Lorem Ipsum, texto misterioso
Leamos un poco y asombremonos:
Lorem ipsum mollis definiebas pri id? Quo quem cibo molestie an, mollis prodesset efficiendi usu ut, insolens liberavisse delicatissimi et nam. Est assum viris expetendis te, ea sea epicuri commune maiestatis. Cum vocent aliquam in! Ne interesset repudiandae has!
Lorem ipsum mollis definiebas pri id? Quo quem cibo molestie an, mollis prodesset efficiendi usu ut, insolens liberavisse delicatissimi et nam. Est assum viris expetendis te, ea sea epicuri commune maiestatis. Cum vocent aliquam in! Ne interesset repudiandae has!
Este texto, que se suele iniciar con “Lorem Ipsum” aparece mucho en varios textos simulados, es decir en diseños o diagramaciones que requieren mostrar como quedaria si hubiese un articulo, nota o texto en dicha maquetacion. ¿Y por que se usa estas palabras en latin? Debido a que como es un texto aleatorio sin significado alguno nadie se concentra en leerlo, sino en ver la disposicion del texto en la diagramacion. Es en definitiva un efecto visual. Como este texto posee propiedades analogas a cualquiera real, en espacios, cantidad de palabras, caracteres por palabra, etc; realiza una estupenda simulacion... y ademas queda bonito (por eso de estar escrito en latin) "Lorem ipsum (lipsum, en forma reducida) es el texto que se usa habitualmente en diseño gráfico en demostraciones de tipografías o de borradores de diseño para probar el diseño visual antes de insertar el texto final. En este caso se le conoce también como greeking."(Wikipedia)
¿De donde surge?
Según la Wikipedia. El origen de esta singular y cinco veces centenaria composicion es la siguiente:
El texto estándar es de aproximadamente del 1500, una copia de la obra de Cicerón De finibus bonorum et malorum (En el límite del bien y del mal) de que comienza con: Neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit ("A nadie le gusta el dolor para si mismo, o lo busca y desea tenerlo, apenas porque es dolor...")
Cuenta la historia que una imprenta del 1500 utilizo por primera vez estos textos mezclandolos al azar para componer pruebas tipograficas, y de alli todos los demas lo hemos usufructuado. Actualmente en la edicion digital sea para imprimir o para la red, aun somos fans del Lorem Ipsum. Es que suena bonito y no posee copyright. ¿Como tener un monton de Lorem Ipsum?
Si estamos diseñando en Windows, sea un libro, folleto o inclusive paginas web tenemos software de diseño como Adobe Indesign, Quark Xpress, Pagemaker etc, que poseen nativamente o plugins que se encargan de ello. En QuarkXpress 5 y 6 podemos descargarlo de aquí Si por el contrario eres usuario de Mac hay un sitio que posee utilidades para generar este tipo de textos en esta direccion, un programa llamado Mac Lorem. En usuarios de Pagemaker de la vieja guardia sin duda recordaran esta utilidad que estaba presente en la version 2.0 aunque ultimamente no me he fijado en las mas recientes si aun persiste esta utilidad. Si nos interesa el texto real de Ciceron , lo podemos leer tal cual lo ha escrito su autor en el 45 d.c en este lugar.
Si deseamos generarlo un excelente lugar es Lorem Ipsum (¿como se habria de llamar sino?) donde esta en español para su mejor utilizacion.
Espero que este breve articulo les haya sido de utilidad y cuando vuelvan a leer “Lorem ipsum mollis definiebas pri id? Quo quem cibo molestie an, mollis prodesset efficiendi usu ut, insolens liberavisse delicatissimi et nam. Est assum viris expetendis te, ea sea epicuri commune maiestatis. Cum vocent aliquam in! Ne interesset repudiandae has!” ademas de sonreirnos ante el desconcierto de los lectores, podremos regodearnos en este centenario misterio tipografico.
Categoría: Textos
Etiquetas:
Otros posts que podrían llegar a gustarte...