Archivo de noticias
Alejandro Magno - Imagenes
Las primeras dos fotos de la película que está filmando Oliver Stone sobre la vida del legendario
conquistador del mundo quien a sus 25 años poseía bajo sus dominios a todo el mundo conocido (y yo
sólo un weblog pedorro). Alejandro Magno.
El actor que encarnará al grandioso conquistador nacido en Macedonia será nada menos que el ascendente (y nadie puede
explicar porqué, lo que es la moda en Hollywood!) Collin Farrel.
7 años de KDE
Muchos pasan por alto algunas fechas, pero otras merecen alguna mención. Hace 7 años Matthias Ettrich tuvo una idea y hoy en día
es uno de los entornos de escritorio que se usa en Linux (además de Gnome, WM y 20 más que hay disponibles) y toda una suite de aplicaciones. Desde esos 7 años a hoy han pasado muchos programadores y ya suman 1400 años-hombre de programación, 4.5 millones de línea de código y millones de usuarios en el mundo.
Hace unos meses escribí un artículo introductorio para los que quieren saber de qué se trata, click aquí y si quieren
probarlo sin tener que instalar nada existe la mejor opción de todas que es Knoppix, que lanzó la última versión 3.3 hace unos días, lo pueden conseguir aquí. Esta es una distribución que entra en un sólo CD y se ejecuta desde el mismo, no es necesario instalar nada ni tocar nuestro disco, desde el CD hace todo y arranca con un hermoso KDE para aprender un poco, incluye OpenOffice, Mozilla y muchísimas aplicaciones.
Las novias no cagan
A todos les pasa, un día tienen un retorcijón, están en la casa de su novia, tímidamente se disculpan y casi
en cuclillas van hacia el baño, un famoso High-Revolution-Isle sale y deja un aroma del quinto infierno, ni el desodorante de lavanda putrefacta logra cambiar el ambiente.
Me ha sucedido en los peores momentos, pero bueno, uno al fin y al cabo tiene que hacerlo, pero.. nuestras novias...
no cagan!
¿Es realidad o un mito? pasen y tratemos de desentrañar el misterio...
Guarnición a Caballo
Premiere tabacalera mediante fuimos a ver Alma de Heroes [Seabiscuit].
La película más allá de la calidad técnica en algunos aspectos y la rigurosidad histórica, me pareció un pelotazo gran parte de la función.
Foucault y la ola de inseguridad
En los primeros tiempos de los sistemas de prisiones, quedó en claro que no producían el resultado de producir ciudadanos obedientes.
¿Por qué las prisiones permanecieron? Porque, de hecho, producen delincuentes y la delincuencia tiene una cierta utilidad económico – política en las sociedades que conocemos. La utilidad mencionada podemos revelarla fácilmente: cuantos más delincuentes existan, más crímenes existirán; cuantos más crímenes haya, más miedo tendrá la población y cuanto más miedo en la población, más aceptable y deseable se vuelve el sistema de control policial. La existencia de ese pequeño peligro interno permanente es una de las condiciones de aceptabilidad de ese sistema de control, lo que explica por qué en los periódicos, en la radio, en la televisión, en todos los países del mundo sin ninguna excepción, se concede tanto espacio a la criminalidad como si se tratase de una novedad cada nuevo día. Desde 1830 en todos los países del mundo se desarrollaron campañas sobre el tema del crecimiento de la delincuencia, hecho que nunca ha sido probado, pero esta supuesta presencia, esta amenaza, ese crecimiento de la delincuencia es un factor de aceptación de los controles.
- Michel Foucault (conferencia pronunciada en 1976 en Brasil. Publicada en la revista Barbarie, N-° 4 y 5, 1981-2, San Salvador de Bahía, Brasil.)
Reunión de garcas
Cuando veo tantos cardenales juntos me da esa sensación de asquito que provocan, aaagh, como una acidez, viste? es que uno hace memoria y ve que el alma de una religión era un tipo descuidado con barbita, que profesaba la humildad, era pobre, no tenía un mango mas no era lo que importaba, hasta partía el pan, pero en cambio estos llenos de oro y mirando desde arriba al resto... mmh.. me da como escalofríos... no se, a ustedes no le dan cosa? a mi respeto no me generan che, que le voy a hacer...
Photoshop 7.0 en Linux
Transcribo un texto completo con las instrucciones para poder usar Adobe Photoshop 7.0
en Linux, si, usando Wine como es obvio para los linuxeros, una buena forma de ir agregando
aplicaciones "casi compatibles" a Linux.
El Wine es un emulador de Windows que funciona bastante bien, si se sabe configurar (yo no, por ejemplo),
aunque hasta que se logra se puede tardar unos cuantos días. La nota original aquí tomada de Barrapunto
Atentado
Es muy raro que en un medio de noticias se nombre un "ataque preventivo" israelí como "atentado", pero me sorprende que sea, más aun, un diario conservador-derecha como La Nación.
Bien ahí por ser imparciales en esa, no me lo esperaba.
Por lo general los medios están muy alineados con las versiones de los "ganadores" de batallas, o con los que manejan el dinero. Se trata de ser "políticamente correcto" en vez de informar...
Pero que mal pensado que soy che...