Y dale con Telecom...
El poder de la gente
Recuerdan la nota sobre el aumento del costo de Arnet-Telecom y el cobro por transferencia? esa medida unilateral, ilegal, anticonstitucional y destructora de internet en Argentina?
Bueno, una buena noticia aunque todavía falte mucho en el triunfo final ante este monopolio criminal: Acceso a Internet: impiden a Telecom limitar la tarifa plana
Gustavo Bazzan.
[email protected]
Telecom no podrá aplicar los cambios de velocidad de acceso a Internet, que anuncia desde hace un mes. Ayer, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor decidió aplicar una "medida cautelar" congelando cualquier modificación al servicio que hoy presta su controlada Arnet. Este tipo de acciones se adoptan "para evitar un daño irreparable al afectado".
La decisión de la dependencia que conduce Patricia Vaca Narvaja es idéntica a la que adoptó ayer
el Gobierno porteño, a través de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor. "Para nosotros es un caso de posible publicidad engañosa y modificación unilateral del contrato", le dijo a Clarín Miguel Fortuna, director de Defensa del Consumidor del gobierno porteño.
Basándose en la ley 24.240 de "lealtad comercial" se le ordenó a Telecom que "deberá abstenerse de continuar brindando información respecto de la prestación del servicio prestado y/o emitir anuncios publicitarios de cualquier tipo, así como de introducir los anunciados cambios (aplicación de un determinado volumen de tráfico medido en gigabytes a cada usuario) respecto de todos los consumidores con contratos vigentes, previo suministro de información adecuada, veraz y suficiente".
En Telecom admitieron que además de suspender la campaña publicitaria, aprovecharán los 10 días hábiles de vigencia de esta medida cautelar para recabar toda la información técnica que justifica los cambios.
Lo que no tienen claro aún es si darán o no marcha atrás con el cronograma de duplicación de la velocidad, que debería arrancar el 1º de diciembre —sin cambios en el costo del servicio, al menos hasta que rija la medición de tráfico el 1º de junio— según se les informó a los clientes.
Las defensorías del consumidor reaccionaron así ante la masiva queja de los usuarios de Arnet, que se enteraron que tras la duplicación de la velocidad se impondría una limitación al uso de la banda ancha (sistema conocido como ADSL). El plan de Arnet es mantener la actual tarifa pero aplicar un adicional si el usuario excedía el límite de tráfico de datos bajados de la red. Para los usuarios residenciales, ese techo era de 4 gigabytes.
Los usuarios no sólo cuestionaron que el límite era excesivamente bajo, sino lisa y llanamente la imposición de un límite, cuando el servicio, en su origen, se contrató para uso irrestricto.
La movida de Telecom afecta no sólo a los abonados de Arnet, sino a todos los usuarios de ADSL que reciban el acceso a la Red a través de una línea telefónica de esa empresa, ya sean clientes de Ciudad, UOL, Sion, o cualquier otro proveedor.
La nota original aquí , del diario Clarín
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Como cagan a la gente... eso que "todavia" no se han revelado contra las companias de telefonica celular!.
-
Si vivis en Argentina tendrías que hacerlo :rolleyes:
Fabio, te gane con el post, puse uno parecido antes :P jajaja
Salu2
-
Miren que lindo dibujito que hice :D
<img src="http://www.zurdito.com.ar/img/arnetsucks.gif" title="Arnet Sucks and Rudi too">
-
Apoyo el movimiento (alguna tambien quiera que la apoye? :D)pero hay que ser usuario de arnet verdad?
Osea, que no puedo firmar porque no tengo ese servicio, a pesar de ser Argentino. :D
-
Telecom no hay aca...para firmar tendria que vivir por lo menos alla...asi que les apoyo con una firma virtual....:D
-
Hoy por fin, después de mucho tiempo que se viene gestando este despelote, escuché por radio la postura del presidente o algo así de Defensa al Consumidor. Me impresionó lo informado que estaba el tipo. Dijo las cosas con completa claridad aunque se trata de un tema bastante técnico y hasta complejo de ver para la mayoría. Dijo que duplicar la velocidad para fajarte el excedente es ridículo, que "tarifa plana" significa justamente eso, y que si el problema son los cyber truchos que se los regule o algo, pero sin joder al resto de clientes.
Repito, me pareció excelente, es evidente que esta gente sabe lo que hace y te da una lucecita de esperanza en este tipo de reclamos.