Archivo de noticias
Los cheques de Donald Knuth
Donald Kuth es un personaje al que le debemos prácticamente todo esto, su incompleto libro The Art of Computer Programming se sigue actualizando desde 1968 porque nunca se va a terminar 😁
Y como el libro tiene decenas de intencionales ediciones Knuth suele "pagar" los errores que cualquiera encuentre en el libro con un cheque por USD 2.56, o cómo lo llama él, un dólar hexadecimal 🤪
Obtener uno de estos cheques tiene mucho más valor que el número que indica, es que un cheque de Knuth es oro en la comunidad tech y prácticamente hoy es imposible conseguir uno.
Alberobello, el pueblo de los Trullos (trulli) - Italia
Hoy me muevo por otro lado del sur de Italia, el pintoresco pueblito de Alberobello y sus casas tan particulares los trullo (trulli en plural) son de piedras apiladas y típicos de la zona pero la razón por la que existe es más bien curiosa y no precisamente legal 😜
Si están por viajar a Italia es uno de los tantos pueblos que vale la pena conocer.
Links de Viernes - #756
Se viene Halloween y los links #LDV
Como ya saben, estoy en modo vacaciones así que hay pocos links, no es que ninguno, pero tampoco sobran
Y si te parecen pocos sumate a LinksDV para compartir más y más links!
Ahora sí, pasen y vean ™
Ruleta Rusa #691
Balazos artísticos #RuletaRusa
Es hora de echar balas para todos lados porque es jueves y es momento de Ruleta Rusa ¿Qué esperan? A jugar...
Ahora sí, Ruleta Rusa!
Pompeii, la ciudad enterrada por el Vesubio
Desde Pompeya, la ciudad enterrada por la erupción volcánica del Vesubio, una ciudad desenterrada muchos siglos después dejando al descubierto cómo era la vida en el mejor momento del Imperio Romano.
Estuve recorriendo sus calles y aquí te muestro cómo era una panaderia que se conservó casi perfectamente, con sus molinos de grano, el horno y sus calles.
El duelo y el caballero del aire
Ernst Udet era uno de esos grandes pilotos de la Primera Guerra Mundial, fue la contienda en la que ser piloto era sinónimo de caballerosidad, aristocracia, elegancia y códigos de conducta.
Esta idealización contrastaba con el barro y la deshumanización total de las trincheras, pero, al mismo tiempo, le servía a los soldados como escape mental de las desgracias que vivían.
En ese contexto a Ernst le tocó, según él mismo contó, enfrentarse con el mayor as del aire francés, Georges Guynemer. Y la única razón por la que Udet pudo contar su experiencia fue porque Guynemer era uno de esos caballeros del aire.
20 años de Fabio.com.ar
Y este es el día, el aniversario de un blog que nació sin demasiadas pretensiones allá por 2002.
¿Existen los blogs todavía? Algunos dicen que son un mito, una leyenda, que alguna vez la gente tuvo la voluntad y la oportunidad de crear sus propios espacios de discusión y no depender de nadie más, pero que eso ya no existe.
Pero existe y aquí un ejemplo de ello.
Links de Viernes - #755
Allá vamos #LDV
Estoy en modalidad vacaciones así que es poco probable que tengamos muchos links en los LDV durante estos días, igual me armé de una provisión de algunos como para ir subiendo durante mi ausencia. Yapa siempre hay, claro.
Y si te parecen pocos sumate a LinksDV para compartir más y más links!
Ahora sí, pasen y vean ™
Ruleta Rusa #690
Punkies! Es hora de #RuletaRusa
Múltiples balazos de diversión (!) o de lo que sea, porque esto es la ruleta rusa y siempre te puede tocar cualquier cosa, de hecho, no tengo idea qué dejé preparado para hoy porque la armé como hace un mes, así también es divertido para mí
Ahora sí, Ruleta Rusa!
Hudson, el explorador abandonado
Henry Hudson era uno de esos exploradores ingleses que quería encontrar el pasaje entre el Atlántico y el Pacífico, el famoso pasaje noreste-noroeste que tanto añoraban los navegantes.
Lo tenemos de muchas cosas que se llaman "Hudson", desde el río que pasa por un lado de Manhattan hasta el estrecho y la bahía que llevan su nombre. Ahora bien, el pobre de Hudson tuvo uno de esos finales horroríficos que nadie querría tener...