Polyus

Oh siiii, eso que ven no es una nave de Mars Attacks, es una nave humana.. ¡Star trek! tampoco, es un porongote ruso de la guerra fría que conlleva a una curiosa historia de gasto de millones en algo al reverendo pedo y una muestra más de la decadencia de los últimos años de la Unión Soviética y de EEUU en pleno final de la guerra fría, final áspero.

Lo que ven es una lanzadera ENERGIA, un enorme bicho que estaba preparado para lanzar el transbordador ruso, el Buran, algo parecido al americano con la diferencia de que era ruso, es decir, lo mismo que el yankee pero más "tosco".

Alguno en su infancia recuerda el proyecto de "Star Wars" de Ronald Reagan? bueno, seguramente no pero el actor y presidente norteamericano quería crear un escudo antimisiles con rayos laser y otros delirios semejantes, los soviéticos proyectaron entonces hacer su contraparte para destruir los misiles de EEUU, pero como siempre pasa cuando hacés algo apurado... algo puede salir mal...



El proyecto se llamaba Polyus e iba a ser lanzado por el masivo y enorme cohete ENERGIA, una bestia de aquellas, más "gordo" que el que lanza el transbordador americano, el mismo iba a llevar un dispositivo que era más bien un satélite con un rayo laser grandote y sistemas de miras y todas esas yerbas, 37 metros de largo, 4 de ancho y 80 toneladas de peso.

El 23 de marzo de 1983 Ronald Reagan, presidente de los EEII anunció su visión de "Star Wars", un escudo para contener y defenderse de los misiles que lleguen del exterior. Un escudo que incluía misiles, rayos láser, radares, emisiones de pulso electromagnético, lo que sea, para escudarse de los misiles soviéticos. El líder ruso Yuri Andropov acusó inmediatamente a EEUU de bucar una dominación militar sobre la URSS y autorizó la creación de un programa similar para contrarrestar esto.


Si bien los rusos estaban proyectando y armando la MIR-2 decidieron usar esas partes y otras para armar el Polyus (en las fotos se ve que dice MNR2: MIR-2) y eso fue parte del comienzo de la debacle ya que se aceleró el proceso de construcción.
La idea era bastante loca para lo actual, más bien se trataba de un espejo volador que reflejaba el laser disparado desde la tierra, no se bien los detalles técnicos, pero tenía sistemas de defensa por si lo atacaban, y varios experimentos raros.

La triste historia del Polyus termina en fracaso como la misma URSS pocos años después. En el lanzamiento del cohete (15 de mayo de 1987) todo fue de maravillas hasta la etapa que , ya en órbita, el Polyus debía hacer un giro de 180º para posicionarse correctamente pero... como era de esperar según Murphy, el giro fue de 360º... encendió sus propulsores nuevamente y ... adivinen hacia donde apuntaba...


En algún lugar del océano pacífico hay unos pedazos de chatarra esperando su descomposición :D

Semejante estúpido error clásico de las cosas hechas apuradamente fue derivado oficialmente a un "error de la computadora" cosa que todos sabemos, el problema nunca es la computadora si no quien la programó :D o quien conectó los cables, y era así, entre esos componentes truchos que usaron hubo algunos que pusieron al revés y bueno... pasó lo que tenía que pasar...

La historia del Polyux me llega del hijo de uno de los diseñadores que entre otras cosas diseña lo que en un futuro será el programa espacial a Marte por parte de los rusos, obviamente la empresa ENERGIA no tiene el dinero suficiente, así que sólo hacen módulos para la ISS (la estación espacial internacional, actualmente a 400km sobre sus cabezas). Pero entre las curiosidades que contaba este joven estaba la de los Saunas en el espacio.

Resulta que el mismo tipo diseñó las duchas para los astronautas y también un sauna, los rusos acostumbran disfrutar de sus saunas ¿cómo iba a faltar en el espacio? la anécdota es que en el primer viaje el control de misión descubrió que gastaba demasiada energía y agua, muy costosa allí arriba, así que les pidieron a los cosmonautas que la saquen de la estación espacial (MIR), pero ¡Cómo iban a sacar el sauna! naaaa, lo dejaron ahí luego de usarlo repetidas veces.


La segunda misión (también cosmonautas civiles) llevaba la expresa orden de retirar el sauna... pero... bueeeh, después de experimentarlo "tal vez" lo tiremos, dijeron y no, otra vez, vuelta y el sauna seguía ahí arriba.

La tercera misión ya fue con un militar que como buen seguidor de órdenes perdió el tiempo desinstalándolo. Triste final para el primer sauna espacial, por lo menos un par de cosmonautas lo disfrutaron :D:D

También según cuenta este pibe la misión a Marte tiene sólo un problema: dinero.

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Respondemos a

Comentarios

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.