poder blogueril ante la cuestión, un Jamaiquino supuestamente millonario salió con una propuesta algo tomada de los pelos, varios lo vieron en las noticias, sonó desde un principio como algo poco críble, Disney World en San Pedro, aquí, cerquita, que raro uno diría, que se fijen en Argentina para algo así, que razón hay para que se vengan para acá.
Lo curioso del caso es quien estaba detrás del anuncio y que historial tiene y aquí es donde entra lo "suculento" y el trabajo de varios blogs que se dedicaron a investigar y juntar toda la información posible, gracias a San Google y a otros medios. Pero lo más curioso es cómo en los medios tradicionales se le restó importancia, algo que fácilmente podrían haber llamado una "estafa" o algo por el estilo prefirieron dejarlo de lado o no subir el voltaje salvo para la nota "de color".
Pero no lo dejaron tan de lado como aparenta, no, los medios estuvieron conscientes desde un principio de quien era este individuo ya que hasta hace poco estuvo inhabilitado en los medios para publicar (si, los medios tienen su propio "veraz" que les permite saber quien es un gran deudor, etc.). Emile Maxim St. Patrick HIGGINS, o Max Higgins, lo van a ver en varios lugares.
No se tardó demasiado en develar cualquier tipo de duda o misterio, Walt Disney no estaba en dicho proyecto, el jamaiquino en cuestión (nacionalizado argentino ahora ) anunció que su empresa se llama "Walt Disney Mundo", pero claro, que no tiene nada que ver con la norteamericana... epa... ¿mundo? ¿con agregar una sola palabra alcanza para no ser estafa? parece que en nuestra legislación sí, pero lo ignoro.
Ahora bien, dicho señor también tiene otra empresa de extraño y curioso nombre, Higgins Warner Group, paaaraa... ¿Warner? no, no la Warner que todos conocemos, esta es la de Max, que le puso Warner en el medio para que de más chapa, no se si será ilegal, pero por lo menos está buscando confundir al "cliente"...
Hay muchas cosas interesantes con respecto a este tipo...
Links de viernes - #2
Los típicos links que uno colecciona en la semana pero no logra transformar en post, que mejor que compartirlos en una licuadora de enlaces









Y para terminar una semana de links absurdos o aburridos, acá les dejo el que les va a solucionar los problemas en la facultad para aquellos que no pudieron terminar el TP a tiempo


Usando Google Docs de forma colaborativa
Ayer entregué un TP de la facultad, algo horrible, odio hacer TPs, pero en este caso lo resolvimos de una forma muy cómoda: Google Documents.
Lo interesante fue crear el documento ahí, armarlo colaborativamente y editar a la vez un mismo documento. Si, ya lo se, no inventamos al rueda, muchos lo vienen haciendo hace mucho tiempo y uno nunca le encontró la utilidad por falta de necesidad.
Pero esta vez fue mi oportunidad para usar un servicio semejante en algo que me sirva y que no sea sólo una "prueba" que puede hacer uno mientras testea un soft en particular.
Entre los puntos buenos de este sistema está el poder editar el mismo texto a la vez, mientras uno editaba una página, otro estaba en una superior y otro en la siguiente, todos haciendo una parte a la vez y el documento actualizándose en la pantalla de cada uno cada cierto tiempo.

La administración de usuarios y del documento fue bastante sencilla, no se si es obligatoria una cuenta de gmail pero creo que si

Y este tipo de ventajas son las que intentan ir mejorando para que el sistema sirva de reemplazo a las opciones de escritorio, pero por el momento tienen un problemita: offline.
Si no hay conexión mueren estas aplicaciones, entonces... ¿que habrá en un futuro para solucionar esto?
Por parte de Microsoft, Silverlight, por parte de Adobe, Adobe Air y por parte de Mozilla, Prism. Está claro que el único que utiliza código abierto y libre para esto es Mozilla, el resto son soluciones propietarias y eso, para mi, es importante.
La idea es que una porción de código esté en la PC local y guarde, por ejemplo, un mail, un documento, fotos y demás, y se sincronice con el contenido de la web cuando encuentre una conexión disponible. Así uno puede trabajar "offline" hasta que logra conectarse (más que nada para notebooks, móviles, tablets, etc.)
¿alguno de uds utiliza este tipo de aplicaciones colaborativas? más allá de wikis, foros y blogs

De última, ya saben, existe EyeOS si quieren mover TODO a la web

Meme: Extensiones de Firefox

¿Que extensión de Firefox uso?
Adblock Plus
Firebug (imprescindible)
Pearl Crescent Page Saver
Web Developer
YSlow
no uso aunque esten instaladas:
Firefox Universal Uploader (ni la uso)
Forecastfox (deshabilitada por exceso de uso de memoria)
Meebo (inútil actualmente, tengo msn/gtalk en el laburo)
Estas son las que uso en el laburo, en casa tengo más pero ni me acuerdo cuales son, es que ahí no tengo problemas de memoria


Buscando programador Java para móviles
Así rapidito y sencillo, ando necesitando consultoría de un developer de aplicaciones JAVA para teléfonos móviles, no es para mí pero aprovecho por aquí para buscar, por ahí uno me lee
No es para juegos, es para una aplicación offline-online, Java obviamente. Interesados escriban a fabiomb(arroba)gmail.com
[Post Visual] Imagen WTF del día
Domingo 4/11, a las 5 de la tarde más o menos, Rivadavia y Gascón, lindo lugar para encontrarse a la montada
Mickey y Che Feos



Ahora van por más y comenzaron con el concurso "Che Feio", para generar más disputa seguramente

Desconozco porqué me gusta este tipo de "deformación de lo establecido", pero me encanta, cuando se toma algo así y se lo corrompe para pasar un rato divertido

PS: podríamos comenzar uno local, no?

The Inevitable Rise and Liberation of NiggyTardust

A espaldas de Saul Williams, quien rapea/canta este disco, está Trent Reznor como productor, eso ya dice bastante de esta movida, lo interesante del caso es que sería casi imposible que un rapero termine en un blog como el mío y sin embargo gracias a esto terminaron acá, hasta escuché el disco y podría decir que este método cuasi-viral-moderno de promoción y venta de música es sencillamente una evolución necesaria, como bien charlábamos ayer.
The Inevitable Rise and Liberation of NiggyTardust, que nombre!


Y por lo visto no soy el único que tiene una opinión diferente sobre el caso Radiohead.