Les recuerdo que el fusil UZI es de fabricación israelí
http://es.wikipedia.org/wiki/Uzi
Bob Dylan ... un grande, se parece a Pablito Ruiz ... :D:D:D
La foto de El viaje increíble de Sir Ernest Shackleton se parece mucho a la de Archibald Witwicky (TRANSFORMERS : THE MOVIE) :p:p:p:p
La foto de BILL GATES ( muy joven) se parece a la del flaco de la esquina que tiene un taller de REPARACIÓN DE PC
eL "BESO DEL ADIOS" ... me conmovió ...
Los BELGAS VA A LA GUERRA, CON SUS PERROS ... si es que son ellos, entrenaban a los perros para mandarlos a los tanques con una bomba y mecha corta ...
Historia visual - Parte 3

Vuelvo al ruedo con los posts históricos mostrando pequeñas partes del mundo como eran antaño. No es de revisionista, es que me gusta aprender sobre el pasado para entender el presente, cambiaron tanto las cosas en los pocos años que lleva la fotografía en existencia que vale la pena mirar por la ventana de la historia reciente.
Se me habían "quejado" que muchas fotos son de guerras, es inevitable, durante el siglo XX las imagenes más fuertes son de las guerras porque efectivamente es lo que moldeó al mundo actual, tal vez ahora sean lejanas a occidente, pero hasta mediados de los 70 todo era guerra aquí y allá.
Pero también hay momentos de paz que vale la pena rememorar, espero haber juntado una buena selección para ustedes


Un TBF Avenger que impactó al aterrizar contra la cubierta del USS Hornet, en el Pacífico, 1944

Palestinas reparando armas en el Líbano, en 1982

Tauentzielgirl, las prostitutas baratas de Berlin en 1920

La reina Elizabeth de Inglaterra llevando de paseo al príncipe Carlos y la princesa Ana en Windsor, 1957

Mujer fumando Opio en Paris de 1931, fotografía de Brassaï

Los Beatles llegan a New York por primera vez en 1964

El querido Albert Einstein

Guardia israelí y su UZI en 1956

Vendedor de diarios, 6 añitos, 1910, y si, trabajo infantil hace 100 años.

Bob Dylan en 1963 fotografiado por Richard Avedon

David Bowie, 1976

El viaje increíble de Sir Ernest Shackleton

Nuestro amigo, Bill Gates (y una TRS-80 Model 100!!! la primer notebook de periodista posta)

Oh! the Humanity!, el Hindenburg se incendia

Verano en el Lower East Side de New York, 1937, MET

Cuando no existía la vacuna contra la polio o no se la daban a tiempo, el pulmotor era imprescindible, patitos para amenizar un triste destino, 1956

Thomas A. Edison se toma una siestita, 1921

Salón de los vehículos aéreos en 1909 en el Grand Palais de Paris, esta foto es grandiosa

La Acrópolis de Atenas hace 100 años, por Fred Boissonas

Los chicos se burlan, la policía mira, 1990 en Sudáfrica cuando había enfrentamientos entre el ANC y el IFP. Fotografía de Graeme Williams

Cortando el cesped en Irlanda del Norte en 1973, fotografía de Philip Jones Griffith.

Tropas Maories en el norte de África, 1941, hay costumbres que siempre se llevan al combate


El beso del adiós, estación Pennsylvania, New York, 1944, fotografía de Alfred Eisenstaedt.

Mardi Gras (Carnaval), New Orleans, 1906

JFK deja el hotel Texas en Fort Worth, más tarde sería asesinado, 1963

Los belgas van a la batalla... junto a sus perros! 1914.

Paseando en un Messerschmidt, hay uno de estos por San Telmo, 1954

Un tanque soviético rompe todo al invadir Liberec cuando Checoslovaquia se rebeló contra la opresión del Pacto de Varsovia, 1968, como es evidente, la rebelión fue "mitigada" sutilmente.

Los rusos entran a Shatoy, Chechenia, 1994

Blondie, 1978
Y pueden disfrutar las dos galerías anteriores aquí: Historia visual - Parte 1 y Historia visual - Parte 2
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
alfonsog7 dijo:
Los BELGAS VA A LA GUERRA, CON SUS PERROS ... si es que son ellos, entrenaban a los perros para mandarlos a los tanques con una bomba y mecha corta ...
No, los belgas usaban los perros como animal de carga, los que usaron perros con minas fueron alemanes y rusos pero se dieron cuenta que después extrañaban al picho y no lo usaron muy seguido, años después los EEUU probaron con delfines pero también les dio cosa :P
-
Fabio Baccaglioni dijo:
alfonsog7 dijo:
Los BELGAS VA A LA GUERRA, CON SUS PERROS ... si es que son ellos, entrenaban a los perros para mandarlos a los tanques con una bomba y mecha corta ...
No, los belgas usaban los perros como animal de carga, los que usaron perros con minas fueron alemanes y rusos pero se dieron cuenta que después extrañaban al picho y no lo usaron muy seguido, años después los EEUU probaron con delfines pero también les dio cosa :P
Yo habia leido (en el caso de los rusos), que el principal problema es que para "entrenarlos", a los perros les ponian la comida debajo de un tanque. Pero en batalla, los perros no eran capaces de distinguir un tanque aleman de uno ruso.. e inclusive, estaban más familiarizados con estos últimos. Con lo cual, no resultaba muy util.
Saludos.-
-
¡Hermosa tu colección Fabio, gracias! y la foto de Dylan me sugirió lo mismo que a Alfonso, de dónde copió la parada Pablito, jaja!
-
Cuando vi el Messerschmidt me acordé de Mr. Bean, cuando los encaraba con el Mini Cooper y los hacía volcar :D:D
-
Todas esas fotos.. tanta historia! y yo me pregunto que pija ando haciendo acá sentado en una compu.
Tiene nombre ese sentimiento de decir, mierda, todas las grandes cosas pasaron el siglo pasado, era todo de alguna manera bohemio, las cosas que empezaron ahí son las que todavía siguen dominando demasiadas áreas de la vida de la gente, ejemplo el loco de Bill y Steve también, en un Garage, pucha. Si ya se, seguro me pueden argumentar con decenas de cosas interesantes de este siglo, pero el sentimiento hacia eso viejo te bajonea.
Me encanto la foto esa Paris y los aviones, y tengo curiosidad de todo el quilombo de Irlanda, nunca entendí muy bien que carajos, Fabio ilustrame pls.
Aunque sea me conformo que siempre desde que tenia 15 años me enamore de lo que hizo y hace Dylan, gran foto, nose si fue antes o después de The Freewheelin´.