La muerte de Megaupload, algo que debía suceder

La coincidencia con la protesta contra SOPA y el allanamiento y confiscación de todos los servidores de Megaupload parece hasta forzado pero eran cosas que iban por caminos distintos, eso quiero creer...
No sólo se confiscó todo, también terminaron presos unos 7 individuos relacionados con la empresa. Todo el "team" de Mega terminó tras las rejas en una redada que implicó no sólo servidores en EEUU si no en Canadá, Nueva Zelanda, Alemania y Holanda.
Kim "Dotcom", el fundador, también preso, había hecho méritos para ser odiable y estar en la mira de la RIAA y la MPAA, Megaupload permitía el subir archivos y que cualquiera los descargue, hasta ahí nada raro salvo que empezó a utilizarse como medio para intercambiar archivos. Hasta ahí sigue sin sonar especial, el tema es que esto SI generaba dinero.
Y ahí está siempre el punto de inflexión, a la RIAA y la MPAA y el FBI les importa más cuando hay dinero de por medio, ya el atacar al P2P no lucrante los hizo quedar muy mal, pero pocos se opondrían a una movida como esta ¿no?
Analicemos un poco qué pasó
Para comenzar, MegaUpload ganaba dinero con las suscripciones "premium", llegaron a facturar más de 110 millones desde Paypal en cinco años, MoneyBookers unos 5 millones, Adbrite 840k y PartyGaming otros 3 millones, estos dos por publicidad.
Megaclick les generó 25 millones de ganancias.
En total unos 25 petabytes de información, el 100% del contenido no era de ellos, obviamente, y el servicio de MegaVideo que le permitía a sitios como Cuevana poder mostrar películas online sin pagar un centavo, todo eso con unos mil servidores detrás para poder sostenerlo.
Hoy ha desaparecido.
Aquellos que tenían cuentas premium perdieron su dinero, a reclamarle a montoto, dinero 100% perdido, deberán buscar otra opción.
La lucha de los creadores de contenidos con sites como Megaupload es esperable, no tiene sentido un sitio semejante, lo hemos hablado con respecto a Cuevana y eso que estos ni siquiera alojan el contenido ¿Megaupload? tarde o temprano iba a caer, era imposible sostenerse en el tiempo.
Kim DotCom parece que lo sabía, y disfrutó el dinero generado a lo grande, por ejemplo, tenía a su nombre estos autos, vean los nombres de las patentes:

Ahora bien, Megaupload es del tipo de sitios que justifican la ley SOPA, pero miren que curioso ¡no era necesaria esa ley para meterlos presos y bajarlos! la realidad es que leyes como SOPA ni siquiera apuntan a los Megaupload que hay por ahí, apuntan a todo lo demás que no es ilegal.
El fundador de Megaupload dice que estaba todo bajo control, en Torrentfreak lo habían entrevistado hace unos días y el tipo decía que lo que hacían era legal bajo la DMCA, es posible, pero para el FBI ellos no estaban cubiertos por el concepto de Safe Harbour, aun siendo sus usuarios los que subían contenido, aun sin tener un buscador el departamento de justicia norteamericano insistirá con la demanda.
Según el DOJ afrontan lo siguiente, máximo de 20 años por conspiración para cometer crimen organizado, cinco años por conspiración para infringir copyright, 20 años conspirar para por lavado de dinero y cinco más por cada cargo de faltas al copyright, básicamente lo que han hecho en Megaupload es, para el DOJ, peor que el narcotráfico o violar o matar.
La pregunta principal es ¿no afecta este criterio a los servicios como Dropbox? piénsenlo bien, es exactamente igual pero "sanito", inclusive Microsoft tiene su propio esquema en la nube, SkyDrive, si bien tienen restricciones de tamaño de archivo y demás, nada indica que no puedan ser utilizados de la misma forma.
Si Megaupload es punible ¿volvemos a foja cero? es decir, de ahora en más cada sistema en la nube para alojar archivos y compartirlos sin autenticación ¿deberá reveer sus métodos y forzar una suscripción para, en caso de denuncia, escrachar a sus usuarios y librarse de culpa y cargo?
En caso de una ley como SOPA directamente no podrían existir, ya que la RIAA o la MPAA podrían sugerirle al DOJ que allí se comete un "Crimen" y le confiscarían todo a un sitio honesto.
Ahora bien ¿quiren archivos? está Bittorrent y ya lo nombré una y otra vez. Con links Magnet que ya explicaré pronto, se puede compartir sin tanto riesgo, es hora de reclamar pero ser honestos, nadie entraba a Megaupload para compar lo que bajaba pero esos 150 millones que ganaron podrían haber ido a quien hizo el contenido.
Está claro que algo no funciona y es culpa de las empresas detrás de estos raids del FBI primero y de los que se aprovechan de esos errores después, en el medio gente que cree que tenía derecho de descargar cualquier cosa y de reclamar por un tipo con 10 autos que la juntaba en pala a sabiendas de que lucraba con el laburo de otro. Es todo muy difícil de juzgar, sucede, está sucediendo, no tengo ninguna simpatía con la gente de Megaupload pero si me hace ruido todo esto por lo que implica a futuro.
Las leyes rara vez se aplican para los "malos", normalmente estan para que los honestos agachen la cabeza.
Ahora mismo Anonymous ya comenzó con los ataques DDOS contra esas organizaciones cuasi-mafiosas. No es la forma, es una reacción solamente.
Megaupload no era P2P, no eran individuos compartiendo cultura, era un grupito de 30 ganando fortunas, eran la Salada de Internet, pero los mafiosos de las organizaciones de derechos de comercialización una vez más meterán a todos en la misma bolsa y usarán esto para impulsar SOPA
¿Es casual? puede que si, puede que no, por algo pasó el día después del bloqueo... por algo...
Más info en TorrentFreak
Más lectura y opinión en: Y llegó el turno de Cuevana y Alternativas a Cuevana: Desde clones hasta BitTorrent
Otros posts que podrían llegar a gustarte...