Por qué te anda lento Bit Torrent y cómo solucionarlo

Esto lo escribo más por darme cuenta del problema que tienen muchos y que no saben cómo solucionarlo que otra cosa.
Resulta que he escuchado a mucha gente quejarse de lo lento que le funcionan las descargas por bittorrent y al charlar un poco me doy cuenta de un escenario muy común: tienen router y nunca configuraron los puertos.
La mayoría ni entiende de que le estoy hablando pero en el 80% de los casos tienen el router sin configurar y ni saben de que se trata eso, así que para el 20% restante a los que su proveedor los caga, para ellos no tengo ayudita, pero la gran mayoría, aquí va la explicación: Los puertos.
Algo que noté en la radio (donde tengo una columna de tecnlogía e internet) es que muchos se quejaban de BitTorrent que nunca les funcionaba. El otro día de casualidad le pregunté a uno si tenía un router y me dijo que sí, touché, el famoso problema del "port fowarding", el dilema de las redes caseras.
La cuestión es simple, todo lo que esté conectado detrás de un router comparte una misma dirección de IP, desde afuera se ve como una misma PC, no como 3-4 o 20, sólo como una sola.
¿Como se entera el protocolo BitTorrent quien es quien? ¿a donde envía cada paquete el router? no tienen ni idea, el router WiFi tradicional (sea la marca que sea) recibe esos paquetes (UDP) y no puede hacer nada, el protocolo de comunicación está diseñado con dos tipos de paquetes TDP y UDP, el primero completito te dice como llegar, el segundo más básico no, pero es más rápido.
La solución es simple, si nuestra PC de descarga tiene una dirección de IP en particular tenemos que crear un canal de comunicación entre el exterior y la máquina, configurar el router es la clave.
Primero aclaremos algo, es necesario que la PC tenga una dirección fija, si no cada vez que encendemos la computadora cambiará su dirección y a el router no sabrá a quien enviarle los paquetes.
Luego en la aplicación que querramos configurar debemos definirle un puerto fijo, por ejemplo en utorrent, en la parte de preferencias, debemos definir el puerto.

Eviten opciones como la de elegir un puerto al azar cada vez que se inicie, aquí debe ser fijo.
En el router hay que indicar lo siguiente, para el numero de IP específico de esa computadora, en el puerto elegido, hacer "foward". Pero ¿como lo hago? hay un sitio que es genial para esto: PortFoward.com
Ahí tienen para buscar primero el modelo de router, la lista es enorme, luego la aplicación que quieren configurar. Aquí les dejo un ejemplo para configurar Utorrent en un router Encore
La teoría es la misma para cada caso, IP fija, n° de puerto fijo, luego en el router decirle que todo lo que entre por ese puerto, va a esa dirección de IP.
De esta manera el router cada cosa que ingrese para ese puerto en particular sabrá a donde dirigirla. De esta forma, salvo que justo el proveedor de internet que tienen sea una porquería, podrán bajar por BitTorrent a una velocidad coherente.
En mi caso alcanzo tasas de 3Mbps durante la madrugada, no sueñen con más durante el día en horas pico, y si bien la descarga desde megaupload sigue siendo más directa, para bajarse una película de 4Gb tiene mucho más sentido el torrent.
Otros posts que podrían llegar a gustarte...