Archivo de noticias
Gangnam Style en Chatroulette
Como para cerrar el dÃa con una sonrisa o empezarlo mañana, Gangnam Style vÃa Chatroulette
¿que les dije el primer dÃa que posteé esto? ah si, ya se, después hasta en TV lo mostraron

Los hombres que no escuchaban a las mujeres

Una caracterÃstica común entre todas las parejas es la discapacidad auditiva del hombre para con la mujer, asà es, parece que apenas comienzan la etapa de convivencia la sordera masculina entra en su etapa más crÃtica llegando a la plena sordera al cabo de 7 años aproximadamente (cifra inventada).
Pero ¿es siempre culpa del hombre? desde ya que sà mi amor, esto es un post irónico

¿Lo hacemos por maldad? ¿la idea es hacernos los boludos profesionalmente? ¿hablan bajito? ¿hablan en momento inoportuno? ¿nos estan tomando el pelo? ¿somos todos pelotudos? las respuestas en este importantÃsimo post (?)
Atentos a las crÃticas los de Softonic y Babylon

Ni lentos ni perezosos, ante el post que hice sobre el traductor Babylon y su comportamiento cual "malware" recibà dos visitas interesantes, primero de la gente de soporte de Babylon dejaron un comentario:
Hola desde el soporte de Babylon!
Es muy sencillo eliminar la pagina de busqueda de Babylon, por favor pinche en el siguiente enlace: http://bit.ly/P6AOQU .
Por favor contactenos en [email protected] Y le ayudaremos a resolver esto.
Está claro que ni se molestaron en leer ni su propio sector de ayuda ni el post porque me pasan una "solución" para Chrome y en el post hablo abiertamente de Firefox además de proveer la mÃsma solución que ellos para el caso de Chrome. Nada dicen del comportamiento como malware de su software, no se hacen cargo.
Pero este no es tan importante, lo que me gustó es que inmediatamente recibà un e-mail del "Social Media Manager", es decir, le pibe al que le llegó el quilombo, de Softonic.
Como algunos recordarán en aquel post mencioné que a futuro iba a escribir algo del tan odioso Softonic, la razón del odio en particular no es le comportamiento como malware de Babylon, es otro bien conocido: SEO.
Aquà es una culpa compartida, Google posiciona estos sitios de descarga por sobre los sitios del software, pero si encima esto se hace con software libre ofende mucho más.
Muchos utilizamos software libre y lo descargamos desde los sitios oficiales, es lo más seguro tanto para obtener la última versión como para recibir soporte o ayuda de los mismos desarrolladores, es la genialidad del software libre. Pero más allá de eso el que existan "clones" de descarga por todos lados no favorece a la distribución del software, la complican.
¿cual es la fuente válida si ante una búsqueda aparecen cinco o seis resultados diciendo que lo son? Softonic, CNET y tantos otros son sanguijuelas de software, okey, sin ellos hay mucho soft que no sabrÃamos donde encontrarlo porque sus propios sitios son masacrados por el SEO de Google, pero no es culpa del developer no recibir el amor googleano, en cambio los sitios de descarga masivos hacen del SEO, el posicionamiento web, su especialidad, tienen cómo hacerlo, tienen el dinero, tienen la capacidad y el software se lo toman "prestado" a los que hicieron el esfuerzo mayor.
Por esa razón no los aprecio. Agradezco igualmente a Ezequiel Galli por su predisposición y cito parte de su mail:
En primer lugar querÃamos agradecerte por el post sobre la toolbar de Babylon. Al detectar que el autor de la barra (Babylon) realizó cambios en su aplicación (lo que mencionas de que no permitÃa cambiar la página de inicio y el buscador) desde Softonic hemos decidido inmediatamente no apoyar ni promocionar más dicha herramienta hasta que se solucione todo este asunto de comportamiento abusivo.
Por otra parte, con respecto a lo que mencionas en el posblog sobre el Software Downloader, me gustarÃa aclararte que a través de esta app podemos brindar a nuestros usuarios descargas gratuitas y de forma segura ya que aseguramos que las mismas se efectúan desde nuestros servidores y se analizan por 30 antivirus, lo que nos convierte en la página de descarga de aplicaciones gratuitas más segura del mundo.
Más allá de que utilicen 30 antivirus (WTF?), en el caso de Babylon no es considerado virus/malware por los antivirus por presión de dicha empresa, lo que me parece bastante extraño y poco confiable de los antivirus, como bien remarqué en mi post anterior el abuso que hace Babylon contra la decisión del usuario es notablemente un comportamiento abusivo y no requerido, el mismo de todo malware.
Si Softonic decide "no apoyar" esta herramienta habrá que ver qué hace con todo el software que la incluye en su instalador! porque el problema no es tanto si alguien se instaló la barra de babylon por sus propios medios si no que se "fuerza" a a partir de los instaladores de otro software que nadie controla.
También, desde ya, dejaré de descargar mucho del soft que usaba por este malware, prefiero ir a mis fuentes de software libre que, todavÃa, se comportan decentemente.
Lo interesante del caso es que ambos "criticados" aparecieron en un desconocido blog (y si, tampoco creérsela) a aclarar los puntos, uno no tan acertado como el otro, punto abajo para Babylon, punto arriba para Softonic aunque siga sin soportar su presencia en los resultados de búsqueda. Ahora, ustedes, ya que desde Softonic se portaron tan bien, aprovechen y digan ¿qué tienen para criticarle? luego hago un post con eso e invitaré a la gente de Softonic a que responda sus cuestionamientos

34 Noticias (4 páginas, 10 por página)