Archivo de noticias

La paradoja de Jevons aplicada al software

Hay una paradoja hermosa en economía que se llama "Paradoja de Jevons". Es un caso muy común que se da en las sociedades, cuando el progreso técnico y las políticas de un estado llevan a un aumento de la eficiencia con el que se utiliza algún recurso y con eso logran que baje de precio y su consumo.

He aquí que, porque baja el precio, en vez de bajar el consumo se dispara. Pasa con la energía, la hacés más eficiente, creás más sistemas super eficientes, lámparas LED, heladeras y cocinas eficientes y... sólo se gasta más electricidad 😁

Pues bien, un caso similar es en informática y lo conocemos todos los nardogeeks de este blog, hay un viejo dicho que se llama la "Ley de Andy y Bill" que dice lo siguiente:

Lo que Andy da, Bill se lo lleva.

Viene de Andy Grove que era el CEO de Intel y de Bill Gates, el CEO de Microsoft, porque toda mejora que se lograba en un procesador era automáticamente consumida por Windows. 

Cada vez que tenemos una computadora más eficiente, más potente, sus recursos son inmediatamente desperdiciados por la próxima generación de software.

Hoy somos tan estúpidos que en vez de usar el sistema operativo con aplicaciones nativas creamos aplicaciones montadas sobre una web, que se monta sobre un browser, que se monta sobre el sistema operativo y así, le agregamos mas capas.

Dibujar una ventana o un diálogo requiere el uso de veinte recursos distintos antes de llegar al sistema operativo 😅 básicamente hicimos una cebolla cada vez más compleja, caímos en la paradoja de Jevons.

Esto nos lleva a la ley de Wirth

El software se vuelve lento más velozmente que el hardware se vuelve rápido.

Seguir leyendo el post »

Los anillos de Neptuno

Hoy sale nardopost astronómico para relajar (?) y me meto en los anillos de Neptuno. Así es, el segundo planeta más frío, el más denso de los gigantes, tiene un anillo como Saturno, bueno, no como Saturno sino mucho más pequeño, pero está allí.

Lo interesante es que fue descubierto por varios a la vez, en 1984 se realizaron observaciones desde el observatorio de La Silla y el Cerro Tololo, ambos en Chile, y descubrieron los arcos que demostraban que el planeta tenía anillos, en 1989 la Voyager 2 nos envió las primeras fotografías.

Seguir leyendo el post »

Nada en Internet te pertenece, Twitter, Brasil y la censura

La semana pasada la noticia del momento fue la corte suprema de Brasil bloqueando el uso de Twitter (X para Elmo) en todo el país porque Elon Musk no quería dar el brazo a torcer, una pelea infantil entre dos entidades asimétricas: un gobierno vs. una empresa.

Por ahí uno diría que esa discusión es totalmente válida, analizaré muy someramente el tema, pero lo interesante y aterrador del caso es que la misma corte suprema no sólo bloqueó el acceso al sitio/app sino que... amenazó con multas fortísimas a cualquier brasileño que accediera por VPN.

Imaginen si tu trabajo depende de ello, si estás contratado para manejarle redes a una marca o construíste tu persona y profesión alrededor de tu exposición pública en varias redes y justo en esa es donde mejor te va. No, no tenés derecho a nada de eso, parece.

Seguir leyendo el post »

FabioTV - Resumen Semana 35 - 2024

Casi me olvido de postear esto aquí :D es que con la F1, cosas que tenía que escribir y mil millones de olvidos más, a veces cuelgo.

No se olviden de suscribirse al canal así reciben las notificaciones!



Los enlaces estan en Youtube, o aquí dentro del post!

Comentar »

24 Noticias (3 páginas, 10 por página)